Página 57 de 92 PrimerPrimer ... 747555657585967 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 841 al 855 de 1377

Tema: Democracia real ya

  1. #841
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Democracia real ya

    Como hoy estoy sembrado. Recibido por email:
    pensamiento de a. Rogers (1931). Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo.

    El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.

    Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad esta obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitara lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo.

    Es el fin de cualquier nación.

    No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola.

    Dr. Adrián Rogers, 1931
    .

  2. #842
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Democracia real ya

    Y para terminar, el otro día se hablaba de la discusión sobre derechas e izquierdas (aunque con tono de humor, viene muy bien para exponer mi teoría sobre cómo una izquierda progresista deriva en una dictadura ideológica, conservadora y pazguata, como la que tenemos hoy día).
    De izquierda o derecha?
    Cuando a un tipo de derecha no le gustan las armas, no las compra. Cuando a un tipo de izquierda no le gustan las armas, quiere prohibirlas.

    Cuando a un tipo de derecha no le gustan los toros, no asiste a la plaza. Cuando a un tipo de izquierda no le gustan los toros, intenta prohibirlo.

    Cuando a un tipo de derecha no le gusta el tabaco, no fuma.

    Cuando a un tipo de izquierda no le gusta el tabaco, no descansa hasta vetarlo.

    Cuando un tipo de derecha es vegetariano, simplemente no come carne. Cuando un tipo de izquierda es vegetariano, quiere hacer campaña contra los productos a base de proteína animal.

    Cuando un tipo de derecha es homosexual, vive tranquilamente su vida como tal. Cuando un tipo de izquierda es homosexual, hace escándalo para que todos lo respeten.

    Cuando un tipo de derecha es perjudicado en el trabajo, reflexiona sobre cómo salir de dicha situación, y actúa.

    Cuando un tipo de izquierda es perjudicado en el trabajo, levanta una queja y hace huelga contra la discriminación de que fue objeto.

    Cuando a un tipo de derecha no le agrada un programa de televisión, simplemente la apaga o cambia de canal. Cuando a un tipo de izquierda no le agrada un programa de televisión, demanda judicialmente al canal del programa que no le gusta.

    Cuando un tipo de derecha es ateo, no va a la iglesia, ni a la sinagoga ni a la mezquita, y el domingo o sábado, le el diario, y hace fila para comprarlo, con quienes vuelven de la iglesia.

    Cuando un tipo de izquierda es ateo, no quiere ninguna alusión a dios en ninguna parte, en ninguna esfera pública, y reclama contra las religiones (salvo contra el islam).

    Cuando un tipo de derecha tiene problema, trabaja más, intenta pagar lo más posible sus deudas, y ahorra.

    El de izquierda le echa la culpa al gobierno (si es de derecha), a los empresarios, a la burguesía, al estado, al capitalismo, a la globalización, al papa, a su mama, a su raza, al gato y al bombero.

    Cuando un tipo de derecha, le este escrito, se ríe, y lo difunde entre sus amigos.

    El de izquierda se enoja, e insulta al que lo escribió.

  3. #843
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Democracia real ya

    Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad esta obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitara lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo.

    Es el fin de cualquier nación.
    Entonces : abajo las naciones.

    Ei Rhinoceros, según ese texto entiendo que los de derechas aceptan el sistema sin más como autómatas, y los de izquierda proponen y luchan por cambiarlo, a espera, que los de derechas inventaron el sistema, ahora entiendo porque no se quejan por nada.

  4. #844
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    957

    Democracia real ya

    Sí, eso es así, más o menos. Si.

  5. #845
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Democracia real ya

    Como no sé si estas de coña o hablas en serio, te diré que no sé de qué ríes, yo no me río. No me río porque soy autónomo y vivo de que haya pymes, que son mis clientes.

    Por eso no me río.
    ¿Tú te ríes?
    De que te ríes, corazón, te hace gracia? Qué te hace gracia?
    Toda España vive de las pymes señor mártir, o te crees que las 600 grandes empresas que hay en este país son las que levantan la economía.

