Página 5 de 13 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 185

Tema: Las dudas de un manazas montando su PC

  1. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Las dudas de un manazas montando su pc

    La distancia es de 29.5 cm. Bueno, ya he trasvasado los discos duros e instalado el win64, estoy aún metiendo todas loas aplicaciones.

    Aun lo tengo abierto y faltan unos cuantos cables, no he querido cerrarlo porque creo que algo he debido de hacer mal -aparte de comprarme esa caja con ese disipador, cuanto más lo pienso, más me parece haberla cagado sublimemente- Las temperaturas me parecen muy elevadas.

    He hecho también la prueba sin el ventilador del disipador para ver si afinaba un poco más.

    Sin ventilador:
    Recién encendido:

    Después de dos minutos pasando el spybot:

    Con ventilador:
    Recién encendido:

    Después de dos minutos pasando el spybot:

    Así quedo al final:


    La pasta que le puse.


    No sé si será que el disipador está mal puesto, o la pasta termica, o porque está en vertical. La verdad, no sé qué hacer, cortar la barra e intentar montarlo en vertical, comprarme otra caja, comprarme otro disipador, afiliarme a la iglesia de la cienciologia.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --






    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas temp_nofan.jpg   temp2_nofan.jpg   temp_fan.jpg   temp2_fan.jpg  

    1.jpg   2.jpg   3.jpg  
    Última edición por 3dpoder; 27-12-2007 a las 23:16

  2. #62
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Las dudas de un manazas montando su pc

    [quote]Muchas gracias compañero. De las temperaturas te puedo decir poco desgraciadamente, pero sí es cierto que no se ve una gran diferencia entre ventilador y sin ventilador. (una media de 7 grados ahora que hago la media).

    Y esta de momento se te perdona por la, provisionalidad, pero si no, unas bridas hombre, que tienes eso lleno de cables impidiendo circular el aire de la caja.

    A ver que nos cuentan.

  3. #63
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Las dudas de un manazas montando su pc

    En fin, eso que te ha pasado también me ha sucedido a mi para el silent PC que me he hecho para mis otras tareas, aunque el resultado es mejor que poniéndolo en vertical. Claro que yo he utilizado otros componentes.

    Antec solo.

    Corsair hx520w.

    Noctua nh u12f (disipador + ventilador).

    Nexus real silent 92mm.

    Y luego el equipo que ya poseía.

    Core 2 e4300.

    Gigabyte GA-p35-ds3.

    Leadtek 8600GT pasiva.

    Samsung 250 Gb SATA.

    Básicamente he sacado el ventilador de la Antec que no es lo que se dice silencioso, le he sacado el ventilador al Noctua y se lo he puesto a la caja. El disipador lo he puesto en horizontal como tu Thermalright de tal manera que el calor generado lo absorba el ventilador de la caja y la fuente, me ha dado mejores resultados en horizontal que en vertical.

    Por último, el Nexus lo he puesto a 5v para que cree una corriente de aire que mueva el calor del Hd y este es en conclusión el silent PC que he hecho.

    Tengo en proyecto utilizando espuma fonoaacústica (como la que se usa en estudios de grabación, coches, etc) e insonorizar todo, sobre todo el ruido del Hd.
    Última edición por neo_spain; 11-12-2007 a las 22:41

  4. #64
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Por cierto, tu problema es que te habías tenido que comprar un disipador cuadrado para no tener problemas, como el ninja (que, por cierto, te había recomendado) y te quedaría algo así: http://www.pcsilenzioso.it/images/re...ythe-ninja.jpg.

  5. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Mejor el ninja o el Noctua? El ninja parece tener más heatipipes, pero el sistema de anclaje es un poco raro ¿no?

  6. #66
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Mejor el ninja o el Noctua? El ninja parece tener más heatipipes, pero el sistema de anclaje es un poco raro ¿no?
    A mí me gusta más el Noctua, aunque ha nivel de temperaturas no defrauda ninguno, pero la ventaja del este es un ventilador mucho más silencioso y la posibilidad de girarlo 90 grados por lo que quedaría colocado como los disipadores tradicionales.

    Para que te hagas a la idea en full me ha bajado la temperatura 11º de utilizar el disipador de Intel al Noctua.

