Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 60

Tema: Bajar tiempos de render en Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    6

    Bajar tiempos de render en Vray

    Amigos del foro, estoy realizando un trabajo utilizando el Vray 1.09, estuve bajándome tutoriales, manuales, pero no logro bajar los tiempos de renderizado de mi escena, lo cual me resulta bastante engorroso ya que hace unos meses adquirí un equipo nuevo: AMD Athlon XP 200+, placa base MSI KT3 ultra-aru, 512 Mb DDR 333, les comento qué estoy usando Irradiance Map, un poco más rápido, aunque de menor calidad que Direct Computaction con secondary bounces con valor 0;5, por favor les pido que me ayuden a solucionar el problema, saludos a todos y el foro está muy bueno. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Bajar tiempos de render en Vray

    Los únicos datos que proporcionas son el hecho de usar irradiance y los secondary bounces a ¿0.5? No describes ni los mínimo/máximo, ni el tipo de antialiasing, ni el tipo de escena. Es necesario que proporciones algún dato más. Así, a bote pronto, la única referencia que ha buen seguro va a funcionar es bajar las cantidades de cualquiera de las casillas del indirect illumination. Pero claro, otra cosa es mantener el mismo nivel de calidad. Saludos. Drakken rotor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Bajar tiempos de render en Vray

    ¿Qué tipo de trabajo estás haciendo? Yo también utilizo Vray, no soy precisamente un experto pues llevo 4 días con él, pero bueno hay algunos parámetros que ya conozco y que me ayudan a salir del paso. Mery.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2002
    Mensajes
    153

    Bajar tiempos de render en Vray

    ¿Qué te pasa Archkre? ¿no te gusta mi Dual? Me gustaría complacerte y quitarla, pero ahora mismo es la alegría del foro. Tú no te distraigas, hazte el despistado y mira para otro lado. Vaya, y si necesitas una mano. Mery por siempre.
    Los grandes espí*ritus siempre han sufrido oposición violenta de las mentes mediocres.
    Albert Einstein

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2003
    Mensajes
    6

    Bajar tiempos de render en Vray

    He empezado a tocar este motor de render y me estoy encontrando que los tiempos de render son muy elevados. El problema es que en mí empresa trabajamos con vídeo y los renders son de animaciones. Por producción no nos podemos permitir unos tiempos de render tan elevados.

    Mi pregunta es si conocéis algún otro plugin que supere en calidad al motor de render del 3ds Max sin que se disparen tanto los tiempos. Saludos y gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Bajar tiempos de render en Vray

    Saludos y bienvenido. No hay ningún motor parecido más rápido que el Vray. O usáis Scanline o ajo y agua. De todos modos el foro está lleno de tips para hacer renders más rápidos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    161

    Bajar tiempos de render en Vray

    Bueno, en teoría Vray es de lo más rápido. Para animaciones, te recomiendo que utilices incremental add todo current map, dentro de los parámetros del Irradiance Map. Le indicas que sólo calcule un nuevo mapa para determinados frames claves, y no para todos y cada uno de los frames de la animación.

    Si ya estás haciendo esto, entonces sólo te queda jugar con los parámetros del Irradiance Map para lograr mejores tiempo sin perder calidad. Suerte.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    3dsmax Bajar tiempos de render en Vray

    Tengo que encarar un trabajo más o menos grande, creo que lo voy a arrancar con Vray, tengo la versión 1.47, en 3dsMax 7 y la verdad que con cualquier render medio pavo tengo que esperar por lo menos hora y media, y la verdad se pone medio pesado, y no me quiero imaginar lo que vendrá entonces. Hay algún truco para acelerar un poco esto? Por dónde pasa más la cosa, por el PC? ¿por los setéos de Vray?
    Help.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Bajar tiempos de render en Vray

    Pasa por la experiencia. No es una simple cuestión de poner unos parámetros concretos y, por arte de birlibirloque, tener un trabajo estupendo en muy poco tiempo y sin apenas esfuerzo. Desde luego que el equipo tiene mucho que ver, y es la combinación de éste más los parámetros (y toda tu escena, desde cómo has modelado hasta que materiales llevas) lo que dictara la calidad y el tiempo de render.

