Me daba un poco de volver a publicar por aquí, más que nada después de mi fracaso personal con lo del Apu, fue un desastre, así que, esta vez me he curado en salud y he decidido no publicar nada hasta bien entrado el trabajo en cuestión.
No se cuantos conoceréis el lego, y no sé cuántos conoceréis el lego por excelencia, el halcón milenario de lego, 5200 piececicas, casi 300 diferentes entre sí. Pues bueno, me dije, que tal si me curro un halcón milenario en 3d pieza por pieza? Y en ello estamos.
Estoy modelando pieza por pieza con el mayor detalle estructural posible sin entrar en biselados de bordes ni en partes de las piezas innecesarias a la hora de trabajar con ellas para montar el modelo final. Ahora mismo tengo 140 piezas modeladas, las suficientes como para empezar a montar ciertas partes. Esto es una masocada con mayúsculas, hay piezas (como los pines technic) que cuestan lo mismo de modelar que 20 placas de las normales, pero bueno. Encima ni siquiera se verán en el render final, pero tiene que haber dolor, mucho dolor.
Este proyecto me servirá para contestar a preguntas tan importantes para la humanidad como cuanto miden las piezas del halcón milenario puestas en fila? O esta otra de vital importancia cuantas veces es capaz Vray de provocar un cuelgue por exceso de polígonos.
En fin, os dejo con algunas imágenes del proyecto y tal. Sobre el modelo real, solo tenéis que buscar lego10179 en Google o donde sea y lo podréis ver. Doy por sentado que acabare más listos aún para cuando llegue a la mitad del trabajo.
Por cierto, alguien me puede recomendar algún motor de render estable para renderizar semejante barbaridad?
Recuerdos a cateyes.