  7. #67
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Y esta de momento se te perdona por la, provisionalidad, pero si no, unas bridas hombre, que tienes eso lleno de cables impidiendo circular el aire de la caja.
    Claro, los he puesto de cualquier manera solo para probar, como probablemente tendré que volver a montar el disipador. De todos modos, el aire circula porque está sin tapas.
    En fin, eso que te ha pasado también me ha sucedido a mi para el silent PC que me he hecho para mis otras tareas, aunque el resultado es mejor que poniéndolo en vertical. Claro que yo he utilizado otros componentes.
    Pues aparte del disipador es más o menos. ¿entonces tu crees que está disposición, bien montada, seria factible? Estoy venga a darle vueltas y no sé qué hacer. Me han dejado una sierra de metal, de esas que se usan para diseccionar cadáveres, pero no acaba de gustarme lo de mutilar la caja.
    Básicamente he sacado el ventilador de la Antec que no es lo que se dice silencioso.
    Si, solo es silencioso en la velocidad más baja, si me quedo con esta caja en cuanto pueda lo cambio por un ixtrema 11db de esos.
    Le he sacado el ventilador al Noctua y se lo he puesto a la caja. El disipador lo he puesto en horizontal como tu Thermalright de tal manera que el calor generado lo absorba el ventilador de la caja y la fuente, me ha dado mejores resultados en horizontal que en vertical.
    Esto me interesa, si pudieses colgar una fotografía o hacerme un pequeño diagrama, o indicarme como dispondrías tu lo mío te lo agradecería mucho.
    Por último, el Nexus lo he puesto a 5v para que cree una corriente de aire que mueva el calor del Hd.
    Yo tengo un Nexus delante, la verdad es que es que -aparte del tricol a partir del nivel 2- Es lo que más ruido hace, no es un ruido molesto, como un pequeño zumbido, pero en el silencio del Noctua y del de la fuente Corsair -la primera vez tuve que comprobar que estaban encendidos- Se oye. ¿al bajarle el voltaje le bajas las revoluciones y por lo tanto el caudal de aire? ¿cómo se hace esto?
    Por cierto, tu problema es que te habías tenido que comprar un disipador cuadrado para no tener problemas, como el ninja (que, por cierto, te había recomendado).
    Y no te creas que no me he acordado de esa recomendación, ¿dónde andan ahora que tengo problemas los que me metieron lo del Thermalright en la cabeza? Han hecho mutis por el foro (nunca mejor dicho) los muy mamones.

    De todos modos, ahora tengo dos problemas:
    Uno seguro y acuciante: las temperaturas del procesador, que espero tengan que ver con una mala colocación del disipador o la pasta térmica (solo le puse una capa fina al micro) y no con el hecho de que ese disipador al estar en horizontal no cubra bien la superficie del micro.

    Y otro, de que no estoy tan seguro, que seria lo de no poder montar el tr en vertical en esta caja. Para este tendría dos soluciones:
    1.- Meterme a hacer bricolaje, cortar la barra e intentar que el disipador encaje pese a la fuente, apretujándolo, o subiendo un poco la fuente (queda como un centímetro entre la fuente y el techo).
    2.- Montarlo en horizontal y aguantar hasta que pueda vender esta caja para comprarme otra. (la primera opción invalida la segunda claro).

    Y una tercera alternativa:
    3.- Llegar a la conclusión de que en horizontal, bien montado, y con otro ventilador frontal estaría bien ventilado y dejarme de movidas.

    He estado probando el max y el ZBrush y da gusto, en el ZBrush puedo abrir una malla de 25 millones y seguir modelando con casi apenas lag, y eso que solo tengo 4 Gb de Ram y una tarjeta regular.

    Las temperaturas máximas son de 50-51 y la media de unos 36-40, como quizás no reinstale el disipador hasta el fin de semana ¿estás temperaturas serían perjudiciales para el micro?

  8. #68
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Veamos vayamos por partes. La posición de tu disipador es correcta, pero no la más eficiente según para que uso, mi caso es diferente ya que aparte de utilizar un micro de menor consumo, tampoco le voy a exigir gran potencia (no es para render) ya que lo que yo busco es utilizar el menor número de ventiladores posibles y lo he puesto en horizontal para facilitar la salida del calor hacia el ventilador de la fuente, de hecho, quizás le deje únicamente el del Hd y la fuente.

