Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 37

Tema: Castillo de los pirineos

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    ¿No te has pasado con la altura de esas olas? Ya no me parecen tan convincentes como antes. ¿Y el azulado de la roca no es muy coherente con el cielo, ¿no? ¿por qué no pruebas un HDRI para el cielo y la iluminación de la roca?
    Vaya, que tiquismiquis soy.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    ¿Por qué no pruebas un HDRI para el cielo y la iluminación de la roca?
    Buena idea, si encuentro alguno apropiado haré la prueba.

    Igual no estoy del todo contento como quedó la roca.
    Vaya, que tiquismiquis soy.
    Pero si es un placer complacerte.

    Resulta interesante comprobar cómo es que no existe aquello de trabajo finalizado.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Me parece que me gustaba más la piedra de antes.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    Bueno, a riesgo de aburrir y ser expulsado, one more. A ver si estas olas convencen, y si la piedra gusta más. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas magritte-final_148.jpg  

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446
    Las olas son más grandes que el castillo, Tsunami.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689
    En el original de Magritte las olas son de ese tamaño. Supongo que el castillo se ve pequeño por la distancia (aunque no olvidemos que es Magritte, o sea que probablemente todo sea un efecto intencionado). http://www.cs.technion, (*.ac), il/~...ashow/mag5.jpg. Saludos.

    Posdata: la ola mucho mejor. La roca me gustaba más en la segunda versión de este hilo, o quizás una mezcla entre esa y la actual.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994
    Lo que he estado viendo me da a entender lo siguiente: En la imagen de Magritte aparecen las cosas quizá de ese tamaño, pero las olas están en primer plano y la roca esta al fondo. Es inmensa, sí, pero esta al fondo, encima del mar.

    En la imagen de maléfico, que yo pensaba que era un wip y resulta que no. Lo que ocurre es que las olas están ahí en la imagen, y a falta de profundidad en la escena, la roca está justo encima de las olas, y no detrás y lejos como en la imagen original.

    Supongo que si le haces esa sombra más atrás, hacia el fondo, bajas el punto de vista, alargas el mar hasta el infinito, y le pones las olas en primer plano en el tamaño adecuando y la roca al fondo. Ten en cuenta que el cuadro de Magritte pretende simular algo, y tu estas simulando una simulación. Y no se trata de pintura lo que tú haces, así que, quizás debas recrear un poco más la situación, y no poner un plano, las olas y una roca encima y ala, ya está.

    Pues eso, son apreciaciones mías. Suerte.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Las olas genial ahora. Y totalmente de acuerdo con boba_bu con el resto, ¿simulas el cuadro o la escena del cuadro?

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    Que yo pensaba que era un wip y resulta que no.
    Y yo pensaba que era un final y resultó un wip.
    Y no poner un plano, las olas y una roca encima y ala, ya está.
    Pues no, créeme que he hecho algo más que eso. El problema que se me presenta es que la pintura abunda en detalles a pesar de la distancia a la que está el castillo. El castillo en esta escena esta efectivamente detrás de las olas, a una distancia razonable en 3d. Evidentemente debo llegar a un balance entre realidad y simulación. Vaya, ¿cómo cuesta.
    ¿Simulas el cuadro o la escena del cuadro?
    Un poco de ambos claro está. Un poco la escena hipotéticamente real, un poco la interpretación de Magritte. Gracias por las excelentes críticas. Saludos.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    Las olas están geniales. A ver si poner un wire o nos explicas como las has hecho. La piedra está bien, pero algo está fallando, no parece estar lejos. La textura parece de una piedra mojada.

    Igual, felicitaciones.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    Cuanto más lo veo más te sugeriría que le hicieras un cielo con el Terragen y probaras un leve Dof de la roca en postproducción.

    Sigue nadando.

    Nadando nadando.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Magritte fue gran maestro dominando el color (entre otras cosas) y tanto maléfico como el resto de nosotros podremos aprender un montón con su obra. Ya lo mencioné antes: dispersión de la luz en la atmósfera y perspectiva aérea. Allí está la técnica para plasmar la profundidad que logra el autor.

    Si vas a utilizar HDRI deberías probar haciendo la roca muy, muy grande y colocarla realmente lejos en el horizonte hasta lograr que las luces y los matices de azules que está debe reflejar simulen la perspectiva y profundidad buscadas. Está de más decir que el mapa HDRI debe ser acorde a la escena.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107
    Ni loco uso Terragen, esto empieza y muere en Blender, o en Gimp. Aquí seguí trabajando con el tema de la perspectiva aérea. Post procesado en Gimp. Mi objetivo es lograr la sensación de distancia. Como la ven?
    Cambié el cielo, no pegaba mucho con la iluminación que busco. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas magritte-final_153.jpg  

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798
    Maléfico ¿tú por aquí? Siento llegar tarde. Mecachis, te lo has currado tío, he estado leyendo el hilo desde el principio y sí, efectivamente, al principio la roca pecaba de que no daba impresión de estar en la lejanía y te iba a recomendar que le metieras un efecto ligero de desenfoque para solucionarlo.

    Al ver tu último render mejor retiro lo dicho que ya lo has conseguido tío.

    Cojonudo, y las olas del mar impresionantes.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618
    El mar acaba de provocarme tres orgasmos seguidos. El cambio de cielo uno más, y la cosa comienza a verse como debería. Bájale mucho el contraste a esa ventana del castillo, queda demasiado negra y no pega nada.

    Yo incluso le daría un pase bajo de desenfoque a la roca.
    ¿El mar tendría que reflejar algo la roca?

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Un castillo
    Por strogoff en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 9
    : 01-05-2012, 13:18
  2. Castillo 3d
    Por index en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 08-09-2010, 13:10
  3. El castillo de x
    Por x3_David en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 25-09-2009, 19:46
  4. Un castillo
    Por kalvinandres en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 10
    : 09-12-2007, 00:37
  5. Castillo
    Por ichiko en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 03-07-2005, 19:03

Etiquetas para este tema