Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Ordenador adecuado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    18

    Ordenador adecuado

    Como comenté hace tiempo, estoy empezando a aprender esto del mundo del diseño en 3d. Durillo, pero bueno, voy tirando en mis tiempos libres.

    Por ahora estoy usando el Autodesk Maya 2012, y estoy realmente encantado, una vez te acostumbras a la interfaz es realmente intuitivo.

    El problema está en que mi ordenador es de hace un par de años, cuatro exactamente.

    Sus especificaciones son:
    -Intel Core 2 Quad a 25ghz.

    Nvidia GeForce 9600 GT.
    -8 Gb de RAM.

    Del disco duro no comento mucho porque en el fondo no tiene mucha importancia. Si no me equivocó va a 7300rpm.

    La gráfica últimamente me está dando problemas y me gustaría comprarme un PC nuevo, pero esta vez, que tenga las especificaciones para que se pueda realizar animaciones 3d sin ningún tipo de problema ni ralentizacion.

    Con el ordenador que tengo actualmente, usando el Mental Ray y los efectos estándar de calidad con el Physical Sun & Sky, la verdad es que hay veces, dependiendo de la cantidad de objetos que tenga la escena (sin pasarse obviamente), me tarda una burrada.

    Mi duda esta en. ¿Qué características me convienen más para mí PC?
    Y otra duda que me gustaría aclarar, es: ¿para las animaciones y los films realizados completamente en 3d que ordenadores usan y que características tienen para poder mover esa cantidad inmensa de polígonos? Gracias por las respuestas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Ordenador adecuado

    Lo que va mejor, más que un buen ordenador es saber gestionar tu escena. No sé qué tarjeta tienes, pero para render tu ordenador todo y que antiguo no está nada mal, supongo que, es el Q6600 que dió y da un resultado muy bueno. Para gestionar la ingente cantidad de polígonos que se ven en un film animado lo bueno es tenerlo todo organizado, trabajar primero con lowpolys, luego pasar a high, renderizar por capas y pases. Tiras renders por un lado del fondo, por otro medi plano, primer plano, passes de debris, passes de fuego, passes de humo.

    Y se tira el render en renderfarms.

    Qué quieres exactamente? Si quieres moverte con soltura en tus viewports te hace falta una tarjeta como dios manda, una Quadro 2000 o 4000. Si quieres tirar renders rápido un procesador potente (i7 Quad o six Core), pero también seria conveniente una granja de render. Lo mejor, saber optimizar tu escena y reducirás mucho el tiempo de render.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Ordenador adecuado

    Para renderizar, compra un Ivy i7, y si no puedes, pues un i7 mínimo. Si vas a usar render por GPU, compra una gráfica de Nvidia GTX480 o GTX 580, 570, 680, dependiendo de tus posibilidades.

    Si vas a usar Maya, olvídate de las Quadro, cuando Nvidia desarrolle unos drivers mayaxtreme quizás, pero a día de hoy, si no vas a darle caña 3ds Max, no te merecerá la pena.

    Ram, depende del tamaño de tus proyectos, básicamente, toda la que puedas, mínimo 8 Gb, bueno 16 Gb, estupendo 24 Gb y 32 Gb ya sería un fuk yeah directamente.

    Por otra parte, en el 3d lo fácil es rascar el techo de tu máquina. Es increíblemente fácil, y parte de tu trabajo es gestionar tus recursos a lo largo de todo tu proyecto. Para que te vaya fluida (a tiempo real) una animación depende de demasiadas cosas, objetos en pantalla, si estas visionando texturas, nodos que dependen de otros nodos que a su vez dependen de otros tantos, no te agobies por eso y tira de playblast+Fchek.

    Y si piensas en el mercado portátil, tienes Alienware (Dell), con un diseño muy chulo y unos precios salvajes, o aquí en España, Mountain, es (que en realidad se trata de ordenadores clevo, www.clevo, com, tw). Eso sí, que no se te olvide lo primordial, que no te ciegue el fantástico y fabuloso brillo del diseño de un portátil, mires el que mires, levántale la falda, porque lo más importante es lo que tienen debajo, ya sabes de lo que te hablo, de un buen par de, ventiladores, ventiladores everywhere.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    18

    Ordenador adecuado

    Para renderizar, compra un Ivy i7, y si no puedes, pues un i7 mínimo. Si vas a usar render por GPU, compra una gráfica de Nvidia GTX480 o GTX 580, 570, 680, dependiendo de tus posibilidades.

    Si vas a usar Maya, olvídate de las Quadro, cuando Nvidia desarrolle unos drivers mayaxtreme quizás, pero a día de hoy, si no vas a darle caña 3ds Max, no te merecerá la pena.

    Ram, depende del tamaño de tus proyectos, básicamente, toda la que puedas, mínimo 8 Gb, bueno 16 Gb, estupendo 24 Gb y 32 Gb ya sería un fuk yeah directamente.

