Yo creo que esto sobra. ¿no crees? No todos queremos ser como TBC3D.Hooo que bonito. Estoy llorando. Perdona, pero a mi este tema del opensource y los cracks, me enferma. Un saludo.
Yo creo que esto sobra. ¿no crees? No todos queremos ser como TBC3D.Hooo que bonito. Estoy llorando. Perdona, pero a mi este tema del opensource y los cracks, me enferma. Un saludo.
Esto, sos masoquista entonces? Yo cuando veo un hilo de Maya o XSI o 3dsMax o Vray o Mental Ray no lo leo porque no me interesa.Perdona, pero a mi este tema del opensource y los cracks, me enferma.
Para mí el tema opensource me parece una forma alternativa totalmente valida de desarrollar software.
Y sí, es cierto que los hinchas de Linux, Blender y opensource en general suelen ser un poco fanáticos, es una buena causa.
No lo veo motivo de burla, el respeto antes que nada, está en las normas del foro.Hooo que bonito. Estoy llorando. Perdona, pero a mi este tema del opensource y los cracks, me enferma. Un saludo.
Cada quién que haga en su casa lo que quiera con el burro y demás animales, pero para quien quiera trabajar por cuenta propia honestamente y pueda ahorrarse el dinero de licencias para invertir en otras prioridades Blender es una opción totalmente valida.
Tu actitud si da ganas de llorar.
Si es tu forma de llamarme, aquí estoy.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Bueno, si pudiera tal vez pagara por el 3dsMax o el Maya, pero, aunque quiera no puedo, aunque tenga el dinero (que es imposible) no puedo comprarlo. Vivo en esa isla del caribe. La única opción es usar algo crackeado o libre.
Blender crece muy rápido, en mi opinión por ser open source.
No creo que desbanque ha max y familia, pero si será un actor importante. Ya veo a gente importante apostando por el o por lo menos teniéndolo seriamente en cuenta.
Vaya, oftopiqueando o no, pero es un buen modo de ver cómo nos tomamos los 3dseros el tema del open source, Leander. Y dicho sea de paso, esta característica de Blender, que sea open source, en este momento es la que más me interesa que siga así. Por tanto, no contesto tu pregunta de hacia dónde va Blender, pero vaya a donde vaya, espero que sigo en esta tónica. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
Bueno, pera eso está el hilo blenderitis ¿te suena?Vaya, oftopiqueando o no, pero es un buen modo de ver cómo nos tomamos los 3dseros el tema del open source, Leander.Pues te diré yo que rumbo esta tomando, está más encaminado a los renders con la adicción del postproducción gracias a sus nodos y el composite, por tanto se encamina más a la ilustración.Y dicho sea de paso, esta característica de Blender, que sea open source, en este momento es la que más me interesa que siga así. Por tanto, no contesto tu pregunta de hacia dónde va Blender, pero vaya a donde vaya, espero que sigo en esta tónica. Un saludo.
Hasta que no añadan más constraint y mejoren la forma de compartir rigs, avanzar un poco más en la NLA no en sotisficación sino en facilidad, rapidez y sencillez sin prescindir de las herramientas avanzadas, crear cortos y animaciones sigue siendo una tarea un poco costos a.
Estas son las opiniones que quiero oír. Saludos.
Ok, oído cocina. Esta falta de evolución que haces notar en este hilo (y en otros) en lo que respecta a la animación, me da la impresión de que es por falta de iniciativas que tiren de ella. Si hubiese más Elephant dreams, o proyectos similares, directamente emparentados con el staff técnico de Blender, otro gallo cantaría. Esperemos a ver qué pasa con el Project orange 2, y a ver si se le hace un poco más de caso a Plumíferos. Y por supuesto, el apoyo y promoción que Pepeland está haciendo de Blender dará mucho que hablar. Un saludo.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
Es evidente que no entiendes (o no quieres entender lo que digo). Si mi vecino me pregunta por un programa de retoque fotográfico es mejor, le recomiendo Gimp, porque no creo que se gaste el pastón que cuesta el Adobe Photoshop y lo contrario sería fomentar la piratería. Igual me pasa con las suites de ofimática, con el 3d o con los programas de estadística (que últimamente estoy manejando más de lo que me gustaría). Y como es imposible darles y que entiendan todos los pros y contras de un determinado software les doy resumida mi opinión. Seguramente le acabaran haciendo caso a otro que le recomiende piratear el programa que sea, e incluso que les pase un CD con él, en lugar de seguir la sugerencia de que se lo descarguen legalmente de internet.Ahí veo yo el problema, lo más sensato por mi parte es explicarle los pros y contras de todas las posibilidades, sino se duerme antes y te mande al carajo y se haga fontanero, puede sacar algo objetivamente fiable.
(Perdón por el offtopic, Leander).
En cuanto al rumbo de Blender no sabría decirte. El problema en los desarrollos de software libre es que dependen de lo que quieran muchas personas y si se han centrado en la ilustración como bien dices es porque lo ha querido así la comunidad que lo forma. Eso puede cambiar, o no. Es difícil de saber. Un abrazo.
