Lo tengo casi finalizado. Creo que aún le voy a añadir algún detalle y la postproducción. Realizado con Blender, Cycles y Krita. A ver cómo lo veis.
Lo tengo casi finalizado. Creo que aún le voy a añadir algún detalle y la postproducción. Realizado con Blender, Cycles y Krita. A ver cómo lo veis.
Está soberbio.
Una pregunta, ¿el Krita para que lo utilizas? ¿es para crear texturas o lo utilizas para algún retoque final? Saludos y a seguir así, que esto vale la pena verlo.
Es muy buena la imagen. Parece del 3ds max. Lo digo porque parece que este tipo de imágenes aquí en foro3d siempre vienen con esa firma (3ds Max, Mental Ray, Adobe Photoshop). Aupa Blender y los programas de código libre. Con postproducción (incluso en Blender) la vas a dejar de lujo.
Edito: ¿Podrías poner los nodos de material de la lámpara de primer plano?
Buena cosa esto del Blender
O sea, que en 3dsmax no necesitas conocer nada de los materiales?Lo único que tiene Blender, es que para crear un material necesitas bastantes conocimientos. En cambio, es 3dsmax ya tienes los distintos tipos en apartados. Normal, diffuse, glossiness.
Tantos como en Blender no.
Por ejemplo, el Mental Ray ya incorpora una gran librería de material incluidos que se pueden modificar. Desde hierba, metales, madera, cerámica.
Quizá al tener la versión estudiante, no los incorpora, al menos no lo he encontrado.
El Mental Ray que sería el comparativo con Cycles es así: Aunque también te permite crearlos desde cero.
![]()
Aquí es para poner texturas en imágenes:
![]()
Luego también puedes configurar los parámetros del GI fácilmente y por calidad. Con un slider, le puedes decir definición de imagen, sombras, GI y algunos más.
Además, incorpora varios motores de render.
Es como que te facilita mucho las cosas y tiene muchos modificadores para trabajar. Algunos casi idénticos a Blender. Pero claro, 3dsmax vale unos 1000/1200 euros si no me equivoco. Lo único que me molesta es que 3dsmax puede pasarse 5 minutos en abrirse, en cambio Blender son 30 segundos.
Si ya pasamos al V-ray, eso ya es otro mundo y aquí si necesitas conocimientos. Aunque también tiene librerías con muchos materiales hechos ya.
Aquí puedes hacer una ojeada: (Son gratuitos) Lo que el V-ray, a pesar de ser muy rápido y con buenos resultados, su precio no lo es. 900 euros http://www.vray-materials.de/all_materials.php.
Te voy a poner un ejemplo de V-ray. En Cycles cuanto podrías tardar en hacer este render de 1280x720:
¿10 minutos quizá por decir algo?
En mi portátil son unos 3 minutos aproximadamente.
Y se ve que la nueva versión, es 3 veces más rápido.
You can see my demoreel on https://www.youtube.com/watch?v=jghzpOknB28