Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 47

Tema: Creo que no valgo para el 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Creo que no valgo para el 3d

    Por eso estoy pensando seriamente en dejarlo para siempre. Me falta talento y ordenador. Lo único que tengo es ilusión y motivación a tope, pero se desvanece cuando hago unos renders horribles por falta de conocimientos y talento.

    Por más que busque información no hay nada sobre lo que quiero realizar y son conocimientos que son imposibles de adivinar si no te los explican. Tampoco tengo pasta para hacer un curso sobre un software especifico como Maya o Houdini. Ni hablar del ordenador, un Mac que se caga cada vez que tiene que renderizar algo gordo.

    Yo quería aprender poco a poco, pero ningún proyecto sale medianamente bien y estoy empeñado en hacer un render de agua realista y me sale una porquería por culpa de las partículas de las salpicaduras.

    Tampoco puedo estar preguntando aquí todo el rato. Me arriesgo a ser pesado y que me cojan manía. Solo es imposible aprender sin material en el que basarte.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Post Creo que no valgo para el 3d

    Por dios cuanta negatividad. Nos pasa a todos al principio: Nos frustramos cada dos por tres. Nadie nace aprendido. Quizás deberías ahora tomártelo de otra manera diferente: Hacer un reinicio. Da igual el rascacielos más alto del mundo, si no tiene una buena estructura, lo barre la menor brisa. Date unos días de descanso para recapacitar y ver cuál es el problema. Normalmente es más importante tener tiempo y ganas que cualquier otra cosa. El talento es fruto en gran parte de la experiencia y de la madurez. Puede que haya personas que se le de mejor unas cosas más que ha otros; a mi de pequeño no me entraban las matemáticas, y con los años acabe queriendolas y sacando buena nota. Yo uso Blender hace un año y pico y estaba igual que tú (de que otra manera iba a estar: todo es complicado al principio). Ahora tengo un poco de experiencia e intento tomarme el aprendizaje constante con tranquilidad. Hago cosas más serias, que implican más decisiones. Si hay algo que no se hacer estoy con ello más tiempo, me lo tomo de otra manera, y por supuesto preguntar aquí en el foro. Pesados preguntando somos todos, pero no hay otra manera de avanzar.
    Buena cosa esto del Blender

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2006
    Mensajes
    191

    Creo que no valgo para el 3d

    Límite a expresado muy bien lo que la mayoría te diríamos, así que, yo te voy a echar una mano de una manera diferente Aquí tienes una ayuda.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    50

    Creo que no valgo para el 3d

    Saludos:
    Yo recuerdo cuando vi una película en 3D en su día, y me dije a mí mismo yo quiero saber hacer eso. Ahora no sé si se hacerlo bien o no, pero cada reto que me propongo en diseño 3D, lo busco, lo peleo y lo consigo. Así que como la vida misma. Rendirse no es la solución, la solución está en aprender diariamente.

    Yo toco la guitarra clásica, hoy se leer una partitura y lo he aprendido solo, no toco mal y no me echa para tras una pieza de Bach, pero se, que jamás tocare como uno de mis ídolos.

    Salud y fuerza.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Creo que no valgo para el 3d

    El problema es el de siempre: los renders y los materiales.

    He estado investigando el Hypershade de Autodesk Maya, pero todo lo que hay son explicaciones por encima.
    ¿De qué sirve simular un agua flipante cuando luego sale un churro en el render?
    Creo que he empezado la casa por el tejado.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Creo que no valgo para el 3d

    Vaya, si que te pintas un futuro halagueño. Resulta lógico pensar que está pueda ser un oficio/afición algo caro a priori. Tener un ordenador medio decente, si no quieres ser autodidacta, pagarte cursos, etc. Pero esto hace una década era un pensamiento más real, hoy en día, con Internet, que parece que si tienes, te abre todas las puertas a cualquier conocimiento escrito o en vídeo, gratis o de pago. Cierto que en España ya no se ven aquellos cursos gratuitos impartidos por los organismos de empleo, comisiones, que se veían hace unos años, cursos de 3d gratuitos, 3dsmax, Autodesk Maya, animación, Blender, Adobe Photoshop, y si los hay son difíciles de acceder. Para qué tengas una base desde la qué continuar aprendiendo.

