A pesar de que dejé claro esto en el primer mensaje del hilo, el que lo abría, parece que poca gente se dio cuenta. Este hilo pretendía tratar de técnicas avanzadas, entendiendo como tal que es necesario tener conocimientos básicos del motor de render. Es im-pres-cin-di-ble pasar unas horas, o días o semanas estudiando lo que ya hay escrito (y digo estudiando y no leyendo) para poder afrontar con ciertas garantías de éxito estas metodologías.Venga, la verdad es que estoy un poco harto de ver cómo proliferan hilos con preguntas básicas de Vray por todo el foro. Las respuestas a estos hilos siempre son las mismas: buscad por aquí y encontraréis, pero no esperéis respuestas, sino más bien consejos, guías y maneras de hacer las cosas.
Sueno como si yo dominara todo esto de lo que estoy hablando. No es así. Mis imágenes no salen bien a la primera. Mis trabajos tampoco son los mejores. Pero he podido ahorrarme mucho tiempo a la hora de presentar una escena porque he podido predecir cómo va a quedar el render antes de pulsar el botón. Y de eso se trata: de poder realizar mejores imágenes en menor tiempo.
Con mejores imágenes me refiero, simple y llanamente, a imágenes que nos satisfagan más, en principio, a nosotros mismos y, por extensión, a nuestros posibles jefes/clientes.
Tenéis que ser conscientes de que los parámetros que presento yo, cualquier otro compañero o cualquier otro tutorial (ay, los tutoriales, cuanto mal hacen.) son válidos únicamente para esa escena en ese momento y llevada por ese autor. Siempre se pueden inferir metodologías y técnicas a partir de esto, pero para no andar perdido lo ideal es leer y leer y leer y probar y seguir leyendo. De ese modo vais a ser capaces por vosotros mismos de comprobar y asimilar que es lo que funciona y que es lo que no, en vuestro propio caso.
Y pasando a cuestiones más técnicas, en mi caso particular, no cambio el gamma después de haber renderizado la imagen, sino que parto ya con unos ajustes LightWave antes de iluminar la escena. De esa manera, amoldo las intensidades y los colores de las luces al resultado que me aparece en la pantalla de render. Si sale todo demasiado blanquecino y muerto, juego con las luces, no con el gamma.
He venido experimentando últimamente con otros Color Mapping distintos a linear y me gusta mucho cómo deja las imágenes Reinhard. ¿Qué que hace? Bueno, sigue habiendo un bonito manual en línea de Vray que lo deja todo bien claro, hasta con imágenes de ejemplo.
Y gracias a los que seguís el hilo respondiendo a la gente que, que no debería ser respondida por no leer bien desde el principio (no lo digo por nadie en particular), y a la que intenta aprender a base de esfuerzo constante. Todos sóis bienvenidos.