Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Comprar ordenador por piezas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    7

    Comprar ordenador por piezas

    Buenas tardes a todos.
    Últimamente estoy barajando la posibilidad de comprar un ordenador de sobremesa, ya que hasta ahora siempre he trabajado con un portátil Mac book pro y un portátil mountain con Windows por el tema de la movilidad.

    Tengo muchas dudas sobre qué ordenador comprar ya que, cuando más leo y contrasto opiniones, más loco me vuelvo. Que si la tarjeta gráfica mejor una Quadro que una GTX, el tipo de socket de la placa, 16 de Ram o 32, el procesador, y la verdad que con esto de los ordenadores estoy un poco verde. Lo único que se es que le quiero montar una SSD de 250Gb o 500Gb ya qué me encanta lo bien que responde en mí portátil. Creo que la mejor opción sería hacerme uno por piezas. He hecho algunas configuraciones con pc componentes y Aussar, pero realmente no creo que me pueda fiar de mi criterio.

    No tengo ningún presupuesto concretado, no sé, entre 1500 euros y 2500 euros con el montaje, el so y sin los periféricos ya qué dispongo de ellos. Lo único que me interesa es tener una buena herramienta para trabajar y que me dure unos años.

    Utilizo el ordenador 90% trabajar con programas como AutoCAD, 3ds max+vray (el que más utilizo), Adobe Photoshop e Illustrator a un nivel semiprofesional/profesional y un 10% para jugar. Muchas gracias y un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    7

    Post Comprar ordenador por piezas

    Hola AlphaCad. Gracias por tu respuesta tan rápida.

    Tengo algunas dudas de lo que me has recomendado, puede que sean preguntas tontas, pero ten piedad.

    Me podrías explicar porque el socket 2011? Si dentro de un tiempo quiero cambiar, reparar o aumentar algún componente este socket tendrá continuidad?
    -Referente a la tarjeta gráfica he visto que me has aconsejado la gama GTX de asus, por algún motivo en especial? En su día un compañero me recomendó la gama Quadro y por un precio similar tendría una Quadro k4000, que te parece, tiene sentido? O para qué sea una gráfica rentable tienes que saltar a la gama k5000? (que, por cierto, el precio ya pica)
    -La verdad es que tenía pensado instalarme el Windows 7 que es el que tengo actualmente instalado. Había escuchado muchas quejas del 8, pero ahora qué me has dicho esto me da qué pensar. Ha mejorado el 8.1?
    Pues esas tres preguntas son mis inquietudes, ya te digo, llevo unos días que solo tengo ordenadores en la cabeza y me estoy volviendo loco eje.

    Por lo que hacen los demás componentes, doy fe que serán de buena calidad acorde al ordenador que espero adquirir.

    Te agradezco de tu tiempo, ayuda y consejos. Gracias de nuevo y un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Comprar ordenador por piezas

    El socket 2011 es porque te permite montar un equipo muy potente con un procesador de 6 núcleos reales, algo que con el 1150 no sería posible estando la limitación en 4.

    Esa GTX es casi una TITAN salvo por la VRAM que no llega a 6 GB. Por lo demás es una bestia qué debería funcionar muy bien con cualquier programa y en especial con 3Ds Max. Un compañero que tiene ambas, tanto la Quadro K4000 como la GTX 780Ti, nos comentó que le va mejor con la GTX donde la Quadro se queda clavada.
    Windows 8.1 ha mejorado mucho respecto a 8 y pronto recibirá una actualización que lo hará más amigable devolviendo el menú de Inicio a su lugar habitual.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    Comprar ordenador por piezas

    Bajo mi punto de vista el micro i7 4770k para socket 1150 es uno de los más potentes del mundo. Tiene 4 núcleos, sí, pero con 2 hilos cada uno. Todos los componentes para una placa, incluso la misma placa con el socket 2011 me parecen demasiado caros.

    Un equipo a full con socket 2011 y un equipo a full con el socket 1150 no tienen entre ellos una diferencia demasiado brutal como para pagar tanta diferencia de dinero. Acabo de comprarme unos componentes en Pccomponentes, porque yo también he actualizado mi equipo y he estado contrastando velocidades de los Xeon (carísimos) con el socket 2011 y el i7 4770k OC (sube 1º la temperatura) y no hay una diferencia muy amplia, de hecho, en algunos campos el 4770k es más potente. Con una buena Ram sin OC a 1600 con buenas latencias, y una buena placa, así como el SSD que quieres poner y un buen Noctua para disipar el calor del micro te puedes hacer un muy buen equipo por 1500 euros. Repito, es mi opinión. Vaya, y de las gráficas yo optaría por una GTX, porque, aunque gastan mucho más que las Quadro, son mucho más baratas y más rápidas. Si lo que vas a usar es Vray, es mejor que pienses en el microprocesador. La gráfica, hoy por hoy para mover el 3DS Max no necesitas grandes cosas. Un saludo.

