Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 26 de 26

Tema: Los materiales de tu software 3d están basados en nodos

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    Hay dos motivos importantes para usar nodos: Primero, al modular el sistema se consigue especializar el interfaz, lo mismo que ocurrió cuando sustituyeron las ventanas monolíticas por paneles. Eso permitirá a los programadores añadir más funcionalidades con comodidad para cada nodo, y para los usuarios separar mejor para qué sirve cada botón.

    Segundo, la limitación a 8 texturas creo que es suficiente. El ejemplo de Leander es fácil de hacer, pero complícalo sólo un poco y verás.

    Tercero, ah, he dicho dos, da igual: al combinar materiales en pila consigues que cada zona aplicada sea totalmente independiente, no como antes, que tenías que controlar el stencil, los valores negativos, si un canal afecta a tal parámetro entonces hay que cambiarlo del general.

    Un ejemplo, piensa sólo que cualquier valor de parámetro puede afectar a otro. Se me ocurre que, cuando modulen los fractales, podremos hacer que el valor de un gradiente en el horizonte (de blanco a negro en el cénit) puede determinar el Clamp de un fractal. Eso hará que las nubes, en vez de difuminarse cómo se haría hasta ahora, quedando un degradado nada natural, se calculen según la altura, quedando un fractal perfectamente definido, donde hay nubes en el horizonte y cada vez menos conforme miras hacia arriba. Otro ejemplo para el mismo principio: manchas en una pared, pero ahora controladas.

    Edito: chamaman, gracias por los puerros. esto tengo que hacerlo.
    Última edición por Klópes; 05-01-2006 a las 08:12
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    Yo me machaco las darktre textures en su momento, para sacar mapas procedurales para unos temas volumétricos. No conozco de primera mano ningún otro software de este estilo (materiales por nodos).

    Lo único que puedo decir es que en realidad no descubrí nada que no se pudiera hacer en 3dsmax salvo PO el hecho de que las darktre tienen un cerro de procedurales que en 3dsmax no existen, pero a nivel organizativo/constructivo del material, nada especial.

    Ahora bien, cuando tienes un ruido, te aseguro que los nodos cobran un tremendo sentido. Crear/manipular materiales complejos es otra historia con nodos.

    A ver si se lo ponen al max de una vez, y que no sea una como el schematic.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    ¿Viriatus esa tía no se está masturbando?

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    ¿Viriatus esa tía no se está masturbando?
    Pues espera a que empiece con el chupa-chup.
    Última edición por Caronte; 05-01-2006 a las 10:09

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    2,210

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    ¿Viriatus esa tía no se está masturbando?
    Es un trabajo de emo: https://www.foro3d.com/showthread.php?t=31784.
    30 años de Star Wars

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    Sirve de algo saber usar los logic bricksí.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    A ver si se lo ponen al max de una vez, y que no sea una como el schematic.
    Con el poder de mayax todo esto se solucionara para alegría de los maxeros, supongo yo.

    Klópes, esto con el queso frito que aparece en la que indicas tu es bocato di cardinale, palabrita de niño Jesús.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    Chamanman, me lo vuelvo a apuntar, que fotografías, alabado sea más que nunca el espagueti volador. Que venga Frodo a verlas, a ver si las hace la mitad de buenas, pero recuerda que las recetas son para comer, si las fumas luego dices esas cosas que dices.
    Con el poder de mayax todo esto se solucionara para alegría de los maxeros, supongo yo.
    Por ejemplo.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    687

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    Probablemente mayax utilizara Mental Ray que es por nodos/Shaders y será lo mismo que ahora. Más que a nivel de texturas básicas, los nodos te aportan mucha flexibilidad a la hora de trabajar con distintos parámetros del render como orientación a cámara del objeto, posición, distancia a cámara, intensidad de luz recibida ya que todos estos parámetros pueden definir la entrada de otro nodo, ya sean UV, intensidad de Bump, transparencia.

    Es otro modo de trabajar, la mayoría de los renders de producción utilizan sistemas nodales de Shaders ya que desaroyando un nodo simple y añadiéndole la funcionalidad de un más complejo te ahorras más trabajo que teniendo que desarrollar uno entero.
    Larry vizoso
    Pipeline developer/technical director
    el ranchito : mi blog

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    Caronte, no sé si lo has visto anunciado en elysiun, o si te servirá para hacerte una idea de un sistema de trabajo por nodos, pero he aquí un generador de terrenos bastante majo (hasta donde yo he visto, que ha sido poco), que funciona con este método. http://www.world-machine.com/.

    A ver si os sirve de algo (versión lite gratuita). Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Los materiales de tu software 3d están basados en nodos?

    A ver, ya sé lo que son los nodos e incluso los usé hace años con el Digital Fusion, lo que no llegaba a entender, es cómo hacer cosas que con el editor de materiales estándar de Blender no se pudiesen hacer.

    Ahora ya lo tengo algo más claro (aunque no del todo) pero de lo que sí me he dado cuenta, al margen de que se puedan hacer otras cosas, es de lo fácil que resulta hacer materiales complejos al ser un sistema lógico y visual.

    Posdata: ese generador de terrenos se merece un hilo independiente, tiene el preview más rápido que he visto, lo cual lo hace muy intuitivo.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Lista de programas basados en IntelliCAD
    Por NelCAD en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 05-04-2023, 15:21
  2. 3ds Max Material Maker crea materiales basados en nodos
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 10-07-2021, 23:22
  3. Los materiales me están matando
    Por TIMOUMI en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 10-03-2009, 21:02
  4. Manejar materiales con nodos
    Por Feanor en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 11
    : 10-04-2008, 20:08
  5. Maxon apoya los macs basados en Intel
    Por Leander en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 10-06-2005, 01:45