Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 60

Tema: Bajar tiempos de render en Vray

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Bajar tiempos de render en Vray

    Casso, lo tuyo es impresionante, ya me estoy poniendo a ver esto, la verdad es que te estoy (estamos, supongo) muy, pero muy agradecido (s). En verdad no esperaba tanto de una sola persona, la idea es que esto se vaya armando entre todos, pero bueno, el que sabe sabe.

    Espero ir evacuando dudas, a ver si yo algún día también puedo aportar.

    Paciencia con los que estamos empezando.

    Y gracias, ahora a probar.
    (Vamos que esto no termina aquí.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Thumbs up Bajar tiempos de render en Vray

    Casso, lo tuyo es impresionante, ya me estoy poniendo a ver esto, la verdad es que te estoy (estamos, supongo) muy, pero muy agradecido (s). En verdad no esperaba tanto de una sola persona, la idea es que esto se vaya armando entre todos, pero bueno, el que sabe sabe.

    Espero ir evacuando dudas, a ver si yo algún día también puedo aportar.

    Paciencia con los que estamos empezando.

    Y gracias, ahora a probar.
    (Vamos que esto no termina aquí.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Smile Bajar tiempos de render en Vray

    Bién papa, ahora nos vamos entendiendo. Si bien, como dice IkerClon, copié y pegué, ahora voy entendiendo, algunas cosas, y lo que me pone más contento, es que, ahora, si quiero ver los progresos de una imagen, vale la pena tirar un render, para después seguir.

    A modo de ejemplo: la primera imagen, prácticamente 5 horas. Valores por defecto. 4 luces (3 Vray, una en la ventana, apuntando para adentro, otra sobre toda la escena, mucho más tenue, y otra sobre la habitación de al lado, la 4ª es una direct exterior con sombras Vray).

    Para la segunda: (después de la mano del amigo) 1 hora.
    todo en: AMD Sempron 2600+ 1.83 Ghz 480 Mb RAM.

    Me parece que no hay nada cómo saber, ¿no?
    aclaración.: (no hace falta que me digan que la escena es un desastre, ya lo sé, no hay modelado, el patio es patético, etc.).

    El tema pasa por otro lado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vray_07.jpg 
Visitas: 783 
Tamaño: 385.1 KB 
ID: 48905   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vray_08.jpg 
Visitas: 1013 
Tamaño: 338.6 KB 
ID: 48906  

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Bajar tiempos de render en Vray

    A ver si suben las imágenes, sino mañana.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vray_07.jpg 
Visitas: 233 
Tamaño: 385.1 KB 
ID: 48907   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: vray_08.jpg 
Visitas: 407 
Tamaño: 338.6 KB 
ID: 48908  

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Bajar tiempos de render en Vray

    Cesso, muy útil tu información. Gracias. Por mi lado aportaré mi granito de arena hablando de la importancia también del image sampler (antialiasing):
    En el Vray 1.09 por defecto viene puesto en fixed rate. Poniéndolo en adaptive subdivisión a -2 y 2 los tiempos mejoran enormemente.

    Si quieres pues más afinamiento puedes subir estos valores a 0 y 2.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    84

    Aftereffects Bajar tiempos de render en Vray

    Ok. El salta me alegra que no tengas que esperar tanto en tus renders, vaya ¿la primera 5 horas? Te juro que yo ni me doy la paciencia de esperar, cuando veo que la cosa se demora mucho lo corto y empiezo a revisar que puedo optimizar y todo eso, hablando de optimizar me había olvidado que otro de los factores dependen de los objetos y su respectiva poligonización, reconozco que los objetos como muebles, candelabros, ramas, esculturas se verán mejor mientras más densa este la Autodesk Maya, pero, una cosa es exagerar y otra tener los polígonos suficientes. También conozco de algunos que les gusta meter miles de polígonos a una pared y creen que se verá mejor, para mí falos en muchas circunstancias, esto me hace recordar a los trabajos para impresión en diseño gráfico, se sabe que lo solicitado para entregar una imagen tif, (*.jpg) y otros es de 300 dpi, sin embargo, recuerdo que algunos les gustaba entregar a 500 o 700 pensando que será mejor, haciendo renegar a los que se encargaban de sacar las películas de CMYK, pues mucho peso influía en los tiempos de procesado. En 3d hay que jugar con las optimizaciones, ver que objetos están lejos de la cámara y tendrán desenfoque y a estos bajarle más los polígonos, otra cosa cuando ya tengas tu escena lista, haz una copia en otro archivo y a esta colapsa todo tipo de modificadores, booleanas, noise, Bends, de todo, los tiempos aceleran cuando no hay todo eso.