    En cualquier caso, el AutoCAD, PS e Illustrator tiran poquísimo para estar hablando de estos microprocesadores tan potentes, en un i3 los mueves perfectamente, incluso el Adobe C o el AutoCAD 2015. El Max o mejor dicho el Vray quizás es el que más notes o haya más exigencias. Pero lo que más tira casi siempre son los videojuegos.

    O sea, que para trabajar, 2500 euros, me parece una pasada de dinero el invertirlos en una máquina y seguro que AlphaCAD tiene razón y el Win 8.1 mola su pistola, pero yo sigo sin acostumbrarme a él. Yo trabajo con mi Win 7 SP1 y va como un sueño.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    7

    Comprar ordenador por piezas

    Hola de nuevo.

    He estado leyendo y contrastando las diferentes configuraciones entre el socket 2011 y el 1150 y no sé si he hecho bien porque aún me han salido más dudas.

    He hecho la misma configuración de los componentes que me ha recomendado AlphaCad, pero cambiando el procesador i7 4930k y poniendo el i7 4770k y una placa base Asus Maximus VI Hero C2, es correcto hacer esto? La verdad es que me he guiado por las reseñas de la web de pc componentes ya que no entiendo demasiado del tema y no puedo guiarme por mi criterio. En el caso que sea correcto, la diferencia de precio es de unos 200EUR, mi pregunta es, merece la pena pagar 200 euros más. No me importa desembolsar un poco más si el cambio de prestaciones es sustancial.

    Climb, aparte del procesador y la placa hay algún componente que se tendría qué cambiar por pasarme de socketú
    Por lo que hace la memoria Ram en pc componentes no hay la qué me ha recomendado AlphaCad. Habría alguna otra Ram que aconsejáis? Que número de latencias tendría qué escoger.

    Referente a la tarjeta gráfica un amigo mío tiene una GTX del modelo recomendado, pero bajo la marca EVGA, qué os parece? Mejor ASUS o EVGA.

    La verdad es que, agradecería qué me echarais una mano.

    Lo que tengo claro es que me voy a quedar con el Windows 7 pro 64 bits que lo tengo instalado en todos los ordenadores y me va genial. Muchas gracias y un saludo.
    .

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    Comprar ordenador por piezas

    Buenas. A mi modo de ver esta Ram sería interesante: http://www.pccomponentes.com/Kingsto...x8gb_cl10.html.

    En cuanto a componentes, salvo el micro y la placa no habría más que cambiar para migrar de socket. A mí me gustan mucho las placas ASUS, y la qué has elegido tú, salvo por el diseño gamer-horterilla, es bastante buena, permite bien el OC y al ser ROG, tienen muchas mariconadillas y tonterías que sirven, como ver la Bios desde el equipo encendido o monitorizar en tiempo real todo y muchas más cosas. Es la qué me he decidido a comprar yo también.

    Importante, muy importante la caja y la fuente de alimentación. Mucha gente suele pillarse componentes muy buenos y dejar el menor de los presupuesto s a la caja y la fuente. Error.

    Respecto a la tarjeta gráfica, esta GTX 770 OC: http://www.pccomponentes.com/gigabyt... Gb_gddr5.html está bastante bien de precio y, aunque no es la última, es bastante buena. Bastante. Si puedo recomendarte, ya qué preguntas, a mí me gusta más la arquitectura ASUS que EVGA.

    Espero haberte podido ayudar.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Comprar ordenador por piezas

    Para no liarte más te voy a dejar un presupuesto mucho más ajustado para qué puedas comparar:
    - Caja: http://www.Aussar.es/mid-tower/cole, r-690-i.html.
    - Placa base: http://www.Aussar.es/gigabyte-chipse.-z87-hd3-.html.
    - Procesador: http://www.Aussar.es/socket-1150/int.350ghz-8m.html.
    - Disipador: http://www.Aussar.es/colers-cpu-/be, rk-rock-3.html.
    - RAM: http://www.Aussar.es/16gb-ddr3-dual-.6gao-ares.html.
    - SD: http://www.Aussar.es/SSD-samsung/sam...-25-250gb.html.
    - Gráfica: http://www.Aussar.es/gigabyte-Nvidia.770oc-2gd.html.
    - Fuente: http://www.Aussar.es/fuentes-de-alim.80-Bronze.html.
    - Grabadora DVD: http://www.Aussar.es/opticos-internos/lg-gh24nsb0.html.
    - Sistema operativo: http://www.Aussar.es/software/Window...4bits-pk1.html (Windows 7 Pro - 64 bits).
    - Montaje: http://www.Aussar.es/montaje-de-pc/m, e-equipos.html.

