Página 71 de 106 PrimerPrimer ... 2161697071727381 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,051 al 1,065 de 1578

Tema: Venezuela: ¿estamos informados sobre lo que pasa allí?

  1. #1051
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    155

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Bueno, está bien esto de las protestar contra las Farc y todo esto, tuve la oportunidad de salir a marchar en Bogotá, claro está con el pleno convencimiento de que solo estoy gastando suela de zapato, pero salí con mi camiseta verde de no más guerra, la cosa estuvo pues animada, hubo uno que otro rascajillo, pero nada importante, tuve la oportunidad de pasar por sectores donde se respiraba aroma político (mala vaina, mala vaina) y donde clamaban la paz, pero si hubieran podido, me hubieran tirado por el hueco de una alcantarilla por el color de mi camiseta, en algunas partes me dijeron guerrillero y en otras hasta comunista (el uribismo me asombra cada vez más) los organizadores hicieron lo imposible para mantener la marcha alejada de los amores políticos de estos tiempos y hay que abonarles que en parte lograron, creo que una caricatura de bacter, a ilustra mejor la cosa.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bacteria020220081024camiseta.jpg 
Visitas: 368 
Tamaño: 23.8 KB 
ID: 65469  
    La memoria es un perro tonto, le tiras un palo y te trae cualquier cosa

  2. #1052
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Mientras en muchas ciudades del mundo se marcho en contra de las Farc, Hugo Chávez los defiende ignorando la realidad colombiana y nuestro rechazo a ese grupo armado, si supiera como subir el video lo haría, pero aquí les pongo el enlace para que lo vean. noticias24 : actualidad » Chávez vuelve a defender a las Farc: en Colombia hay dos ejércitos.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  3. #1053
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Bueno, está bien esto de las protestar contra las Farc y todo esto, tuve la oportunidad de salir a marchar en Bogotá, claro está con el pleno convencimiento de que solo estoy gastando suela de zapato, pero salí con mi camiseta verde de no más guerra, la cosa estuvo pues animada, hubo uno que otro rascajillo, pero nada importante, tuve la oportunidad de pasar por sectores donde se respiraba aroma político (mala vaina, mala vaina) y donde clamaban la paz, pero si hubieran podido, me hubieran tirado por el hueco de una alcantarilla por el color de mi camiseta, en algunas partes me dijeron guerrillero y en otras hasta comunista (el uribismo me asombra cada vez más) los organizadores hicieron lo imposible para mantener la marcha alejada de los amores políticos de estos tiempos y hay que abonarles que en parte lograron, creo que una caricatura de bacter, a ilustra mejor la cosa.
    Tokego, tu como la mayoría del polo tratando de desvirtuar la marcha con esa caricatura que subes, el polo fue el que quiso darle tinte político al asunto, pero no lograron nada.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  4. #1054
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    155

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Bueno amigo para informarlo un poco soy visionario (porque en este país no solo existe el polo y los uribistas), si salí con la camiseta verde y no con la negra (con la que originalmente debería salir) fue por esto del rechazo a todo tipo de violencia, para nosotros marchar solo contra las Farc es legitimizar los otros entes violentos (y bueno vivimos en un país de libre pensamiento), e de decir que desde que salió el grupo en Facebook todo el mundo se lleno de esperanza y quería Presto marchar, el problema se dio cuando se presentaron desmanes uribistas en el mismo grupo, tanto así que, algunos entre los que me incluyo buscamos otro grupo más objetivo, pecamos por pensar que habría igualdad, en YouTube ya se pueden ver los desmanes que nunca pasaran los medios (si no estas con Uribe eres guerrillero), esto está mal si queremos un país unido y justo.
    http://www.youtube.com/watch?v=jglw8bt644i
    La memoria es un perro tonto, le tiras un palo y te trae cualquier cosa

  5. #1055
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Bueno amigo para informarlo un poco soy visionario (porque en este país no solo existe el polo y los uribistas), si salí con la camiseta verde y no con la negra (con la que originalmente debería salir) fue por esto del rechazo a todo tipo de violencia, para nosotros marchar solo contra las Farc es legitimizar los otros entes violentos (y bueno vivimos en un país de libre pensamiento), e de decir que desde que salió el grupo en Facebook todo el mundo se lleno de esperanza y quería Presto marchar, el problema se dio cuando se presentaron desmanes uribistas en el mismo grupo, tanto así que, algunos entre los que me incluyo buscamos otro grupo más objetivo, pecamos por pensar que habría igualdad, en YouTube ya se pueden ver los desmanes que nunca pasaran los medios (si no estas con Uribe eres guerrillero), esto está mal si queremos un país unido y justo.
    jglw8bt644i
    Ustedes tienen derecho a protestar, pero los organizadores de la marcha dejaron muy claro que la marcha era en contra de las Farc, así surgió la idea inicialmente un millón de voces contra las Farc, los organizadores pidieron encarecidamente que no se le diera tintes políticos y no se le mezclara más protesta en contra de otros factores de violencia porque la marcha lo que perseguía es hacerle llegar a las Farc un mensaje de repudio general de todos los colombianos en esta coyuntura actual en la que se han aliado con Chávez para hacerle daño a nuestro país, al ver la gran acogida el polo dijo que marchar contra las Farc era marchar con Uribe, las mismas Farc sacaron un comunicado en el que desvirtúan la marcha en su contra sugiriendo que era un plebiscito disfrazado para un tercera presidencia de Uribe cuya idea tu reproduces sospechosamente con la caricatura expuesta anteriormente, la senadora piedad Córdoba aliada de las Farc y partidaria de Chávez califico a la marcha como una marcha de odio y de rencor, el mismo Chávez tras el gran éxito de la marcha y para subirle la moral a sus amigos de las Farc declaro que limitaba en gran parte de su frontera colombiana no con el estado si no con los grupos insurgentes, los organizadores de la marcha pidieron encarecidamente que si alguien pensaba protestar en contra de otros factores lo hicieran otro día porque entonces las Farc no se darán por aludidas, inclusive marchar pidiendo el intercambio humanitario se podría interpretar como una probocasión como lo comprobo Moncayo en pasto cuando en medio de la manifestación agarro un micrófono para interpelar a favor del intercambio y se tubo que bajar en medio de lágrimas porque el pueblo no lo dejo hablar, en Venezuela también tenían sobrados motivos para marchar en contra de las Farc y le pensaban unir a la protesta la marcha en contra de Chávez, pero de nuevo los organizadores enviaron una nota pidiendo que no se le mezclara la marcha en contra de Chávez para que no se desvirtualizara el mensaje.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  6. #1056
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    unos 600 guerrilleros de las Farc presos y arrepentidos se unen a la protesta .

