Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 72

Tema: Muere Autodesk Softimage

  1. #46
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Muere Autodesk softimage

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    . No sé si la petición servirá para algo, pero la idea de que dejen el programa en manos de otra compañía (o de los usuarios. Oh yeah.) no parece mala idea. Igual hasta podríamos comprar los derechos nosotros. ¿Cuanta pasta tenéis en el bolsillo?
    Pues yo creo que con los 426 euros que tan amablemente me da el Sr. Rajoy, puedo comprar el punto de la ide Softimage. Quien lleva algo de calderilla para comprar la S?
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  2. #47
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    774

    Muere Autodesk softimage

    Joder a mi sólo me dieron 400 euros. No puedo ni comprar la S.
    Marco Delgado
    CEO de Renderout!
    www.renderout.es
    Madrid - Spain

  3. #48
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    404

    3dsmax Muere Autodesk softimage

    Lo del Softimage es una pena. Como siempre que desaparece un software importante. Ánimo a todos los que lo usan.

    Hay la opción de migrar o quedarse. Yo soy usuario de FreeHand 11, desapareció? Yo a día de hoy lo sigo usando, me lo siguen aceptando perfectamente en las imprentas, he aprendido Coreldraw porque se adapta mejor a lo que quiero hacer, el Adobe Illustrator no me acaba de convencer. Quiero decir con esto que si para lo que haces te sirve porque migrar creo que toda la experiencia aprendida en Softimage te vendrá bien para cualquier otro software 3D que elijas.

    Sobre lo malo que es el 3DS Max, uf toda la vida escuchando esto, que pereza.

    Soy usuario de 3DS Max desde hace más de 20 años y estoy encantado. Me gusta el 3DS Max, se adapta a lo que hago y a mí me funciona a la perfección.

    Trabajo en una empresa en la qué trabajamos con 3DS Max, Lighwave, Blender, y en ocasiones Maya, todos SE PeTAN y cuando digo Todos es todos.

    He probado casi todos los software, y en todos he conseguido, petarlos, me han dado fallos, es decir no he visto un software perfecto todavía.

    La gente de Ligtwave decía qué si es super estable, super bueno, que son serios, que solo sacan actualizaciones cuando toca, no como el max, un mojón, ahora LightWave saca actualizaciones hasta con decimales, y esa gente ahora callá.

    Dos años trabajando con Maya cuando era de Avid, oyendo que el Maya era superior que no se colgaba, y una, acabe del Maya hasta los huevos y volví al Max encantado. La gente de Maya ponía a parir a Autodesk, pero cuando el Maya estaba a punto de desaparecer, sacando actualizaciones cada 2 años, sin apenas servicio técnico y con graves problemas financieros y lo compro Autodesk vieron a la virgen, el Maya resucito y mejoro, sigue siendo ahora tan malo Autodesk?
    Por cuanto tiempo? Pues eso creo que lo decidimos los usuarios, la gente de Autodesk esta encantada de vender software que es a lo que se dedican, al final los que nos cargamos los software somos los usuarios por no usarlos. Se valora el coste del software y el número de usuarios si no es rentable se elimina, triste, pero así es.

    Creo que todos los software son magníficos siempre que se adapten a lo que haces, he visto renders magníficos con 3DS Max, Autodesk Maya, Lighwave, Cinema, Blender, Softimage, creo que todos son magníficos y muy potentes, tienen sus fallos, como todos, la elección está en el que usa el lápiz, que le vaya mejor uno u otro, pero no creo que ninguno de ellos sea una, ni unos usuarios sean mejores que otros por usar un software u otro. Un saludo.

    Jaca.

    Posdata: Fiz3d, Shazam, IkerClon sois más viejos que el hilo negro, aquí seguís dando la brasa os acordáis cuando empezamos hace unos años con el max1 y un plugin beta llamado Vray 0.1 que tenía buena pinta, vaya que viejos somos ;(.

