Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 27 de 27

Tema: Valen la pena los Quadcore

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Valen la pena los quadcore?

    A mi lo de la calentura no me importa demasiado, porque le voy a poner un buen disipador y en principio no pienso trastear con oc.

    Actpower tiene razón, yo creo que la mayoría de los programas que usamos por aquí sacan partido al multiprocesador. Por mi parte me basta con leer esto (de zbc):
    how god is zb3 at multithreading? Dual vs Quad?
    -------------------------------------------------
    -Well, it supposed todo be able todo handle up to 256 processors/Cores according todo the press release.

    At my work, ive sen zb3 running on a Quad Core, it was like sculpting a 15 millions polys piece of butter. The speed was fantastic.

    Ive got a Dell Dual here and with all resources allocated todo zb3 it rips well beyond my expectations. Ive had 12mill with no lag.
    -
    .
    (Parece la sección clientes satisfechos de Butterfly pillow).

    Si además me salen más cuadradicos rendeadores en el Vray ¿para qué quiero más?
    Creo que voy a trasladar mi hilo de cambio de ordenador aquí que hay más gente. En el otro solo me contesto neospain (dios recompensé su santa paciencia y que me recomendará el monitor sungo).

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Valen la pena los quadcore?

    Copio pego esto aquí por si alguien me puede despejar alguna duda y por dar el coñazo en general.
    Vayamos por partes.

    Procesador, el Q6600 g0 su única mejora es que consume 10w menos tampoco es que sea lo que se dice una barbaridad y con un buen disipador esto es algo secundario.
    Vale, esto lo tengo claro me lo pillare donde me salga más barato (unos 230 euros más o menos).
    - Placa base, a no ser que necesites a mayores Firewire y wifi es mejor compra la Gigabyte, toda la serie de placas ds3 y ds4 están consideradas como unas de las mejores placas para Intel en estabilidad, overclocking, precio.
    Aquí te hago caso, he estado mareando por ahí, leyendo el foro este de n3d (que, por cierto, de lo que menos se bien es de 3d) y al final he decidido, en plan ceporro y por no marearme más, seguir aquello de caballo grande, ande o no ande.

    Voy a pillarme está placa con el chipset x38 por aquello de la novedad. GA-x38-ds5.
    supports Intel Core 2 multi-Core and upcoming 45nm processors.

    Support for 1601 Mhz fsb.

    Supports AMD Crossfire(TM) with Dual PCI Express 2.0 x16 graphics for extreme gaming performance.

    Dual channel DR2 1066 memory support for outstanding system performance.

    Features SATA 3 Gb/s with external SATA 2 bracket.

    Alc889a with DTS connect enables high quality full rate Lossless audio and support for both Bluray and Hd DVD.

    Supports Microsoft Windows Vista(TM).

    Durable capacitors that take advantage of Japanese manufactured smd (surface mount device) solid capacitors for enhanced system durability.

    High quality CPU power module with ferrite Core chokes, lower RDS (on) mosfets and lower esr solid capacitors.

    Procesador 1600/1333/1066/801 Mhz fsb.

    Lga775.

    Intel Core 2 extreme/ Intel Core 2 Quad/ Intel Core 2 Duo/ Intel Pentium extreme edition/ Intel Pentium d/ Intel Pentium 4 extreme edition/ Intel Pentium 4.

    L2 caché varíes with CPU.

    Chipset Intel x38 express.

    Intel ich9r.

    Realtek 8111b (10/100/1000 mbit).

    Ti iExplorer 1394.

    Realtek alc889a 8-channel audio códec.

    Memory Dual channel memory architecture.

    Dr2 1066/800/667.
    4 por 1.8v DR2 Dim sockets supporting up to 8 Gb of system memory.

    Internal i/o connectors 1 conector de alimentación ATX, de 24-pin.
    1 x 4-pin PCI Express 12v power connector.
    1 x 8-pin ATX.12v power connector.
    1 x CD in.
    1 x chasis intrusion connector.
    1 x com.
    1 conector para el ventilador de la CPU.
    1 x FD.
    1 conector para el audio frontal.
    1 conector para el ventilador frontal.
    1 x IDE.
    1 x iExplorer 1394a.
    1 x lpt connector.
    1 x northbridgefan connector.
    1 x power fan connector.
    1 conexión power led.
    1 x S/PDIF in.
    1 x S/PDIF out.
    1 x tpm.
    2 x system fan headers.
    2 x usb 2.0/1.1.
    8 x SATA 3 Gb/s.

    Expansion slots 2 x PCI.
    2 x PCI Express x16 (support PCI Express 2.0).
    3 x PCI Express x1.