    Lunes, 04 de febrero de 2008.

    Somos 600 guerrilleros hoy que le decimos al país que nos acepten volver a la vida civil, a la institucionalidad y pedimos perdón públicamente por el daño que le causamos a la sociedad.

    Efe.

    Unos 600 guerrilleros de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc) presos y arrepentidos también participaron hoy en la jornada de protesta contra la organización rebelde, informaron hoy fuentes cárcelarias en Bogotá. Yo he autorizado para que esto se cumpla en todo el país, declaró el director del instituto nacional penitenciario y carcelario (inpec), general en retiro Eduardo morales.

    Somos 600 guerrilleros hoy que le decimos al país que nos acepten volver a la vida civil, a la institucionalidad y pedimos perdón públicamente por el daño que le causamos a la sociedad, dijo a la prensa uno de los rebeldes de las Farc detenido en una de cárcel bogotana.

    En total, en 10 prisiones de Colombia los antiguos guerrilleros que crearon el movimiento manos por la paz indicaron que no quieren regresar a las filas insurgentes y se unieron a miles de colombianos en todo el país para rechazar el secuestro.

    Los mismos antiguos combatientes se declararon, asimismo, a favor del intercambio humanitario, pero sin que ellos sean incluidos en un eventual canje con un grupo de 44 secuestrados por las Farc, entre ellos la ex candidata presidencial ingrid betancourt y tres estadounidenses.

    Las Farc han insistido desde hace años en el intercambio de 44 de sus rehenes -el 10 de enero pasado liberó a dos y anuncia ahora que hará lo mismo con otros tres- Por unos 500 de sus guerrilleros presos.

    Cientos de miles de colombianos participaron Hot en marchas en todas las ciudades importantes del país para protestar contra la organización rebelde y exigirle la entrega de los secuestrados, en una inédita iniciativa que se extendió a más de 130 ciudades del mundo.

    Algunos de los familiares de los rehenes no participaron en las manifestaciones de hoy y admitieron su temor de que las Farc ahora endurezcan su postura y exigencias ante la presión por las movilizaciones.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  7. #1057
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    155

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Por desgracia creo que usted esta justificando los hechos de violencia que no solo se dieron en Francia como muestra el video sino en New York y en Bogotá.

    Por Ramona bunke.

    A eso de las 12:30 del medio día, había una gran multitud de gente frente a la sede de la organización de las naciones unidas para la marcha convocada por Uribe en contra de las Farc.

    Al llegar, nos dieron la noticia que la multitud había agredido a un señor de la oposición de avanzada edad simpatizante del polo democrático, hasta que se vio forzado a retirarse del lugar y privado de su derecho a manifestarse por la agresiva multitud.

    Se veía gran cantidad de gente con la bandera tricolor y la camiseta correspondiente contra insurgente, una chiva y varias limosinas y autos lujosos rodeaban el lugar donde se encontraba la manifestación, las consignas gritadas más comunes eran: que viva Uribe, y abajo las Farc. Con estas consignas ya estaba claro que la marcha era no una manifestación en contra de las Farc en sí, si no una manifestación de apoyo a Uribe y a su régimen narcoterrorista y paramilitar, un marcha para fortalecer su ya bastante manchada reputación.