  4. #49
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Muere Autodesk softimage

    Entiendo que es una putada, pero como dicen algunos compañeros no es el fin del mundo, de aquí a qué sea realmente obsoleto pueden pasar 5-6 años tranquilamente o más, sin contar que quizás haya gente que siga desarrollando plugins para los más fans de Softimage, además Autodesk no creo que de carpetazo total es decir muchas cosas como el ICE fijo que lo implementan a Maya o Max (espero que sea max ;-) aunque no se igual hacen como con Naiad que lo compraron y todavía no han hecho nada con él (espero que lo metan en Max también iluso de mi).

    Yo estoy con Iker, aunque joda cambiar de software y alejarte de tu zona de confort creo que es positivo aprender otros softwares, yo estoy aprendiendo a ratos Maya y Houdini y la verdad que hay cosas que me empiezan a molar bastante, si somos realistas aquí en España (ya no digo fuera) si quieres trabajar en Cine o Publicidad, animación (series, etc) Maya es lo que utiliza todo dios, si que hay algunos que utilizan otros, pero vaya es una super minoría, si te vas a Londres,USA, etc más de lo mismo.

    Por mi parte que soy Maxero hasta la médula no me queda más remedio que aprender Maya si quiero tener más oportunidades de trabajo, incluso Cinema 4D también es una muy buena opción y cada vez más estudios dedicados a Motion Graphics lo utilizan cada vez más, conclusión personal, dudo que alguien a no ser que tuviera su propio estudio trabajara continuadamente en España utilizando Softimage, más que nada por que conozco 2 o 3 que lo utilizan (kandor por mencionar la más grande, entropy, Bren en sus días y algún pequeño estudio) todo el resto es Maya, max o cinema, y seria por este orden por lo que no veo que sea mala idea pasarse a otro software sea el que sea. Ojo que Houdini es la leche quizás es una buena oportunidad de empezar con él, lástima qué en España apenas se utiliza, poco a poco va entrando, pero más enfocado a FX, sin embargo, fuera (London, uSA, etc) lo está petando, lo digo porque si la intención de uno es marcharse fuera yo creo que me centraría en Houdini 100% si la intención es quedarse aquí e intentar sobrevivir pues aprender lo que más demandan es decir Maya y cada vez más Cinema, no aprendería Max no porque sea malo, a mí me parece un programa qué con sus plugins puedes hacer de todo incluso para muchas cosas me sigue pareciendo mucho mejor que Maya sobre todo para iluminar o para partículas, pero cada vez hay menos demanda en comparación con Maya.

    Lo dicho entiendo que sea una putada a mi si me quitaran Max creo que me daría algo, son muchos años y se le coge cariño, aunque para algunas cosas sea una para muchas otras es una pasada (imagino que como en cualquier software), pero hay que seguir adelante y todo lo que sea aprender mola y si ya sabes de 3D es mucho más fácil pasarse de uno a otro.
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  5. #50
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Muere Autodesk softimage

    ¿Cuanta pasta tenéis en el bolsillo?
    Pues Autodesk lo compró de saldo por 35 millones de dólares, así que, nada.
    Fiz3d, Shazam, IkerClon sois más viejos que el hilo negro.
    Pues de todos creo que el compañero Iker es el más mozo.je, yo tengo 36 primavericas, estoy seguro que por ahí hay más de un abuelo, Yo aún me acuerdo cuando nos pegabamos con el Final Render y con el Ghost, precursor del Brazil mucho antes del V-ray, algunos habíamos probado el Arnorld para max pero no podíamos hablar nada sobre él bajo pena de muerte, al poco todo dios hacía renders con modelos blancos y cielos azules, era como una plaga, después la cosa relajó y se hicieron famosas las cajas rojas y suelos blancos, pero lo peor fue el día qué todo el mundo empezó a usar Lens flare, 18 Lens en una imagen, total, para qué al final J Abrams nos copie y meta Lens en cada plano.
    Pues yo creo que con los 426 euros que tan amablemente me da el Sr. Rajoy.
    ¿Qué te los da quien? Si fuese por rajoy los pagabas tu por destrozarle las cifras del paro-.

    Lo bueno es que ya tenemos bien asimilado que lo importante es el currante, y que el todo el software el bueno, incluso la porquería esa mal programada, ya viejuna con 10 años de antigüedad arrastrando ñapas desde el minuto uno hasta ahora llamada Blender, con esos fans que para mí que les pagan por usarlo, sh quietos paraos, que es broma, si la porquería del Blender mola mucho.

