Equivalencia mapas de textura de stardard material a Vray material

Iniciado por
anjinsan
Buenos días. Seguro que alguien lo tendrá fácil para responderme, pero es que, tengo una duda qué me asalta desde hace algún tiempo. El caso es que me he descargado de la página de arroway algunas texturas con sus mapas de bump, diffuse, specular y lo que entiendo que es glossiness además de detallar el porcentaje de actuación de cada mapa. A la hora de crear un material standard lo tengo claro, cada mapa en su sitio con su porcentaje. Pero si lo que quiero es crear un material
Vray la cosa se me complica. El bump y el diffuse está claro dónde van. Pero el mapa specularity dónde iría en el editor del Vraymtl? En el caso del glossiness iría en el mapa de glossiness del Vraymtl o en alguno de los de Hglossiness o Rglossiness?
Por otro lado, los porcentajes son equivalentes? Es decir, el 25% del mapa en estándar equivale al 25% del editor de Vraymtl?
Eso es todo. Espero haberme explicado medianamente bien. Un saludo.
Ejemplo de textura de arroway.
https://www.arroway-textures, ch/en/...-004? Browser=.
El specular se usa en canal Reflect (Es el amount o fuerza del reflejo, mientras más blanco, más reflectividad tendra) y también se usa en canal Rglossines (R de roughness 0 aspereza, Rugosidad). Pero no debes usarlo en Canal Hglossines (H de Highlight), que es usado artísticamente ya que es un fake que pronuncia el brillo directo de las luces de escena. Este Fake lo puedes poner en práctica en hojas de arboles, por ejemplo, donde además se desactiva el trazado de rayos de Reflect, obteniendo brillos sin cálculo de reflect, produciendo en definitiva tiempo de renders más rápido s.
En cuanto al porcentaje, nunca he usado el estándar junto con Vray, pero prueba a convertir el estándar a Vray con su Vray scene converter. Saludos.
Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
Instagram @dj.vivanco