Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Pulpo con ZBrush Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    39

    Pulpo con ZBrush Vray

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pulpoforo.jpg 
Visitas: 109 
Tamaño: 409.9 KB 
ID: 197406

    Adjunto último trabajo con ZBrush y Vray.

    Criticas para mejorar por favor. Un saludo de Rubén.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Pulpo con ZBrush Vray

    En principio me encanta al verlo, lo cual dice que la composición es atractiva, color, forma, etc.

    Luego puedes mejorar los siguientes puntos fundamentales para esta escena:
    1-S para la piel del animal.
    2-Mojar las patas (aumenta la reflection y lleva la Refl, glossiness a 1)en esa zona, lo cual lo harías generando una máscara con mapa mix en el canal Reflection y el mismo mix (o apenas modificado) en el canal Refl, glossiness
    3-Varía la tensión de las partículas de agua para qué el grano de las gotas no sea tan uniforme y quítale ese efecto de bump que parecieran tener las gotas, que se vean bien lisas y cristalinas.
    4-Genera caustics para qué las gotas de agua refracten luz sobre la piel del animal.

    Con esos puntos tendrás una escena más acabada. Saludos.

    Edito: ojos negros o carmesí, con refracción darían un efecto interesante, como gemas o gelatinas oscuras.
    Última edición por Carolina; 21-08-2014 a las 18:04

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2013
    Mensajes
    39

    Pulpo con ZBrush Vray

    Hola qué tal, primero gracias por los consejos.

    El acabado ss estoy consultando tutoriales para poder usarlo, puesto que aún no tengo experiencia, únicamente lo pinté en ZBrush y use el mapa en el difuso.

    Las partículas de agua las hice con RealFlow y cuando intentaba bajar el node y el tamaño del polígono se me colgaba el ordenador, no obstante, me dices la tensión de las partículas, quieres decir que modificando la tensión superficial no se me pegaran tanto? Me gustaría poder emplear para la piel la translucency de Vray, para poder dar la sensación que se consigue con las ss. Un saludo de Rubén.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Pulpo con ZBrush Vray

    Respecto de la tensión superficial, desconozco RealFlow, pero sería importante poder hacer una variación de la tensión, es decir, que no actúe igual en todo el fluido, o bien, que el tamaño del grano patrón de las partículas sea más variado. Como te digo, desconozco la herramienta, pero la base en este tipo de motores para resolver fluidos (similar a Phoenix) es parecida, por lo tanto debe haber algún parámetro para des-uniformizar el grano de las partículas.

    Respecto del material S puedes usar el VrayFastS, y le colocas tu textura del pulpo en shallow texmap, es una idea posible.

Temas similares

  1. Pulpo
    Por 3delito en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 18-01-2014, 21:55
  2. Pulpo
    Por 3delito en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 3
    : 17-01-2014, 15:18
  3. Pulpo finalizado
    Por _Halder_ en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 21-09-2010, 00:25
  4. Pulpo
    Por _Halder_ en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 9
    : 18-09-2010, 12:32
  5. Otra de pulpo
    Por Chinis en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 30-04-2007, 12:28

Etiquetas para este tema