    Veo, según tus imágenes, que usas en Color Mapping el que viene por defecto, o sea linear, me gustaba usar ese antes, pero muchas veces se queman las imágenes, sirve para algunos casos como logotipos y asuntos similares, pero creo que es mejor el exponencial, no lo usaba antes porque me parece que opacaba todo, salía algo raro, o creo que era el Hsv exponencial, o simplemente no sabía usarlo, sea como sea el exponencial está mejor ahora creo, sin tener que incrementar como antes sus valores, a veces si es necesario y para arquitectura es más realista, si deseas dar más contraste puedes usar también el intensity exponencial.

    En cuanto a lo que comentas Acortes, en efecto los tiempos de renders varían de acuerdo a los samplers de adaptive subdivisión, en la 1.09 venia por defecto con fixed rate, la verdad no recuerdo, pero eso es para pruebas, actualmente viene con -1 y 2, cuando se trata de algo que no requieren tanta calidad puedes probar con -1 y 1, o mejor aún con 1 y 1, y si deseas algo mejor con 0 y 2 o 1 y 2, con lo que dices en -2 y 2 definitivamente es más rápido, pero si ves ciertas curvas de algunas escenas se verá pixelado, y empeoraria con -3 y 2 o -3 y 1, a veces con el que viene por defecto no es suficiente y requiere subir a 0 y 2 como dije, pero todo ello también dependerá para que deseas el trabajo, si es para animación a 720 por 486 en -1 y 2 o 0 y 2 pueden ser suficientes, pero si es para un afiche, (imprenta) donde tengas que hacer un render de 2000 por 2000 por ejemplo, será necesario a veces subir a 1 y 2, es relativo, para ello haz tus pruebas con render de regiones y luego lanzas el final con los valores que decidas. Muchos recordamos lo lento que nos parecía Brazil render, cuando hacíamos pruebas sencillas, pero quizá no recuerdan que hasta en tutoriales que veíamos en la red indicaban poner el antialiasing en 2 y 2, con razón demoraba, si en Brazil pones valores similares a Vray, acelerara igual, hay varios parámetros de Vray que se podrían probar iguales en Brazil y mejoraría sus tiempos de render, dicho sea de paso, estoy esperando la oportunidad de probar la versión 2 de Brazil para ver que novedades trae y si es más rápido por supuesto. Sé que hay defensores a muerte de Mental Ray, Maxwell, y FinalRender, claro que son buenos, pero me siguen pareciendo lentos, Final Render en su nueva versión tiene demasiados parámetros y ya me da pereza actualizarme y entender todo. Un punto que se aplaudió en su momento sobre Mental es sobre el Ambient Occlusion, pero si lo comparamos con Vray es lento y con calidades inferiores, en algún momento hablare sobre una técnica curiosa que descubrí con el Ambient Occlusion de Vray y que me perece muy rápida a comparación de la tradicional.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Thumbs up Bajar tiempos de render en Vray

    Casso: sin palabras. Por lo técnico y por la onda. A partir de esta semana tengo PC en casa. (la mía la había vendido en 2006) a ver si ahora puedo ponerme a full con esto. (solo se resuelve con horas de cul, aplastado en silla) pero lo suyo sigue siendo revelador. Además, me parece que me cambio a 3ds Max 9 y alguna versión más reciente del vr.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    89

    Bajar tiempos de render en Vray

    Caso, caso, eres un capo. Además, vivís en la tierra del cebiche (se escribe así?) y de la papa, paisano de mis hijas. Gracias por tu super aporte.

    Chers.
    No somos nada...ni siquiera parientes!

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    84

    Bajar tiempos de render en Vray

    Solo unas correcciones, no soy ni cesso, ni caso, sino caso, bueno gracias por los comentarios.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    343

    Bajar tiempos de render en Vray

    Hola chicos/as, quería comentaros si os parece demasiado tiempo de render 2h15m para un exterior con Vray, el caso es que tiene bastantes Vray displacement mod sobre la geometría, lleva además 1º irradiación con samples max-3, min -1 y 2ºqmc con valores por defecto.

    La resolución es de 800 por 600, con una Vray Physical Camera (le he bajado el ISO de 3200 a 2500 en otro render y no se me quema tanto como el render que adjunto).

    Sé que la imagen tiene muchos fallos, pero cualquier sugerencia para mejorarla es bien aceptada.

