Si alguien fuese tan amable de subir los tutoriales a rapishare compactados. Lo digo porque no tengo permiso para bajar archivos en formato audio o video. Ayuda. Un saludo y voy a comenzar a hacer el ojo y la boca en Blender a ver qué tal.
Si alguien fuese tan amable de subir los tutoriales a rapishare compactados. Lo digo porque no tengo permiso para bajar archivos en formato audio o video. Ayuda. Un saludo y voy a comenzar a hacer el ojo y la boca en Blender a ver qué tal.
Hola, espero estar más o menos en el nivel, de modelado, soy un poco principiante, estoy intentando modelar en 3d una máquina de afeitar (manual) aquí en Argentina es conocida como Gillette -.
Por ahora estoy modelando una por mi cuenta si sale bien y les va gustando, voy a ver si puedo arriesgarme con la Gillette turbo.
Hola a todos. No sé si este hilo ya está parado, pero por si las moscas aprovecho para publicar un modelo hecho para un proyecto. Es un pie de cabra, aparentemente es sencillo, pero al final me llevó su tiempo.
Bien, tampoco sé yo si el hilo sigue vivo. Después de casi 4 años sin acercarme al 3d, he querido retomarlo y me he dado cuenta lo mucho que me queda por aprender.
Ahí va la cafetera. Sé que había un truco chustero para que se viera el wireframe y lo demás opaco (hacer un clone y uno con textura wireframe y el otro solido, creo). Da igual, de todas maneras, ahí está el modelo. (aunque ya buscaré cómo hacerlo).
La kafeta la hice a partir de un cilindro y a estirar aristas toca. Unos 15 mins más o menos modelar a lo basto. Para los retoques más suaves ya me he tirado más rato, creo que una hora por lo menos. Y ahí vienen los problemas.
Sé que la malla poly se puede suavizar por partes, aunque yo he ido dettacheando lo que me interesaba y aplicarle un TurboSmooth. No queda mal, pero no me acaba de gustar. Para extruir la asa he cortado aristas, y extruyequeteva, pero no me acaban de quedar muy rectas que se diga. Además, la malla no queda tan fluida. Es correcto el método?
El problema viene a la hora de volver a attachear, que quedan vértices sueltos y no sé ande soldarlos, como bien se aprecia en la segunda imagen. Debería crear más aristas en la base de la kafeta?
En fin, espero que alguien lea esto y me deshonre un poco para ponerme más las pilas y darle más caña. Saludos.
El asunto, es que la cafetera, es un objeto geométrico muy esquemático en cuanto a volúmenes, no te hace falta suavizar, eso es para objetos que combinan curvas y rectas más complejas. Saludos.
Posdata: creo que de todas maneras puedes separar en grupos de suavizado, en edit Mesh o poly, seleccione las caras y le das un número, así como el valor de smooth. No me gusta por que da lugar a mallas chapuzas, pero bueno.
Última edición por infograph3d; 20-08-2008 a las 16:33
Si es la tetera que yo creo, o un intento, la moka de bialetti, si que necesita suavizado. No es una tetera nada fácil de modelar.
Si no estas muy puesto en modelado, es una mala pieza para empezar.
Vale, ahora la veo mejor, sí, tienes razón si que necesita, sobre todo en zonas como el mango y un poco en la tapa, pensaba en otros modelos más planos.
Puedes meterle un Smooth a toda la geometría sin miedo, depende de la malla base claro.
Bueno, en este caso es una cafetera, para tetera fácil de modelar sólo hay que ir a las primitivas.No es una tetera nada fácil de modelar.
Es complicada la jodía. Extremos angulosos + formas curvas. Antes me sale con plastilina.
Eso sí, en lowpoly es un plis plas. Saludos.
Las actividades de 3dpoder siempre están abiertas, ánimo.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
No sé si la actividad esta cerrada, ni si he hecho lo que correspondía. Pero me ha parecido interesante esto de las actividades. Con ellas te obligas más y no te escapas, como cuando vas por libre y si no te sale lo que quieres hacer igual te lo dejas y te pasas a otra cosa.
En la 9ª hablabais de splines (que todavía no he investigado que es). Yo he hecho la taza a partir de un círculo que he ido extruyendo.
Si no tocaba esto aquí pido disculpas. Saludos de un blenderita novato. Estoy flipando con Blender. (no conozco otro software).
Me anoto en la actividad ya que estoy practicando modelado con XSI, este es un mensaje atómico, saludos.
"Siempre sueña y apunta más alto de lo que
sabes puedes hacer. No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores.
Trata de ser mejor que tú" William Faulkner