    Dos manifestantes que venían con un grupo de apoyo, se subieron en unas sillas con una pancarta que decía: Uribe is the real terrorist(Uribe es el verdadero terrorista) mientras mantenían silencio, la multitud poco a poco se empezó a asombrar, y todos con cara de incrédulos, ante las escena que se veía cual ratón en un nido de víboras, o más bien, cual vaca en el matadero. Primero halaron violentamente la pancarta, gritaban enfurecidos maten a esos hijuesclavas, son de las Farc esos hps, fuera guerrilleros hps y muerte a esos hps. Luego hombres y mujeres los agarraron a golpes, en poco tiempo, una multitud de aproximadamente mil personas estaba hirviendo de furia en contra de los pacíficos manifestantes que estaban ejerciendo su derecho a tener su propia opinión en esta guerra civil que sufre Colombia por más de 50 años. Los valientes manifestantes recobraron la pancarta y la colocaron nuevamente en alto, mientras tanto, la gente que los golpeaba se empezó a multiplicar en cuestiones de segundos, los lincharon, tiraron piedras, algunos confundidos ente la multitud preguntaban, quiénes son esos? Qué paso? La gente respondía al unísono, esos son de las Farc, y los dos manifestantes, que trabajan como defensores de derechos humanos, pasaron de ser unos meros opositores al gobierno guerrerista de extrema derecha encabezado por Uribe vélez, a ser declarados por la multitud guerrilleros de las Farc. La multitud enardecida perdió totalmente el control, la sed de violencia brotaba por sus venas, sus ojos en llamas, todos lanzando diferente acusaciones, comunes en paramilitares, los vamos a perseguir, los vamos a asesinar, etc. Ninguno se detuvo un momento a pensar, e inmediatamente asumieron la vía violenta, oh. Y que violencia. Nadie escatimaba en puntapiés, golpes, amenazas. Eran la manzana podrida de Colombia, eran un multitud nefasta, de gran bajeza, no parecían humanos, más bien monstruos no pensantes, una escena fusión entre algo medieval y algo más contemporáneo como las persecuciones del ku klux klan. La policía tuvo que salir corriendo y rescatar a los manifestantes de oposición a Uribe antes de que corriera la sangre y fuera demasiado tarde.

    Luego de haberse separado el grupo de apoyo se rencontró, y salió triunfante, una acción directa valerosa y clara, donde se vio a leguas la realidad del país y quienes son los reales terroristas.

    Así es la cuestión hoy en día, donde el gobierno ha empujado a la gente a escoger un lado, el lado de Uribe y hay del que no este de acuerdo, este pagara las consecuencias, será tildado de guerrillero y sufrirá persecución, ahora resulta que todos somos guerrilleros, así seamos, por ejemplo, budistas o feministas o tal vez apolíticos, todos estamos siendo acusados de un crimen. Ahogados en un país sin derecho a pensar y a opinar. Sin embargo, un país lleno de gente valiente, de verdaderos héroes, que resisten y luchan contra el terrorismo de estado, en cada universidad, en cada casa de familia, en el campo, en la selva y en todas partes.

    Si usted frecuentara el portal de la marcha (en este caso youtube) notaria el inevitable rumbo que tomo, aun cuando los organizadores pedían dejar la política a un lado, creo que es inverosímil juzgar a alguien de esta manera (independiente del partido que sea) solo por no llevar el tema unitario, varios familiares de secuestrados prefirieron la tranquilidad de una misa después de lo que paso el año pasado en una marcha no tan diferente.

    Si los colombianos pensamos unirnos en contra de algo o de alguien, creo que no lo estamos haciendo bien.
    La memoria es un perro tonto, le tiras un palo y te trae cualquier cosa

  8. #1058
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Por desgracia creo que usted esta justificando los hechos de violencia que no solo se dieron en Francia como muestra el video sino en New York y en Bogotá.

    Por Ramona bunke.

    A eso de las 12:30 del medio día, había una gran multitud de gente frente a la sede de la organización de las naciones unidas para la marcha convocada por Uribe en contra de las Farc, al llegar, nos dieron la noticia que la multitud había agredido a un señor de la oposición de avanzada edad simpatizante del polo democrático, hasta que se vio forzado a retirarse del lugar y privado de su derecho a manifestarse por la agresiva multitud.

    Se veía gran cantidad de gente con la bandera tricolor y la camiseta correspondiente contra insurgente, una chiva y varias limosinas y autos lujosos rodeaban el lugar donde se encontraba la manifestación, las consignas gritadas más comunes eran: que viva Uribe, y abajo las Farc. Con estas consignas ya estaba claro que la marcha era no una manifestación en contra de las Farc en sí, si no una manifestación de apoyo a Uribe y a su régimen narcoterrorista y paramilitar, un marcha para fortalecer su ya bastante manchada reputación.

    Dos manifestantes que venían con un grupo de apoyo, se subieron en unas sillas con una pancarta que decía: Uribe is the real terrorist(Uribe es el verdadero terrorista) mientras mantenían silencio, la multitud poco a poco se empezó a asombrar, y todos con cara de incrédulos, ante las escena que se veía cual ratón en un nido de víboras, o más bien, cual vaca en el matadero. Primero halaron violentamente la pancarta, gritaban enfurecidos maten a esos hijuesclavas, son de las Farc esos hps, fuera guerrilleros hps y muerte a esos hps. Luego hombres y mujeres los agarraron a golpes, en poco tiempo, una multitud de aproximadamente mil personas estaba hirviendo de furia en contra de los pacíficos manifestantes que estaban ejerciendo su derecho a tener su propia opinión en esta guerra civil que sufre Colombia por más de 50 años. Los valientes manifestantes recobraron la pancarta y la colocaron nuevamente en alto, mientras tanto, la gente que los golpeaba se empezó a multiplicar en cuestiones de segundos, los lincharon, tiraron piedras, algunos confundidos ente la multitud preguntaban, quiénes son esos? Qué paso? La gente respondía al unísono, esos son de las Farc, y los dos manifestantes, que trabajan como defensores de derechos humanos, pasaron de ser unos meros opositores al gobierno guerrerista de extrema derecha encabezado por Uribe vélez, a ser declarados por la multitud guerrilleros de las Farc. la multitud enardecida perdió totalmente el control, la sed de violencia brotaba por sus venas, sus ojos en llamas, todos lanzando diferente acusaciones, comunes en paramilitares, los vamos a perseguir, los vamos a asesinar, etc. Ninguno se detuvo un momento a pensar, e inmediatamente asumieron la vía violenta, oh. Y que violencia. Nadie escatimaba en puntapiés, golpes, amenazas. Eran la manzana podrida de Colombia, eran un multitud nefasta, de gran bajeza, no parecían humanos, más bien monstruos no pensantes, una escena fusión entre algo medieval y algo más contemporáneo como las persecuciones del ku klux klan. La policía tuvo que salir corriendo y rescatar a los manifestantes de oposición a Uribe antes de que corriera la sangre y fuera demasiado tarde.