    Rear panel i/o 2 x iExplorer 1394a.
    1 x RJ45 Lan.
    1 x salida coaxial s/p-dif.
    1 x salida óptica s/p-dif.
    6 jacks de audio (line in / line out / micrófono in/surround (traseros)).
    8 x usb 2.0/1.1.

    Ps/2 teclado/ratón.

    Ya sé que la mitad de pijadas (como el PCI Express 2.0) no las voy a aprovechar, pero bueno.

    Vale 187EUR en ap (tienda física), lo malo es que, como me lo pienso tanto, ahora no la tienen en stock.
    - Memoria, aunque mi forma de ver las cosas difiere de muchos, para aprovechar 4 Gb de Ram necesitas utilizar un sistema operativo de 64bits y cuando llegue el día en el que lo normal sea utilizar 64bits ese equipo estará bastante obsoleto, micros mejores (hasta 8 Cores, megas y megas de cache), memorias DR3 (o ddr4?) y un largo etc. Además, no olvidemos del ahorro que supone comprar 4 por 1 Gb que se puede ahorrar y aprovechar en un futuro para montar una nueva máquina.
    Entiendo tu postura y lo que dices es bastante sensato, pero no me lo planteo tan a largo plazo. Bastante me lo he pensado ya y espero que el ordenador me dure un par de años, y además quiero gastar, gastar, gastar.

    Tengo claro que quiero módulos de 2 Gb para poder aprovechar todos los slots y llegar a los 8, también tengo claro que ya que los programas que uso tiran bastante de Ram quiero algo de más o menos calidad, pero tengo dudas para elegir el modelo, había pensado en estas:


    el twin2x4096-6400c5 g es un par emparejado 4096mbyte de DR2 SDRAM dims. Esta parte entrega funcionamiento excepcional en la generación más última de DR2-based en doble canal placas base. Se ha probado extensivamente en las placas base múltiples DR2 para asegurarse compatibilidad y funcionamiento a su velocidad clasificada. Esta memoria se ha verificado para funcionar en 801 Mhz en los estados latentes bajos de 5-5-5-12. La línea del Corsair de los kits de la memoria 4 Gb se diseña para PC que ofrecen sistemas operativos 64-bit.

    Cada par de módulos se prueban juntos en 800 Mhz.

    Probado y empaquetado en pares.

    Empaquetado junto inmediatamente después de prueba del sistema.

    Probado en los ajustes estándares del estado latente de jedec (5-5-5-1 en 1.8v.

    Valores de estándar 5-5-5-12 de jedec en 800 Mhz.
    4096 megabyte of DR2 memory.
    2 módulos de Corsair cm2x2048-6400c5 g.

    Diseñados para sistemas operativos de 64-bit.
    100% testeados a 801 Mhz a alto rendimiento en placas con DR2.

    Con la calidad y rendimiento Corsair.

    Nota: se presenta en un blister con 2 módulos de 2 Gb cada uno.

    Garantía: 2 años.
    293EUR en ap (tienda física) 222EUR (+envío) en pccomponentes.

    Pero luego he visto en Izar Micro estas otras de g-skill y ya me he mareado:
    Pc2-8000 (dr2-1000) 5-5-5-15 Dual channel.

    Specification.

    Capacity 4 Gb (2 Gb x 2).

    Speed 1001 Mhz DR2 (pc2-8000).

    Cas latency cl 5-5-5-15.

    Test voltaje 2.0~2.1 volts.

    Pcb 6 layers PCB.

    Registered/unbuffered unbuffered.

    Error checking NON-ECC.

    Type 240-pin DIM.
    Warranty lifetime.
    149EUR (+envío) en Izar Micro.

    O.

    Pc2-6400 (dr2-800) 4-4-4-12 Dual channel.
    specification.

    Capacity 4 Gb (2 Gb x 2).

    Speed 801 Mhz DR2 (PC2-6400).

    Cas latency cl 4-4-4-12.

    Test voltaje 2.0~2.1 volts.

    Pcb 6 layers PCB.

    Registered/unbuffered unbuffered.

    Error checking NON-ECC.

    Type 240-pin DIM.
    Warranty lifetime.
    165EUR (+envío) en Izar Micro.

    No lo tengo muy claro. ¿merece la pena pagar ese extra por las Corsair? En esto de las velocidad, calidad y latencia de la Ram me pierdo.
    - Refrigerador, aunque no lo tengan en stock como es de suponer en unos días lo volverán a tener. Sobre el que tienen en pcbox no tengo ni idea cual es, pero es caro.
    También te voy a hacer caso en esto. Como me he decidido a comprar algunas cosas online, estoy dudando entre el que me recomendaste:
    Scythe ninja plus rev. B.



    disipador.

    Materia : aluminio y cobre.

    Tecnología : heatpipe.

