Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 61 al 70 de 70

Tema: Escenas para tests cpu gráfica

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    44

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Amd 64 3800+@2411 Mhz. Asus Extreme n6600GT/td@quadrofx540.
    2 Gb. RAM. Windows XP service pack 1. Max 6 service pack 1. Maxtreme 7.00.03.

    Vray adv. 1.09.03r.

    Cpu: 4m. 21,9s.

    Gráfica:
    (maxtreme).

    Smooth+ highlights: 62,50fps.
    Wireframe: 62,50 fps.
    (DirectX).

    Smooth+ highlights: 32,26 fps.
    Wireframe: 62,50 fps.
    (OpenGl).

    Smooth+ highlights: 32,26fps.
    Wireframe: 6,41 fps.

    Me sorprender mucho la diferencia de frames por segundo en DirectX cuando lo normal es que de mayor valor en smooth+ highlights que en wireframe a mí me ocurre lo contrario. Qué opináis de estos valores?

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas render.jpg  

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    130

    Escenas para tests cpu t gráfica

    P4 2.8 fsb 533.
    1 Gb RAM. GeForce FX 5200. Windows XP service pack 2. Vray advanced 1.09.03r. Cpu: 7m.18.3s. Lo de los frames por segundo no lo puse, porque no tengo ni la mnor idea de cómo verlo ni de dónde lo sacan a.

    Tengo una pregunta, tire el render con 512 de Ram en la misma máquina y la diferencia fue de solo 1 minuti es coherente? No debiera haber más diferencia, bueno saludos, y si me explican lo de frames por segundo para poder comparar, fantástico.

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    44

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Para ver los frames por segundo editas el 3ds Max.ini y debajo de [performance] pones lo siguiente: showfps=1. Un saludo.

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Buenas. Aquí dejo mi alternativa a duales y a chips caros como FX. http://www.Tomshardware.com/cpu/200508011/index.html.

    Se trata de un Dual Core AMD 64 bits que yo creo que no pasa de los 400 euros en su versión 3800 (hay hasta 4800). Pero el precio aún no lo he podido comprobar más que en dólares y está en torno a los 400 $.

    He visto toda la review de Tomshardware y me ha parecido la opción más interesante, ya que puedes montar una placa medio en condi de hasta 4 Gb de Ram con ese micro, realmente es lo más parecido a un Dual, pero casi a precio de sencillo.

    Os adjunto la fotografía de los resultados de su rendimiento, concretamente en 3ds Max 7. Ahí podéis ver cómo supera (y por mucho) micros que cuestan el doble como los FX. Y como casi prácticamente duplica en rendimiento a un AMD 64 4000. Aunque solo os he publicado un tiempo de render, creo que el resultado es muy significativo. Por lo menos yo a la hora de construirme una máquina lo que más valoro es la relación tiempo de render/precio, y en este punto, el AMD x2 3800 es el mejor. Si miráis el resto de test veréis que se defiende bien en todas las demás áreas de proceso posibles, juegos, encoding, etc.

    Además, decir que este micro concretamente tiene un consumo en watios más bajo que otros que vienen montados con 2x1 mega de caché l2 (este trae 2x512=1 mega total). Pudiera parecer una ventaja, pero es todo lo contrario, ya que el rendimiento entre tener a mismas velocidades 2 megas o un mega es poco perceptible, también podéis mirarlo en el benchmark completo ya que el modelo AMD 64 x2 4000 es el mismo que el 3800 pero más caro y con 2 megas de cache, y veréis que a veces hasta pierde en algunos resultados (como en este de max 7). El hecho de que el 3800 consuma menos implica también que se calienta bastante menos y por consiguiente se puede overclockear que da gusto. Eso también es una gran ventaja ya que fácilmente puedes poner ese 2.0 en 2.4 g/h y convertirlo así en un x2 4800 sin problemas y totalmente estable. En fin, que todo lo que yo he leído y no solo ha sido en Tomshardware, ha sido muy bueno, una maravilla de micro para lo que vale, saludos a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas comp amd x2.jpg  

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Buenas. Aquí dejo mi alternativa a duales y a chips caros como FX. http://www.Tomshardware.com/cpu/200508011/index.html.

    Se trata de un Dual Core AMD 64 bits que yo creo que no pasa de los 400 euros en su versión 3800 (hay hasta 4800). Pero el precio aún no lo he podido comprobar más que en dólares y está en torno a los 400 $.

    He visto toda la review de Tomshardware y me ha parecido la opción más interesante, ya que puedes montar una placa medio en condi de hasta 4 Gb de Ram (tipo Asus con SLI, unos 100y pico euros) con ese micro, realmente es lo más parecido a un Dual, pero casi a precio de sencillo.

    Os adjunto la fotografía de los resultados de su rendimiento, concretamente en 3ds Max 7. Ahí podéis ver cómo supera (y por mucho) micros que cuestan el doble como los FX. Y como casi prácticamente duplica en rendimiento a un AMD 64 4000. Aunque solo os he publicado un tiempo de render, creo que el resultado es muy significativo. Por lo menos yo a la hora de construirme una máquina lo que más valoro es la relación tiempo de render/precio, y en este punto, el AMD x2 3800 es el mejor. Si miráis el resto de test veréis que se defiende bien en todas las demás áreas de proceso posibles, juegos, encoding, etc.

