Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 55

Tema: Oficial highlander

  1. #16
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    818

    Oficial highlander

    Muy buen modelo Chakal, espero que soluciones tu problema, siento no poder ayudarte, pero yo de modelado, poca leche.

  2. #17
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    Oficial highlander

    Gracias 3DM, espero arreglar pronto este asunto. Karras, déjame terminar este modelo y veo de empezar el tuyo. Mientras busca todas las referencias que puedas en esas webs de tanquistas que debes conocer. Particularmente detalles de la ropa, el uniforme, etc. Y de todo detalle posible.
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  3. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    Oficial highlander

    Otro pequeño update con gorrito y detalles varios.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: highland03.jpg 
Visitas: 108 
Tamaño: 61.4 KB 
ID: 72644  
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  4. #19
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Oficial highlander

    Vaya, que bien te salen los filos, yo para hacer bordes redondeados no tengo pulso siempre se nota que están temblorosos, me falta practica. La otra forma de hacerlos es extruyendo caras y haciendo cortes y cortes cada vez más finos y sacando forma de punta.

    Muy muy chulo el modelo, a ver si por fin le puedes poner la mano.

    Posdata: ya he conseguido esculpir filos bien en Blender, pero no me quedan igual ni de lejos a los tradicionales.

  5. #20
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Oficial highlander

    Chakal para solucionar el problema de las aristas duras. Pon el modelo en la resolución más baja y con la opción Edge loop del menú geometry añade un par de loops más a las esquinas. Un saludo.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  6. #21
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Oficial highlander

    Así es, eso que dice Toni logar es cómo hacer un crease (creo qué significa afilar) a los filos, tienes que, añadir Edge Loops que recorran los filos a lo largo, contra más loops en el centro, más redondeados, si estos se acercan al filo entonces salen afilados.

    Edito: adjunto una imagen de cómo lo haría yo tradicionalmente (blender), aunque no se manejar la herramienta de crear loops de ZBrush, supongo que, se maneja igual que los demás programas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: creases.jpg 
Visitas: 74 
Tamaño: 95.4 KB 
ID: 72664  
    Última edición por kellogs; 08-05-2008 a las 10:40

  7. #22
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Oficial highlander

    Mismamente como explica Kellog.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  8. #23
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Oficial highlander

    tutorial: modeling a telephone - Zbrushinfo.

    Aquí en la página de Pixologic lo explican.
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  9. #24
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    Oficial highlander

    Kellog y Tonilogar: cierto lo que dicen, de hecho, los vengo haciendo así mismo (adjunto ejemplo del sombrero que le acabo de poner). Sin embargo, hay un tipo de modificación en la malla del ZBrush, que si la quiero hacer con bordes duros (por lo que vi hasta ahora) sería muy complicado si no se traen las aristas preparadas desde la malla base del 3dsMax. Pero he visto por ahí mallas pobrísimas a las que le extrudan vigas de acero perfectas. El gorro lleva una serie de extrusiones de este tipo que no las tuve en cuenta en la malla base porque quiero hacerlas directamente en ZBrush. A ver si con esto que me dicen ustedes, lo puedo hacer. Muchas gracias a ambos. Ahora me voy a poner con ese tutorial y a probar lo que comentan.

    En breve les cuento. Saludos.

    Posdata: un update con pelo, pero sigue siendo manco por ahora.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bordes.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 98.9 KB 
ID: 72675   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: highland04.jpg 
Visitas: 91 
Tamaño: 78.1 KB 
ID: 72676  
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  10. #25
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Oficial highlander

    Pues creo que se trata de ZBrush, porque no es lógico, que con solo dos aristas y además en las esquinas, te salga redondo el filo.

    Prueba a dejar una sola arista, como si fuera un cubo a ver si así te lo pilla.

    Excelente modelo, solo le va a faltar hablar.

  11. #26
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    2,405

    Oficial highlander

    El problema es que los Edge Loops lo has añadido en la cara superior del gorro. En teoría las dos Edge loopsque se añaden a la arista superior tienen que estar cuanto más juntas menos biselado y las tres aristas tienen que formar un ángulo de 90 grados en la malla con menos subdivisiones.