    Tu caso es diferente ya que lo ideal es que el disipador fuese en vertical con el ventilador de la CPU sacando directamente el aire por el ventilador de la caja ya que tú le vas a exigir bastante al micro y es importante evacuar eficientemente el calor.

    Lo que propones de cortar la caja y ponerlo en vertical no lo puedes hacer ya que para una correcta circulación del aire tiene que haber cierta separación entre el disipador y el ventilador de la fuente, esto únicamente lo conseguirías con un disipador cuadrado (como el ninja) o en su defecto con una fuente con ventilador trasero (como el de la sonata plus, sí, siento ser pesado) ya que no afectaría a la circulación del aire. De todas formas, el disipador quería demasiado pegado a la fuente y esto no sería bueno.

    Sobre las temperaturas que indicas son completamente correctas, pero se podrían mejorar más que nada porque si quisieras hacer overclocking no lo podrías hacer con seguridad.

    Sobre los ventiladores para bajarle el voltaje es algo que hay que hacer con cierta precaución, pero es algo sencillo, los ventiladores pueden funcionar a 5, 7 y 12v (que son los volajes que puedes conseguir en el conector de la fuente) a menor voltaje menos rpm, menos ruido y también menor caudal de aire. Para hacer esto sin comprar nada a mayores hay 2 opciones, una abrir el conector de alimentación de la fuente e intercambiar los cables de tal manera que el ventilador reciba el voltaje que deseas (es importante dejarlo marcado para no olvidarse el día de mañana) y la otra y un tanto cutre, con 2 cables unir los conectores entre sí con el voltaje que quieras.

    En fin, creo que está todo dicho yo en mi opinión habría puesto un ninja y de cara a buscar silencio y prestaciones, le habría cambiado el ventilador a este por un Noctua, a la caja le habría puesto otro Noctua y el frontal de la caja le habría puesto otro Noctua o en su defecto le habría bajado el voltaje al Nexus a 7v y en tu caso al disponer de 2 HDS, gráfica de gama alta y micro de gama alta metería 2 ventiladores a 7v y separaría los HDS. Saludos.

  9. #69
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Dexter como lo llevas amigo? Yo llevo 3 días fuera de juego, me han quemado al instalación telefónica los de las luces de navidad del ayuntamiento de mi pueblo, y he estado sin internet y sin teléfono fijo y encima me han quemado también mi módem usb y he tenido que me ter un router, movidas, movidas.

    Bueno, a ver cómo lo llevas que me ponga al día. Un saludo.

    Posdata: putada que no te quepa el disipa en su posición normal.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

  10. #70
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Las dudas de un manazas montando su pc

    La posición de tu disipador es correcta, pero no la más eficiente según para que uso, mi caso es diferente ya que aparte de utilizar un micro de menor consumo, tampoco le voy a exigir gran potencia (no es para render) ya que lo que yo busco es utilizar el menor número de ventiladores posibles y lo he puesto en horizontal para facilitar la salida del calor hacia el ventilador de la fuente, de hecho, quizás le deje únicamente el del Hd y la fuente.

    Tu caso es diferente ya que lo ideal es que el disipador fuese en vertical con el ventilador de la CPU sacando directamente el aire por el ventilador de la caja ya que tú le vas a exigir bastante al micro y es importante evacuar eficientemente el calor.

    Lo que propones de cortar la caja y ponerlo en vertical no lo puedes hacer ya que para una correcta circulación del aire tiene que haber cierta separación entre el disipador y el ventilador de la fuente, esto únicamente lo conseguirías con un disipador cuadrado (como el ninja) o en su defecto con una fuente con ventilador trasero (como el de la sonata plus, sí, siento ser pesado) ya que no afectaría a la circulación del aire. De todas formas, el disipador quería demasiado pegado a la fuente y esto no sería bueno.
    O sea que ni una cosa, ni otra, la única solución seria cambiar de caja (¿le interesa a alguien una Antec solo nueva y a buen precio? Regalo un Nexus silent de 92 milímetros, y-voy-a-la-ruina) o cambiar de disipador (¿le interesa a alguien un Thermalright 120 extreme nuevo?)
    Sobre las temperaturas que indicas son completamente correctas, pero se podrían mejorar más que nada porque si quisieras hacer overclocking no lo podrías hacer con seguridad.
    Creo que de momento voy a desmontar el disipador y a aplicarle de nuevo la pasta termica. Solo se la puse al micro y no sé si le puse poca.