    Salen 1.302 euros, incluyendo Windows 7 Pro, montaje e instalación de Windows y envío gratuito gracias a la promoción del foro.

    Esta opción es mucho más barata a costa de perder potencia bruta, lo que no quiere decir en absoluto que sea un mal equipo.

    Sólo quisiera aclarar que las limitaciones que puedan existir a la hora de aprovechar un equipo se dan normalmente por la parte de software, dicho de forma sencilla hay programas que sencillamente no son capaces de aprovechar la potencia de ciertos equipos y ahí reside el problema en realidad.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    Comprar ordenador por piezas

    Sólo la gráfica consume 600w, ¿crees que no habría que subir un poco la fuente?
    En cuanto a lo del software que no aprovecha la potencia del Hardware, estoy contigo compañero. Sigue habiendo software puntero que usa aún arquitectura de 32 bits.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Comprar ordenador por piezas

    No Climb, en realidad se refiere a la fuente que deberías montar con un equipo completo normal incluyendo dicha gráfica. Pero ese equipo completo no pasa de 400 W usando la gráfica y mucho menos de 650 W aunque use procesador y gráfica a la vez. Te lo digo yo que he montado una GTX 570 con un i7 920 y una fuente de 450 W, que no es lo recomendable, pero sí es posible.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    7

    Comprar ordenador por piezas

    Hola compañeros.

    Muchas gracias por vuestros consejos y sobre todo por vuestro tiempo en ayudarme.

    Poco a poco voy viendo la luz al final del túnel. Espero poder hacer el pedido la semana qué viene, porque si alargo más el tema del pc mi novia me echa de casa
    Entre las cosas que me habéis aconsejado propongo las dos opciones con el socket 2011 y el 1150 a ver qué os parece:
    SOCKET 2011.
    - Placa Base: http://www.pccomponentes.com/asus_p9x79.html.
    - Procesador: http://www.pccomponentes.com/intel_c..._4ghz_box.html.
    - Discos Duros: http://www.pccomponentes.com/wd_cavi...3_7200rpm.html
    http://www.pccomponentes.com/samsung...0gb_sata3.html.
    - Tarjeta gráfica: http://www.pccomponentes.com/asus_ge...3gb_gddr5.html.
    - RAM: http://www.pccomponentes.com/Kingsto...x8gb_cl10.html.
    - Grabadora: http://www.pccomponentes.com/lg_gh24...24x_negra.html.
    - Disipador: http://www.pccomponentes.com/noctua_nh_d14_se2011.html.
    - Fuente: http://www.pccomponentes.com/corsair..._platinum.html.
    SOCKET 1150

    - Placa Base: http://www.pccomponentes.com/asus_ma...i_hero_c2.html.
    - Procesador: http://www.pccomponentes.com/intel_c..._5ghz_box.html.
    - Discos Duros: http://www.pccomponentes.com/wd_cavi...3_7200rpm.html
    http://www.pccomponentes.com/samsung...0gb_sata3.html.
    - Tarjeta gráfica: http://www.pccomponentes.com/asus_ge...3gb_gddr5.html.
    - RAM: http://www.pccomponentes.com/Kingsto...x8gb_cl10.html.
    - Grabadora: http://www.pccomponentes.com/lg_gh24...24x_negra.html.
    - Disipador: http://www.pccomponentes.com/be_quiet_dark_rock_3.html.
    - Fuente: http://www.pccomponentes.com/corsair..._platinum.html.

    En ninguna configuración he puesto la torre, cuando mire un poco más la cuelgo.

    Como veréis me he quedado con la gráfica GTX 780 (qué diferencia hay con la ti aparte del precio?) ya qué ese 10% de jugar me tira bastante y trabajo con dos monitores de resolución 2560x1440 no sé si sirve, pero aquí lo dejo.

    De momento me compraré 16 de Ram y si en un futuro necesito más pues añadiré que es bastante fácil de montar.

    Espero tener ordenador para mucho tiempo, ya sea para trabajar como para jugar.
    Ahora llega mi duda, cual se adaptaría más a mis necesidades? Muchas gracias de nuevo, estoy muy ilusionado por comprar mi primer pc por componentes. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pc socket 2011 foro.PNG 
Visitas: 120 
Tamaño: 279.6 KB 
ID: 192646   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Pc socket 1150 foro.PNG 
Visitas: 199 
Tamaño: 268.0 KB 
ID: 192647  

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    Comprar ordenador por piezas

    Ti es como OC después del nombre, como si vinieran dopadas, con más potencia, overclockeadas.

