Ballo, te va a gustar, ya verás, tiempo al tiempo, ten en cuenta que yo también soy muy exigente y crítico con Blender. Soy el más protestón de los blenderadictos.Muy bonitos los colorines, Leander.
Ballo, te va a gustar, ya verás, tiempo al tiempo, ten en cuenta que yo también soy muy exigente y crítico con Blender. Soy el más protestón de los blenderadictos.Muy bonitos los colorines, Leander.
¿Pero tu lo has visto? Y no lo quieres enseñar? Mala persona.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Si no hay nada más que enseñar, sino que hay referencias en los comentarios de varios foros.¿Pero tu lo has visto? Y no lo quieres enseñar? Mala persona.
Más que named layers pediría ilimitados layers nombrables, como en todo software, con opciones a bloquear, visualizar, renderizar, como un outliner de capas.
youtube - Blender 2.5 - Wip. Este me ha molado más, aunque no entiendo lo que muestran, supongo que, paneles flotantes.
Y lo del Camera tracker sería un puntazo, cada vez me alegro más de haber emigrado a Blender, aunque el inicio fue muy duro.
"Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)
Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"
Hola foro. Soy nuevo en Blender. He probado un poco con AutoCAD, 3ds Max y sketch-up y por lo que conozco delp Snap de Blender, a la hora de mover, rotar o escalar con referencia a objetos, el que lleva a mi entender la delantera es sketch-up, porque es un método muy intuitivo, completo, sencillo y visual o numérico a elegir.
Espero que alguien me pueda contar las bondades del Snap Blender.
Si no es así, ahí dejo una pista para los desarrolladores.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.