Hola gente.Me topé ayer con un video en el que mostraban una escena renderizada supuestamente en tiempo real con UE4. Yo acostumbro a renderizar con Cycles y poco más, por lo que sinceramente me ha impresionado el nivel de calidad logrado. Prácticamente me parece subrealista imaginar la potencia qué haría falta para conseguir algo semejante en tiempo real usando los clásicos motores.
Entonces me pregunto: ¿Dónde está el truco?
Me gustaría saber de qué es capaz un motor de este tipo (de videojuegos?) frente a uno como puede ser Cycles, v-ray o los típicos que se usan habitualmente y de qué no es capaz. También vuestra opinión sobre si tiene futuro en la infoarquitectura. Saludos.