    Hala pax y saludos.

  6. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Muere Autodesk softimage

    Cita Iniciado por Jaca Ver mensaje
    .

    Posdata: Fiz3d, Shazam, IkerClon sois más viejos que el hilo negro, aquí seguís dando la brasa os acordáis cuando empezamos hace unos años con el max1 y un plugin beta llamado Vray 0.1 que tenía buena pinta, vaya que viejos somos ;(.
    Yo llegué a trastear con 3dstudio, cuando venía en 10 diskettes para MSDOS. Hoy día sigo con 3DS Max a diario, solo para animar y renderizar; modelo, mapeo y texturizo con Blender, para hacer los Morpher Mudbox, Adobe Photoshop para manipulación de imágenes y After Effects para postproducción. Con el poco trabajo que hay, con el handicap de que vivo en Canarias, me siento afortunado de poder llegar a diario al curro y lo primero qué hago después de encender el ordenador es iniciar 3ds Max. Con esta historia crisis somos pocos los que podemos decir que trabajamos en lo que nos gusta y para lo que nos hemos preparado.

    No dejo de practicar cada tanto con Maya, es el estándar en la parte de la industria qué me toca así que, hay que estar al día por si toca moverse. También le echo el ojo a Houdini de vez en cuando por lo mismo, la intuición me dice que es el futuro. Tampoco le quito el ojo a nuke, aunque utilice AEfx, en fin, lo que quiero decir es que lo importante es lo que aprendemos a producir con estos programas, el botoneo es secundario. Que sí, que jode aprender algo para luego no utilizarlo, fastidiar, ¿No recordáis al pesado de Shazam hablando todos los días de Animation:Master? Me compré todo lo que tenía Anzovin al respecto y más, y estuve a piñón aprendiendo todos los entresijos, hasta qué me di cuenta de que el programa estaba muy bien, pero solo para aprender a animar y a entender el proceso de creación 3D; solo dos estudios conocidos cercanos lo utilizaban, Milímetros (España) y Soulcage (Alemania).

    Al final lo que determina qué programa utilizar es el curro que quieras hacer y en que empresa. Un abrazo Jaca, me alegra leer a los viejos camaradas.

    Posdata: ¿Dónde estarán Mesh, Ballo, Frodo, Pit, A78?
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  7. #52
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    404

    3dsmax Muere Autodesk softimage

    Un abrazo Shazam, Fiz3D, IkerClon, cuidaros mucho. Es verdad Mesh, Ballo, Frodo, y el señor Siquier con sus pedazos de render. Un abrazo a todos.

    Jaca.

  8. #53
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Muere Autodesk softimage

    Jaca, qué de tiempo. Con Mesh sigo en contacto: estuvo en Hong Kong currando, y ahora anda por Madrid. Ballo, también estuvo fuera trabajando (Londres, en Gravity, y antes anduvo por la campiña inglesa currando también), y estuve con él hace un año en Valencia. Creo que sigue por ahí. Y estuve currando con Siquier en Granada, en Kandor, pero no sé seguro por dónde andará ahora. ¿En su Albacete natal, tal vez? Yo llevo en Los Ángeles año y medio trabajando. A Bealobo y familia los veo también de cuando en cuando por aquí.
    ¿Dónde estará Fordo?
    Posdata: ésta es la esencia del foro, el of-topic.

  9. #54
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Muere Autodesk softimage

    Posdata: ¿Dónde estarán Mesh, Ballo, Frodo, Pit, A78?
    Pit creo que se mosqueó con el foro, conmigo fijo, pero algo dijo que no quería volver, del resto ni idea, a Slime tampoco se le ve mucho el pelo, A Rhinote tampoco, que era asiduo a los mensaje de política, JAM, hace años que no pasa por aquí, creo que también se enfadó, a Endora, lo vi hace unos meses en un mensaje, falta montón de gente.
    Un abrazo Shazam, Fiz3D, IkerClon, cuidaros mucho. Es verdad Mesh, Ballo, Frodo, y el señor Siquier con sus pedazos de render.
    Un abrazo para ti también, a ver si participamos más amigo, por cierto, el maestro Siquier aún se pasa por aquí a mostrar sus obras y a comentarlas.
    ¿Dónde estará Fordo?
    Posdata: ésta es la esencia del foro, el of-topic.
    Sin of topic esto no sería lo mismo, Frodo está rodeado de elfas. Saludos.

