Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 53

Tema: Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    A ver, tal y como entiendo l respuesta de toñete, yo modelo una pieza en 3d a partir de la imagen que pongo en el fondo en Blender de los planos de la pieza, eso lo exporto en SVG desde Blender y lo paso a Inkscape y de ahí (imagino que en Inkscape lo vectorizo) lo paso a Draftsight y en este ultimo que tengo que hacer exactamente?
    Porque ya si me estoy haciendo un lio, no se para qué sirve draftsight en el proceso.

    A mí lo que me preocupa es que, al exportar lo archivos de un formato a otro pierdan las dimensiones establecidas en el diseño 3d y una vez fresadas en la cnc queden sobredimensionadas o infradimensionadas y no sirvan.

    Se supone que la cnc entiende el código g, generado a partir de una imagen vectorizada (inkscape) no bastaría con esto?
    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    351

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Yo tampoco he usado nunca Draftsight, por lo que no se para qué sirve.

    A ver, vamos por partes.

    Paso 1. Modelado 3D del objeto.

    Paso 2. Crear los diferentes contornos a cortar o mecanizar en máquina.

    Paso 3. Generar los programas de código G para máquina CNC.

    Lo lógico es modelar cada pieza de forma independiente o separada, para finalmente unirlo todo en un conjunto en el que comprobarás la corrección del diseño: dimensiones, detalles, interferencias entre piezas, aspecto general, etc.

    Una vez has comprobado que el ensamblaje y la geometría 3D son correctos, tienes que crear los ficheros vectoriales que contengan la información adecuada para poder generar los códigos g. ¿Cúal es esa información adecuada? Evidentemente las líneas de contorno que definen la forma de la pieza. ¿Son válidos todos los tipos de líneas para crear Códigos g? Se supone que sí, siempre y cuando sepas configurar los parámetros de creación del código G para qué se creen trayectorias de herramienta óptimas y eficaces. Los contornos creados a partir de o extraídos de geometría stl no contienen segmentos curvos, por lo que el código G que crees a partir de dichos contornos contendrá segmentos rectos, más o menos largos, sin ningún segmento curvo.

    Si tienes que hacer encajar un contorno curvo, sobre otro curvo, te fallará en mayor o menor medida la precisión del ajuste entre piezas debido a la poligonización de las curvas. Otra cosa es que dicha pérdida de precisión sea admitida por la tolerancia o margen de error que tengas previsto.

    Si el código G no contempla la correcta unión entre los segmentos, en lugar de tener un único trayecto de herramienta tendrás una desesperante sucesión de penetraciones, avances y retiradas de herramienta, con lo que ello implica de pérdida de tiempo, desgaste de herramienta de corte, etc. Un saludo.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Buenas, bajo mi punto de vista es mejor que uses directamente el SolidWorks, AutoCAD, Rhinoceros cualquier programa qué funcione con NURS(curvas y líneas). Si fueras a hacer una forma orgánica en 3d puro y no piezas planas a modo puzzle tendría sentido usar Blender. Si vas a hacer el armazón en láminas y luego una forma orgánica exterior puedes usar Blender una vez que tengas el armazón, pero yo pienso que es más fácil usar SolidWorks desde el principio.

    Inkspace no te va a funcionar con las imágenes para vectorizar, va a crear un montón de líneas sin sentido que no van a ser arcos en su mayor parte y tendrás que modificarlas para qué sea una geometría limpia.

    Hasta donde yo sé Blender puede crear imágenes 2d renderizadas, es decir calculando el color de cada píxel y esto no garantiza la exactitud de las piezas, y mucho menos crea curvas para él pdf como lo hace AutoCAD u otra solución CAD. Si ya sabiendo esto tu objetivo es importar la imagen y vectorizarla lo que puedes hacer es (muy engorroso y lento en comparación con hacerlo en un software CAD directamente):
    1º Usa la cámara en modo ortogonal no en perspectiva
    2º Todoas las piezas deben estar en la misma altura en Z y apoyadas sobre el plano del Z=0 (o en el mismo plano Z)
    3º Usa la misma resolución
    4º La altura de la cámara no puede variar en las diferentes capturas o el tamaño variará
    5º Una vez vectorizado todo debes ajustar la escala a tamaño real
    6º Vas a tener que comprobar que las distintas piezas encajan entre sí, puede que por la apreciación en las imágenes hagas una línea más corta o más larga o un arco.

