Resultados 1 al 7 de 7

Tema: EquiValencia mapas de textura de standard material a Vray material

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    196

    Equivalencia mapas de textura de stardard material a Vray material

    Buenos días. Seguro que alguien lo tendrá fácil para responderme, pero es que, tengo una duda qué me asalta desde hace algún tiempo. El caso es que me he descargado de la página de arroway algunas texturas con sus mapas de bump, diffuse, specular y lo que entiendo que es glossiness además de detallar el porcentaje de actuación de cada mapa. A la hora de crear un material standard lo tengo claro, cada mapa en su sitio con su porcentaje. Pero si lo que quiero es crear un material Vray la cosa se me complica. El bump y el diffuse está claro dónde van. Pero el mapa specularity dónde iría en el editor del Vraymtl? En el caso del glossiness iría en el mapa de glossiness del Vraymtl o en alguno de los de Hglossiness o Rglossiness?
    Por otro lado, los porcentajes son equivalentes? Es decir, el 25% del mapa en estándar equivale al 25% del editor de Vraymtl?
    Eso es todo. Espero haberme explicado medianamente bien. Un saludo.

    Ejemplo de textura de arroway.
    https://www.arroway-textures, ch/en/...-004? Browser=.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    304

    Equivalencia mapas de textura de stardard material a Vray material

    En Vray todo es distinto, con standard da igual, pues el material, con luces normales, se renderiza tal cual, en Vray depende de las luces que tengas puesta y de su configuración, usando vrmtl, así que solo te queda probar, en cuanto al porcentaje es la fuerza con la qué actúa el mapa en cuestión, de nuevo solo queda ir probando hasta qué encuentras el punto que te convence.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    196

    Equivalencia mapas de textura de stardard material a Vray material

    Gracias Natros eso me ha parecido a mí, pero respecto a la equivalencia de mapas? Dónde iría el specular en el Vraymtl? En el de reflectú
    Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2013
    Mensajes
    50

    Equivalencia mapas de textura de stardard material a Vray material

    Hola. Yo siempre lo he puesto en refletion. La verdad es que he empezado a leer tu consulta intrigadisimo para confirmar lo que para mí es un secreto a voces.

    Estaré atento lo que los expertos van contestando.

    No obstante en mí corta experiencia si lo pones en relfection siempre es muy alto y tengo que controlarlo con el hglosines.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Equivalencia mapas de textura de stardard material a Vray material

    Cita Iniciado por anjinsan Ver mensaje
    Buenos días. Seguro que alguien lo tendrá fácil para responderme, pero es que, tengo una duda qué me asalta desde hace algún tiempo. El caso es que me he descargado de la página de arroway algunas texturas con sus mapas de bump, diffuse, specular y lo que entiendo que es glossiness además de detallar el porcentaje de actuación de cada mapa. A la hora de crear un material standard lo tengo claro, cada mapa en su sitio con su porcentaje. Pero si lo que quiero es crear un material Vray la cosa se me complica. El bump y el diffuse está claro dónde van. Pero el mapa specularity dónde iría en el editor del Vraymtl? En el caso del glossiness iría en el mapa de glossiness del Vraymtl o en alguno de los de Hglossiness o Rglossiness?
    Por otro lado, los porcentajes son equivalentes? Es decir, el 25% del mapa en estándar equivale al 25% del editor de Vraymtl?
    Eso es todo. Espero haberme explicado medianamente bien. Un saludo.

    Ejemplo de textura de arroway.
    https://www.arroway-textures, ch/en/...-004? Browser=.
    El specular se usa en canal Reflect (Es el amount o fuerza del reflejo, mientras más blanco, más reflectividad tendra) y también se usa en canal Rglossines (R de roughness 0 aspereza, Rugosidad). Pero no debes usarlo en Canal Hglossines (H de Highlight), que es usado artísticamente ya que es un fake que pronuncia el brillo directo de las luces de escena. Este Fake lo puedes poner en práctica en hojas de arboles, por ejemplo, donde además se desactiva el trazado de rayos de Reflect, obteniendo brillos sin cálculo de reflect, produciendo en definitiva tiempo de renders más rápido s.

    En cuanto al porcentaje, nunca he usado el estándar junto con Vray, pero prueba a convertir el estándar a Vray con su Vray scene converter. Saludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    196

    Equivalencia mapas de textura de stardard material a Vray material

    Muchas gracias a todos.

    Nunca he oido hablar del Vray scene converter.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Equivalencia mapas de textura de stardard material a Vray material

    No confundir el porcentaje con el amount propio en escala de grises del mapa reflect, etc.:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: importante.jpg 
Visitas: 600 
Tamaño: 164.9 KB 
ID: 223953

    Desactivar TRACE REFLECT para usar canal Highlights:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mtl_options.png 
Visitas: 317 
Tamaño: 2.9 KB 
ID: 223954

    Vray scene Converter (clic derecho sobre el viewport de 3DS Max aparece el recuadro):
    https://docs.ChaosGroup.com/display/...cene+Converter.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

Temas similares

  1. 3dsMax Problema con Material Multisubobjeto y Mapas de Bits en Vray para 3ds Max
    Por pdvista en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 04-04-2023, 12:04
  2. Respuestas: 5
    : 27-06-2019, 16:56
  3. Pregunta sobre Vray material como material por defecto
    Por Caviar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 01-12-2011, 18:30
  4. Crea efecto de barniz con un material standard
    Por firefly en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 11
    : 26-03-2005, 20:48
  5. Dos mapas en el mismo material
    Por yurguen en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 08-07-2003, 16:29

Etiquetas para este tema