    En mi caso, no soy ejemplo de éxito para nadie, pero empecé con un curso de estos cuando era delineante, en mi casa solo tenía mi primer ordenador multimedia, un Pentium 333hmz con 32mb de RAM, disco duro de 2.5gb. Una trio s3 de 2mb como gráfica, y un flamante 3dstudio 2.0 comprado por entregas en discos de 2/5 en los kioscos. Mucha ilusión y el dinero ganado en la construcción durante muchos meses de verano. Con esa cafetera, empecé a hacer mis primero churros flipando en colores cada vez que aplicaba un RayTrace a una pelota cromada. Y serían una aquellos curros, pero tuve la suerte o la desgracia más bien, de caer en un estudio u antro 3d de mala muerte de cuyo nombre no quiero acordarme, de dónde salí con una depresión de caballo, tras sufrir muchos meses de mobing laboral. Así que continué currando exporadicamente en lo que salía, vigilante de museos sobre todo, del arqueológico nacional y del de naturales de Madrid, etc (un trabajo que me encantaba) y mejorando de forma febril día a día en casa. Poco a poco, unas disfrutando y otras dándome de cabezazos contra la pared, como empezamos todos.

    Con esto te quiero decir, que si tu mac, no es una máquina de hoy en día, instale los programas y el sistema operativo que mejor tire en el. No por trabajar con Maya 2014, te va a ir la cosa mejor, es más es posible, que no uses ninguna de las nuevas herramientas disponibles en el. Muchos estudios, aún trabajan con max 2008 y hacen su trabajo con sobresaliente. Mira, un ejemplo, J. J. Palomo de Big lazy robot, allá por el 2010, nos comento que tenían instalada en su estudio esa versión y no veían por que iban a cambiar.

    Luego sobre cómo y de dónde aprender, en parte tienes ingente cantidad de tutoriales por la red, de lo que quieras, como te digo, y sobre todo, algo que recomiendo, es acostumbrarse a optimizar y gestionar escenas. Cualquier ordenador somos capazes de bloquearlo y colgarlo si no entendemos los límites de este. A veces nos mal acostumbramos a tener el mejor ordenador posible y hacemos todo a mansalva, a saco, y olvidamos las layers, los groups, los selections sets, los objetos xref, proxies de Vray, Mental Ray y todo lo que quieras. Los mejores trabajos, no los hacen los mejores artistas en los mejores ordenadores, al menos, no siempre.

    Y mantente siempre aprendiendo, no sabes cómo salen los chavales de formados hoy de sus casas y academias 3d al mercado. Los odio a todos (es broma) Y luego por último, cuida ese ímpetu por aprender, que es para ti, no lo vendas a las cárnicas 3d, empresupuestochas y sin vergüenzas varios. Si te gusta esto y llegas a ser muy bueno, las cosas buscandos, llegaran, yo ahí sigo hurgando a ver, a veces te salen trabajos para los que vales, en otros aún estarás verde.

    Si necesitas ordenador por cierto, no están tan, tan caros. Yo hago 3d profesionalmente con uno de 800 euros, tengo compañeros con mountains, Dell, y Xeon que cuestan lo que no está escrito y ni zumo le sacan Así que, si te gusta esto, pega un achuchón de curro en algún lado cargando cajas, y te lo pillas, te durara varios años, hasta qué necesites comprar otro mejor.

    Paciencia amigo, un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Creo que no valgo para el 3d

    Si todos tenéis razón. Internet esta plagado de tutoriales. Algunos de pago (Los mejores) como los de Lynda o Digital Tutors o gratuitos, pero a veces no encuentras aquella información que necesitas en ese instante.

    El ejemplo más claro, tengo 3 projectos empezados y aparcados y estoy en otro. Es un intento de hacer una playa con Maya y RealFlow. Con Maya he hecho la arena y con Realwave la simulación de las olas.

    Hasta aquí todo bien hasta el momento de los materiales. La arena me la he bajado de una página y el agua tiene un ocean shader. La iluminación es Mental Ray sun.