    Pero como mi fuerte no es explicarme mira la imagen.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bordes.jpg 
Visitas: 71 
Tamaño: 42.1 KB 
ID: 72682  
    No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.

    Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.

  12. #27
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Oficial highlander

    [editado todo el mensaje]. Lo he probado en Blender, y solo necesitas dos arista debajo de un filo para que el borde se cambie a duro, adjunto la imagen para más claridad, sin loops, y con dos Edge loopspor debajo del filo, al empujarlos hacia arriba (edge slide en Blender) llega a un tope y humilde el filo a duro. Esto en Blender, en 3dsmax debería poder hacerse fácilmente.

    Como dice Toni logar, se necesitan 3 aristas, y la del centro que forme 90 grados.

    Por cierto, no me digas que haces hasta las telas del sombrero en baja dios, pero que detallista.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: creases3.jpg 
Visitas: 72 
Tamaño: 65.7 KB 
ID: 72691  
    Última edición por kellogs; 08-05-2008 a las 17:28

  13. #28
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    Oficial highlander

    Hice lo mismo que tu en ZBrush, veo que igual que con el TurboSmooth del 3ds Max, ZBrush suaviza distinto. Importé el objeto y ocultando todo lo que no sería la tapa y aplicando el crease hace un Edge loop apenas visible y con esos 2 queda el borde bien duro como en la imagen. Mientras que en 3dsmax hay que hacer como dice Toni logar, tener 3 loops paralelos formando 90 grados.
    ¿Con las telas te referís a los cordones esos? No podría hacerlos en ZBrush sacándolos de la malla del gorro. No domino tanto, algún día podré (espero) hacer de una esfera una batalla completa como hacen algunos por ahí. Pero mientras no me queda otra que hacerlos por separado. Además, así le puedo dar a ese objeto todo los detalles que quiera aislándolo del resto fácilmente. Para que te des una idea cada cordón es un subtool diferente.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bordes.jpg 
Visitas: 83 
Tamaño: 144.3 KB 
ID: 72692  
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

  14. #29
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Oficial highlander

    Vaya, pues menosmal que al final se puede hacer lo de los filos max porque ya no sabía si era ZBrush o algo. Lo de los cordones poderse se puede, pero, por ejemplo, el casco que dijo Karras estoy haciéndolo para practicar y los filillos redondos que lleva, como están al filo del casco, si usas add, inflate o layer, al ser el filo al aire presiona y lo dobla, por lo que no hay más remedio que hacerlo sin tocar el filo, y en Blender no hay máscaras (aun).

    Todo lo que este sobre una geometría solida y no al filo se puede esculpir cómodamente. (además, en ZBrush con la retopología o la brocha nudge puedes hacer ropa y pliegues rápido).

    Lo de la esfera, olvídalo, eso consideralo un fallo grave, al menos mientras ZBrush no permita crear geometría.

    Si haces eso te encontrarías con el problema de que te falta geometría, y no vale inflar porque de dónde no hay no se puede sacar. De ahí la importancia de tener la geometría base bien echa y que cubra todo lo que quieres modelar. Ese era un fallo que yo tenía al principio con ZBrush que me faltaba geometría para todo y pretendía sacarlo todo de un cubo.
    Última edición por kellogs; 08-05-2008 a las 18:37

  15. #30
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    492

    Oficial highlander

    Eso del borde de la malla acabo de sufrirlo hace un momento tratando de hacer unos dibujos que esos gorros llevan en el borde superior e inferior.
    ¿Cómo es eso del retopología o la brocha nudge que comentas?
    ----------------------------------------------------------
    Mi Portfolio: kaosmos.com.ar
    ----------------------------------------------------------

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Web oficial ender
    Por Tomillo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 10-12-2023, 07:02
  2. Ofertas de Trabajo Highlander Recruitment busca Programador C Junior Bilbao
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 03-05-2019, 09:37
  3. Cine y series Noe trailer oficial
    Por esmarquez en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 18-11-2013, 17:03
  4. The oficial presentation
    Por sasha.fxs en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 14-11-2007, 23:14
  5. Sp1 disponible oficial
    Por rcar_2001 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 06-01-2006, 20:38