    Además, decir que este micro concretamente tiene un consumo en watios más bajo que otros que vienen montados con 2x1 mega de caché l2 (este trae 2x512=1 mega total). Pudiera parecer una ventaja, pero es todo lo contrario, ya que el rendimiento entre tener a mismas velocidades 2 megas o un mega es poco perceptible (al menos en este caso), también podéis mirarlo en el benchmark completo ya que el modelo AMD 64 x2 4000 es el mismo que el 3800 pero más caro y con 2 megas de cache, y veréis que a veces hasta pierde en algunos resultados (como en este de max 7). El hecho de que el 3800 consuma menos implica también que se calienta bastante menos y por consiguiente se puede overclockear que da gusto. Eso también es una gran ventaja ya que fácilmente puedes poner ese 2.0 en 2.4 g/h y convertirlo así en un x2 4800 sin problemas y totalmente estable. En fin, que todo lo que yo he leído y no solo ha sido en Tomshardware, ha sido muy bueno, una maravilla de micro para lo que vale.

    Merece una mención también el rendimiento del Dual Core con soporte para 64 bits también de Pentium, el Pentium de 840 3.2, cuyo rendimiento es parejo al del AMD x2 3800 pero también decir que es más caro y se calienta mucho más, solo contar que el 3800 de AMD lo podéis poner como un 4800 prácticamente, entonces mirar los resultados del 4800 y se acercaran más a la realidad ya que yo no dudaría en hacerle oc. Con el Pentium no se puede, solo para soportar la velocidad de fabrica tienes que cambairle el disipador de casa por otro mucho más potente o incluso agua. Saludos a todos.

    Posdata una pregunta, alguien sabría decirme por qué no hay placas para AMD 64 (ninguna) que soporte DR2? Y si eso implica una perdida de rendimiento al usar DDR normal o lo hacen por no encarecer más el producto, o para que la gente no tenga que cambiar de Ram, o simplemente porque no necesitan la DDR2 con el HT. No sé nada acerca de eso, pero muchas gracias a quien me conteste. Yo sé que el HT multiplica el fsb 200 por 5 y da 1000, o sea que creo que tienes un bus de memoria a 1000, y claro con DDR 400 te basta y te sobra, y ya si te metes en OC me pierdo un poco de cómo irían los multipliers del HT, etc. Bueno muchas gracias y lo dicho, saludos a todos.

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    12

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Algo pasa con mi configuración porque el render es lento para la CPU que tengo, mejora el Smooth con el maxextreme, pero el wire queda exactamente igual y eso que no está activado el antialiasing en ninguna opción ni Maxtreme ni OpenGL, que opinan ustedes será la versión del Vray que tengo la última? Sobre todo en las lámparas mi render se ve mejor saludos.

    Amd 64 4000+@2411 Mhz.

    Sli bgf OC 6800 ultra@Quadro FX 4000.
    2 Gb. RAM.
    Windows XP service pack 2.

    Max 7.0.

    Maxtreme 7.00.03.

    Vray adv1.4608.

    Cpu: 5m. 19,3s.

    Gráfica:
    (maxtreme).

    Smooth+ highlights: 62,50fps.
    Wireframe: 32,26 fps.
    (DirectX).

    Smooth+ highlights: 31,25 fps.
    Wireframe: 32,26 fps.
    (OpenGl).

    Smooth+ highlights: 12,66fps.
    Wireframe: 3,37 fps.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas render.jpg  

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Equipo 1------------------------
    > Intel Pentium 4 2,8 Ghz.
    > 1 Gb RAM.
    > Windows 2003 server.
    > Nvidia GeForce FX 5600 funcionando a una resolución de 1280 por 1024.

    D3d.
    -----------> wireframe : 4,57
    -----------> Smooth (iluminación Vray en el visor) : 6,41
    -----------> Smooth (iluminación por defecto) : 32,26.

    OpenGl (en el mismo orden)
    -----------> 6,41
    -----------> 15,87
    -----------> 32,26.
    Ahora que he parcheado la tarjeta FX 5600 a Quadro FX 500 (y funcionando bajo XP), dejo aquí los resultados de un pequeño test. El equipo no es ninguna maravilla, pero me he quedado de piedra con los resultados.

    Maxtreme 6
    ------------> wireframe : 12,82
    ------------> Smooth (iluminación Vray en el visor): 62,5.
    ------------> Smooth (iluminación por defecto) : 66,67.

  8. #68
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    59

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola. Después de mucho trabajo he conseguido terminar de configurar el ordenador, pero hay algo que no me cuadra. Aquí dejo los resultados:
    Pentium Dual@3000.

    Asus p5nd2-SLI deluxe.

    Xfx6800GT_sli@quadro4000.
    4 Gb. Dr2, XP sólo reconoce 3 Gb.
    Windows XP service pack 1.

    Max 7 service pack 1.

    Maxtreme 7.00.03.

    Vray adv. 1.46.12.

