Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Relación Ram tarjeta de video y procesador con render y simulación

  1. #1
    Egrodnersaj No registrado

    Relación ram tarjeta de video y procesador con render y simulacion

    Hola a todos. Estoy haciendo una investigación sobre la relación, y el consumo, que tienen los renders con la memoria RAM y el procesador. No quiero tocar temas de modelos o marcas, ya qué iría para largo el tema.

    Quisiera saber el trabajo o la relación que conlleva la memoria RAM y el procesador a la hora de hace render, hasta dónde yo sé tengo entendido que el procesador procesa los datos de lo que estamos trabajando y la memoria RAM ayuda a ejecutarlos como una tarea qué le indica el procesador, pero si hay algún experto aquí que me pudiera aclarar este asunto, estaría más que agradecido.

    Por otro lado, también estoy buscando la relación de ambos elementos con lo que es la simulación de pelo. Qué tanto afecta, o qué tanto abarcan la RAM y el procesador.

    Y en ambos casos, ¿tendrá relación la tarjeta de video? A pesar que tiene que ver para la visualización y las gráfica, quisiera poder tener claro si tiene relación en ambos casos, el render y simulación.

    Posdata: Los motores de render serían V-Ray, Redshift y Renderman, los programas son 3Ds Max y Autodesk Maya. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Relación ram tarjeta de video y procesador con render y simulacion

    Este tema te resolverá la mayoría de las dudas que planteas:
    Tarjetas de video 512mb 1GB 2GB Es importante para él 3D la memoria de video .

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Relación ram tarjeta de video y procesador con render y simulacion

    Pues depende.

    CPU y la GPU realizan cálculos, la Ram es solo un lugar de almacenamiento volátil, no influye en los tiempos (prácticamente, se puede considerar ínfima la influencia). Tener 4 Gb o 128 GB de Ram no va a tener diferencia alguna en los renders, si tu escena, por ejemplo, necesita 3 GB. Si tu escena, por ejemplo, es grande y necesita de 16Gb de Ram y tu solo tienes 8Gb, el problema es que se necesitará volcar parte de esa información en el disco duro, y o te ira muchísimo más despacio o simplemente petará. Por lo que tienes que tener suficiente Ram para los trabajos que haces.

    La GPU la cosa a cambiado mucho con el tiempo, por ejemplo, RenderMan creo que es CPU only (no seguro 100% no lo uso). Redshift es un render por GPU, por lo que aquí solo tu GPU trabaja, y tu CPU no hace nada. Vray es otra historia, des del principio Vray era solo CPU (tu grafica no hacía nada durante el render), pero desde hace años hay Vray RT, que era solamente GPU (tu CPU no hacia nada) y este a mejorado mucho últimamente, teniendo prácticamente las mismas características que la versión de Vray por CPU. Además, en la última versión de Vray la 1.6 han conseguido compilar los cálculos CUDA que usa la GPU para la CPU (más o menos explicación cutre), por lo que ahora Vray RT usa la GPU al hacer el render, pero también la CPU, sumando las potencias.

    Para simulaciones de pelo, creo que mayormente son simulaciones por CPU, aunque hay algunos programas que usan GPU también para acelerar la simulación, debes mirar cada programa qué usa.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 15-04-2023, 16:38
  2. Respuestas: 0
    : 22-07-2011, 08:55
  3. Procesador y tarjeta de video
    Por Osuka en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 07-07-2010, 13:35
  4. Respuestas: 1
    : 13-01-2010, 10:32
  5. Duda sobre tarjeta madre y procesador
    Por carlitrosmedina en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    : 01-12-2006, 23:54