Prueba a usar las herramientas de loops del Graphite modeling tools.
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein
Las Graphite modeling tools son más practicas, pero no tienen comandos que funcionen distinto a los de la UI por defecto: el botón lop de ambas remite al mismo juego de instrucciones, así que, no va a dar un resultado diferente.
En lo que sí estoy de acuerdo es que usando las gMT puedes seleccionar más rápido los trozos de lop que necesites.Al editar, alteras subobjetos en la topología. En especial al reconectar vértices y crear nuevas aristas visibles.
Al editar las esquinas, este lop no llega al borde del plano.
Sin importar la forma de la malla, sólo es lop un conjunto de aristas que cumplen ciertas condiciones en su modo de conectarse a la malla. Ese anillo exterior puede no haber cambiado la forma, pero al reconectarlo el fluir del lop se interrumpe. Eso es así topológicamente, es independiente del software, y no es en realidad un defecto de la malla sino más bien una característica qué tiene posibilidades expresivas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Gracias deloeste33, queda claro entonces que es cosa de la tipología de la Maya y es por eso que no reconoce el loop, aunque visualmente sea evidente.
Pues se me ocurre una mejora del 3ds Max sería qué se pudieras regular el grado de verticalidad para detectar los loops, aunque no sé si funcionaria.
Buenas, en 3dsmax no sé si en los demás programas pasara lo mismo, cuando un polígono tiene más o menos de 4 lados o sea vértices, el loop es terminado allí ya que no puede elegir entre cuál sería la correcta.
En tu imagen al hacer tu malla supongo a partir de Splines los lados resultantes no son cuadrados por lo que no sabe hacia donde debe de ir. Fíjate también en esto, crea un cilindro con 0 segundos de tapa humilde en poly y selecciona una arista del borde de la tapa. Ahora intenta hacer un loop, como podrás observar tampoco te la hace y no se ha modificado nada, pero el polígono que hace de tapa tiene más de cuatro lados. Un saludo.
Totalmente irrelevante. La topología no es sobre medidas, distancias ni ángulos, ni mucho menos verticalidad, sino sólo sobre conexiones.Querés decir: los ex-lops. Y te seleccionaría otras aristas sin relación en otros modelos, así que, no.
Lo mejor es dejar de pretender que el programa adivine tus intenciones, y concentrarte en mejorar tus habilidades al seleccionar.
Yo uso mucho la tecla que, para seleccionar sin mover, lo cual es esencial en muchos casos. Con esa tecla voy ciclando entre los distintos tipos de marco selector: rectángulo, elipse, lazo poligonal, mano alzada y aerosol.
En casos como el tuyo, suelo pasarme a Vertex, pulso Ignore Backfacing, para no tomar puntos del lado opuesto del modelo, y sigo pulsando que hasta qué aparece un aerosol, para luego pintar los vértices que quiero.
Luego hago clic en Edges manteniendo pulsada la tecla Ctrl, que sirve para pasar la selección entre subobjetos.
Última edición por deloeste33; 10-09-2013 a las 22:58
Abro de nuevo esto, encontré un scritp que trabaja con medidas.
http://www.scriptspot.com/3ds-max/scripts/angle-lop.