    Dimensiones : 110 por 110 por 150 mm.

    Peso (radiador) : 640g.

    Ventilador.

    Dimensiones : 120 por 120 por 25 mm.

    Tecnología : doble rodamiento de bolas.

    Velocidad : 1200 rpm.

    Ventilación : 49.6 CFM.

    Sonoridad : 21 dba.

    Compatibilidad.

    Amd : socket 754/939/940/am2.

    Intel : socket 478/lga775.

    Garantía: 2 años.
    36,95 (+envío) en pccomponentes.

    O este.

    Noctua nh-u12f.



    la nueva versión del nh-u12 puede además girarse 90 grados en todos los sockets y ofrece compatibilidad con el nuevo socket de AMD, el am2. Gracias a 4 heat-pipes duales, 38 aletas de aluminio con una superficie total de disipación de más de 5000 cm² y uniones soldadas para una óptima transferencia térmica, el nh-u12f logra un rendimiento de refrigeración superior con unos niveles de ruido mínimos.

    Caracteristicas.

    Comp. Socket Intel sockel LGA 775, AMD k8 (754/939/940) & am2.

    Altura (sin vent.) 155 mm.

    Ancho (sin vent) 126 mm.

    Largo (sin vent) 70 mm.

    Altura (con vent) 155 mm.

    Ancho (con vent) 126 mm.

    Largo (con vent) 95 mm.

    Peso 790 g.

    Material cobre (base y heat-pipes), aluminio (aletas), juntas soldadas.

    Aplicación p4 todas veloc, AMD todas veloc.

    Tamaño ventilador 120 por 120 por 25mm, 120 por 120x38mm (2 ventiladores montables).

    Ventilador nf-s12-1200.

    Rodamiento so-bearing.

    Velocidad de rotación 1200 rpm.

    Velocidad de rotación con u. L. N. A 800 rpm.

    Sonoridad 17dba.

    Sonoridad con u. L. N. A 8dba.

    Garantía: 2 años.
    52EUR (+envío) en pccomponentes.

    Es un poco más caro, pero parece más silencioso.
    - Caja y fuente, el kit que te he recomendado es de las mejores compras que podrás hacer si buscas silencio a buen precio, a mi déjame de cajas y fuentes trucheras y compra componentes de calidad.
    Vuevo a seguir tu sabio consejo (sea lo que sea truchero, suena mal) he visto muy buenas opiniones acerca de la sonata i esta, aun así. No me viene bien esa puertecita delantera y como tenía pensado gastarme unos 150 euros he estado mirando otras Antec:
    ¿Qué tal esta?
    Antec sonata designer 500w.





    un blanco bruñido combinado a un acabado en aluminio cepillado.

    Sonata designer: justo equilibrio entre sobriedad, tecnicidad y tendencia depurada.

    Los sus paneles de insonorización combinados a su sistema exclusivo de suspensión de los discos duros y un ventilador de 120 milímetros, con variación de velocidad, procuran una óptima disipación térmica y un funcionamiento ultra silencioso.

    Ahora no tendrán más que elegir entre tecnología, silencio o diseño.

    Bahías.

    Externas : 4x51/4 o 3x51/4 y 1x31/2.

    Internas : 4x31/2.

    Ventilación interna.

    Ventilador tricol de 120 milímetros, con variación de velocidad.

    Fuente de alimentación: earthwatts 500w, atx12v, active PFC.

    Material: acero.

    Color: blanco nacar y aluminio bruñido.

    Compatilidad con las place de base: ATX, y micro ATX.

    Conectores frontales: usb 2.0, 1xie 1394 (firewirei, enlace), entrada y salida de audio hda y ac97.

    Más informaciones:
    -Carril de fijación para periféricos 5 1/4.

    Dispositivos de discos duros movible.

    Sistema de suspensión de los periféricos 3 1/2 o bahías movibles e independientes.

    Paneles laterales y superiores insonorizados.

    Canales integrados para organizar los cables.

    Peso 12 kg.

    Dimensiones de la caja 430 por 205 por 468 mm.

    Garantía: 2 años.
    124,9 (+envío) en pccomponentes.
    [gvideo]http://video.google.com/videoplay?docid=7300549890225468319[/gvideo].

    Tiene buena pinta.

    Por último, (uf) quisiera preguntar por la compra online en PC componentes o Izar Micro (de esta última he oído solo buenas referencias) no merece la pena el recargo por pagar contra rembolso ¿verdad? ¿son fiables estos sitios para hacerles una trasferencia bancaria de cientos de EUR?
    Estoy un poco verde en el tema de la compra por internet. A lo más que he llegado es a comprar algún DVD o libro.