    Luego de haberse separado el grupo de apoyo se rencontró, y salió triunfante, una acción directa valerosa y clara, donde se vio a leguas la realidad del país y quienes son los reales terroristas.

    Así es la cuestión hoy en día, donde el gobierno ha empujado a la gente a escoger un lado, el lado de Uribe y hay del que no este de acuerdo, este pagara las consecuencias, será tildado de guerrillero y sufrirá persecución, ahora resulta que todos somos guerrilleros, así seamos, por ejemplo, budistas o feministas o tal vez apolíticos, todos estamos siendo acusados de un crimen. Ahogados en un país sin derecho a pensar y a opinar. Sin embargo, un país lleno de gente valiente, de verdaderos héroes, que resisten y luchan contra el terrorismo de estado, en cada universidad, en cada casa de familia, en el campo, en la selva y en todas partes.

    Si usted frecuentara el portal de la marcha (en este caso youtube) notaria el inevitable rumbo que tomo, aun cuando los organizadores pedían dejar la política a un lado, creo que es inverosímil juzgar a alguien de esta manera (independiente del partido que sea) solo por no llevar el tema unitario, varios familiares de secuestrados prefirieron la tranquilidad de una misa después de lo que paso el año pasado en una marcha no tan diferente.

    Si los colombianos pensamos unirnos en contra de algo o de alguien, creo que no lo estamos haciendo bien.
    Gracias tokego, no hubiera encontrado mejor ejemplo para demostrar que los del polo y sus comentaristas trataron de sabotear la marcha, ¿no es muy extraño que esos valientes ratones entraran en medio de mil víboras que los miraban con los ojos en llamas y que hayan logrado salir vivos y triunfantes a pesar del linchamiento? Como mínimo hubieran salido de hospital, por otro lado, en el argumento que reseñas queda demostrado quienes somos los verdaderos terroristas, entonces los que marchamos en contra de las Farc somos terroristas, yo no sé en donde marcharías tú tokego, pero te puedo decir que aquí en Medellín marchamos más de 500.000 personas en contra de las Farc, y entre las consignas en ningún momento escuche que proclamaran a Uribe y me parece muy lamentable que trates de desvirtuar esta marcha que es un hecho histórico para nuestro país postdata: y tu que me criticabas por subir columnas del ex-ministro londoño cuyos argumentos no has podido desvirtuar, subes este artículo que evidentemente está cargado de un odio ciego hacia nuestro actual gobierno.
    Última edición por JEOGIOMAR; 05-02-2008 a las 17:08
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  9. #1059
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Agradezco vuestras intervenciones, pero seguimos cayendo en lo que quiere Chávez que caiga la gente: distracciones que nos alejan del meollo del asunto y sobre todo división. Tenemos que unirnos, carajo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  10. #1060
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Agradezco vuestras intervenciones, pero seguimos cayendo en lo que quiere Chávez que caiga la gente: distracciones que nos alejan del meollo del asunto y sobre todo división. Tenemos que unirnos, carajo.
    Estoy de acuerdo contigo Shazam, así nos quieran distraer es el momento en que más unidos hay que estar.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  11. #1061
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    el papel de Chávez en la ruta de la cocaína a Europa .

    El grupo guerrillero Farc ha sido durante mucho tiempo sospechoso de operar la industria de la cocaína colombiana. Pero ¿cómo pasar la droga de manera fácil fuera del país? En una investigación especial, John carlin en Venezuela encontró notables informaciones sobre la connivencia entre los rebeldes de Colombia y sus fuerzas armadas del vecino.

    Algunos combatientes desertaron de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc) porque se sienten traicionados por los dirigentes y están desmoralizados por la sensación de que los ideales socialistas iniciales del grupo guerrillero han sido sustituidos por el capitalismo salvaje del narcotrafico.

    Otros escapan para estar con sus familias. Otros, debido a que piensan que -si no se van- Moriran. Este es el caso de Rafaél, quien desertó el pasado septiembre después de 18 meses en un campamento de las Farc en Venezuela, país con el que Colombia comparte una larga frontera.

