Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Duda con Biped

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    98

    Duda con biped

    Hola, me preguntaba que es mejor si animar con el Biped o hacerlo manualmente con resolutores y enlaces. A simple vista el Biped te lo da todo hecho, pero supongo que, será más preciso hacerlo manualmente, pero también lleva su tiempo y dedicación.

    También me gustaría saber si para animar las CI hay que poner reguladores con atribute holder o no hace falta. Saludos.
    Si juegas con el mejor, muere como los demas.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Hola, me preguntaba que es mejor si animar con el Biped o hacerlo manualmente con resolutores y enlaces.
    No sé qué son resolutores.asocio que serán Solvers y que enlaces serán links.

    En ese caso, no puedes usar nada de eso porque el Biped ya tiene sus propios Solvers o controladores.
    A simple vista el Biped te lo da todo hecho, pero supongo que, será más preciso hacerlo manualmente, pero también lleva su tiempo y dedicación.
    Es verdad. Solo a simple vista. De todas maneras, todo depende de lo que quieras animar y la complejidad de esos movimientos.

    Los steps automáticos solo son la base de ciclos de caminar, correr o saltar, una vez creados hay que editarlos para darle el carácter y la cadencia deseadas. Para eso tendrás que no solo desplazar los steps si no que tendrás que re-asiganar keys y cambiar los pivots de lugar o animar los pivots.

    Pero todo lo que tengas que hacer lo vas a tener que hacer desde los controles propios del Character Studio.
    También me gustaría saber si para animar las CI hay que poner reguladores con atribute holder o no hace falta.
    Supongo que cuando decís CI estas haciendo referencia a la cinemática inversa o IK.

    Como ya te dije, el bípedo tiene sus propios controladores. Alguna de las cosas que puedes agregarle desde afuera son huesos extra o, por ejemplo, un dummy al cual esté enlazando el centro de masa para determinado tipo de animaciones.

    En este hilo el amigo Knight publico unos enlaces interesantes: http://www.3dpoder.com/foro/viewtopic.php?t=11424. Saludos[/url].

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    98
    Entonces que recomiendas para animar personajesusar el plugin de Biped o realizar una trama profesional como la que viene en el tutorial de 3dsmax5 en el apartado animación?
    Si juegas con el mejor, muere como los demas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    1,496
    Si estas aprendiendo a animar lo aconsejable seria que hagas tus propios rigs con Bones; IK; Solvers y todo eso porque te enriquecerá mucho más en cuanto a conocimientos.

    De todas maneras, Character Studio es muy práctico. Con el se pueden hacer cosas de baja hasta complejidad hasta algo más o menos avanzado, pero no es la panacea, tiene sus inconvenientes y caprichos.

    Existen otros sistemas de Rig como el Cat que son un poco más poderosos, pero todos tienen un pero.

    En resumen, sugiero (no aconsejo) aprender a animar con las herramientas básicas y después elegir un sistema de rig.

    Si no te gusta este sistema de aprendizaje, entonces para empezar el CS es una buena elección, pero más tarde cuando tus exigencias sean más grandes vas a necesitar otro, y después otro, y después otro, y te vas a encontrar en un momento profiriendo insultos a todos los creadores de esos programas. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217
    Poco que añadir a lo que comenta Askelmar, los Biped de Character Studio están muy limitados y para obtener conocimientos de setup de personajes con miras a trasladar esos conocimientos a otros softwares es prácticamente nulo, no hay curvas de animación y la NLA es aún muy rústica.

    Max aún no ha implementado NLA para los huesos nativos (Bones) sin embargo, estos son más versátiles en cuanto a manipulación y animación. Lo que aprendas con ellos si es aplicable en otros paquetes, exceptuando claro, las particularidades de interfaz y herramientas propias de cada software.

    Si lo que quieres es simplemente aprender los principios básicos de la animación tradicional, más importante que aprender a tocar los botones del programa, Character Studio y sus bipeds te servirán y quizás te ahorren, por ahora, tediosos procesos. Un saludo.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Temas similares

  1. 3dsMax Control de escala en Biped con Biped Scaler en 3ds Max
    Por 3dpoder en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 0
    : 18-02-2025, 14:33
  2. Respuestas: 5
    : 24-08-2012, 16:28
  3. 3dsMax Duda con el biped
    Por hurtz en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 13-08-2012, 22:49
  4. Problemas con biped dlc y biped ini
    Por hugomfernandez en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 07-12-2010, 09:27
  5. 3dsMax Una duda con el Biped
    Por Ernesto en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 42
    : 25-04-2006, 03:43