Arrrrrtoooo a la Guardia Siví*!!!!
___
|/___\|
qºLºp
(-)
No estoy nada de acuerdo, Blender ha sido desde su concepción (en la época de neo-geo) un programa de animación (para hacer animaciones rápidamente, permitiendo cumplir los plazos de entrega de pequeños estudios) y pienso que esa seguirá siendo una de sus prioridades. Te recuerdo que no todo son animaciones de personajes.Por tanto se encamina más a la ilustración.
¿Qué cuesta mucho animar un corto? Por supuesto, pero cuesta en todos los softwares, que tú en a:m puedes hacer un corto en la mitad de tiempo que con Blender, puede ser, pero quizás no puedas hacerlo en la mitad del tiempo que yo invertiría en hacerlo con Blender, posiblemente en otro software podrías hacer x cosa que en Blender no se puede y pensar erróneamente que eso justifica el usar el otro software, pero. ¿Qué pensaras cuando en ese segundo software te encuentres con un problema que en Blender no exista? ¿volveras a Blender? ¿iras saltando de uno a otro sin llegar a acabar nada? ¿te quedaras con el más caro solo porque lo usan en Pixar?
En fin. Desde mi experiencia de años con Blender en la que muchas veces he intentado cambiar (como muchos sabéis) porque ha este último le faltaba algo que otros tenían, me he dado cuenta que importa más el dominio del programa, la imaginación y el arte personal, que todas las features del mundo juntas. Ahora ya tengo claro que no cambiaría Blender por otro software ni, aunque me lo regalaran, porque no solo se trata de conseguir una licencia, sino que cada nueva actualización hay que pagarla y al final te pasas la vida pagando licencias para no quedarte atrás.
¿Hacia donde va Blender?
Hacia delante como un todo en uno (mi característica preferida), a partir de ahí, cada uno le puede dar el uso que quiera o pueda, posiblemente los softwares comerciales irán por delante, primero por la ventaja que le llevan y segundo porque hay dinero detrás de su desarrollo, pero la línea que separa Blender de estos softwares y que convence a los usuarios para quedarse con el software comercial, se va a ir haciendo más fina y difusa, hasta el punto en que algún día sea tan liviana, que pese a tener alguna carencia frente al software comercial, se elija Blender porque el pago de licencias no es justificable por tan pocas ventajas extra.
Esa es mí opinión.
¿y como soy yo según tú?Yo creo que esto sobra. ¿no crees? No todos queremos ser como TBC3D.
Según yo no, según tú te has definido.¿Y como soy yo según tú?El tema de los cracks lo habéis sacado de la manga, muchos de nosotros queremos ir por lo limpio y eso nos lo proporciona el opensource.Hooo que bonito. Estoy llorando. Perdona, pero a mi este tema del opensource y los cracks, me enferma.
Pero tu eres libre de hacer lo que quieras, no tengas la errónea impresión de que vamos contra vosotros.
Por un lado el foro se está llenando pesadamente de hilos de Blender, pero quizás también signifique algo.
Nosotros, vosotros, acabas de ver 300 euros.Según yo no, según tú te has definido. El tema de los cracks lo habéis sacado de la manga, muchos de nosotros queremos ir por lo limpio y eso nos lo proporciona el opensource.
Pero tu eres libre de hacer lo que quieras, no tengas la errónea impresión de que vamos contra vosotros.
O sea que según tú, el tema aquí es opensource o craksí pues te faltó uno, que claro se ve que no estas acostumbrado a usarlo y se llama de pago.
Tira.
Es más fácil decir. Mi licencia me ofrece todo lo que necesito cosa que el opensource no haber empezado por ahí.Nosotros, vosotros, acabas de ver 300 euros. O sea que según tú, el tema aquí es opensource o craksí pues te faltó uno, que claro se ve que no estas acostumbrado a usarlo y se llama de pago.
Tira.
¿Qué no estoy acostumbrado a usar licencias de pago? ¿sabes cuantas licencias poseo?
Y el tema aquí es insisto: ¿hacia dónde va Blender?
Si tienes alguna intención déjalo claro.
Claro que entiendo lo que dices, como usuario de software libre recomiendas software libre. Estas defendiendo y fomentando al fin y al cabo, tu postura. Que no hay nada de malo, pero es una postura subjetiva. Por mi forma de pensar yo buscaría una actitud más objetiva y realista, nada más.Es evidente que no entiendes (o no quieres entender lo que digo).
Leander no te piques, anda y perdona si he creado demasiado offtopic.
Yo creo que Blender va hacia el rumbo de todos de una suite completa para todo. Lo que pasa que el rumbo de programación es tan dispar que a veces potencian unas cosas que no nos interesan y nos tenemos que aguantar hasta que añadan o desarrollen nuestras features amoldados a nuestro gusto.
No podría estar más de acuerdo con Caronte.
Y ya me callo.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.