    La lógica de la decisión de Rafaél parece, en un primer momento, perversa. Él esta de vuelta en Colombia, donde hoy, como un guerrillero desertor, vivirá por el resto de sus días bajo permanente amenaza de asesinato por sus antiguos camaradas. Venezuela, por otra parte, debería a ver sido un lugar seguro para ser un guerrillero de las Farc. El presidente Hugo Chávez frías ha dado su apoyo político a las Farc y el ejército colombiano, parece poco probable de sucumbir a la tentación de cruzar la frontera en violación del derecho internacional.

    Todo esto es cierto, dice Rafaél. el ejército colombiano no cruza la frontera y la guerrilla tienen un pacto de no agresión con los militares venezolanos. El gobierno venezolano permite a las Farc actuar libremente, ya que, comparten la misma de ideología izquierda con la que las Farc sobornan al pueblo.

    Entonces, ¿porqué huir? : porque ahora corro un riesgo mayor: el de las batallas diarias con otros grupos guerrilleros a ver quién controlar las rutas de tráfico de cocaína. Hay mucho dinero en juego en el control de la frontera, donde las drogas vienen desde Colombia. La ruta más segura para transportar cocaína a Europa es a través de Venezuela.

    Rafaél es uno de los 2.400 guerrilleros de las Farc que desertaron el año pasado. Él es uno de los cuatro con los que he hablado, todos estaban cansados del supuesto movimiento de izquierdas cuyo poder e influencia reside menos en su legitimidad política y más en los beneficios de lo que se convirtiera en el más grande del mundo: el secuestro y la organización -a nivel mundial- Del tráfico de cocaína.

    Las Farc, empujadas a las zonas fronterizas (con Venezuela y ecuador), se ha hecho cada vez más irrelevante política y militarmente debido a los esfuerzos combinados de Colombia y Estados Unidos, cuyo plan Colombia, elaborado bajo la presidencia de Bill Clinton, ha bombeado cientos de millones de dólares a los militares y policía colombianos. Gran parte del plan Colombia esta destinado a erradicar las plantaciones de coca cultivada y mantenido por las Farc y otros grupos irregulares de Colombia.

    Sin embargo, parecen capaces de sobrevivir indefinidamente como una fuerza armada gracias a los ingresos provenientes del secuestro, la extorsión y la cocaína.

    El papel de Chávez.

    Ayudar a sobrevivir y a prosperar, es el papel de su amigo y vecino Hugo Chávez. El presidente venezolano trató de lograr aplausos internacionales por el papel que desempeñó como mediador en la liberación el mes pasado, en territorio venezolano, de las dos mujeres secuestradas, los amigos de ingrid betancourt, una ciudadana francesa y ex candidata presidencial colombiana en poder de las Farc desde hace seis años.

    Pero Chávez no ha denunciado las Farc por el caso betancourt, otros 43 políticos (y de unos 800 rehenes adicionales).

    Conversé extensamente a Rafaél (no es su nombre real) y otros tres desertores de las Farc acerca de los vínculos entre el grupo guerrillero y la Venezuela de Chávez, en particular su cooperación en el negocio de la droga.

    Los cuatro se han entregado al gobierno colombiano en los últimos meses en virtud de un programa oficial para ayudar a los ex guerrilleros re-adaptarse a la vida civil.

    También hablé con altos funcionarios de los servicios de seguridad, fuentes diplomaticas y de inteligencia de cinco países. Con algunos de ellos, cara a cara, en Colombia y en Londres. Con otros, por teléfono. Todos ellos insistieron en la no atribución (of the récord), ya sea por razones políticas o de seguridad, todas las fuentes están de acuerdo en que existe una sólida relación de trabajo con las Farc y elementos en el aparato de estado venezolano. Me dijeron que las Farc y funcionarios del estado venezolano operan activamente juntos en el terreno, donde los militares y el tráfico de drogas coinciden. Pero la relación se hace más pasiva, se dice, en el más alto nivel del gobierno venezolano.

    Ninguna fuente con la que hablé acusa directamente a Chávez de tener un papel directo en el gigantesco tráfico de drogas. Sin embargo, las mismas personas a las que entrevisté dicen tener problemas para creer que Chávez no tiene conocimiento de la colusión entre sus fuerzas armadas y los dirigentes de las Farc, y que también resulta difícil imaginar que el no tiene conocimiento del grado en que las Farc están involucradas en la comercio de cocaína.

    He hecho varios intentos para obtener una respuesta oficial a estas alegaciones del gobierno venezolano. Al final, el ministro de relaciones exteriores Nicolás maduro hizo una declaración pública en Uruguay en la que dijo, sin abordar el fondo de la denuncia, que eran parte de una campaña racista y colonialista contra Venezuela, por el periódico español el país, donde originalmente escribí acerca de las Farc y la conexión venezolana.

    Lo que nadie discute, sin embargo, es que Chávez es un aliado político de las Farc (el mes pasado hizo un llamamiento a la UE y EU, para detener el etiquetado de sus miembros terroristas), o que durante muchos años las Farc han utilizado el territorio venezolano como refugio.

    Lo que nadie discute es que, si no fuera por la cocaína, el combustible que alimenta la guerra colombiana, las Farc se habrían disuelto desde hace mucho tiempo.

    La variedad de testimonios que he escuchado revelan que la cooperación entre Venezuela y la guerrilla en el transporte de cocaína por tierra, mar y aire es a la vez amplia y sistemática. Venezuela también suministra armas a la guerrilla, les ofrece protección de sus fuerzas armadas en el terreno, y les da inmunidad jurídica de facto, para dedicarse a sus enormes negocios ilegales de la droga.