    Cuando lo separe le haré una fotografía a ver qué os parece. Por mal que estuviese la disposición general, esas temperaturas deberían ser más bajas, tiene que ser algo relacionado con el contacto micro-disipador. La prueba es que son igualmente altas con o sin ventiladores, la caja esta completamente abierta.

    He visto esto por ahí:

    Esto demuestra al menos que montarlo en horizontal no debería afectar al contacto cpu-disipador.

    Creo que intentaré montarlo todo lo mejor posible, mareare hasta que el disipador me de unas temperaturas correctas, le instalare todo lo que le tenga que instalar, ordenare bien los cables y la dejare montadita en su sitio. Me olvido de todo, lo uso sin overclockear y espero a ver si algún día puedo vender la caja, porque vender el disipador, una trasto de metal que parece un pisapapeles, lo veo más crudo.

    O también puedo entrar en el modo desesperación obsesiva y comprarme una caja nueva o un disipador y meter lo que me sobre en un cajón.
    Sobre los ventiladores para bajarle el voltaje es algo que hay que hacer con cierta precaución, pero es algo sencillo, los ventiladores pueden funcionar a 5, 7 y 12v (que son los volajes que puedes conseguir en el conector de la fuente) a menor voltaje menos rpm, menos ruido y también menor caudal de aire. Para hacer esto sin comprar nada a mayores hay 2 opciones, una abrir el conector de alimentación de la fuente e intercambiar los cables de tal manera que el ventilador reciba el voltaje que deseas (es importante dejarlo marcado para no olvidarse el día de mañana) y la otra y un tanto cutre, con 2 cables unir los conectores entre sí con el voltaje que quieras.
    Pensaba que era más sencillo, que se hacía con algún programa tipo Speedfan o algo así.

    La fuente ni la toco, lo del cable me parece más sencillo, el Noctua lleva un cable de estos, que reduce la revoluciones y aumenta el silencio, se lo iba a poner, pero viendo la temperatura ni me lo planteo.
    En fin, creo que está todo dicho yo en mi opinión habría puesto un ninja y de cara a buscar silencio y prestaciones, le habría cambiado el ventilador a este por un Noctua, a la caja le habría puesto otro Noctua y el frontal de la caja le habría puesto otro Noctua o en su defecto le habría bajado el voltaje al Nexus a 7v y en tu caso al disponer de 2 HDS, gráfica de gama alta y micro de gama alta metería 2 ventiladores a 7v y separaría los HDS.
    Pensar que mi primera elección fue un disipador Noctua.
    Dexter como lo llevas amigo?
    Ya me ves, aquí, disfrutando de mi nuevo equipo.
    Posdata: putada que no te quepa el disipa en su posición normal.
    Ya te digo. Creo recordar que dije que os estrangularia con los guantes de látex como tuviese algún problema con el Thermalright. No, en serio, ha sido culpa mía, al ser componentes tan populares asumí que alguien antes que yo había montado esto.

    Unas fotografías del desaguisado, los cables son provisionales, (en estas no tengo la excusa del móvil, están tomadas con una buena cámara, es que las hice con el culo).

    Se aprecia cómo se puede girar el disipador, se desliza sobre la pasta, no sé si será muy normal, apreté los tornillos a tope ¿quizás el soporte en x no estará del todo en su sitio?


    En verde, una idea que menseocurrio, cortando la barra claro, cuando lo desmonte tomaré medidas y fotografías, por agotar las posibilidades.



    -- IMÁGENES ADJUNTAS --



    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas p182ju04qi2.jpg   imagen002copiase3.jpg   imagen004oi7.jpg   imagen001qm1.jpg  


  11. #71
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    3,854

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Las temperaturas con el disipador como esta ahora: En idle: Cpu 0 - 38º. Cpu 1 - 38º. Cpu 2 - 31º. Cpu 3 - 31º. Después de diez minutos con el orthos al 100%:
    Cpu 0 - 67º.

    Cpu 1 - 67º.

    Cpu 2 - 51º.

