Me gustaría un consejo sobre cómo modelar un edificio. ¿es necesario tener las medidas? ¿cómo lo hacéis vosotros? Usáis siempre medidas de referencia o fotografías como referencia?
Me gustaría un consejo sobre cómo modelar un edificio. ¿es necesario tener las medidas? ¿cómo lo hacéis vosotros? Usáis siempre medidas de referencia o fotografías como referencia?
Claramente tienes que tener unas medidas o referencias para evitar crear puertas tan grandes como un piso o ventanas anchas como un camión.
Normalmente para edificios importas los planos en CAD y te pones la planta y alzados como referencias.
Nunca he tocado el tema de la arquitectura (lo llamáis infoarquitectura para el 3d ¿no?), pero creo que si vas a hacer una lo que haría para tener las medidas y así hacerlo más realista sería coger las medidas de mi propia casa y escalar.
Vaya complicado el tema.
De hecho, es perfectamente posible y conveniente pensarlo al revés, José: sería realmente complicado si el programa no te guardará las dimensiones y no hubiera referencias.Vaya complicado el tema.
Pero como te permite hacerlo, hasta puedes elegir incluso la unidad frecuente, para no ensuciar el trabajo con demasiados decimales (milímetros para piezas y artefactos, centímetros para juguetes de mayor tamaño o muebles,preguntapara casas, puro sentido común).
Es raro que para levantar un edificio en 3d no te den los planos en Cad, en este caso los importas en 3dsmax y los usas de referencia.
Las Splines de CAD vienen por lo general sueltas, líneas solapadas, etc y se tarda más en unir puntos y arreglar las Splines de CAD que en crearte las Splines nuevas.
Si no es así y el edificio esta construido quizás puedas usar fotografías del edificio como referencia. Suerte.
Lo dicho, lo normal o el procedimiento común es, tener planos de referencia: plantas y fachadas por lo menos, sobre todo para evitar problemas de escala y claro, tener una guía de lo que se quiere mostrar, míralo de esta forma, los planos son los blueprints que necesitas para cualquier proyecto sea algo orgánico como un personaje o algo tan rígido como un inmueble.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
Efectivamente, me refería, por ejemplo, a edificios ya construidos.Es raro que para levantar un edificio en 3d no te den los planos en Cad, en este caso los importas en 3dsmax y los usas de referencia.
Las Splines de CAD vienen por lo general sueltas, líneas solapadas, etc y se tarda más en unir puntos y arreglar las Splines de CAD que en crearte las Splines nuevas.
Si no es así y el edificio esta construido quizás puedas usar fotografías del edificio como referencia. Suerte.
Si esos edificios ya construidos son racacielos un buen sitio para buscar data y fotografías de referencia es este: http://skyscraperpage.com/cities/? Buildingid=83. http://forum, skyscraperpage.com/.
La mayor parte del material es osbre racacielos de Nueva York y Chicago, pero también hay fots y data de edificios de otras ciudades del mundo. El idioma dominante en el foro es el inglés, pero en los sub foros regionales la sección de Latinoamérica está en castellano. http://forum, skyscraperpage.com/forumdisplay.php?f=3.
Además, de rascacielos, también hay fotografías de edificios menos altos, pero con valor histórico o cultural, y de urbanismo en general.
Última edición por 3d ronin; 04-01-2013 a las 13:32
Vaya, oro molido, gracias 3dronin.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------