    Treinta por ciento de las 600 toneladas de cocaína de contrabando desde Colombia cada año pasa por Venezuela. La mayoría de ese 30 por ciento termina en Europa, con España y Portugal, como principales puertos de entrada. El valor de las drogas en las calles de Europa es de £ 7.5bn al año.

    La infraestructura que ofrece Venezuela para el negocio de cocaína se ha expandido notablemente en los últimos cinco años de la presidencia de Chávez, de acuerdo a fuentes de inteligencia.

    Se alegran los carteles.

    La decisión de Chávez de expulsar a los EU, de lucha contra las drogas (dea) de su país en el año 2005, fue celebrado tanto por las Farc como por los barones de la droga de los carteles convencionales con los que a veces colaboran. Según Luis hernando Gómez Bustamante, un colombiano clave capturado por la policía el pasado mes de febrero 2007, Venezuela es el templo de tráfico de drogas.

    Un diplomático europeo, con muchos años de experiencia en América latina se hizo eco de esta opinión. El llamado anti-imperialista, socialista y bolivariano de Chávez dice que quiere crear el camino hacia un narco-estado, de la misma manera que los miembros de las Farc se han convertido en una narco-guerrilla. Tal vez Chávez no quiera darse cuenta, pero, sin control, este fenómeno corroe a Venezuela como un cáncer.

    Protección y custodia.

    Los desertores entrevistados me dijeron que no sólo las autoridades venezolanas ofrecen protección armada a por lo menos cuatro campamentos de la guerrilla permanente dentro de su país, sino también se hicieron la vista gorda frente a la fabrica de explosivos y bombas y al entrenamiento de explosivistas en los campamentos de las Farc.

    Rafaél -el prototipo del guerrillero latinoamericano - Dice que fue entrenado en Venezuela para participar en una serie de ataques con bombas en Bogotá, la capital de Colombia.

    La cooperación entre la guerrilla colombiana y el gobierno venezolano se extendió, dice Rafaél, a la venta de armas por parte de Chávez a militares de las Farc, con el suministro venezolano de tarjetas de identificación (cédulas de identidad) y de los pasaportes venezolanos a los dirigentes guerrilleros a fin de que pudieran viajar a Cuba y Europa.

    En reciprocidad, las Farc entrenaron a la fuerza bolivariana de liberación, un peculiar grupo paramilitar creado por el gobierno de Chávez, supuestamente con el propósito de defender la patria en caso de invasión americana.

    Los contactos de Chávez con las Farc se realizan a través de uno de los miembros dirigentes de la organización, Iván Márquez, que también tiene una hacienda en Venezuela y que se comunica con el presidente a través de altos funcionarios del servicio de inteligencia de Venezuela.

    El transito.

    Diferentes métodos existen para el transporte de drogas de Colombia a Europa, pero lo que todos tienen en común es la participación, por omisión o comisión, de las autoridades venezolanas.

    La ruta más directa es la aérea. Pequeños aviones despegan de pistas remotas en la selva en Colombia y tocan tierra en pistas en Venezuela. Luego hay dos opciones, de acuerdo a fuentes de inteligencia. O bien las mismas avionetas continúan hacia Haití o la república dominicana (el gobierno de los EU, dice que desde 2006 su red de radar ha detectado un aumento de tres a 15 en el número de vuelos sospechosos a la semana fuera de Venezuela), o la cocaína se carga en aviones más grandes rumbo a África occidental, como guinea-bissau y ghana, desde dónde continúa por mar a Portugal o de la región noroccidental de la provincia española de Galicia, los puntos de entrada a la zona schengen a la UE.

    Uno de los guerrilleros desertores con los que hablé, Marcelo, dice que ha tomado parte en el ocho o nueve misiones de este tipo en más de 12 meses. operar dentro de Venezuela es la cosa más fácil del mundo, dijo.

    Por delante, la g. N.

    Las Farc cuentan con el completo apoyo de la guardia nacional, el ejército y otros cargos oficiales venezolanos que ofrecen sus servicios, a cambio de dinero. Nunca hay tiroteos entre las Farc, la guardia o el ejército.

    Rafaél dice que tomó parte en las operación en una escala más amplia, cuyo objetivo final es el transporte de cocaína por vía marítima en los puertos venezolanos en el mar caribe. Su rango de las Farc fue superior al de Marcelo y el tenía acceso a información más confidencial. Usted recibe la mercancía en la frontera, la trajeron en camiones, dijo. cuando el vehículo llega, la guardia nacional esta a la espera, alerta. A ellos ya se ha pagado un soborno por adelantado, de modo que los camiones pueden cruzar a Venezuela sin problemas.

    A veces ellos nos ofrecen una escolta para la siguiente fase, en la que participaron conmigo y otros compañeros como, por ejemplo, subirse al camión o en un automóvil. Luego se hacen las 16 horas de viaje a puerto cabello, que está en la costa, al oeste de Caracas. Allí el camión se estaciona en un gran almacén controlado conjuntamente por los narcos locales y por las Farc, que se encarga de la seguridad. Los miembros de la armada venezolana se ocupan de las cuestiones aduaneras y de la seguridad de la salida de los buques. Ellos están al tanto de todo lo que está pasando y facilitaran todo lo que las Farc hace.