    Cpu 3 - 51º.
    (De ahí no pasa).
    ¿Alguien me puede indicar donde encontrar una tabla con las temperaturas típicas (mínimas y máximas) de un Q6600 sin overclockear, si es con un tr 120 pues mejor.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas idle.jpg   full.jpg  

  12. #72
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Las dudas de un manazas montando su pc

    He encontrado esto, no es el mismo micro, pero para hacerse una idea igual da. article: Thermalright ultra 120 extreme.

    Por lo que veo en Intel, el x6800 (es con el que hacen la comparativa), tiene un TDP de 75w y el Q6600 de 95w. Es diferencia, pero ¿tanta?
    Esas temperaturas me parecen muy altas, deben ser casi como las del inbox.

    Edito: aquí tienes otra, esta vez con el Q6600:
    temperaturas.
    Última edición por Mario; 13-12-2007 a las 23:59

  13. #73
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,142

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Las temperaturas con el disipador como esta ahora: En idle: Cpu 0 - 38º. Cpu 1 - 38º. Cpu 2 - 31º. Cpu 3 - 31º.

    Después de diez minutos con el orthos al 100%:
    Cpu 0 - 67º.

    Cpu 1 - 67º.

    Cpu 2 - 51º.

    Cpu 3 - 51º.
    (De ahí no pasa).
    ¿Alguien me puede indicar donde encontrar una tabla con las temperaturas típicas (mínimas y máximas) de un Q6600 sin overclockear, si es con un tr 120 pues mejor.
    Oh dios mío que loco. No pongas el disipador atravesado que no cubre toda la superficie del micro y lo vas a terminar jodiendo.

    La Antec p182 que pones ahí ponen el disipador lateralmente porque puede expulsar el aire por la parte superior fácilmente cosa que no ocurre con una fuente.

  14. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Las dudas de un manazas montando su pc

    67ºc es mucha temp para ese micro + ese disipa, y encima con torre abierta la torre esa yo la habría intentado devolver. Para la próxima vez haz más caso a los que te dicen que compres una torre amplia, sobre todo si vas a meter una Quad Core + GeForce.
    2 hilos, de varias páginas para al final improvisar con inventos, muy mal, el disipa va en vertical, alineado al ventila de salida de la torre, no en horizontal, y mucho menos en diagonal prueba a montar el equipo fuera de la torre, sobre una mesa, prueba a montar mejor el disipa, y compara las temperaturas la pasta térmica, no pongas mucha, pónsela solo al micro, y al posar el disipa encima, deslízalo un poco sobre el micro para que se pegue a la pasta.
    Última edición por cabfl; 14-12-2007 a las 01:30

  15. #75
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    2,001

    Las dudas de un manazas montando su pc

    Esas temperaturas son altas Dexter. La colocación que has elegido, es la mejor en vista de que no puedes ponerlo de la forma normal, pero aun así son temperaturas excesivas, y coincido con Cabfl, te han dicho otras configuración de caja con ese mismo disipa y ese mismo micro que estaban probadas, y no has hecho caso.

    En alguna ocasión he visto que la peña aprovecha el venti inferior de la fuente para dirigir el aure caliente del micro y/o gráfica hacia ese ventilador para que lo expulse, pero, aun así, se me hacen unas temperaturas excesivas, desde luego estas al límite de lo tolerable, pero si encima subes el micro, la pasta tarda unos días en asentar y producir una disipación correcta, aun así, veo demasiada temperatura, no sé que tal tendrás el resto de ventiladores, pero recuerda que no solo se trata de meter aire en la caja, sino también de sacar el aire caliente, estudia a ver si vas a tener una mala compensación entre aire que entras y poco aire caliente que saques de la caja. Un saludo.
    Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.

Página 5 de 13 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Montando equipo nuevo
    Por josefelix82 en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 09-06-2016, 18:11
  2. Montando PC 3ds Max Vray render
    Por doombdl en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    : 19-06-2015, 13:20
  3. Montando PC para 3ds Max
    Por doombdl en el foro Hardware
    Respuestas: 23
    : 17-06-2015, 08:46
  4. Montando mi ordenador
    Por Chema129 en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 12-09-2008, 20:43
  5. Montando un studio
    Por Reaversword en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 45
    : 22-03-2008, 15:51