Amén.Cuando sabes lo útil que es, lo que te extraña que no sea un standard en los paquetes 3d.
Amén.Cuando sabes lo útil que es, lo que te extraña que no sea un standard en los paquetes 3d.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Sí, la verdad es que es una de las cosas que más echo de menos de XSI cuando trabajo con 3ds Max, el working pivot funciona bien, pero es bastante incómodo de usar.En XSI si pulsas Alt puedes mover temporalmente el pivot de cualquier cosa (pivote de trabajo) donde te plazca, si es que todo puede ser tan simple.
Para los maxeros lo más fácil sería tener un sistema de working pivot como el de XSI aunque también es cierto que el cursor 3d de Blender ofrece muchas posibilidades (ains que tiempos modelando cámaras con la versión 2.37a).
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
Aquí os estáis yendo todos por la tangente. Yo lo que quiero ver es un reto de modelado de Ballo vs. Algúngranmodeladorenblender y que reproduzcan, al más puro estilo Blender night contest, una figura dada en exactamente veintisiete minutos de tiempo.
Ahora falta que algún aguerrido modelador (que pueda dar la talla) ose enfrentarse al imbatible pújil.
De vuelta a la pregunta, ¿cómo se hace en otros programas? Pues con más dolor y sufrimiento. Si Geko quiere ser cursor, yo me pido ser el punto. Para mí es inenarrable la sensación de punto, clickr, roto por aquí, comar, roto por, allá, click, puntor, ahora otra vez por aquí, click y ahora por aquí. Creo que sólo se le acerca la del Control + clik para extrudir siguiendo los puntos que vas dibujando, o escalar con el modo proporcional activado con la función random, tocar el pivote interno del objeto para motivos distintos a los de, servir de pivote interno del objeto, me parece sacrílego.
Ale, al peo todos. A ver quién se atreve con el ballicao.
Lo que tiene que hacer el Tom, es fichar a Ballo para convertirlo a la causa. Y que pueda entrar en el reino de los cielos y no irse al infierno.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Por eso se llama pivote de trabajo, no es el pivote que define la matriz de transformación sino un offset modificable temporalmente (funciona a nivel de edición como de objeto), de sacrilegio más bien poco.Tocar el pivote interno del objeto para motivos distintos a los de, servir de pivote interno del objeto, me parece sacrílego.
Yo solo por curiosidad y sin esperar ninguna explicación detallada de la muerte. Solo una lista de que cosas son las que se hacen y para qué sirve exactamente el cursor 3d?
Por ejemplo.
- para designar la posición en que se crea un objeto nuevo.
- para colocar una selección en un punto.
- etc.
Es solo porque lo poco que he estado trasteando con Blender, no le he visto la gracia al chisme ese. Por lo menos comparado con otros métodos de hacer las mismas cosas en otros softwares. Así que como sé que no lo conozco suficiente, me da la sensación de que me estoy perdiendo un montón de cosas. Solo con que me pongan sobre la pista y ya me lo estudio yo por mi cuenta. Gracias.
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Hasta que no me lo diga alguien que modele de verdad, no las cuatro esferas con las cuatro cajas, ni chicha ni limona.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Yo la verdad es que no soy ningún profesional, pero me paso lo mismo al empezar Blender. El cursor me molestaba la ostia, pero poco a poco te es imprescindible.
Que se puede trabajar sin el pues fale, pero es super super útil.
En cuanto a la rapidez de modelado de los software 3d más populares utilizados etc.
No creo que ninguno pueda decir que se gana mucho tiempo por usar ese software.
Vamos es la típica conversación del bar pues yo de aquí a Madrid 1 hora y sin pisarle nano.
No porque discrepe de tu opinión intento ofenderte.
Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Nessito, hay muchas herramientas de modelado que dependen de la posición del cursor, como el todo sphere, o las herramientas de spin, screw, etc.
A su vez, al poder usarse el 3d cursor como pivot, todas las transformaciones dependen de éste.
Hay que usarlo para darse cuenta, es el día de hoy que a pesar de los años que llevo con Blender, sigo descubriendole usos al 3d cursor para otras herramientas.
De hecho, nos fue tan útil en Plumíferos (proyecto animado hecho con Blender) que le pedimos a un desarrollador amigo si podría implementar un 2d cursor en la ventana de UV/Image, y allí esta ahora en versiones oficiales.
En fin, acabo de grabar una rápida captura con unos ejemplos del uso del 3d cursor, como el todo sphere que mencioné antes, y las típicas rotaciones, escalar objetos, o escalar el espacio entre objetos (no los objetos en sí).
Ah, y una chapuza de la que hablé antes, y que hice recién en no más de 15 minutos (y debo admitir que me tomó casi 10 minutos colocar el botón en el lugar que me gustaba, por suerte en 2.5 eso será cosa del pasado).
No sé absolutamente nada de programación, pero me entretiene a veces, y más siendo que hoy terminé Venom lab, estoy agotadisimo.
Posdata: ah, como me gusta el opensource.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Qué bueno lo del botón personalizado, yo quiero uno de esos.
_________________________________________________
Reloj de pulsera /\ Marine Starcraft 2 WIP /\ Motorola L6 /\ Canon Ixus II /\ La vigilante /\ Dragon WIP ________________________________________________
Vaya, que cachondo ese detalle del video Venomgfx. Saludos.
Sí señor. Mola lo del botón de Ballo. Yo probé lo que comentabas de ponerle en las view properties unos valores muy altos a la posición del cursor, y efectivamente, desaparece y no molesta. Luego en cualquier momento que sea necesario, con un clic donde sea necesario, ya lo tenemos de vuelta. Gracias por el video, Venom. Y ya has terminado el Venom lab? Genial. Estoy deseando que salga hacia mi casa.
Vaya. Todo orientado a procedimientos. Para modelar orgánicos en plan Subsurf de buti, pero yo estoy acostumbrado a poder tomar decisiones a posteriori.
No pretendo comparar nada ni abrir ninguna herida, pero me da que la mayoría de usos del cursor 3d es lo que en el 3ds Max son los centros y gizmos de la mayoría de modificadores. Y lo pongo en mayúsculas, porque si bien complicaría su manejo, sería todo un mundo tener un cursor 3d que fuera una matriz y no solo un Vector.
Como el working pivot que comentaban del 3ds Max, que han puesto hace poco, y que yo aún no utilizo porque me acostumbré hace ya mucho a crearme mis propios working pivots a base de ayudantes.
Lo del Blender me va a costar, está claro.
Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.
Gracias por el video (shift + Control + s) y por el de escalar espacio. Cada día se aprende algo nuevo en Blender.