    Rafaél describió una rutina similar de las operación de drogas del puerto de Maracaibo, que, según fuentes policiales, es una especie de paraíso para los traficantes de drogas.

    A balazos en Venezuela.

    Entre ellos - Hasta la semana pasada cuando fue abatido por un cartel rival de Venezuela en una localidad cercana a la frontera con Colombia - Uno de los capos más buscados internacionalmente, un colombiano llamado wilber Varela, más conocido como jabón, Varela y otros como el aparecen cuando las empresas quiebran o las haciendas se abandonan. Así, casi de la noche a la mañana, se convierten en personajes de gran valor para la economía local, dijo una fuente policial. Venezuela ofrece un perfecto plan de seguro de vida para estos criminales.

    Esta táctica de convergencia, entre la fuerza armada nacional y las Farc, se extiende a todos los ámbitos militares. Hasta el punto de que, según un alto funcionarios de inteligencia con el que hablé, la guardia nacional ha colocado puestos de control en torno a los campamentos de la guerrilla. ¿para qué? Para darles protección, lo que nos bien de los estrechos vínculos entre los soldados sobre el terreno y las Farc llegan hasta los más altos niveles de toma de decisiones de los militares venezolanos.

    Rafaél contó cómo había viajado en coche una vez -con el capitán Pedro de Mendoza, de la guardia nacional- A una base militar en las afueras de Caracas llamado fuerte tiuna. Él entró con el capitán, quien le entregó ocho fusiles. Posteriormente, regresaron a la frontera con los fusiles en el maletero del coche. Rafaél dice que los miembros de la guardia nacional también suministran a las Farc granadas de mano, granadas, lanzagranadas y material explosivo tipo c-4.

    Una fuente de inteligencia confirmó que estos pequeños movimientos de armas se produjo a gran escala, lo que vemos es la droga que va de Colombia a Venezuela y de armas de Venezuela a Colombia. Las armas se trasladan en un pequeño, pero constante flujo: 5000 balas, seis fusiles. Es muy difícil de detectar porque hay un montón de pequeñas redes, muy bien coordinado, todos ellos a cargo de especialistas en las Farc. fabricando bombas.

    Rafaél trabajó directamente con estos especialistas, tanto en las armas y el negocio de drogas, hasta que decidió que ha llegado el momento de cambiar su vida. En junio y Julio había recibido cursos en explosivista junto a elementos de las milicias de Chávez, el fbl. Hemos aprendido, en un campamento en Venezuela, ¿cómo presentar los diferentes tipos de minas terrestres y la forma de hacer bombas. También se nos enseñó cómo hacer explotar las bombas de manera controlada usando el teléfono móvil.

    Le asignaron una misión en Bogotá. Nos dieron fotografías de nuestros objetivos. Íbamos a trabajar junto con dos grupos de las Farc en la capital. El plan era poner bombas, pero me puse a reflexionar que no podía continuar de esta manera. En primer lugar, debido al peligro de los enfrentamientos militares que tuvimos con el eln (en la frontera por el control de las rutas de la droga y, en segundo lugar, porque ahora me parece que hay un riesgo muy real de morir y yo creía que yo ya había pasado suficientes años en la cárcel por la causa de las Farc. También es muy posible que las fuerzas de seguridad en Bogotá me matarían. Por ello, a finales de agosto me escapé y en septiembre me entregué.

    Un diplomático europeo que está bien informado sobre el negocio de tráfico de drogas en general, y que esté familiarizado con las denuncias de Rafaél, hizo una comparación entre las actividades de las Farc en Venezuela y actividades similares de eta en España. (bajo la protección de Portugal). bueno, a gran escala, es lo que el gobierno venezolano está permitiendo que esto ocurra en este momento.

    La verdad, una fuente policial de alto nivel dijo, es que, si Venezuela fuera a hacer un mínimo esfuerzo para colaborar con la comunidad internacional, la diferencia sería enorme. Podríamos fácilmente capturar dos toneladas de cocaína en un mes más. No lo hacen porque el lugar es tan corrupto. La clave de todo es una cuestión de voluntad política. Y ellos no tienen ninguna.

    La misma lógica se aplica, de acuerdo una alta fuente de inteligencia, en relación con las Farc y su otra especialidad, los secuestros, si Hugo Chávez quisiera, podría obligar a las Farc a liberar a ingrid betancourt mañana por la mañana. La dependencia de las Farc de los venezolanos es tan enorme que no podían darse el lujo de decir que no.

    John carlin.

    The guardián (u. K - 3.2.0.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  12. #1062
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    155

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Justamente Geogiomar con este escrito quería poner en tela de juicio lo que dice uno y otro lado de lo que podría denominar un conflicto, pero no de partidos sino de población, y como dije posteriormente no creo que para disimular la gravedad del asunto se tenga que llegar a tal punto de humillar, por así decirlo, a los que piensen diferente. marcha en París.

    Y bueno, aunque hay que estar pendientes de la problemática que nos atañe, también hay que estar pendientes de diversos factores que podrían afectar el entorno entre las dos naciones, Chávez y sus amadas Farc podrán ser el único problema venezolano, pero no son el único problema colombiano, como bien se sabe hay cantidad de procesos en las cortes sin resolverse, que podrían dar un giro importante en el pueblo colombiano o una visión diferente hacia un problema que ya lleva 50 años.

