Resultados 1 al 9 de 9

Tema: ¿Qué impresora comprar de fabricación nacional o importada?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    7

    ¿Qué impresora comprar de fabricación nacional o importada?

    Buenas, se está acercando el momento de mi compra, pero mis dudas no se despejan.
    Mi disyuntiva pasa ahora por lo que menciono en el título, en Argentina hay empresas que arman y venden impresoras 3d con marcas propias (Trimaker, Kuttercraft, etc) de las cuales es difícil encontrar referencias, todas tienen extrusores directos y demás características, tienen soporte local, tienen repuestos, pero al haber muy pocas referencias de clientes locales, por no decir ninguna (suelen vender a universidades, empresas o entes públicos), es muy difícil saber como funcionan realmente.

    Por otra parte, de las importadas (chinas) termine eligiendo la Anycubic mega pro, ya sé cuanto me cuesta traerla, ya tengo estimado todo, el problema y mi gran duda es el tema repuestos, cuales serían los llamados consumibles de estas impresoras y que tan fácilmente se los puede conseguir localmente un amigo me dice que es todo lo mismo que esta estandarizado, la verdad que no tengo idea y por eso mis dudas.

    No sé si habrá más gente de Argentina en este foro que pueda contar que tan fácil o difícil es conseguir repuestos para las impresoras.

    Me voy a tomar el atrevimiento de dejarles dos links de dos modelos diferentes que se comercializan en mi país, a ver que le encuentran a favor o en contra a cada uno de ellos por lo que puedan apreciar en las páginas.

    Kuttecreft Pk3++
    https://www.kuttercraft.com/pk3plus

    Nébula
    https://trimaker.com/nebula/

    A la primera la encuentro antigua, pero parece mejor construida
    A la segunda le falta un 2do eje Y y veo que no tiene guías adicionales para la cama.
    Los extrusores de ambas son MK8.

    Saludos de Jorge.
    Última edición por sispem; 08-11-2020 a las 23:53

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Buen día. Yo también vivo en Argentina, Bs As, y siempre comprar algo, que en Europa o el resto del universo es simple, aquí, es complicado, y mucho más caro.

    Hace un par de años me vi en el mismo dilema, la verdad no considere importarla directamente, tengo más de 60 años y, en Argentina aprendí que la única manera de comprar algo con seguridad, es ir con el dinero y volver con la impresora. Finalmente me decante por una impresora china, marca COLIDO modelo M2020, las razones, el representante, Alejandro, me resulto confiable y además esta a 20 cuadras de mi casa. En cuanto a repuestos y consumibles, tiene elementos STD en su mayoría, y se los compro a el o en el marcado nacional, Nozzle, barreles, correas, calefactores todo se consigue de ese equipo.

    En cuanto a las que vos nombras, la Anycubic no la he visto nunca, aunque hace muy poco compre una impresora de resina de la misma marca, muy pequeña, una Anycubic Photon Zero; y realmente me asombro, por ser una maquina pequeña y no de altas prestaciones lo bien construida que esta hasta en el menor detalle, por ejemplo en el eje Z tiene una guia lineal de precisión, todas las piezas y la carcaza son metálicas y esta muy bien terminada, en cuanto al funcionamiento es simple con algunos "peros", por ejemplo no se puede hacer Slicer con Chitubox, solo con el programa que trae, bueno son detalles y tampoco son graves, hay manera de solucionarlo.

    La Nébula, tampoco vi ninguna, veo que esta construida con perfiles de aluminio BOSCH STD y guia con ruedas de goma con rodamientos, a mi particularmente como diseñador mecánico, el sistema constructivo digamos que no me simpatiza, además me parece haber visto que la cama solo llega a 100 grados centígrados, me parece limitado. En cuanto a repuestos no vas a tener problema todo se consigue en el mercado Argentino en varios proveedores, hasta si quieres te podes armar una igual. Te repito no vi ninguna y no conozco donde la fabrican.

    La Kuttercraft, una vez para comprar unos barreles y Nozzle fui a la fabrica, están en Avellaneda, me dio buena impresión, parece antigua porque es metálica, hecha con chapa de acero plegada y perforada en punteadora, esta bien construida, es solida y utilizan elementos de calidad dentro de la STD, y los chicos que la fabrican parecen buena gente con ganas de hacer las cosas bien, en cuanto a repuestos, también consigues todo en cualquier parte.

    Funcionalmente no puedo ayudarte con ninguna de la tres, pero no son equipos complicados que suelan tener problemas una vez que "te haces amigo". La Anycubic supongo que también utiliza consumibles STD, habría que ver sobre todo los Nozzle y barreles, me parece que tiene un cabezal de doble engranaje con reducción, lo cual es un punto a favor, habría que verificar.

    Espero haberte ayudado, aunque son solo opiniones de aficionado. Aquí hay muchos que tienen Anycubic y posiblemente te puedan despejar dudas.