  10. #55
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Muere Autodesk softimage

    Ahora que habláis de FreeHand, o cosas como quarkexpress Word perfect, MS Works, pienso lo siguiente.

    Puestos a ser prácticos, a veces pasa que, una vez que un programa ha superado todas las funcionalidades para las que ha sido creado y sólo crece conforme a nuevos desarrollos, descubrimientos, modas, adaptabilidad a las tecnologías, se me ocurre pensar que no es tan malo que muera (no positivo, sino no tan malo), por una razón: el formato ya no va a cambiar, así que, probablemente se va a convertir en un estándar. Nada de DXF y DWG, que cambian cada día. De hecho, el DotXSI es un formato legible y perfectamente documentado.

    Es verdad que el programa ya no se ampliara más, pero no sólo no dejara de ser utilizable, sino que, lo mismo que no habrá avances, tampoco cambiara a peor (que a veces pasa) ni nos arriesgamos a perder ficheros viejos porque el formato se queda obsoleto.
    Sé que es un consuelo pobre, pero bueno.

    Estaba aburrido, qué carajo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  11. #56
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Autodesk mata a softimage

    Del ghost me acuerdo yo también. Y otros más: insight, Brazil, finalRender (que nunca lo entendí) y de las primeras pruebas con Mental Ray en 3dsmax 3.1. Después de haber estado cacharreandolo en Softimage3D 3.8.

    Y JE, el Arnold, que les gustaba a los betatester soltar alguna migaja de vez en cuando.

    No recuerdo el nombre, pero lo que hoy es radiosity + Lightracer, antes era un motor externo bastante cotizado.
    Última edición por cabfl; 12-03-2014 a las 05:13

  12. #57
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Muere Autodesk softimage

    Cita Iniciado por Klópes Ver mensaje
    .

    Es verdad que el programa ya no se ampliara más, pero no sólo no dejara de ser utilizable, sino que, lo mismo que no habrá avances, tampoco cambiara a peor (que a veces pasa) ni nos arriesgamos a perder ficheros viejos porque el formato se queda obsoleto.
    Bueno, eso es ver la parte positiva. Como puse no hace mucho en el foro, yo tengo una licencia de estudiante hasta el 2017, así que, voy a seguir usándolo. De hecho, sigo desarrollando algún que otro plugin de los que ya tenía hechos, que ahora con la versión studentpuedo integrarlos mejor. Para mí Softimage tiene una de las mejores API en C++ que he tocado, teniendo además la posibilidad de crear plugins con Python, Jscript o incluso C#.
    Posdata:
    Ya se podrían aplicar los de Blender y aprender a hacer una API en C++ como dios manda. Que con geometría compleja, partículas o dinámicas, Python es un poco patata.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  13. #58
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    610

    Muere Autodesk softimage

    Cita Iniciado por enka Ver mensaje
    .