    A mí me parece que son bastante buenos los dos equipos, las dos opciones vamos. Para mí la fuente que has elegido es cara, pero es muy buena. El micro de 2011 muy caro, pero vamos, bastante potente. La gráfica es bastante cara, aunque esté en promoción, no creo que casi ni notes la diferencia con la qué te puse yo, pero es una gran opción. Aunque AlphaCAD tenga razón en cuanto a la fuente, yo si le pondría una plata http://www.pccomponentes.com/tacens_...r_modular.html modular, esto es, que sus cables son de quita y pon, y dejas sólos cables dé la fuente a los componentes que tengas, sin tener exceso de cable dentro de tu caja, así como de potencia tiene bastante más y no sube más que unos 20 y pico euros. Yo creo que merece la pena. La caja igual. Thermaltake son muy majas. Mi consejo es que no te la compres demasiado pequeña, que puede ser muy mona sí, pero tú caja necesita un espacio para poder maniobrar e instalar los componentes, así como el flujo de aire. Reserva casi 100 euros para la caja, es mi consejo. Y por supuesto cuando lo montes, de casi nada servirá si dejas tu caja en el suelo a la hora de trabajar luego con el PC. Yo reservaría también un espacio en la mesa. Soy muy tiquismiquis, pero llevo bastante tiempo con esto y tengo manías por experiencia. En el suelo coge mucho más polvo y se le suele dar patadas.

    Yo conozco PC componentes, la otra web no la conozco, no sé cómo trabajan, pero si te hacen descuento o te echan un cable por estar en el foro, yo me lo pensaba. Eso sí, si trabajan con precios parejos claro.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Comprar ordenador por piezas

    Cita Iniciado por climb Ver mensaje
    Ti es como OC después del nombre, como si vinieran dopadas, con más potencia, overclockeadas.
    La 780ti tiene todas las unidades de cálculo disponibles. Es el GPU completo con 2880 cudas.

    La 780 no es el mismo GPU, pues tiene menos unidades de cálculo. Esta capada.
    La diferencia entre ambas no es una simple cuestión de frecuencia, como si la ti estuviera overclokeada cómo dices. La diferencia es bastante mayor pues el GPU es físicamente diferente. La diferencia en rendimiento supone aproximadamente. 20%.

    Para jugar con dos monitores 1440, una 780 se te queda corta, sobre todo si eres exigente con la calidad de filtros, A y resolución de texturas. Si te gusta jugar a tope necesitarás 2 tarjetas 780 en SLI.
    De todas maneras, para jugar se usa o uno o tres monitores. Así que en tu caso jugarías con un solo monitor y te valdría una 780.

    Posdata: entre esas dos configuraciones, me iría de cabeza a por él 2011
    Pd2: prefiero Windows 8.1. Lo que me importa de un sistema operativo es que sea rápido, ligero, que no trague recursos, que esté bien optimizado etc. Y en todo eso va mejor el w8.1. Además, tiene mejoras en la gestión de multihilos en CPU con HT de Intel o en los FX de AMD, y también en la gestión de los SD.
    Menú inicio en una ventana o a pantalla completa me da igual.
    Última edición por cabfl; 18-04-2014 a las 01:09

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,368

    Comprar ordenador por piezas

    No sé, a mí me parece bastante caro la opción del 2011 pero si hay presupuesto, cada uno con lo que pueda permitirse. Mucho software no necesita ni de lejos esa potencia.
    http://www.danipascual.com

    La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.

    William Somerset Maugham

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Comprar ordenador por piezas

    Cita Iniciado por climb Ver mensaje
    No sé, a mí me parece bastante caro la opción del 2011 pero si hay presupuesto, cada uno con lo que pueda permitirse. Mucho software no necesita ni de lejos esa potencia.
    La mayoría del software no usa más de 2 hilos, pero el software que tú dices que usas (3ds Max - Vray), aprovecha los 12 hilos del i7 4930 Kb, todo depende de si los trabajos que tú haces necesitan mucha máquina o no, o mejor dicho, si necesitas terminar rápido tus trabajos o si puedes esperar.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ordenador para diseñar piezas/planos profesional
    Por Anakin Johnnywalker en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 18-06-2017, 00:38
  2. Estas piezas podrían valer para un ordenador
    Por TheSumable en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 08-07-2014, 00:24
  3. Ordenador nuevo 1900 euros a piezas
    Por santisfucktion en el foro Hardware
    Respuestas: 9
    : 04-02-2014, 22:28
  4. Sugerencias de piezas para montar ordenador AMD
    Por RubiWorks en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 28-02-2013, 10:49
  5. Comprar por piezas completo esta workstation
    Por john en el foro Hardware
    Respuestas: 21
    : 26-04-2012, 13:19