    Por otra parte, en el 3d lo fácil es rascar el techo de tu máquina. Es increíblemente fácil, y parte de tu trabajo es gestionar tus recursos a lo largo de todo tu proyecto. Para que te vaya fluida (a tiempo real) una animación depende de demasiadas cosas, objetos en pantalla, si estas visionando texturas, nodos que dependen de otros nodos que a su vez dependen de otros tantos, no te agobies por eso y tira de playblast+Fchek.

    Y si piensas en el mercado portátil, tienes Alienware (Dell), con un diseño muy chulo y unos precios salvajes, o aquí en España, Mountain, es (que en realidad se trata de ordenadores clevo, www.clevo, com, tw). Eso sí, que no se te olvide lo primordial, que no te ciegue el fantástico y fabuloso brillo del diseño de un portátil, mires el que mires, levántale la falda, porque lo más importante es lo que tienen debajo, ya sabes de lo que te hablo, de un buen par de, ventiladores, ventiladores everywhere.
    Gracias.

    Esta marca no la conocía la verdad. Pero tiene unas características bastante buenas.

    Y los consejos estupendos. Gracias de verdad.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Ordenador adecuado

    Gracias. Esta marca no la conocía la verdad. Pero tiene unas características bastante buenas. Y los consejos estupendos. Gracias de verdad.
    De nada, ya sabes dónde estamos si necesitas algo más.

    Si miras seriamente el tema del portátil, no te cortes en preguntar.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    18

    Ordenador adecuado

    De nada, ya sabes dónde estamos si necesitas algo más. Si miras seriamente el tema del portátil, no te cortes en preguntar.
    En realidad, más que el portátil, lo que me llama la atención. Bueno, más que atención es que me surgió la duda.
    ¿Qué es eso que se comenta un poco más arriba (si no me equivoco) de realizar un render por pases?
    Cuando yo tiro el render de una escena, lo hago sin más, después de un par de pruebas sin la calidad al máximo, pero una vez veo cómo queda, paso a realizar el renderizado entero de la escena, sin pases ni nada.

    Sé que esto es un tema completamente distinto, pero me gustaría aprovechar el mensaje para preguntar un par de dudas que me vienen a la cabeza. Gracias y siento si a alguien le molesta el usar este tema para este motivo en concreto. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Ordenador adecuado

    Un render por pases es separar componentes para poder retocarlos de manera individual en softwares de composición como Nuke, por ejemplo. Las chispas por un lado, capa de profundidad, información vectorial para el Motion Blur, y dentro de eso, capas de reflexión, oclusión ambiental, sombras, para cada parte del plano (los tíos del primer plano por un lado, los de fondo por otro), edificios por otro lado, + nave extraterrestre, + rayo-petador-de-la-muerte.

    Todo depende de la complejidad de la escena, pero sí, un compositor se puede encontrar con auténticos puzzles, y al final, ajustando finamente las capas (y añadiendo otras tipo tono sepia al 20%, volver más dorados los verdes cuando hay vegetación, Lens flares). Una locura, vamos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2011
    Mensajes
    18

    Ordenador adecuado

    Y Nuke, ¿Qué es una especie de plugin para Maya (en mi caso es lo que uso), o es un programa de mensaje producción totalmente distinto, como el After Effects o similar?
    No entiendo mucho el funcionamiento, porque la renderización se realiza con el software de 3d que uses ¿no?
    Quiero decir. En mi caso, un par de videos que he realizado como pruebas, realizo la renderización completa de la escena (en imágenes de jpg) y después cargo las imágenes en el After Effects para añadirle los efectos.

    Al haber aprendido por mí mismo, hay cosas que hasta que no las veo, ni se que existen. Gracias por la ayuda.
    ¿Si resulta algún problema seguir en este mensaje la conversación puedo enviarte privados? Si no pasa nada. Obviamente es una molestia, pero agradeceré toda la ayuda que me sea dada.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Ordenador adecuado

    Nuke es software de postproducción, como After Effects, Combustion, Toxic (Maya composite). Si, se renderiza en el software 3d, luego se juega con eso en postproducción para que todo tenga una consistencia única.

    No, no me importa que envíes privados, pero si lo pones en el foro, te podrá contestar más gente, y más gente podrá acceder a lo que digamos y, además, tendrás la ventaja de que si me equivoco, o te digo una gilipollez, alguien que sepa más que yo me corregirá. Otro punto de vista siempre es importante.

Temas similares

  1. 3ds Max Que programa sería el adecuado?
    Por alicate en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 14-05-2015, 23:47
  2. Elección del portátil adecuado
    Por Ismaeltp en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 12-11-2014, 18:56
  3. Cual es el mas adecuado para mi
    Por Don_Rafael en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 04-05-2011, 11:33
  4. Buscando el portátil adecuado
    Por Alecs en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 09-02-2010, 09:13
  5. 3ds Max Que códec es mas adecuado
    Por Epar en el foro Postproducción
    Respuestas: 4
    : 20-04-2009, 10:03