Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Duda: modelar objeto todo junto por separado

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    6

    Duda: modelar objeto todo junto o por separado

    Primero de todo buenos días, soy nuevo en este foro y espero aprender y aportar lo que pueda.

    Mi duda es la siguiente, imaginemos que tenemos un armario. El armario tiene diferentes partes (la placa trasera de madera, la de los laterales, los cajones etc.) si ese armario fuese parte de un escenario para un videojuego, sería mejor modelar cada parte por separado y obtener su mapa UV por separado o modelar todo junto y obtener un solo mapa uv?
    Digamos que en un principio lo hemos modelado por separado, si attachamos (uso 3D studio max y se llama así la opción) todas las partes del modelado en uno solo y de ahí obtenemos un solo mapa UV, sería un modelado técnicamente bien hecho?
    Muchas gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    7

    Duda: modelar objeto todo junto o por separado

    Para mí es cuestión de gustos personales, y también para qué vas a usar el modelo. Lo que vos quieres hacer es ideal para usar el modelo 3D en un engine que requiera un solo mapa UW por cada modelo. Pero si vas a usarlo en una animación o un render, no es tan necesario, a menos que seas un poco obsesivo y lo quieras de todas formas.

    Por otra parte, me gustaría saber sobre cómo hacer eso que vos decís, attachar las distintas partes de un objeto y obtener un solo mapa UW, realmente me gustaría saberlo porque me interesa el modelado para juegos 3D.

    Espero te haya servido mi respuesta.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2008
    Mensajes
    963

    Wink Duda: modelar objeto todo junto o por separado

    Sería un modelado técnicamente bien hecho?
    Si funciona para el proyecto sí. Cada técnica de modelado se individualiza en función de su objetivo.

    Más en este hilo: https://www.foro3d.com/f24/consejos-...opa-88029.html.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2016
    Mensajes
    6

    Duda: modelar objeto todo junto o por separado

    Cita Iniciado por wansoft Ver mensaje
    Por otra parte, me gustaría saber sobre cómo hacer eso que vos decís, atachar las distintas partes de un objeto y obtener un solo mapa UW, realmente me gustaría saberlo porque me interesa el modelado para juegos 3D.
    Muchas gracias por las respuestas.

    Pues a esto me refiero es que, si tenemos diferentes partes de un mismo objeto, las unamos todas en una con la herramienta attach (creo que se escribía así) y entonces de ahí sacamos un mapa UV para todo el objeto al completo ya unido. Espero haberme explicado bien.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2005
    Mensajes
    719

    Duda: modelar objeto todo junto o por separado

    Depende de las necesidades del proyecto. Si haces una película animada y es necesario mostrar el interior del armario lo mejor es modelar las puertas o los cajones por separado. Si es un videojuego que incluye escenas animadas y en una de esas escenas un personaje abre el armario para buscar un objeto, lo mismo. Ese seria él caso de una escena animada en un Resident Evil.

    Hay videojuegos sin escenas animadas en los que abundan los armarios con los que podemos interactuar. En estos momentos estoy jugando Skyrim de la saga Elders Scroll, y cuando abro un cofre, un armario o una mesa o cómoda, los cajones apenas se deslizan y me aparece un menú con el contenido, en los cofres se articula la tapa, y algunos armarios giran porque en realidad son puertas a habitaciones secretas, pero en general los muebles y los se abren ligeramente y antes de que se abran por completo el menú con el inventario no nos permite ver el interior del cajón o cofre.

    En este caso los cajones y el mueble, o la tapa y el cofre son objetos separados, pero en general el mobiliario del juego es genérico. Hay tres o cuatro tipos de camas en versiones de una y dos plazas, dependiendo del rango social del personaje dueño de la casa o palacio, y lo mismo vale para los armarios y cofres. En el juego podrá haber doscientos armarios de estilo rústico, pero todos son geometrías simples y usaran la mismas texturas. Los muebles de lujo tampoco tiene una geometría muy compleja si los miras de cerca, y también comparten texturas. También hay que tener en cuenta que el juego se carga por partes dependiendo de dónde esté nuestro personaje. El mundo en el que nos movemos es una gran caja qué contiene otras cajas, que son las ciudades, cuevas, ruina y tumbas. Cuando entramos a una ciudad el mundo exterior desaparece, y dentro de cada ciudad las casas son otras cajas. Sospeecho que las casas están vacías y que el mobiliario solo se carga cuando entramos en ellas.

    De hecho, cada personaje y cada tipo de mueble u objeto en el juego tiene un número de código asignado, incluso podemos mediante trucos de consola hacer aparecer muebles donde no los había.

    También hay contenedores especiales: son cajas con un cristal en la tapa qué te permiten ver los objetos almacenados. En casas de otros personajes pueden contener varios objetos, pero en las casas de tu personaje solo pueden contener un objeto. En cambio, los cofres y armarios comunes tienen una capacidad ilimitada, es por eso que el juego no te permite ver su contenido y te muestra un inventario. En un armario de una de mis casas, tengo guardados doscientos lingotes de diversos metales, pero si comparamos el tamaño de los lingotes con el de los cajones la capacidad de estos debería ser de tres lingotes por cajón. Y lo mismo pasa con los cofres, calculando a ojo la capacidad debería estar limitada a una armadura completa, coraza botas, guanteletes y yelmo, un arma de una mano y un par de dagas, pero en un solo cofre podemos meter suficientes armas y armaduras para equipar a los 300 espartanos de las Termópilas.

    Supongo que en los primeros juegos de la saga, cuando los ordenadores o las consolas tenían menos memoria, los muebles y cofres eran bloques cerrados y cuando los abres te aparece el inventario y el objeto permanece cerrado.
    Última edición por 3d ronin; 13-02-2016 a las 00:27

Temas similares

  1. Modelaje sólido | por partes todo junto?
    Por TALENT CRAZY en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 03-01-2016, 20:06
  2. 3dsMax Hacer que un objeto se mueva junto con hueso
    Por cancersevero en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 03-02-2011, 10:12
  3. Modelar primero ir aprendiendo todo
    Por pitot en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 25-08-2007, 16:11
  4. Vistas para modelar de todo
    Por Venom en el foro Modelado
    Respuestas: 8
    : 07-01-2007, 05:32
  5. Duda a la hora de modelar un objeto
    Por ind3x en el foro Modelado
    Respuestas: 14
    : 17-10-2004, 21:02