    Por mi parte que soy Maxero hasta la médula no me queda más remedio que aprender Maya si quiero tener más oportunidades de trabajo, incluso Cinema 4D también es una muy buena opción y cada vez más estudios dedicados a Motion Graphics lo utilizan cada vez más, conclusión personal, dudo que alguien a no ser que tuviera su propio estudio trabajara continuadamente en España utilizando Softimage, más que nada por que conozco 2 o 3 que lo utilizan (kandor por mencionar la más grande, entropy, Bren en sus días y algún pequeño estudio) todo el resto es Maya, max o cinema, y seria por este orden por lo que no veo que sea mala idea pasarse a otro software sea el que sea. Ojo que Houdini es la leche quizás es una buena oportunidad de empezar con él, lástima qué en España apenas se utiliza, poco a poco va entrando, pero más enfocado a FX, sin embargo, fuera (London, uSA, etc) lo está petando, lo digo porque si la intención de uno es marcharse fuera yo creo que me centraría en Houdini 100% si la intención es quedarse aquí e intentar sobrevivir pues aprender lo que más demandan es decir Maya y cada vez más Cinema, no aprendería Max no porque sea malo, a mí me parece un programa qué con sus plugins puedes hacer de todo incluso para muchas cosas me sigue pareciendo mucho mejor que Maya sobre todo para iluminar o para partículas, pero cada vez hay menos demanda en comparación con Maya.
    Dios mío, alguien que ha nombrado 3 veces Cinema en el mismo mensaje, casi me pongo palote. Gracias Enka, a veces creo que soy un incomprendido con Cinema 4D. Yo empecé con Maya y poco a poco estoy switcheando a Cinema, básicamente por lo que comentas, porque hay pequenyos y medianos estudios de Motion Graphics que están gastandolo y haciendo cosas muy majas. Y No voy a entrar en la típica charla de cual es mejor o peor.dios me libre :p.

  14. #59
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Muere Autodesk softimage

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Vaya, y Blender es un mojón.
    Cita Iniciado por Fiz3d Ver mensaje
    Lo bueno es que ya tenemos bien asimilado que lo importante es el currante, y que el todo el software el bueno, incluso la porquería esa mal programada, ya viejuna con 10 años de antigüedad arrastrando ñapas desde el minuto uno hasta ahora llamada Blender, con esos fans que para mí que les pagan por usarlo, sh quietos paraos, que es broma, si la porquería del Blender mola mucho.
    Perdónalos, Blender, porque no saben lo que dicen.
    qué mala es la envídia, je.
    Good night and good luck

  15. #60
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Muere Autodesk softimage

    Del ghost me acuerdo yo también. Y otros más: insight, Brazil, finalRender (que nunca lo entendí) y de las primeras pruebas con Mental Ray en 3dsmax 3.1. Después de haber estado cacharreandolo en Softimage3D 3.8.

    Y JE, el Arnold, que les gustaba a los betatester soltar alguna migaja de vez en cuando.

    No recuerdo el nombre, pero lo que hoy es radiosity + Lightracer, antes era un motor externo bastante cotizado.
    Era un software aparte un poco lioso, pero con buenos resultados para la época, creo que se llamaba LightScape, creo que aún anda por ahí.

    Y que me dices de el maxman, que era el puente de RenderMan para 3ds Max, duró creo que dos telediarios, eso sí en las pruebas contra el de Maya no se quedaba atrás, también hacíamos pruebas con el Mental Ray de max y el de Softimage.éramos muy freakis con mucho tiempo libre, eso, y que currabamos en un pueblo de Galicia a 25 km de nuestra casa y el que nos llevaba era el jefe y este hacía muchas hora extra.

    El Ghost no fue el precursor del Brazil, yo empecé con Arnold en el tema de la GI, era de los que soltaban cero migajas, Estábamos más controlados que un grupo talibanes en el pentágono, Después Firal Render, y un día vino un tipo al estudio y nos dijo V-ray lo parte, nos convenció y empezamos a usarlo para todo. Después me pasé a los videojuegos y ahora la GI es casi en tiempo real, ni te enteras de que se está calculando.
    Perdónalos, Blender, porque no saben lo que dicen.
    Por mi culpa mi culpa mi gran culpa, el Blender es como el Budismo de la teología, que no es religión ni nada, no tiene dios ni ser todopoderoso a quien rezar, solo un gordo simpático muy majo que siempre se ríe. Saludos.

Página 4 de 5 PrimerPrimer ... 2345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Segunda beta de YafRay for Autodesk Softimage
    Por povmaniaco en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 20-12-2011, 12:44
  2. Autodesk compra Softimage
    Por urbina72 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 19
    : 19-09-2009, 15:50
  3. Autodesk Softimage 7 5 listo
    Por miguelito08 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 24-02-2009, 10:04
  4. Autodesk compra Softimage
    Por M-TUNE en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 253
    : 22-02-2009, 10:52
  5. Notición Softimage compra Autodesk
    Por Kinematix en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 17
    : 29-12-2005, 06:23

Etiquetas para este tema