    Resumiendo: bajo mi punto de vista es perder el tiempo hacer un proyecto de este tipo en Blender, si quieres un render lo importas en stl y listo, si quieres montaje es más fácil y preciso en un programa CAD. Un saludo.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Estoy de acuerdo en que es muy engorroso llevar a cabo ese proceso en Blender, además preferiría simplificar el proceso para evitar acumular errores y que es resultado final sea un desastre.

    La cuestion es que Blender se usarlo para modelar las piezas usando los planos del avion que quiero construir poniéndolas en el fondo.

    Lo que quiero preguntar es: si yo modelo las piezas sobre los planos en Blender. Puedo continuar en SolidWorks (que no se aun ni cómo funciona) pero solo para resolver el problema de las piezas en 2D? O tendría qué empezar desde 0 modelando todo otra vez en SolidWorks para hacerlo sin problema? Porque tengo mucho avanzado en Blender y si ahora no valen esos diseños 3d para fabricar esas piezas he perdido un año de trabajo en ese sentido.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    No estoy completamente seguro que puedas modelar en Blender y pasarlo a SolidWorks para luego sacar contornos, depende del modelo.

    Si es un modelo con subdivisiones (modificador de subdivisión) presumiblemente es complicado.

    Aunque no sé cómo es el modelo en concreto, te pongo un ejemplo de Rhinoceros de slicer por si es posible que te sirva para algo (El SolidWorks seguramente también lo puedas hacer):


    De esta manera se puede hacer el armazón interior de los objetos 3d (jugando con la escala original y con los valores). Luego sacar el contorno de cada rodaja es tan sencillo como ejecutar un comando.

    Nos ayudaría ver una imagen del caso concreto para no dar palos de ciegos en este aspecto.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    304

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Por lo que estoy leyendo lo que quieres es hacer un objeto con varias piezas, las piezas son planas, vamos, que, por decir algo, tienen forma de L y no de esfera con puntas saiendo, lo más fácil, al menos usando max, es seleccionar todas las piezas, aplicar Unwrapuv y dentro del edito ir sacando mapas UV planares desde el eje que te convenga, una vez hecho con todas las piezas, las seleccione todas, le das a pack normalize, esto hara qué cada una tenga su tamaño real en relacion a las demás, si no te gusta como las organiza las reorganizas tu como más te convenga y las escalas si lo necesitas para abarcar más espacio y tener mejor resolución, el escalado con todas las piezas seleccionadas para no perder esas proporciones, ya que el normalizado tiene varias opciones y en funcion de la qué selecciones te normalizara los tamaños a la pieza mayor que tengas en ese momento o a la menor o a la media, pero una vez normailizado es solo ordenar y guardar la plantilla en el formato que más te convenga, incluso tiene plugins que automáticamente separan las piezas y las pasan al formato que necesites.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    351

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Vaya tela, el pollo que estamos liando.

    A ver, ¿tú que quieres hacer, la opción 1 o la 2? :.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Plano avion 1.jpg 
Visitas: 748 
Tamaño: 249.1 KB 
ID: 227714   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Plano Avion 2.png 
Visitas: 1055 
Tamaño: 50.9 KB 
ID: 227715  

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    https://www.youtube.com/watch?v=KT3j...ture=youtu, be.

    Pido disculpas por no haber empezado directamente por aquí y agradezco enormemente vuestra atención y ayuda. Espero que el video y la explicación, del mismo resulte más esclarecedor.

    No sé si lo comento en el video, pero si he conseguido importar los archivos stl de este diseño en Solidworks, no he probado a modificarlos, pero ya fuera del diseño en 3d en Blender y la impresión en 3d me pierdo porque es hasta dónde he ido aprendiendo desde hace un año, pero de aquí a unos meses si me gustaría meterme en el campo de la cnc.

    Por eso el objetivo final de este proyecto es: construir el modelo de avion que veis en los planos combinando piezas impresas en 3d en plastico, piezas cortadas con cnc en metal y piezas hechas en metal a mano (estructura tubular del fuselaje del avion, por ejemplo) o las que no sean aptas para cortar en cnc.

    Para eso necesito que los planos, los archivos 3d y los archivos para cnc estén todos a la misma escala para qué luego no haya problemas en el ensamblaje de las piezas fabricadas por procedimientos diferentes. Un saludo.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    351

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Lo primero: deberías haber comenzado hace un año a trabajar con SW. Como ya te dije anteriormente, es muy fácil exportar de CAD paramétrico (*.prt) a stl, pero no al revés.
    ¿Con qué unidades trabajas? ¿mm, centímetros, mí Cuando exportas entre programas tienes que controlar las dimensiones reales dé la pieza. Un pieza creada en Blender y exportada en formato stl a paramétrico suele llegar 1.000 veces más grande o 1.000 veces más pequeña. Rara es la vez que sin tocar los parámetros de configuración del exportador/importador te llegue en la misma escala.
    ¿Sabes acotar en SW? Tanto en el entorno plano como en el entorno pieza debes saber medir y acotar, ya qué puede ser necesario que rescales algunas piezas.
    ¿Con qué tolerancia en la precisión quieres realizar la fabricación? Si partes de diseños 3D de Blender, precisión en las curvas al trasladarlas a paramétrico muy poca o más bienninguna. Si hubieses comenzado al revés, desde SW, tendrías los contornos exactos para cortar las piezas en CNC, conservando de esta manera la mayor precisión posible.