    Si te ves apurado, subcontrata para ese trabajo a algunos de los profesionales muy cualificados que rondan por el foro.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    216

    3dsmax Bajar tiempos de render en Vray

    De arte IkerClon.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Bajar tiempos de render en Vray

    Si, si, entiendo y me es casi una respuesta tonta, (por obvia, no por decirle tonto a nadie), yo me imaginaba una respuesta más inteligente, algo al estilo de: si bajas las subdivisiones de las sombras, antialiasing no es necesario más 1,00456789 o no usar lightrace montoto o no sé, estoy mandando fruta, mi pregunta era básicamente trucos me resulta obvio que si me tomo lo que resta del 2007 para ver Vray y, seguro.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Bajar tiempos de render en Vray

    Esa posible respuesta que pides, no existe, porque los settings dependen siempre de la escena. Habrá algunas donde las sombras sean pequeñas, y puedas poner pocos samples en las luces de área, otras en cambio te obligaran a subir los samples para verlas correctamente. Pásate por aquí, y empieza a leer y a practicar. Saludos.
    Última edición por Stewie; 24-04-2007 a las 06:42

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Bajar tiempos de render en Vray

    Por mucho que me empeñe, no podré tocar la guitarra como Paco de lucía si recién empiezo con el instrumento. No te confundas: el hecho de que puedas poner los mismos números que usuarios super-avanzados no te garantiza nada. Y créeme, que me zurro con Vray todos los días. Ánimo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    162

    Thumbs up Bajar tiempos de render en Vray

    Gracias Stewie por el enlace, lo he visto, para mí es algo, así como una montaña rusa, lo trato de seguir y se me entran a cruzar los ojos, nauseas, pero lo intentaré, de hecho, ya lo tengo empezado, (se me ocurría que quizá de todo ese choclo, se desprendían 2 o 3 tips claves).

    Por otro lado, entiendo a IkerClon, pero IkerClon lo mío venía a raíz, de la urgencia y, además, de parecerme un buen hilo supongo que, no soy el único que lidia con esto.

    En resumen, planteaba un hilo a revés no buscando la mejor calidad sino la mejor performance (si cabe el término) es decir a mismo resultado (de calidad aceptable, no necesariamente fotográfico), ir descartando cosas que mejoren los tiempos sin que esto afecte (con cierto criterio) el resultado final. Acuérdate IkerClon (a nivel laboral)(y esto ya lo he leído por ahí) que al final nunca ponen la plata que hay que poner, nunca están los tiempos que necesitamos, etc, etc. ¿por qué estar una semana haciendo un render si por ahí se puede liquidar en 2 días? (léase, si es para mí, y estoy buscando que parezca una fotografía y, me la banco) espero entender el Vray e ir yo también pudiendo aportar, a ver si a partir de ahí se entiende lo que planteaba y que nos sirva a todos. Un abrazo a ambos, creo que voy a enloquecer, help.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    84

    Bajar tiempos de render en Vray

    Como dicen varios todo depende de la escena, los mismos parámetros de una escena no son apropiados para otra a veces, pero te dejo algunos datos que quizá no te respondieron por flojera y te mandaban a enlaces que como yo los leímos en alguna oportunidad y allí hemos estado horas y horas practicando, en otras palabras quieren que sufras como sufrimos nosotros, (seguro alguien me responderá que no es por flojera sino que, y empieza toda la pataleta ala que están acostumbrados) bueno aquí va y sí funciona muchas veces en cuestiones generales.

    De hecho, haz visto ese mensaje que aparece abriendo una versión de Vray 1.47 por ejemplo, en la 1.5 donde te indican incrementar unos valores para que los tiempos de render sean similares. Al inicio por no leer bien y por creer que me decían que incremente los valores para obtener calidad, ni hacia caso y dejaba todo igual, pero bueno quien busca la consigue.