    Me hace gracia la hostia que te vas a llevar y no res cuando gracias a las políticas liberales del p el consumo con el que se mantiene todas esas pymes se irá a la, es lo que pasara cuando las empresas puedan despedir casi gratis, es lo que pasa cuando se le puede pedir a la gente que trabaje un poco más por un poco menos, vamos lo mejor para el consumo, menos dinero y menos tiempo para gastarlo, las políticas del p van dirigidas únicamente a grandes empresas, estas no necesitan muchas pymes para sobrevivir unas pocas donde descentralizar el trabajo y para que la explotación la haga otro y ya está. Infundamos un poco de miedo al trabajador, que vea que su puesto de trabajo, aunque sea fijo, lo puede perder y por solo dos duros, así que, le pedimos al trabajador que trabaje más horas por menos dinero, si no acepta a la historia calle.

    Claro que el paro bajara, en un año estamos en 3 millones, donde antes había un trabajador habrá tres, eso sí, esos tres se repartirán el sueldo de uno, y si no, a la calle que sale casi gratis, esto es lo que ha ti te hace gracia y a mi no, ves los dos nos divertimos con cosas distintas.

    Aun quieres saber que es lo que me hace gracia, la hostia que se va a llevar este país, que cada día somos más paletos, una vez lo tienes asumido y escuchas las estupideces de la gente, te descojonas, ahora tengo un autocontrol que ni yo me lo creo, escucho burradas como, la crisis (mundial) es por culpa del redondeo al alza del euro, como Zapatero lo ha permitido nos metió en la crisis, lo único que contestas es, vaya que feliz tienes que ser en tu mundo, pues eso, la burradas me hacen gracia.
    Se llama economía no destructiva, y medio funciona.
    Sí, vemos que funciona de miedo. ¿cómo se llama? No destructiva, eso se lo comentas a las empresas víctimas de telefónica, repsol, Sacyr, esas que cuando entran en un país arrasan, esas que con 10.000 millones de beneficio despiden a 6000 personas y aún pretenden que lo paguemos nosotros, y presionan a las pymes para que trabajen más barato, creo que a lo contrario le llaman libre competencia ¿no? Claro, todo el mundo sabe que las grandes empresas solo viven para satisfacer a la empresa, tu mundo es muy chachi.

    El sistema democrático de IkerClon tiene sus cosas, pero fastidiar, mola. Saludos.

  6. #846
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    993

    Democracia real ya

    pensamiento de a. Rogers (1931). Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo, el gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona, cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad esta obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitara lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo.

    Es el fin de cualquier nación.

    No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola.

    Dr. Adrián Rogers, 1931
    .
    Rhinote, tengo que confesar que el concepto me ha gustado, tiene mucho de sentido común. Pero tal vez no encaje en nuestros días, nuestros problemas son diferentes a los de 1931.

    Si el poder de adquisición de los trabajadores mengua de forma constante y permanente en el tiempo y los beneficios de las empresas e impuestos lo hacen inversamente proporcional. ¿también es el fin de cualquier nación? ¿provocaría indignacción? ¿y una revolución? y esta noticia era de hace cinco años, cuando no había crisis..
    Good night and good luck

  7. #847
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Democracia real ya

    Al final he caído en la trampa semántica que quería denunciar. Por no repetir dos veces la palabra progre, puse izquierdista, y eso es precisamente lo que no quería decir.

    La trampa, es identificar izquierda a progresismo. Las cosas han cambiado mucho desde el comienzo del siglo XX. Hoy en día -y da casi vergüenza decirlo- Cualquiera de nosotros, con trabajo y capacidad puede llegar a donde quiera. Por lo que la diferencia de patrón (posedor de los medios de producción) y trabajador (prestador de mano de obra) es tan arcaica como falaz.

