Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Saludos a todos y os cuento un poco mis inquietudes

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Saludos a todos y os cuento un poco mis inquietudes

    Buenas, soy una persona qué siempre ha tenido inquietudes artísticas variadas. En el terreno de lo gráfico tengo cierta base fundamentada en el dibujo y la pintura, y también conozco algo la vertiente digital 2D correspondiente (Photoshop), pero el mundo del 3D hace tiempo que me viene llamando la atención, así que, he decidido adentrarme por mi cuenta y riesgo en estos procelosos mundos tridimensionales virtuales.

    La verdad es que me siento un tanto desorientado ante el mar de posibilidades que se despliega ante mi. Es un terreno atractivo, pero también muy técnico. ¿Cómo trasladar mis habilidades artesanales al campo del 3D? ¿Por dónde empezar siquiera? Ya llevo unas semanas rondando por aquí y por allá, informándome y aprendiendo (también en foros extranjeros) y voy empezando a familiarizarme con los conceptos y los tecnicismos. Mi idea sería (la voy poniendo en claro), tratar de jugar con las formas 3D, al igual que cuando se garabatea con un lápiz, para ir creando formas, figuras, composiciones, paisajes, tridimensionales, claro.

    También he hecho una incursión en el terreno de la fotogrametría (restitución de objetos 3D a partir de fotografías) y he acabado topandome con el mismo escollo-mi falta de experiencia en el 3D no me permite de momento pulir los forzosamente imperfectos modelos obtenidos.

    Por eso me presento aquí, en busca de conocimiento, y para ver si algún alma caritativa, y con cierto conocimiento de la materia, podría darme alguna indicación al respecto. Expu esto lo expuesto. ¿Por dónde debería empezar.modelado? ¿Qué software o suite me recomendarían? ¿Hay algún hilo en los foros que pudiera resultarme especialmente esclarecedor?
    Gracias por su atención.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola vanselm66 y bienvenido a foro3d, esperamos que sea de su agrado. A continuación, le ruego que lea estas líneas, respetarlas, hará que el foro sea útil y agradable.
    * Si no está familiarizado con el funcionamiento del foro, use la barra de herramientas.
    * Antes de realizar una pregunta, use el buscador del foro, puede que esto resuelva sus dudas de forma rápida, en caso contrario, por favor haga la pregunta.
    * Publicar el mensaje en la sección correcta le reportara respuesta rápida, en el menú superior tiene la opción Preguntar sobre.
    * Intente escribir un título descriptivo de su mensaje y escriba de forma correcta en español.
    * Cuando suba un trabajo al foro, sea imagen, animación o cualquier otro archivo, use la opción Adjuntar o insertar imagen, no utilice servidores externos al foro, la barra de herramientas superior que aparece cuando esta publicado un mensaje, le proporciona todo lo que necesita, sólo pase el ratón sobre los iconos y aparecerá la descripción. Gracias por leer estas indicaciones, póngase cómodo y disfrute del foro, está en su casa.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    96

    Saludos a todos y os cuento un poco mis inquietudes

    Hola y bienvenido.

    He de decir que me he sentido identificado con tu situación así que, te contaré como empecé yo. Hace dos años me di cuenta de que el 3D tenía futuro para mí y de que en este foro y también viendo portfolios de todo el mundo en Coroflot y similares había artistas y artistazas que me dejaban a la altura del betún y sin tener una base artística, yo soy licenciado en Bellas Artes. Así que me metí a hacer cursos de AutoCAD y una vez que empecé a ver a mi gato en los ejes X,Y,Z me puse a aprender 3dsmax y Blender (este último lo tengo un poco abandonado) y creo que tengo claro el orden a seguir a ver si te vale y están de acuerdo en el foro :
    1. Pilla un libro de 3D max a partir de la versión 2010, básico como Anaya o el gran libro de 3D max de Marcombo.
    2. Te tiras como un mes con una media de 8 o 10 horas diarias aprendiendo con cubos, esferas, y resto de figuras y menús, animación básica, luces cámaras, etc.
    3. Tutoriales de YouTube a saco de cómo modelar una persona, una casa, un coche, (hasta el momento incluso con un netbOk con 2 Gb de RAM te tira) 220 euros [Lo digo porque con mi Samsung 130 un poco ampliado cuando voy en tren o estoy esperando a alguien en un bar puedo crear en 3ds 2010 sin problemas]
    4. Miras demo reels de los artistas/as antes citados y tratas de hacer algo parecido, en tu estilo. (puede que después de 1 año ya tengas la habilidad necesaria), pero aquí ya necesitarás un ordenador medio/alto. [Puede que unos 1500 euros basten al principio].