    Dices que has conseguido exportar alguna pieza a SW. ¿A qué entorno, al de pieza o al de plano? Si es al de pieza puedes probar a crear una vista en planta o alzado en el entorno plano, exportar a dxf y que donde tengas pensado mecanizar, te hagan una prueba para comprobar viabilidad y calidad de la pieza. Si es al entorno plano, simplemente exporta a dxf y lo compruebas.

    Si el contorno creado de esta manera no es viable por falta de precisión e incluso incompatibilidad con el programa CAM (para la CNC), puedes calcar o sobrescribir sobre el contorno de la pieza con cualquier programa de diseño vectorial: Inkscape, Illustrator, Corel, etc. Dichos programas son muy potentes a la hora de crear geometría vectorial a base de Splines y curvas Nurbs aptas para CAM 2D (láser, plasma, agua, oxicorte, etc). De hecho, estoy pensando que quizás sea la mejor opción para no perder el trabajo hecho durante el último año. Tienes todas las piezas en formato stl, por lo que ya no tienes problemas para imprimirlas, creo. Saca una vista, (*.jpg), por ejemplo, en la que se vea toda la superficie de la pieza y por tanto su contorno, la importas en Inkscape y la colocas en una capa. Sobre una capa superior trazas o dibujas el contorno usando segmentos rectos donde corresponda y curvas Nurbs o Splines sobre los trayectos curvos. Escala esos contornos hasta qué tengan el tamaño adecuando y exportas a dxf. De esta manera te ahorras pasar por SW. Un saludo.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Investigando un poco, puedo sugerirte otra alternativa qué es exportar a dxf, para ello tienes que, activar el plugin para exportar a dxf(te adjunto imagen, ya se encuantra en Blender es solo activarlo).

    Lo malo de este método:
    1º No vas a poder exportar curvas nurbs, lo que habría sido lo ideal (puedes dibujar con Nurbs y luego las conviertes a malla para poder exportarlas).
    2º Es un poco engorroso ir seleccionando los contornos uno a uno.
    3º Como te han comentado con el paso de malla a stl vas a tener tolerancias, pues ahora mismo sólo parece soportar la exportación de líneas (o mallas trianguladas).

    Lo bueno:
    1º Solo vas a tener que usar Blender para dibujar
    2º La escala la pones en Blender y se supone que ya funcionaría en todos los programas.

    Con respecto a qué piezas quieres hacer por mi vida qué no entiendo dónde van ubicadas, creo que son secciones interiores (para conformar el armazón junto con la estructura tubular) pero no sabría decir.

    Espero que esto te sirva.

    Te voy a adjuintar un video del proceso cunado esté en youtube. Un saludo.

    Posdata: te está quedando muy bien.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: activarDXF.PNG 
Visitas: 166 
Tamaño: 85.8 KB 
ID: 227717  
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Me habría encantado empezar usando Solidworks, pero empecé con Blender porque yo tengo un ordenador mac, SW hasta dónde tengo entendido solo está disponible para Windows y el equipo donde lo instalé no reúne los requisitos para trabajar con SW de una manera fluida y comoda, se queda pillado, se cierra y es lento. Y por otra parte Blender era más fácil de instalar, es de código abierto y la cantidad de tutoriales que hay en YouTube favorece que uno avance con relativa rapidez y no se aburra usándolo y acabe abandonando.

    Soy consciente de que Blender no es un programa de diseño pensado para hacer ingeniería ni trabajos que exijan demasiada precisión, no es muy técnico. Por eso tengo pensado y lo haré comprarme un equipo Windows con las características para trabajar con SW, pero en cosa de un año quizas porque aun soy estudiante y requiere cierta inversion.