    Una última cosa (uf, pelmazo soy) la pasta térmica (este tema me acojona un poco) ¿uso la que lleva el micro o el disipador o compro, ya que me pongo, alguna en particular? Gracias a quien haya tenido la santa paciencia de leérselo todo.
    Última edición por Dexter; 05-11-2007 a las 03:03

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Valen la pena los quadcore?

    Gracias a todos por la aportación. Voy a mirar una combinación con Quad a ver cuánto sale. Y sí, en render, cálculo de simulaciones etc, es completamente importante estos Quad, los resultados saltan a la vista.

    En cuanto a Quad para juegos, actualmente no se usa. Lostplanet hace uso de ellos y el Crysis, pero actualmente no se nota una barbaridad.

    Yo ya tengo una fuente de 500w buena, espero que no se me quede corta. Porque si empiezo a cambiar todo, si que no me pillo nada.

    Venga Dexter ya que te pones a gastar compra una pasta térmica buena hombre, que todo importa. La artic silver 5.

    En izar compre mi actual caja y todo fue correcto. Pago y a los días recibida.

    Limpio fácil y efectivo. Gracias gente. Un abrazo majos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    283

    Valen la pena los quadcore?

    Dos cosas me llaman la atención en tu presupuesto. La placa que has cogido no es oficialmente compatible con los nuevos procesadores. No sé si será un problema o no, pero es lo que he leído.
    Que placa Asus sería oficialmente compatible?
    Y que opináis de la gráfica? Estoy eligiendo correctamente para el uso que le voy a dar a mi máquina? Le pondré el Maxtreme de n-vidia.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Valen la pena los quadcore?

    Una pregunta. ¿cuántos de los datos personales requeridos al registrarte en estas tiendas son necesarios? Me piden hasta el DNI, fastidiar, la fecha de nacimiento. ¿es que regalan algo en los cumpleaños?
    Quicir: aparte de la dirección (tendrán que mandarte las cosas a algún sitio) ¿te piden el carnet o algo al entregartelo? Yo soy un tío discreto y reservado a la par que gañan.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Valen la pena los quadcore?

    Ballo, valen la pena y punto. No lo dudes. Salvo que quieras esperar a los tris, quads o octos de AMD que les queda nada, pero a saber el precio por la novedad, y a esperar a que preparen placas en condiciones. Además. Ahora los Quad de Intel están tirados de precio.

    No lo dudes.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  7. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Valen la pena los quadcore?

    No recuerdo que datos puse en izar, Dexter. Pero no tuve problemas. RavenX, que tal tío, a ver si nos vemos un día. Pues si ya estoy convencido, lo que pasa que ahora todo se sale de presupuesto y es prácticamente un ordenador nuevo (porque el monitor también lo he añadido y una tableta wide) y claro uno aún no se prostituye.

    En fin tendré que esperar a tiempos más venideros.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Valen la pena los quadcore?

    RavenX, que tal tío, a ver si nos vemos un día.
    Si andas por Valencia de vuelta, cuando quieras. Si no, sigo sin saber cuándo volveré a pasarme por Madrid para lo que sea.
    mira mira. mi hardware nuevo. - Foros 3dpoder..
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Valen la pena los quadcore?

    duplicado.
    Última edición por RavenX; 06-11-2007 a las 20:12
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Valen la pena los quadcore?

    No recuerdo que datos puse en izar, Dexter. Pero no tuve problemas.
    ¿quieres decir que no es necesario poner el auténtico DNI o tu nombre y apellidos y fecha de nacimiento?
    Yo es que le tengo alergia a dar demasiados datos personales en ningún sitio, por si viene la Interpol a mi casa o algo. Mi madre siempre dice que no me fié de internel.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Valen la pena los quadcore?

    Vaya, creo que puse todo verdad, si quieres seguir en el anonimato, appa, pcbox o cosas de esas. El anónimato vale pasta.

    Posdata: pues ya te aviso RavenX. Un abrazo tío.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Valen la pena los quadcore?

    Vaya vale, tampoco tiene mucha importancia, manías mías, pondré mis datos. Aunque también podría usar los de mi primo, que tiene una tienda de informática y no se cree eso del cambio climático.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 22:01
  2. Ordenador render quadcore configuración correcta
    Por acortes en el foro Hardware
    Respuestas: 33
    : 03-10-2008, 12:14
  3. Quadcore lento
    Por disinim en el foro Hardware
    Respuestas: 12
    : 03-03-2008, 15:38
  4. Valen la pena 8 gb de memoria
    Por Ninja en el foro Hardware
    Respuestas: 21
    : 14-11-2007, 04:24
  5. Quadcore Xenon
    Por ferranif en el foro Hardware
    Respuestas: 8
    : 14-05-2007, 20:11