    No te enfoques a la animación si no sabes cómo crear un escenario, o una cama o un sofá primero.
    5. Especializarte en algo, modelado de personajes, aquí tal vez quieras pasarte a Maya.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: street-cop-making-in-3d-tutorial.jpg 
Visitas: 899 
Tamaño: 97.8 KB 
ID: 189701
    Landscapes y entornos.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pier-980.jpg 
Visitas: 1333 
Tamaño: 369.7 KB 
ID: 189702
    Arquitectura. (todo mezclado con el Adobe Photoshop que ya dices que sabes)
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: george-grie-the-mind-cave-or-paranoid-non-bizarre-delusion-900x540-1280x768.jpg 
Visitas: 1110 
Tamaño: 75.9 KB 
ID: 189703
    Ahí ya tendrás que comprar un pepino de ordenador para qué todo vaya fluido, conocer plugins, scripting, convertirte en el tío raro y ermitaño del cuarto C que da miedo a los niños O_o y entonces ya serás un artista 3D.

    Yo no ando ni a medio camino y lo dejé una temporada porque me enfoqué mucho a la infografía arquitectónica, y de eso, como que hay poco trabajo últimamente, ya que el primo de del cuñado del arquitecto es un genio del 3d y sabe hacer esto que les vale para sus proyectos:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tiny-free-house-google-sketchup-concept-450x440.png 
Visitas: 460 
Tamaño: 122.2 KB 
ID: 189704
    Así que prepara café y de aquí a año y medio puede que aparezca un trabajo tuyo en el banner de arriba y la gente diga, vaya este render es la Po, tengas un portfolio currado y te contraten para trabajar en algo tan genial y apasionante.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2012
    Mensajes
    96

    Saludos a todos y os cuento un poco mis inquietudes

    Yo ayer estaba aburrido después de ver por quincuagésimo-octava vez El Retorno del Jedi y me curré una espada láser, que más bien parece una linterna Jedi o un juguete vibrador Jedi.
    vamos un desastre, pero no me rindo. O_o.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Lightsaber_01_ok.jpg 
Visitas: 1576 
Tamaño: 1.74 MB 
ID: 189705 está claro que la Disney no me va a contratar para él capítulo 7.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2014
    Mensajes
    154

    Saludos a todos y os cuento un poco mis inquietudes

    Gracias por tu contestación y las indicaciones, Artium.

    Sí, veo que lo que menos claro tengo en esto del 3D es sobre todo el flujo de trabajo, porqué las tareas está muy compartimentadas (modelado, iluminación, texturas, retopología, renderizado, animación.aper y hay programas especializados en cada una de ellas. El 3D max que me propones, supongo que, tendrá unas capacidades más genéricas y que podrá cubrir la mayoría de estas fases, ¿no? Por ejemplo, estos días estoy fijándome en el programa ZBrush, viendo tutoriales y practicandolo simultáneamente, pero, aunque parece una herramienta super potente para la creación (modelado) de personajes, parece que no me serviría para crear una escena (¿no?), aunque pueda exportar los resultados para seguir trabajando en otra aplicación. Estas son el tipo de dudas que se me plantean.

    De momento, aunque estoy trabajando con algunos tutoriales -como he comentado- básicamente me paso la mayor parte del tiempo saltando de link en link, descubriendo software relacionado, tratando de averiguar para qué sirve y si uno es mejor que otro. Vamos, que a veces acabo más liado de lo que empecé.

    Lo que está claro es que, como tú bien explicas, hagas lo que hagas va a llevar mucho tiempo de aprendizaje y perfeccionamiento, que muchas de las cosas que de momento voy leyendo (por ejemplo, las texturas, UV mapping.) no cobraran sentido hasta qué me enfrente a retos concretos en los que haya qué ponerlas en practica.

    Por cierto. La espada láser la veo fantástica.
    Última edición por vanselm66; 19-01-2014 a las 20:08

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 03-02-2022, 21:34
  2. Blender Saludos le dejo un modelo que hice hace poco
    Por blendermaniatico en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 1
    : 07-06-2015, 07:04
  3. Inquietudes nuevas
    Por habitier en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 0
    : 06-05-2011, 10:53
  4. Les cuento que estoy investigando un poco lo que es packaging 3d
    Por arielord en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 15-04-2008, 14:42
  5. Hola, vamos a opinar todos un poco
    Por gom3d en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 26-02-2008, 15:37