    Por otra parte, si me convencia Blender porque al menos en lo que ha impresión 3d respecta vi que trabajaba con precison exquisita cuando ensamblé piezas diseñadas ahí e impresas con una impresora bien calibrada. De ahí que pensara: bueno y no se puede extrapolar Blender al campo de la CNC?
    Aún no soy un experto ni mucho menos por eso cuando me preguntas por la tolerancia, no se responderte porque no sé qué significa y las medidas en Blender las tengo en milímetros, no sé por cierto, como configurar parámetros de exportación, pero se me ocurre también: y si en vez de exportar en STL, que son mallas triangulares, porque no exportar en otro formato compatible con SW que no genere el problema de las curvas.

    Otra cuestion, estoy intentando corregir los planos en Gimp, cuando modelé en Blender sobre ellos y utilicé herramientas de simetría descubrí que la línea del eje medio que pasa por el centro del avion se desvia en algunas secciones y que cuando superpongo la sección de las alas con el fuselaje todo en la misma escala, no coinciden las líneas en todas las zonas y un ala aparece más larga qué otra (estoy hablando de discrepancias pequeñas) pero que esos defectos se aprecian, quizas sea un fallo al escanear esos planos quien quiera qué lo hiciera en su día. Eso seria también interesante corregir reditando esos planos y rectificandolos para tranajar con más precisión.

    Mi objetivo es hacer ingeniería dentro de los límites de la categoria de hobbista (porque yo soy dentista no ingeniero) pero hacer el trabajo lo mejor posible, con la mayor precisión posible y poco a poco invertir para trabajar con las herramientas propias.

    Ahora bien, si el consejo final es: trabajar todo directamente en SW tendría qué empezar desde 0 y a aprender cómo funciona el
    Programa desde 0 y tampoco se si puedo modelar con los planos a la escala qué quiero puestos en el fondo pues así es como me he acostumbrado a trabajar con Blender
    Gracias otra vez por la ayuda.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Jul 2018
    Mensajes
    250

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Vale vamos por partes, lo primero aquí te pongo un vídeo corto del paso de geometría de Blender a Rhinoceros mediante DXF(SW sería lo mismo):


    Las tolerancias son los defectos, es decir que va a haber una variación de lo que es una curva (conformada por un centro y radio) a una curva conformada a base de sectores rectos (fíjate en el vídeo cómo separo los diferentes segmentos del contorno).

    En cuanto a las medidas, en el vídeo puedes ver que si pones 10 son 10 en Rhinoceros, con lo cual te puedo asegurar que en la realidad al fabricarlo va a ser 10mm. Puede ser que al importarlo en otro programa sea 100 o 1000 pero como sabes que la medida proyectada es 10 simplemente lo escalas a esa medida.
    Apasionado del diseño 3d, la fabricación de objetos 3d y la tecnología.
    Encuentra más acerca de mi aquí*:
    https://cadforcam.com

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    Yo antes de empezar a modelar sobre los planos, las imágenes de fondo las puse a su escala y medida correcta o sea qué en principio no tendría qué jugar con las escalas, de hecho, yo uso el addon de measureit y las medidas que me da tanto en como en centímetros son las correctas conforme lo tengo ahora.

    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2018
    Mensajes
    73

    Convertir objeto 3d a imagen 2d en pdf en Blender

    (De hecho, estoy pensando que quizás sea la mejor opción para no perder el trabajo hecho durante el último año. Tienes todas las piezas en formato stl, por lo que ya no tienes problemas para imprimirlas, creo. Saca una vista, (*.jpg), por ejemplo, en la que se vea toda la superficie de la pieza y por tanto su contorno, la importas en Inkscape y la colocas en una capa. Sobre una capa superior trazas o dibujas el contorno usando segmentos rectos donde corresponda y curvas Nurbs o Splines sobre los trayectos curvos. Escala esos contornos hasta qué tengan el tamaño adecuando y exportas a dxf. De esta manera te ahorras pasar por SW).

    Cuando dices que haga copia en (*.jpg) ese proceso en Blender como lo hago?
    Cuando importo esta captura jpg en Inkscape y modelo, una vez terminado en Inkscape lo tengo que volver a pasar a Blender para escalarlo ahí sobre los planos hasta qué coincida y exportarlo en dxf? O eso ya lo hago sin Blender?
    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Convertir imagen en 3D con IA
    Por JohhnyN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    : 26-09-2024, 04:12
  2. Inkscape Convertir imagen bitmap en modelo 3d
    Por lolo_aguirre en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 08-03-2017, 23:13
  3. Blender Convertir imagen jpg a modelo 3d
    Por 3J Kernel en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 22-02-2015, 16:09
  4. Respuestas: 0
    : 02-09-2013, 10:50
  5. Convertir objeto a humo
    Por Ver0na en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 26-09-2005, 07:42