    Como veis los renders son una. El agua tiene unas manchas negras que no sé qué son. Parece cosa de las normales, pero las he revisado y están bien. Así con todo. No hay ni un solo proyecto, por sencillo que parezca, que salga aceptable. La clave de un buen render recae en los materiales e iluminación. Debería aprender a usar el Hypershade a fondo, pero no hay apenas info. Al menos en youtube.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Playa sin luz.jpeg 
Visitas: 1332 
Tamaño: 490.9 KB 
ID: 185467   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Playa con luz.jpeg 
Visitas: 1691 
Tamaño: 549.5 KB 
ID: 185468  

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Creo que no valgo para el 3d

    En Maya estoy pez, así que, no puedo ayudarte nada, no paso de la interfaz y cuatro herramientas de modelado. Pero esas manchas negras en el efecto del agua, en 3dsmax, al menos, suele salir cuando las ondas de la superficie cruzan la geometría una con otras y el reflection del material, no es capaz de calcularse bien, igual con las sombras. O algún valor de material bajo, también puede ser.

    Y nada, ya te digo que paciencia, las primeras veces, tenemos que ir con el listón justo, ya iras pillando el punto y mejorando día a día si eres insistente, es como todo practica.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Creo que no valgo para el 3d

    Qué bueno infograph sí señor.

    Pues mi historia es parecida, empecé hace más de 20 años, (15 como profesional) ¿Internetú Eso que era, un entorno gráfico era un sueño, yo usaba P. O. V, sobre MSDOS, el entorno de trabajo era el editor de texto, mi máquina era un 386DX a 40 Mhz, la gráfica era una paradice paradice plus, de 68que colores, la resolución máxima era 800*600, para qué tanta si el ojo humano no ve la diferencia se decía y 2 megas de RAM, me acuerdo de mi primera escena compleja, una mensa con un plato y un huevo encima, meses para hacer que toda la escena quedase bien, todo era por código, el plato te salía dentro de la mesa o a un metro de ella, las patas la atravesaban en fin mil cosas, un render a 320*240 sin texturas eran unas 28 horas de cálculo. 12 cuando le puse el copro matemático 387.

    Después pille el 3d studio R2 por entregas, eso sí, limitado a 25000 vértices, y aprendí y solo amigo ahí había foros, ni nada, un libro de Anaya multimedia de Roberto Ponteciano era lo que me separaba de la desesperación absoluta.

    También tuve la trio s3 de 2 megas de vram, y la TnT nitro de Nvidia, y también curré en un museo como Infograph.

    En tu favor dellamorte diré que no tenía con quien compararme, con lo que no me podía desanimar porque no sabía si era bueno o malo, y el 3d estaba en pañales, no había realismo ni nada de eso, después empiezas a ver curres de otra gente, y bueno, lo tomas más como un reto que como otra cosa, eso sí, yo empecé modelando la mesa con el huevo y en 3d studio empecé con el típico ajedrez, el jarrón, no empecé por caras humanas coches etc, cosas que sabía qué eran imposibles con mi nivel.

    Yo creo que quieres abarcar demasiado, quieres aprender hacer los FX de las grandes empresas y no te has currado una base, date tiempo, que no te sale el agua realista, pues mira por qué, igual no es el agua es el entorno, o la luz, o el modelo, empieza a modelar un jarrón, hazle un Shader realista, vete poco a poco y no te compares con los demás, si yo me comparase con los demás lo habría dejado hacer años, cada curre nuevo que tengo encuentro gente que sabe mil veces más que yo, pues lo que hago es ponerme las pilas para estar a su nivel, y teniendo base logras fijo. Tienes que encontrar tu campo, igual eres bueno en otro campo y no en shaders, no sé, date tiempo.

    Desde luego tienes algo que mucha gente no tiene, capacidad de autocrítica y humildad, y eso en este curre es esencial, sin eso, seguro que no se llega lejos. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Creo que no valgo para el 3d

    Si algo tengo es humildad e ilusión, pero también soy una persona qué le gusta qué sus esfuerzos se vean recompensados y, desgraciadamente, no siempre es así.