    De todas maneras, como aportación práctica a este mensaje que me debo leer con todo detenimiento, (gracias sobre todo a casso por sus aportaciones y bravo por ese comienzo en el foro tan generoso), quiero aportar que se puede guardar el mapa de irradiación en un archivo para vídeo: y así no tener que calcular los rebotes primarios más que una vez, lo cual acelera enormemente los tiempos.

    El mapa de irradiación es un archivo 3d que se guarda en el disco duro, y éste guarda una escena de la escena 3d con todo samples pequeñitos según la irradiación y se puede ver parecido a un vrml.

    Al tirar el render en Vray, hay que decirle save dentro de f10 Vray Irradiance Map y elegir el modo conveniente, (creo que el mejor es multiframe incremental) y luego ir añadiendo zonas sampleadas hasta que el mapa de irradiación abarque toda la escena sampleada que va a estar en ángulo da cámara, vamos que haya samples por todo el mapa de irradiación (se va añadiendo dentro de Vray Irradiance Map en mode incremental add todo current map) el cual se puede ver con un visor de mapas de irradiación que tiene el Vray.

    El programa visor de mapas de irradiación se ve desde inicio/programas/Chaos Group/Vray advanced/tools/Irradiance Map viewer.

    Eso creo que responde bastante bien a como bajar los tiempos de render de Vray sobre todo para video, porque haría el cálculo gordo de los rebotes primarios hay que hacerlo una sola vez y luego se basaría en el mapa de irradiación con todas las samples hechas y los renders tardarían nada más lo que suele tardar el rebote secundario, Quasi Montecarlo, en caso de esta imagen solo 3 minutos, (sin embargo, los primarios me han tardado 2 horas 11min).

    Edito para adjuntar el render.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CASCO ANT Prueba VRAY01.jpg 
Visitas: 429 
Tamaño: 321.5 KB 
ID: 49928  

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    70

    Bajar tiempos de render en Vray

    También agradezco a casso por el aporte y si bien yo ya sabia prácticamente todo lo que expuso, me hizo refeccionar en el tema de que muchas veces es preferible perder un poco de tiempo configurando y optimizando bien la escena y no tener que esperar después horas los renders.

    En cuanto al Color Mapping para exteriores, para mí el Reinhard es el mejor, ya que es una combinación del linear y el exponential (con Burn value en 1 es lo mismo que ponerlo en linear, con 0 exponential y con valores medios se logra muy buenas iluminaciones exteriores.

    Por otro lado, en las versiones 1.5x del Vray alguien está al tanto de cuantas Diffuse subvivs (system > lights settings.) aproximadamente, hay que poner a nuestra fuente de luz y que tanto afecta en los tiempos de render?

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    84

    Bajar tiempos de render en Vray

    Para alex-as, cuando dices que guardas los rebotes primarios del irradiance esta correcto, pero porqué solo mencionas a los primarios, se supone que la opción de guardar la solución del cálculo es para ambos primarios y secundarios, puedes guardar como muchos estilan, en primarios:irradiance y en secundarios: Quasi Monte Carlo o Light Cache, luego cargar ambas soluciones y dar el render con valores de calidad en los parámetros que ya muchos saben y que a la vez explique en este mensajes. Pues si solo guardas los primarios y haces cambios o simplemente lanzas la solución de los primarios y dejas que se calcule los secundarios el tiempo sería mayor. Asimismo si tu render final es de 800 por 600 por ejemplo, no es obligado guardar cálculos a esa resolución, te podría servir cálculos a la mitad de esa resolución, sé que sería lo más indicado hacerlos en la misma que vas a lanzar al final, pero hacer los cálculos en una resolución menor puede servir, de paso que aceleras tiempos. Sé que hay unas reglas que la verdad nunca termine de entenderlas demasiado, personalmente las resoluciones de mis cálculos los hago dependiendo la escena, hubieron ocasiones en que hice unos cuadros para decorar un local de entretenimiento y debido a la carencia de una máquina adecuada muchas veces haces cálculos en ventanas de menos de 150 por 120 por ejemplo, ye me sirvieron para un render de 2500 por 2200 aproximadamente, estas salían con algunas imperfecciones que fácilmente las retocaba en Adobe Photoshop. Aunque eso fue más con la cversión 1.09, a partir de la 1.5 mis cálculos como mínimo los tuve hacer en 320 por 240 o un poco menos. Esto fue más para imágenes fijas, para vídeo lo menos que use fue cálculos a la mitad de la resolución final, pero ya saben todo depende de la escena.