    Un saludo y mucha suerte con la compra.

    Horacio.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    En España, la más vendida últimamente es la Ender 3 en sus variantes.
    Por ejemplo si se quiere comprar una barata en España se pude hacer a través dela página de BANGGOOD
    https://www.banggood.com/es/Creality...r_warehouse=ES

    Donde se puede elegir desde que país quieres que te envíen. USA, CN, ES, UK, CZ (Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido o Checoslovaquia).
    Lo que varía con los tiempos de llegada, que pueden ser de tres días si desde el mismo país, a semanas si vienen de más lejos. No se si se puede comprar de esa modo en Argentina. Hay que tener en cuenta, que de esa forma es muy barato, pues esa impresora vale en España menos de 200 euros (unos 17.000 pesos argentinos)

    He mirado, y en Mercado Libre de Argentina las hay por unos 52.000 pesos argentinos, que es una pasada de cara comparada con la que te he comentado.
    https://computacion.mercadolibre.com...eality-ender-3

    Si puedes comprar a través de esas páginas o de Amazon, aunque luego te cobren aranceles creo que podrías estudiarlo.
    https://www.banggood.com/es/
    https://www.amazon.es/

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por horacio_570 Ver mensaje
    Buen día. Yo también vivo en Argentina, Bs As, y siempre comprar algo, que en Europa o el resto del universo es simple, aquí, es complicado, y mucho más caro.

    Hace un par de años me vi en el mismo dilema, la verdad no considere importarla directamente, tengo más de 60 años y, en Argentina aprendí que la única manera de comprar algo con seguridad, es ir con el dinero y volver con la impresora. Finalmente me decante por una impresora china, marca COLIDO modelo M2020, las razones, el representante, Alejandro, me resulto confiable y además esta a 20 cuadras de mi casa. En cuanto a repuestos y consumibles, tiene elementos STD en su mayoría, y se los compro a el o en el marcado nacional, Nozzle, barreles, correas, calefactores todo se consigue de ese equipo.

    En cuanto a las que vos nombras, la Anycubic no la he visto nunca, aunque hace muy poco compre una impresora de resina de la misma marca, muy pequeña, una Anycubic Photon Zero; y realmente me asombro, por ser una maquina pequeña y no de altas prestaciones lo bien construida que esta hasta en el menor detalle, por ejemplo en el eje Z tiene una guia lineal de precisión, todas las piezas y la carcaza son metálicas y esta muy bien terminada, en cuanto al funcionamiento es simple con algunos "peros", por ejemplo no se puede hacer Slicer con Chitubox, solo con el programa que trae, bueno son detalles y tampoco son graves, hay manera de solucionarlo.

    La Nébula, tampoco vi ninguna, veo que esta construida con perfiles de aluminio BOSCH STD y guia con ruedas de goma con rodamientos, a mi particularmente como diseñador mecánico, el sistema constructivo digamos que no me simpatiza, además me parece haber visto que la cama solo llega a 100 grados centígrados, me parece limitado. En cuanto a repuestos no vas a tener problema todo se consigue en el mercado Argentino en varios proveedores, hasta si quieres te podes armar una igual. Te repito no vi ninguna y no conozco donde la fabrican.

    La Kuttercraft, una vez para comprar unos barreles y Nozzle fui a la fabrica, están en Avellaneda, me dio buena impresión, parece antigua porque es metálica, hecha con chapa de acero plegada y perforada en punteadora, esta bien construida, es solida y utilizan elementos de calidad dentro de la STD, y los chicos que la fabrican parecen buena gente con ganas de hacer las cosas bien, en cuanto a repuestos, también consigues todo en cualquier parte.

    Funcionalmente no puedo ayudarte con ninguna de la tres, pero no son equipos complicados que suelan tener problemas una vez que "te haces amigo". La Anycubic supongo que también utiliza consumibles STD, habría que ver sobre todo los Nozzle y barreles, me parece que tiene un cabezal de doble engranaje con reducción, lo cual es un punto a favor, habría que verificar.

    Espero haberte ayudado, aunque son solo opiniones de aficionado. Aquí hay muchos que tienen Anycubic y posiblemente te puedan despejar dudas.

    Un saludo y mucha suerte con la compra. Horacio.
    Muchas gracias por tu respuesta.
    Si, considero en la importación porque me cuesta menos a pesar de todos los impuestos y el recargo del 65 por ciento adicional que lo que la venden aquí, a parte, viene con las últimas actualizaciones.

    Para importar utilizo integradores, o sea empresas que te dan un POBOX en Miami, haces la compra, lo envías a esa casilla y ellos se ocupan de traértelo al país hasta tu casa, es como un Courier privado o sea estas seguro que llega. La importación directa es muy difícil, AliExpress manda pero los costos del envío son altísimos, no conviene y si entra por correo argentino es para padecer así que prefiero pagar todos los recargos antes que padecer a Correo Argentino.