    Me quiero especializar en dinámicas y simulaciones porque es lo que más me gusta. He aprendido mucho por mí cuenta, pero sin un buen render toda simulación queda penosa. Esa es la parte en la qué fallo. Para mí la más complicada de aprender autodidacta.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Post Creo que no valgo para el 3d

    Dellamorte que tal se te da el modelado? Da igual el software que utilices, si no hay una buena base, dalo por perdido. Y los modelados exteriores son coj. Lo de especializarte en algo en concreto, creo que en el mundillo general en el que estamos hace bastante, no suele resultar.
    Última edición por limitee; 16-09-2013 a las 15:50
    Buena cosa esto del Blender

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Creo que no valgo para el 3d

    Cita Iniciado por Limite Ver mensaje
    Dellamorte que tal se te da el modelado? Da igual el software que utilices, si no hay una buena base, dalo por perdido. Y los modelados exteriores son coj. Lo de especializarte en algo en concreto, creo que en el mundillo general en el que estamos hace bastante, no suele resultar.
    ¿El modelado?
    Bien, no soy un experto, pero me defiendo bastante bien tanto con polígonos como con nurbs.

    Entonces, que pasos debería dar para no frustrarme?

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Post Creo que no valgo para el 3d

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: playas.jpeg 
Visitas: 711 
Tamaño: 243.9 KB 
ID: 185471 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 101_4062.JPG 
Visitas: 470 
Tamaño: 20.0 KB 
ID: 185472 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: stock-footage-chroma-key-footage-of-a-blond-woman-in-purple-swimsuit-sipping-a-cocktail.jpg 
Visitas: 1922 
Tamaño: 8.2 KB 
ID: 185473

    Oye que el de la fotografía no soy yo.
    Buena cosa esto del Blender

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    444

    Creo que no valgo para el 3d

    Lo de la playa es una prueba con Realwave. Mis proyectos serios son un acuario, una mansión encantada y la generación de efectos de fuego y humo para un corto.

    Los tres aparcados por falta de conocimientos. Sobre todo, la mansión y el acuario.

    Debo darle duro al hypershade, pero no es nada intuitivo aparte de lo típico.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    810

    Creo que no valgo para el 3d

    Buenas dellamorte, como ya te han comentado este mundo es muy complejo, pero lo principal son las ganas y el empeño que le pongas. Como alguno de los que ya te contesto, yo empecé con la versión 3 del max, por lo que soy un poco más nuevo en esto, pero poco más.

    Pides ayuda sobre cómo comenzar y dices que tú equipo no es potente, prueba como te han dicho con versiones antiguas Recuerdo que con el max 5 o 5.1 ya existían motores de render como el Brazil o cebas y el equipo que usaba tenía un solo giga de Ram y el xp de 32bit ya qué estas no necesitan de tantos recursos como hoy en día. Es verdad que hay más herramientas y más optimizadas, con las cuales puedes hacer cosas increíbles en las versiones más modernas, pero quizás sea mejor que buscases una de estas versiones y empezases con estas a modelar, texturizar y crear FX aunque sean de peor calidad, quizás también tendrías que quitarte el hacer cosas fotorrealistas y centrarte por el momento en cosas más asequibles a tu nivel y equipo. Prueba a hacer alguna escena cartoon o sci-fi infantil.

    Es verdad que estudiar en un sitio con una educación reglada hace mucho, pero yo aprendí como tú, autodidacta, porque me gusta este mundo y le he echado muchas horas. También decirte que he conocido aquí a mucha gente que ha comenzado igual y que no ha estudiado nada tampoco. Otra cosa es que, siempre los más críticos con nuestra obra somos nosotros mismos, ya qué o bien por que sabes que lo has hecho tu o por que quieres llegar a algo que no encuentras o que se yo. Nunca lo ves real o estético, pero el caso es que se lo he enseñado a familiares y amigos y me dicen, eso es una fotografía y por más que les digo que no hasta no enseñar el archivo muchas veces no me creen. Por eso comencé en el foro por que la opinión de los demás es quizás menos crítica y más constructiva, que la qué nosotros nos hacemos con nuestra frustración.
    Ánimo y sigue superandote. Un saludo.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Cómo creo un personaje apto para rigging?
    Por monkernukem en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 5
    : 14-03-2016, 20:39
  2. Soy Fernando lazo creo que estamos aca para mejorar
    Por virtualixst en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 26-04-2012, 10:00
  3. Rhinoceros Cómo creo sombras para exportar?
    Por Luks_carp en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 03-04-2011, 00:46
  4. Creo que bueno bonito y barato creo
    Por Itorga en el foro Hardware
    Respuestas: 32
    : 03-11-2008, 22:47
  5. Sugerencias para separar los materiales de un Archmodels id creo que se llama
    Por FloR15 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 11-08-2008, 01:03