    Chavez con sus declaraciones salidas de lugar, no fue más que un distractor de los verdaderos problemas en Colombia, como los frentes paramilitares que se siguen extendiendo y una guerrilla que se está destruyendo a si misma gracias al negocio del polvo blanco, la poca condena a los congresistas salpicados y los falsos positivos aún en investigación.

    Yo no llamo paramilitar a Uribe si eso es lo que le preocupa, ya que hasta que la corte no defina su culpabilidad en las convivir y su proceder en la aeronáutica, no se puede tildar como tal, pero me preocupa su constante ataque ha este ente de control.
    Última edición por Tokego; 05-02-2008 a las 19:20
    La memoria es un perro tonto, le tiras un palo y te trae cualquier cosa

  13. #1063
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    1,368

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Se tenga que llegar a tal punto de humillar, por así decirlo, a los que piensen diferente.
    Yo no justifico que humillen a los que piensan diferente, pero me parece muy natural que en una manifestación abuchean a alguien que se mete con la clara intención de contradecir el sentido de la marcha, un ratón no se metería solo en un nido de viboras a no ser que fuera suicida, es como si en una tribuna llana de hinchas del Barcelona y en lo más animado del partido a alguien se le ocurre sacar una pancarta consignas en contra del barca, las personas pueden pensar muy diferente, pero cuando abiertamente están provocando es de lo más natural que alguien se anime a decirle algo.
    Chávez y sus amadas Farc podrán ser el único problema venezolano, pero no son el único problema colombiano, como bien se sabe hay cantidad de procesos en las cortes sin resolverse, que podrían dar un giro importante en el pueblo colombiano.

    Chavez con sus declaraciones salidas de lugar, no fue más que un distractor de los verdaderos problemas en Colombia, como los frentes paramilitares que se siguen extendiendo y una guerrilla que se está destruyendo a si misma gracias al negocio del polvo blanco, la poca condena a los congresistas salpicados y los falsos positivos aún en investigación.
    No reconoces que los paramilitares se han desmovilizado, probablemente no todos, pero es un fenómeno que surgió a partir de la guerrilla, pero esto no te lo discutiré aquí ya que es un tema muy amplio y sería mejor en otro hilo.
    Yo no llamo paramilitar a Uribe si eso es lo que le preocupa, ya que hasta que la corte no defina su culpabilidad en las convivir y su proceder en la aeronáutica, no se puede tildar como tal, pero me preocupa su constante ataque ha este ente de control.
    Sus ataques al ente de control también son por las vías legales, yo por lo menos le daría el beneficio de la duda hasta que no se tenga un veredicto.
    "muchos hay que no conocen su debilidad, pero otros tantos hay que no conocen su fuerza".

  14. #1064
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    877

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Tokego de que lado estas? Del político o del humano? Ah otra cosa, la marcha no fue convocada por Uribe, todo nacío en Facebook. Hay que masticar más antes de tragar entero.
    Caminando....

  15. #1065
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    877

    Venezuela: estamos informados sobre lo que pasa allí?

    Y bueno, aunque hay que estar pendientes de la problemática que nos atañe, también hay que estar pendientes de diversos factores que podrían afectar el entorno entre las dos naciones, Chávez y sus amadas Farc podrán ser el único problema venezolano.
    De donde sacas que Chávez y las farch son el único problema que tiene Venezuela? Eres de los que llena su cabeza con leyendas urbanas y chismes de barrio? Hay que leer e investigar más.
    Pero no son el único problema colombiano, como bien se sabe hay cantidad de procesos en las cortes sin resolverse, que podrían dar un giro importante en el pueblo colombiano o una visión diferente hacia un problema que ya lleva 50 años.
    El giro hace rato que se está dando, por eso están cayendo los coruptos de cualquier lado político, y como dices el problema lleva 50 años y nada lo había destapado, hasta ahora.
    Chávez con sus declaraciones salidas de lugar, no fue más que un distractor de los verdaderos problemas en Colombia, como los frentes paramilitares que se siguen extendiendo y una guerrilla que se está destruyendo a si misma gracias al negocio del polvo blanco, la poca condena a los congresistas salpicados y los falsos positivos aún en investigación.
    Como sabes que se siguen extendiendo los paras? eres del cti? De la fiscalía? Periodista arriesgado? Encuestador? Osolo te lo dijo un tío que se lo dijo un vecino de un amigo de tal y pascual?
    Yo no llamo paramilitar a Uribe si eso es lo que le preocupa, ya que hasta que la corte no defina su culpabilidad en las convivir y su proceder en la aeronáutica, no se puede tildar como tal, pero me preocupa su constante ataque ha este ente de control.
    Constante el ataque de shaves a el presidente y su pueblo, tu no sabes cómo estas las cosas en Venezuela, por algo se creó este hilo.
    Caminando....

Página 71 de 106 PrimerPrimer ... 2161697071727381 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 09-10-2014, 10:52
  2. Incendio en canarias espero que esteis bien por alli
    Por MelKorNiX en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 20
    : 02-08-2007, 22:46
  3. Estamos en ello
    Por nexum22 en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 02-06-2006, 12:41