    La Nébula es una maquina que lanzaron hace poquito, diría que sacando el cabezal de extrusión directa, es muy parecida a una Ender, tampoco me simpatiza el tema de la construcción en dicho material.

    Kuttercraft la considere, me gusta el armado todo metálico, de hecho la Anycubic es igual en ese sentido, pero tiene dos contras, no tiene el cabezal con doble tracción y reducción y carece de sensor de filamento.

    Bueno, se vuelve a inclinar la balanza en favor de la Anycubic, mi principal duda es el tema de los repuestos, pero si todo es más o menos estándar, no habría problemas entonces, solo restaría la opinión de alguien que tenga una impresora de la marca para confirmar que es así.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    7
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    En España, la más vendida últimamente es la Ender 3 en sus variantes.
    Por ejemplo si se quiere comprar una barata en España se pude hacer a través dela página de BANGGOOD
    https://www.banggood.com/es/Creality...r_warehouse=ES

    Donde se puede elegir desde que país quieres que te envíen. USA, CN, ES, UK, CZ (Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido o Checoslovaquia).
    Lo que varía con los tiempos de llegada, que pueden ser de tres días si desde el mismo país, a semanas si vienen de más lejos. No se si se puede comprar de esa modo en Argentina. Hay que tener en cuenta, que de esa forma es muy barato, pues esa impresora vale en España menos de 200 euros (unos 17.000 pesos argentinos).

    He mirado, y en Mercado Libre de Argentina las hay por unos 52.000 pesos argentinos, que es una pasada de cara comparada con la que te he comentado.
    https://computacion.mercadolibre.com...eality-ender-3

    Si puedes comprar a través de esas páginas o de Amazon, aunque luego te cobren aranceles creo que podrías estudiarlo.
    https://www.banggood.com/es/
    https://www.amazon.es/
    Comprar una máquina importada en Argentina, es posible pero se paga de mas, la importación directa es complicada porque depende si envían el producto o no, por ejemplo Amazon España, envía algunos productos, Amazon EEUU también pero si elijo la impresora importada por la que me decanté, dice que no hay disponibles, ahora al colocar mi dirección en Miami, ahí aparece el stock.

    Las páginas chinas tienen costos de envío altísimos, descartado porque encarecen mucho más el producto, para que tengas una idea de lo que cuesta, el arancel de una impresora 3d es del 42 por ciento, a eso hay que sumarle los costos propios del Courier que la trae, pero todo eso se paga en pesos, lo cual no sería tan problemático, ahora el costo de la impresora, digamos 330 dólares y cualquier otro costo que tuviera, por ejemplo el envío desde una página china otros 300 dólares, sufre un recargo automático del 65 por ciento que se suman a los costos de importación que mencione antes. Pero este recargo solo rige para compradores particulares como yo, las empresas o comercios que importan no sufren dichos recargos, por eso tampoco se justifican sus precios, pero ese es otro tema.

    La opción más conveniente que encontré es comprar directamente al fabricante que tiene un almacén en los EEUU, de esa manera el envío se hace dentro de los EEUU y tarda pocos días, luego para traerlo hasta Argentina son entre 7 y 10 días más.

    Gracias por tu respuesta.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    7
    Ahí dando vueltas, logré dar con un grupo de Facebook de clientes de la impresora de marca Kuttercraft, es un grupo cerrado, me dejaron entrar cuando les plantee la necesidad de tener información sobre el producto. La actividad es alta, casi todos los días hay mensajes, con preguntas, con soluciones nada anormal al resto de las impresoras, la máquina es buena pero ya es tarde, me encaminé hacia la Anycubic

    Sinceramente no entiendo porque cierran de esa manera la información para que los que estamos buscando un producto nos sea más sencillo elegir, van a contramano de cualquier buena práctica de marketing.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Buen día, ¿recibiste la impresora? ¿Cómo te fue con la importación? Tiempos y costes.

    Un saludo de Horacio.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2020
    Mensajes
    2
    Sorry, I can’t answer you well. I’m not very professional in this respect; are you interested in CNC Router machines? I can answer your questions in this regard, or you can search directly: Jinan FORSUN CNC Machinery Co., Ltd.

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 13-04-2024, 12:12
  2. Que impresora 3D comprar?
    Por UnFilamentoBlanco en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 29
    : 20-10-2022, 18:56
  3. ¿Qué impresora comprar?
    Por gheoss en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 28-03-2021, 14:14
  4. Atascos de extrusor con impresora de fabricación propia
    Por Camaro1969 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 16-04-2020, 13:29
  5. Comprar impresora scanner
    Por dixan en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 13-03-2007, 20:09

Etiquetas para este tema