    Ese mensaje te indica que subas los valores del noise threshold en la pestaña randomized Quasi Monte Carlo samples, para que los tiempos de render sean similares a las versiones antiguas. ¿y por qué esto? Pues en versiones antiguas ese valor en versiones anteriores estaba creo en 0.005 ahora figura en 0.01. Para que no te confundas todo esto está en la pestaña randomized Quasi Monte Carlo samples donde figura adaptive amount con 0.85, debajo de eso esta noise threshold, allí ponle el valor de 0.01 tal como viene ahora por defecto y si pruebas, todo depende de la escena, puedes incluso poner 0.05 ira más rápido.

    Pestaña: Quasi Montecarlo GI, en esta pestaña ahora viene en subdivisiones 8 y en rebotes secundarios 3, anteriormente en versiones como la 1.09 que todos extrañaban venia 11 en subdivisiones o creo que 50 ya no recuerdo bien, pero era más, ¿y porque menos ahora y no más como antes? Porque lo han compensado con valores más altos en la pestaña Irradiance Map, en basic parameters, hps subdivisiones, hay 50 antes solo 20. Para cuestiones de pruebas puedes bajarlo a 25 o 30, y algunas escenas será suficiente incluso para el render final. Se decía que tanto los valores de randomized Quasi Monte Carlo samples como los de hps subdivisiones en inter samplers en irradiance no sé guardaban en el cálculo y se podían manejar en el render final, es cierto, hasta cierto punto, pues antes en hps subdivisiones era sufioeciente 20 o 30 para lanzar tu render final y en pruebas podías bajarlo a 10 incluso, pero según mis pruebas lo mínimo para lanzar un cálculo es de 35 o 40, y luego en el render final lo subes hasta 50 o 60, si te salen manchas oscuras por todos lados es porque tienes muchos elementos en la escena, por más que le subas hps subdivisiones de 50 a 100 no se solucionara, para ello puedes mantenerlo.

    En 40 o 50 y subir en inter, samplers de 20 a 50 o más debes ir probando hay escenas que requiere que se suban hasta 150 o más, es relativo.

    Hig, medium, Low, bueno la otra vez probé instalando la 1.09 en 3dsmax 7 y la escena corrió en tiempos, me sorprendí y me disgusté a la vez por los tiempos de ahora en la 1.5, pero todo es cuestión de analizar, antes en la 1.09 venia por defecto otros valores en Clr thresh. 0.3, Nmr thresh. 0.4 y en Dist thresh. 0.5, y con ello era más rápido, pero en la 1.5 viene por defecto en high: Clr thresh. 0.3 (se mantiene igual), Nmr thresh. 0.1 y Dist thresh.0.1, si pones los mismos valores del high actual en la 1.09 veras que los tiempo son parecidos, ahora el high de la 1.09 es distinto al de ahora, en Nmr thresh, era de 0.25 y hoy es de 0.01, sin embargo, los tiempos son similares. Lo que recomendaría es jugar con esos valores dependiendo de la escena, quizá existan escenas que con valores de 0.4 o 0.3 en Nmr thresh, sean suficientes en vez de los recomendados como 0.1.

    En cálculos no te pongas a esperar super calidad, te recomiendo para cálculos ir ala pestaña de randomized Quasi Monte Carlo samplers y en adptive amount ponle 1, y noise threshold puede seguir en 0.1 o 0.5, luego en irradiance en hps, subdivisiones, pon 35 e interp, samplers pones 10, en los otros valores procura que este en valores considerables pues estos si se guardarán en el cálculo. Luego en la pestaña imagen sampler antialiasing lo colocas en fixed, y arriba en global switches debajo de reflection/ refraction activa la opción de max depth que figura 2, esto es para limitar el número de reflexiones y refracciones, si tienes espejos y vidrios no te recomendaría bajarlo a 1 o 0 pues la luz influye al atravesar objetos de vidrio y en tu render final los cálculos guardados te pueden generar errores, con todo eso verás cómo los tiempos de cálculo vuelan, lo que no debes olvidar para nada para que tus tiempos de cálculo sean rápidos es lo mencionado en randomized Quasi Monte Carlo samplers. Luego para lanzar tu imagen final colocas los parámetros como estaban o similar como he sugerido.

