Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Dudas con Anycubic MegaS

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    4

    Dudas con Anycubic MegaS

    Hola buenas, soy nuevo usuario del foro, y hace poco que me compré una Anycubic megaS y estoy teniendo algún problema con ella, básicamente el no saber mucho de el tema.

    Bueno, estoy intentando imprimir en TPU, ya que la impresora lo permite, y tengo problemas para que se me pegue el TPU a la base, he probado con ponerle temperatura a la base y se me pega, pero se acaba despegando, y la pieza acaba por bailar por toda la cama y no imprimiendo.

    O bien no se me pega el filamento a la cama y acaba como un matojo de pelo enredado.

    Ya lo último que me ha pasado hoy al intentar imprimir de nuevo las piezas que quiero es que me he encontrado la máquina llena de plástico derretido por la zona final del extrusor y la boquilla.

    Me gustaría saber cómo puedo solventarlo, si alguien sabe cómo hacerlo, y saber cómo limpiar la pieza.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Foto 3d 1.jpeg 
Visitas: 183 
Tamaño: 44.5 KB 
ID: 231316
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto 3d 2.jpeg 
Visitas: 184 
Tamaño: 85.2 KB 
ID: 231317

    En estas dos fotografías se puede ver la pieza sucia que no sé exactamente cómo limpiar.

    Archivo adjunto 231319

    En ésta fotografía se puede ver que la pieza salió mal y que la impresión se detuvo, la pieza se despegó de la base provocando que la impresión saliera mal.

    Gracias de antemano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Foto pop 1.jpeg 
Visitas: 170 
Tamaño: 119.8 KB 
ID: 231318  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si utilizas cristal en la bandeja, lo normal es poner Laca normal de peluquería (la Nelly es la estándar y funciona muy bien) o hay otras técnicas como utilizar cinta Kapton o algunos pegamentos en barra.

    Yo creo que es mejor ponerle con el Slicer (CURA por ejemplo) una adherencia de tipo Borde que sujeta la pieza bastante bien.

    No conozco cómo funciona el TPU pero por lo que visto, se puede imprimir sin bandeja caliente, aunque se puede hacer.
    El calor ayuda a que se pegue mejor a la cama.

    En cuanto a la boquilla o NOZZLE yo creo que lo mejor es cambiarlo, pues limpiarlo da mucho trabajo y no asegura que te vaya a funcionar bien mucho tiempo. Son muy baratas, apenas un euro y se pueden comprar paquetes de diferentes tamaños o de diez o quince piezas, por poco dinero.

    Soliman
    https://soliman.jimdofree.com/impresoras-3d/.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    4
    Estupendo, muchas gracias, ya lo solucioné, se me encendió la bombilla justo un par de horas después y me ha funcionado, era simplemente cambiar la posición de la impresión.

    En cuanto al Nozzle, no es solo la boquilla, sería la pieza entera, el calentador y la boquilla? Por qué lo sucio he visto que está en el sitio donde se metería la boquilla?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por 94Enric Ver mensaje
    Estupendo, muchas gracias, ya lo solucioné, se me encendió la bombilla justo un par de horas después y me ha funcionado, era simplemente cambiar la posición de la impresión. En cuanto al Nozzle, no es solo la boquilla, sería la pieza entera, el calentador y la boquilla? Por qué lo sucio he visto que está en el sitio donde se metería la boquilla?
    Si solo es suciedad exterior (por lo que parece se te a ensuciado al ir arrastrando el filamento por la placa de impresión) no te hace falta cambiar nada,simplemente calienta el Hotend y lo limpias con una servilleta de papel, con cuidado de no quemarte,y si le dieras un poquito con un cepillo de alambre de esos finitos te queda como nueva.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Lo que ves quemado es el filamento que se ha quedado pegado y con el calor se quema, lo puedes quitar un una simple cuchilla o Cutter.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    4
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Lo que ves quemado es el filamento que se ha quedado pegado y con el calor se quema, lo puedes quitar un una simple cuchilla o Cutter.
    Estupendo, muchísimas gracias.

    Se nota que soy novato, ¿no? Me cago de miedo si tengo que desmontar algo a la impresora.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    4

    Talking

    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    si solo es suciedad exterior (por lo que parece se te a ensuciado al ir arrastrando el filamento por la placa de impresión) no te hace falta cambiar nada, simplemente calienta el Hotend y lo limpias con una servilleta de papel, con cuidado de no quemarte, y si le dieras un poquito con un cepillo de alambre de esos finitos te queda como nueva.
    Estupendo muchas gracias, probaré a ver si me sale y salgo sin ampollas.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues estas impresoras están pensadas para montar, desmontar, hacerles actualizaciones, piezas nuevas, etc.

    O le pierdes el miedo o no le veo futuro a la impresora.
    Saludos.

Temas similares

  1. Anycubic Mega pro dudas sobre el uso del láser
    Por seemann69 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 03-06-2021, 02:01
  2. Gpu rendering y megas de la GPU
    Por onebeerplease en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 24-02-2015, 09:14
  3. Archivo max vacio de 3 megas
    Por Danielo3d en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 06-01-2012, 20:02
  4. 600 megas es normal
    Por 3dtenso en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 19
    : 04-01-2005, 08:33