Es una burrada tu trabajo, espeo que lo termines. Quizás deberías de bajarle las caras a las piezas para no tener tanto cuelgue. Saludos.
Es una burrada tu trabajo, espeo que lo termines. Quizás deberías de bajarle las caras a las piezas para no tener tanto cuelgue. Saludos.
Una de las características de muchos artistas es la provocación, entendida como provocar reacciones a quienes las miran o admiran.
Nejharim, un artista con mayúsculas.
Mira si fuese de lego te contrataría.
Enhorabuena por el curre y por la idea.
Si estas haciendo instancias de las piezas la estas cagando, selecciona todo y dale a convert Edit Poly, a ver si así libera memoria. No me parece para tanto la escena como para que se cuelgue la verdad.
La virgen, que paciencia. Vaya trabajo. Un saludo.
Hoy he visto que hay un plugin para el 3ds Max, el lego v5.3 beta. Y claro, he pensado en ti. Plugin pare 3ds Max, el lego v5.3 beta.
Creado por Philippe jadoul / 3dscol. http://www.3dscol.com.
Que contiene una selección de las piezas prefabricadas de lego, con un sencillo interfaz de pinchar y arrastrar para seleccionar las distintas piezas. http://www.3dxo.com/newsmessage/112855.htm.
Yo no lo he probado, pero por si lo conocías, o lo habías probado.
Aunque lo mismo solo tiene 20 piezas, y tu llevas 193 modeladas.
¿Cuánto te ocupa el, max con todo? ¿o el archivo más grande con el que haces merge?
Respecto a tus problemas de cuelgue, esta difícil.
Opción 1- Invertir en hardware más potente.
Opción 2- Probaria a poner las partes en capas y ocultarlas, a ver si te deja luego tirar un render de todas las capas sin que se cuelgue.
Opción 3- Hazlo por partes y montalo y renderiza todo con merge en un ordenador más potente de un tercero.
Y ánimo. A mi cuando se me cuelga, me imagino a Bill Gates atado y amordazado a una silla, de esas ancladas al suelo, y una fila de gente haciendo cola, para darle una colleja por cada ventana de error, o pantallazo azul.
Última edición por marc31; 28-07-2009 a las 20:33
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein
Tengo la escena básica que es la que contiene todas las piezas modeladas, solo las piezas. En ella monto las partes de la nave según las páginas del manual. Una vez la parte está montada guardo la selección de esas piezas en una escena a la que nombro usando la primera y última página del manual. Por ejemplo, si monto las patas, las nombro como partes-69-72.
Después tengo la escena principal que es donde lo monto al conjunto, todo en bounding box, expcepto las piezas que necesito ver el alámbrico para encajarlas en su sitio.
El render no da problemas, aunque lo estoy renderizando de forma muy sencilla con el Scanline, a base de omnis y poco más.
Las piezas tienen la mínima cantidad de polígonos posibles para que pueda trabajar con ellas, tener medidas claras, los centros de las piezas en su sitio y referencias para encajarlas con el Snap de forma que no quede ningún tipo de error posible.
Todos los círculos que contienen las piezas tinenen las mismas subdivisiones y así en todas las piezas, formas y Splines que he usado para crearlas.
Hay varios errores en algunas de las piezas, sobre todo las que crean ángulos, pero suelen ser errores de un par de micras.
Hay que tener en cuenta que cuando monte el halcón milenario, el de verdad, te das cuenta de que las piezas tienden a dar algo más de si y no es una estructura perfecta, aunque estamos hablando de un par de décimas de ángulo o de alguna que otra micra por allí y por, allá. Eso en un modelo 3d es complejo de solucionar. En todo el modelo, si no recuerdo más hay unas 7 piezas que no encajan con las otras como deberían. (malditos daneses.) el error más gordo creo que son 7 milímetros. Aunque no será un error arrastrable ni creo que se note, aunque haga la animación.
Ahora, en total, las escena contiene 1858 piezas montadas.
2.018.284 polígonos.
Hay 203 piezas diferentes.
La escena del montaje pesa 250 megas.
La de las piezas 50 megas.
El plugin que he visto del lego continene 23 piezas.
Esto está casi ya.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por Nejharim; 29-07-2009 a las 00:51
Mmm..., no, por nada...
Esto está ya casi, casi casi.
1972 piezas montadas.
205 piezas modeladas.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Mmm..., no, por nada...
Menudo trabajo que te estás metiendo, que paciencia. Un saludo y ánimo.
A ver si lo sigues, que esto lo qienes que, acabar.
Macho, menuda quedadez. Sin duda alguna lo mejor que he visto hasta ahora por el foro. Fui un apasionado del lego, ánimo no queda nada.
Lamento decir que nejharim murió. Murio calcinado cuando exploto su computador al intentar poner su piensa 1973 y hacer un render de ese modelo.
Lamentamos tu partida amigo nejharim.
Que malo Edian. Nejharim ni caso, disfruta de las vacaciones, y de la vuelta al cole.
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein
Nejharim un saludo. De verdad esto es tener fuerza de voluntad o cómo dijiste por allí, ser muy masoquista. He leído en este momento gran parte del publico y he visto los avances, va genial el trabajo y es tremendo reto que te has propuesto, en verdad, sigue así, no eches para atrás, que vas por excelente camino, con sinceridad, quisiera tener la mitad de esa paciencia, para lograr terminar algo de lo que empiezo a hacer en 3d y que nunca término. Adelante como el elefante.
Por cierto, ¿has probado con skylight para hacer el render y que no te cause problemas de tiempo? Saludos y adelante.
Donde estará este hombre? En una clínica de desintoxicación de adictos al lego? Saludos.
Nejharim, pero que pedazo de friki eres, no habrás utilizado las booleanas ¿verdad? Qué tal todo? Por lo que veo un poco aburrido ¿no? Bueno a ver si vemos terminado este trabajo que te has metido, no por nada, pero mañana empiezo en Pepe School Land.