    En cuanto a tu imagen el tiempo puede estar bien, sin embargo, creo que se demora más por los desplazamientos que mencionas haber usado, pero, pero, la verdad no los noto muy bien, es decir si ese es el resultado lo mejor sería que uses bumps o mejor aún Normal Maps y así los tiempos te bajaran. El Vray displacement úsalo donde realmente desees un relieve mucho mayor y que se note. Después la veo muy iluminada o muy limpia no sé, requiere algo más de contraste y tonos ligeramente más oscuros en las sombras, la ventanas verdes y la celeste menos saturadas también, prueba además con otro modo de Color Mapping intensity exponencial o Reinhard pueden ser los mejores, saludos.

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    343

    Bajar tiempos de render en Vray

    Hey casso, gracias por tus consejos, hace una horas lance un render a 1600 por 1200 y por lo que lleva creo que va a tardar 1 día, efectivamente por los displacement, per ya lo voy a dejar, le he cambiado alguna texturas un poco feotas y me sirve de lección para saber cuándo utilizar el displacement y a que precio. Me parece muy bueno el truco de calcular el mapa de irradiación a menor resolución para ahorrar tiempo, es un recurso inteligente, pero digo yo (y aprovechando el empujón de tu idea y, aunque sea un poco un paso atrás en el tema de este mensaje, pero que puede servir para coger carrerilla, no sería buena opción incluso tirar los renders para guardar ambos rebotes 1º y 2º a muy alta resolución, a costa de hacer un render (o más en caso de que no quede cubierta toda la zona de iluminación por los samples), por ejemplo, a 2400 por 1800, para luego renderizar al tamaño de vídeo 720x486 toda la secuencia.

    Esto retrasaría los tiempos evidentemente porque tarda lo mismo 1200 por 900 que 320 por 240, pero a lo mejor un retraso de pocas horas, que aun así nos sirve para un cálculo que se guarda y ya no hay que repetir, puede incrementar la calidad.

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    84

    Bajar tiempos de render en Vray

    Bueno lanzar un render a 2400 por 1800 y luego procesar el final en mensaje a 720 por 486 es lo que hacen algunos para mantener calidad, pero eso de lanzar un cálculo a ese tamaño para luego renderizar más chico no le veo mucho sentido, es decir claro que sería mejor en teoría, pero en cuestiones practicas, productividad no me parece, o lo haces al mismo tamaño o lo haces algo más chico, como dije es cuestión de probar si ves que, a la mitad es suficiente entonces lo haces así y ahorras tiempo que es de lo que se trata este mensajes. Algo que no entendí al final de tu comentario es eso de : tarda lo mismo 1200 por 900 que 320 por 240. ¿cómo es eso? Sea un render final o sólo un cálculo el tiempo es menor si la resolución es inferior. Y bueno eso que tú render demorara un día, sí que está bravo, ¿Qué hay si te piden una animación? Como dices tu es una lección.

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Thumbs up Bajar tiempos de render en Vray

    A ver muchachos. (sobre todo, casso.) no soy siquiera un usuario medio de 3dsMax, no término de entender el Vray, y soy malísimo modelando, pero hoy 24 de mayo acabo de entregar cerrado el trabajo al que hacía referencia. Cosa que no podría haber hecho sin su ayuda, especialmente los consejos de casso. Así que hay que ser agradecidos y bueno, para esto son estas líneas.

    Lógicamente, el trabajo no da como para publicarlo ya vendrán mejores y de mayor calidad, que para eso estamos aquí.

    Ahora, mientras realizaba el mencionado, se me desprendió esta pregunta, cuando la máquina calcula, por ejemplo, mapa de irradancia calcula toda la escena, o solo que se ve por la cámara? O sea, ¿si yo guardo el cálculo de un primer render, me sirve para un segundo render, donde la cámara esté por ejemplo, mirando para otro lado? Gracias, gracias.

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vray bajar tiempos de render
    Por ghiomar en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 04-07-2013, 19:44
  2. 3dsMax Cómo bajar tiempos de render en 3ds Max 9
    Por renegomez29 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 28-02-2008, 21:12
  3. Bajar tiempos de render max 9
    Por renegomez29 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 27-02-2008, 19:40
  4. Bajar los tiempos con Vray
    Por arquinator en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 25-01-2008, 03:20
  5. Bajar tiempos de render con vegetación
    Por Borreguito en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 16
    : 08-08-2007, 13:46

Etiquetas para este tema