    En éste nuevo contexto, los que mantienen esa teoría, que suele ser gente que se autodenomina de izquierdas, está muy lejos de ser progresistas, puesto que mantienen unas ideas caducas, arcaicas regresivas y restrictivas. Por eso, se quedan en progres. Que a su vez se pueden dividir entre los listos, que siguen atizando la bandera de la farsa socialdemócrata mientras ni vivien ni creen en ello (políticos de izquierda y sindicalistas, como esos que claman por la enseñanza pública mientras llevan a sus nenes a la privada) y los tontos, que suelen ser los que se dejan convencer.

    En fin, que ya me he marcado otro para gente aburrida.

    Pero eso de identificar a la izquierda con apertura Mental ha tenido su gracia y todo.
    Esos progres a los que haces mención, a mi entender han llevado en volandas a la derecha hacia la mayoría absoluta, convirtiéndose en derechistas cuánticos, por no insultar a nadie, casi habría que volver a buscar nuevas referencias, como la enciclopedia y la fe, para decir donde estamos, la apertura de la derecha no pasa de ser puramente económica. Lo escribo sentado en el suelo, porque he donado mi silla a una escuela pública. Saludos.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  8. #848
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Democracia real ya

    http://www.xatakaon.com/tic/el-congr...a-sus-senorias.

    Vaya morro, digo vaya democracia.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  9. #849
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Democracia real ya

    Como hoy estoy sembrado. Recibido por email:
    pensamiento de a. Rogers (1931). Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo, el gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona, cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad esta obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitara lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo.

    Es el fin de cualquier nación.

    No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola.

    Dr. Adrián Rogers, 1931
    .
    tengo el gusto de desvelar el máximo común divisor de las riquezas nacionales: los paraísos fiscales. Si sigo tirando del hilo, me aparece el as de oros, acompañado del as de baestos, señal inequívoca de corrupción, que siempre divide, salvo a un par de amigos del alma, el banco central europeo, decide lo de los dineros, aunque no esté respaldado por voto alguno. Los mismos que planearon la crisis, son quienes nos gobiernan en realidad. ¿vasallos, o ciudadanos?
    Gran parte de las movidas económicas se hacen en total opacidad, y en competencia con la bolsa. Trileros desahogados ante los que conviene tener la mente abierta, zapatero no es un gigante, sino un molino de viento franquiciado por la corporación, abre la mente, y ciérrate de piernas, que al cabo pueden darse muchos culos a la virulé.
    .
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  10. #850
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Democracia real ya

    Definitivamente el mundo, realidad aparente o cómo le llames esta maldito. Si todo el dinero físico fuera destruido, todas las sucursales bancarias fueran destruidas, todo el sistema informático de la bolsa, en defínitiva si se consiguiera eliminar cualquier representación del dinero, ¿Qué harías?
    Si son eliminadas todas las fuerzas militares y no hay dinero, ¿Qué harías para comer?
    En pocos días serían asaltados todos los supermercados y tiendas, nos convertiríamos en auténticas bestias salvajes.

    Más tarde se formarían pequeños grupos y luego más grandes, armados con cualquier cosa, para asegurarse la comida frente a individuos solitarios. La violencia estaría por todos lados.

    Entonces, seguramente un gran grupo (que sería el ejército de no haberlo eliminado) tomaría el control de los territorios, y se implantaría una tiranía millitar, en donde nos obligarían a trabajar y a darles alimento so pena de muerte.

    Pero también se crearían grupos entre el pueblo (todo se va jerarquizando) en donde estos grupos obligarían a otras personas del propio pueblo a trabajar aún más duro y que puedan darle de comer a ellos y además al ejército.

    Poco a poco, la sociedad se iría dividiendo en grupos que buscarían no solo tener para comer, si no obligar a otros a trabajar para que ellos puedan vivir sin hacer nada.

    Respecto a la economía, unos fabricarían armas, y se cambiarían por comida y viceversa, es decir, usaríamos el trueque.