    Maxtreme:
    Smooth+ highlights: 66,67fps.
    Wireframe: 62,50 fps.

    Specview:
    3dsmax-03 weighted geometric mean = 28.34.

    Cpu: 8m. 14s?
    Cómo puede ser que tarde tanto no sé que puede estar mal, el hardware, la configuración del software.

    Tengo la opción HyperThreading activada y no se me ocurre que más puede fallar.

    Alguien se le ocurre algo? Gracias a todos.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    22

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Hola. Me he pillado un HP Pavilion w5180. Procesador: Intel Pentium d 820. Velocidad del procesador: 2,8. Memoria caché: 2 por 1 Mb de caché de nivel 2.

    Memoria Ram: 2 Gb Mb.

    Tarjeta gráfica:
    -Ati radeom x600 (puerto VGA, salida de televisión, puerto dvi)256 Mb de memoria de vídeo.
    Windows XP home service pack 2.

    Con max 7 y Vray 1.47.02.

    Cpu: 3 minutos 52,7 segundos.

    Con max 6 y Vray 1.09.03r.

    Cpu: 3 minutos 49,6 segundos. Saludos.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Escenas para tests cpu t gráfica

    Pentium4 (Northwood) 512 Kb l2, 3,2 Ghz @ 3,6 Ghz. Placa Asus p4c800-e deluxe. Bus i875, 801 Mhz (4x200) @ 901 Mhz (4x225).
    2 Gb DR400 (4x512mb).

    GeForce 6800 GT@Quadro FX 4000 (Leadtek 256 Mb agpx.
    1280 por 1024 - 85 hertz - 32 bits color.

    Driver Forceware 78.01.

    Comentar antes de los resultados que hay una función en los drivers Maxtreme, OpenGL y DirectX que influye muchísimo en los resultados, esa función permite ver o no las aristas ocultas de los objetos Mesh, si la activamos se muestran siempre todas las aristas, si la desactivamos, se representan correctamente, mostrando solo las aristas visibles, y ocultando las aristas ocultas, que podremos mostrar en discontinua desactivando Edge only.

    Si esta opción del está activada, no podremos elegir durante el proceso de trabajo, ¿cómo queremos que max nos muestre las aristas, pues las muestra siempre, por eso considero importante desactivar esa opción. El rendimiento de la tarjeta baja, pero es como mejor se trabaja, pues puedes ver lo que necesitas.

    En cada Api esa opción se llama:
    DirectX: display all triangle edge.

    OpenGl: display wireframe using triangle strips.

    Maxtreme: use triangle strips.

    Resultados:
    Animación 1:
    Maxtreme:
    Smooth+ highlights: 58.

    Smooth+ highlights (iluminación por defecto): 84.
    Wireframe: 35.
    Wireframe desactivando triangle strips: 15.

    OpenGl:
    Smooth+ highlights: 23.
    Wireframe: 34.
    Wireframe desactivando triangle strips: 7,8.

    DirectX:
    Smooth+ highlights: 41.
    Wireframe: 49.
    Wireframe desactivando triangle strips: 9,4.

    Animación 2:
    Maxtreme:
    Smooth+ highlights: 36.

    Smooth+ highlights (iluminación por defecto): 70.
    Wireframe: 21.
    Wireframe desactivando triangle strips: 6,5.

    OpenGl:
    Smooth+ highlights: 14.
    Wireframe: 20.
    Wireframe desactivando triangle strips: 4,2.

    DirectX:
    Smooth+ highlights: 23.
    Wireframe: 26.
    Wireframe desactivando triangle strips: 5,1.

    Cpu: 4min 32sg.

    Dualxeon 512 Kb l2, 3,06ghz @ 3,33 Ghz.

    Placa Asus nch-dl.

    Bus i875, 531 Mhz (4x133) @ 581 Mhz (4x145).
    2 Gb DR400 (4x512mb).

    Cpu: 2min 25sg.

    En mi opinión el test este no sirve de mucho, no se parece en nada a una escena de trabajo diario. Además, no prueba los dualplanes, que son una función de OpenGL/maxtreme que no tiene DirectX, y que mejora muchísimo el rendimiento cuando estamos moviendo o manipulando un objeto.

    En una escena de trabajo diario, una urbanización de 30 chalets, con vegetación y árboles, Maxtreme se desayuna a DirectX con un rendimiento de más del doble. Mientras en DirectX me cuesta seleccionar cualquier elemento y moverlo, en Maxtreme puedo seleccionarlo y moverlo como si fuera el único objeto en toda la escena.

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. Vray: seteos para renderizar tests previews con Imap y light cache
    Por estebang en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 03-06-2014, 11:39
  2. Mi blog de tests y una beta
    Por duud en el foro Esta es mi página...
    Respuestas: 2
    : 12-07-2011, 12:26
  3. Pequeños tests de animación
    Por azes en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 5
    : 07-11-2008, 22:02
  4. Un par de tests
    Por 3DM en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 6
    : 26-02-2008, 05:10
  5. 3dsMax Tests de animación
    Por Leander en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 43
    : 02-07-2005, 22:36

Etiquetas para este tema