    Asimismo no te pongas hacer pruebas en una ventana de 720 por 486 o más, dependiendo la escena y tu hardware prueba con 320 por 240 o menos, en alguna oportunidad un compañero me dijo como podía ver bien la escena en una ventana tan chica y sin antialiasing y todo eso, pues el estaba acostumbrado a dormir un rato mientras probaba y al final veía que todo estaba mal, una gran pérdida de tiempo, lo que le respondí es que era suficiente para que te des la idea de cómo esta saliendo tu imagen en cuanto a iluminación y que tú experiencia te podía generar la imaginación de cómo está el resto, a menos que seas ciego pues y falto de percepción de luz.

    Glossy hasta en el aire, - He visto algunas escena que se venden en evermotion, org, que le ponen Glossy a todo, a objetos que están a 10preguntay que a la justas se ven le ponen Glossy con parámetros abusivos, quizá es por ellos han preparado la escena para que realices un recorrido de cámara por cada rincón, pero si tu fin es captar algunas áreas no le pongas Glossy a un alfiler que está a 8pregunta de la cámara, además de que los alfileres.

    No tienen Glossy. Así mismo se que las paredes tienen un cierto grado de reflection Glossy, pero es la mayoría no es necesario, digo esto, porque algunos calcan los settings de aquellas imágenes y las aplican a sus escenas y después se quedan esperando 4 horas o más por un render que pueden hacerlo en 35 minutos. Como dije no es cuestión de colocar Glossy hasta.

    En el polvo solo para que sea lo más fiel a al realidad, no sé pasen, y menos usar subdivisiones en el material de 30 o 50 en reflexiones o refracciones de cristales Glossy, si tu objetivo no es animar la cámara, entonces usan interpolación en los materiales, veras que va mucho más rápido en los Glossy, por ejemplo, si tu cálculo en Irradiance Map es de min rate -3 y max rate 0, en la opción materiales : reflect interpolation puede ser de -3 -2 o.
    -2 -1, en algunos casos funciona bien como viene por defecto -1 -1, los materiales saldrán algo oscuros en comparación al cálculo que hiciste sin interpolar materiales, pues bien para compensar aquello para el cálculo haz que tales materiales reciban más iluminación global y aclara los mapas en la opción de output o con el plugin Color Correct que para mí es obligado tenerlo instalado.

    Tanta cosa para bajar tiempo? Mejor espero mis 50 horas de render, pues no cuando te acostumbras con la práctica te ahorras mucho tiempo renderizado, avanzas más y no te pones a dormir mientras que tú cliente te fastidia que su trabajo lo quiere listo en un par de horas.

    Bueno me gustaría extenderme un poco más, pero ya me dió flojera, y creo que ha ustedes ya les dio flojera leer tanto, pero al menos no los mando a unos enlaces en ruso o inglés o 500 páginas de Vray de hace 5 años, que sería bueno leerlas, pero a modo de repaso.

    Espero les sea de utilidad.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vray bajar tiempos de render
    Por ghiomar en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 04-07-2013, 19:44
  2. 3dsMax Cómo bajar tiempos de render en 3ds Max 9
    Por renegomez29 en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 28-02-2008, 21:12
  3. Bajar tiempos de render max 9
    Por renegomez29 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 27-02-2008, 19:40
  4. Bajar los tiempos con Vray
    Por arquinator en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 25-01-2008, 03:20
  5. Bajar tiempos de render con vegetación
    Por Borreguito en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 16
    : 08-08-2007, 13:46

Etiquetas para este tema