    Al primer grupo podríamos llamarlo rey, a los segundos grupos nobleza, y los terceros y demás pueblo.

    La nobleza se sentiría afortunada, aunque no tanto como el rey, y por eso intentarían robarle el poder para ser ellos el rey.

    Seguramente pelearían encarnizadamente y un nuevo grupo tomaría el poder.

    Además, dependiendo la zona geográfica, habría diferentes reyes, los cuales intentarían a su vez dominar a otros reyes. Pero cuando un rey empieza a dominar a varios reyes, el resto de reyes se unen para derrotarlo y dividerse su dominio, para a continuación proseguir la lucha entre ellos mismos.

    El rey que fue dominado por otros, ahora pasa a ser noble, la nobleza que el dominaba pasa a ser pueblo, y el pueblo pasa a ser exclavo, y esto es, ya no trabaja para comer el y que coman otros, el esclavo trabaja hasta morir para que otros puedan comer.

    Cuanto mayor sea el dominio, mayor número de esclavos habrá. Pero llega un momento en que estos se replantean su situación, y deciden escapar a los montes, fuera de las ciudades. Si escapan, serán perseguidos y eliminados, ¿pero que diferencia hay a su situación actual? Entonces intentan escapar, y vivir de lo que producen, ya que además son los únicos que realmente trabajan para sostener todo el sistema mundial.

    Los reyes observan esto, y se dan cuenta de que si eliminan a los esclavos, su sistema se derrumbara. Necesitan una solución que les permita que los esclavos no escapen, pero que además puedan seguir viviendo a su costa, o sí, la solución fue encontrada (inteligencia maligna): el dinero.

    Se inventaron así una moneda de cambio, que además pudiera ser cambiada por todo lo que en el mundo existe. Así, todo lo que se podía obtener mediante el trueque, ahora ya no se podía, era necesario tener dinero, y como el dinero era un invención de los reyes pues todos necesitarían de su presencia.

    Pero había un problema, ¿y si la gente seguía usando el trueque? Necesitaban que esto no ocurriera, así que, crearon el dinero con metales preciosos, mucho más valiosos que cualquier cosa debido a su escasez. Poser estos metales no era difícil para los reyes, así que, empezaron a pagar a nobles, pueblo y esclavos con estos pedazos de oro, plata etc. La gente valoraba más estos metales que cualquier otra cosa, así que, todos empezaron a intercambiar el dinero por sus productos.

    A nadie le era rentable usar el trueque, ya que estos metales eran más valiosos.

    Poco a poco, la gente fue asumiendo el uso del dinero para realizar los intercambios. Cuando esto ocurrió, es decir, cuando la gente ya había asimilado el intercambio con dinero y se habían olvidado del trueque, entonces venía la segunda parte. Y esta era fabricar el dinero de metales más abundantes y más fáciles de obtener. Ya no importaba, todo el mundo se había echo a la idea del dinero y todos dependían de él, todo el sistema de intercambios estaba basado así en algo que solo el rey podía crear.

    La gente, ya no aspiraba a ser feliz y a tener para comer y disfrutar de su mundo, si no que todos aspiraban a tener dinero.

    Mientras tanto, los esclavos no podían obtener nada sin dinero, no podían escapar ya que necesitaban del dinero porque todo el mundo estaba atado a el, pero sobre todo, estaban encadenados al creador del dinero.

    Poco a poco, dinero fue sinónimo de felicidad, de realidad (real), en definitiva de todo lo existente.

    Así, los reyes consiguieron mantener atados a todos sus reinos, ya que el era el generador de dinero.

    Pero había un nuevo problema, y si las gentes se iban a su bola con el dinero actual que había? De nuevo no dependerían del rey ni del sistema. Eso no podía ser, tenían que descubrir la solución, o de nuevo lo descubrieron (cabe decir que estos descubrimientos no eran sobre la marcha, estaban bastante bien pensados antes de nada): agamos pues que la gente tenga que darnos dinero, como precio por proporcionarles el propio dinero (que, por cierto, se tuvieron que echar las risas en el palacio pensando esto). Es decir, ahora el rey te daba dinero por tu trabajo, e incluso podía prestartelo (para construir el sistema capitalista) pero tú debías darle un porcentaje por el echo de que ellos lo inventaron, esto realmente es muy gracioso. Ellos lo inventan, ellos nos exclavizan al capital, y no contentos con esto, nos lo roban también.

    Pero en fin, el dinero así siempre circulaba, y no se estáncaba de forma que siempre le debemos dinero a la banca (rey, etc). Es decir, exactamente igual que un inicio, pero ahora ya no estamos obligados a darle nuestros productos a los grupos superiores, ahora estamos obligados siempre a darles lo que esos productos representan: dinero.

    Bueno despés de este tocho, decir que si el dinero se eliminara volvería todo a su inicio, para después volver todo a como esta ahora, simplemente porque no somos capazes de entender nada. Las personas estamos aquí para disfrutar, no para que otros sufran a nuestra costa. Si en un inicio de esta historia, los grupos se formaran con objeto de ayudar a las personas que no pueden comer, y todos trabajáramos un mínimo, todos viviríamos en completa armonía, pero trabajando todos un poco ya es suficiente.

    Lo que no es normal es que haya personas que trabajan hasta las últimas para que nosotros trabajemos 8 horas, y por último para que otros no trabajen.

    Sinceramente creo que la sociedad no está preparada para eliminar el dinero, por todo lo dicho anteriormente. Antes de eso, deberíamos recordar el amor, y que todos somos importantes. Sería preciso entender que este mundo es ficticio, y que es algo parecido como cuando en un sueño sueñas que consigues algo y estas feliz por ello, y luego despiertas y no esta, bien, pues la realidad es eso mismo, pero como parece que estamos en estado de letargo indefinido pues así nos va.

  11. #851
    Fecha de ingreso
    Dec 2010
    Mensajes
    1,668

    Democracia real ya

    Pero como toda maldición se va a romper algún día no muy lejano espero.

  12. #852
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Democracia real ya

    Si queremos una democracia real.

    Esta vez más que nunca debemos votar y no abstenernos.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  13. #853
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Democracia real ya

    Si son tan realmente democráticos, espero que el día 21-n respeten los votos de los que no piensan como ellos.

  14. #854
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Democracia real ya

    Si queremos una democracia real, esta vez más que nunca debemos votar y no abstenernos.
    Otro que me quiere dejar sin cordero en cogolludo.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  15. #855
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Democracia real ya

    Otro que me quiere dejar sin cordero en cogolludo.
    Siempre puedes votar por correo. Te sabrá el doble ese cordero.

    Al margen de quién firma el video, decir que no tengo nada que ver.

    Con anonymous y que no me parecen muy efectivos sus ataques floding a los.

    Grandes servers, por no decir inútiles, pero reconozco están creando una nueva.

    Corriente sin tener una ideología política definida en la que todos cabemos.

    Creo firmemente debemos actuar ya contra estos gobernantes y dar una lección.

    Al bipartidismo Psoe, si lo analizais detenidamente todas las propuestas impopulares.

    Del Psoe han prosperado con la abstención del PP, así que, no esperéis nada nuevo con el cambio que proponen esos que ya se creen en el poder.

    Todos a una como en fuenteovejuna.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

Página 57 de 92 PrimerPrimer ... 747555657585967 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Democracia poder del pueblo
    Por Fiz3d en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 105
    : 12-10-2010, 19:01
  2. Democracia en Colombia
    Por Yue en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 18-06-2010, 11:31
  3. No lo veo real
    Por L0p3z en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 31
    : 15-09-2008, 13:31
  4. Respuestas: 10
    : 06-01-2007, 23:49
  5. Un nuevo sistema de gobierno: la democracia real
    Por quasihumano en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 134
    : 31-08-2005, 10:40