Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Problema con hard surface

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2017
    Mensajes
    2

    Zbrush Problema con hard surface

    Hola comunidad, hoy quiero compartir algo que me sucede, soy aprendiz en modelado de personajes y he notado que se me complica mucho hacer modelos en hard surface, por otro lado, los modelos orgánicos me resultan mucho más sencillos, ¿ustedes que opinan? Es algo que suele suceder en el aprendizaje o a lo mejor tengo más fuerza hacia las criaturas o personajes orgánicos que hacia los mecas y el hard surface? ¿Debería seguir intentando hard surface hasta qué lo maneje bien o debería potenciar la parte de modelado orgánico?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    304

    Problema con hard surface

    Hola, es lo normal, no te preocupes, en realidad todo viene a ser como el modelado orgánico, solo que en el hard surface tienes que marcar ciertas aristas como tal o poner dos loops muy juntos para qué a la hora del TurboSmooth no te suavice ese espacio, dando el efecto de esquinas rectas en lugar de redondeadas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    485

    Problema con hard surface

    Yo tengo el mismo problema, e optado por dejar el hard surface para 3DMax y el orgánico en ZBrush.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    304

    Problema con hard surface

    Hola, en verdad viene a ser lo mismo, solo que en ZBrush debes definir arista a arista y eso si has empezado con millones de polígonos suele ser un quebradero de cabeza, en 3dsmax, por otro lado, y, aunque dispone de dos sistemas, marcado como hard y juntar loops, es más fácil, ya qué puedes coger un loop entero, borrar lo que no quieres que sea hard, refinar el acabado moviendo vértices y todo viendo en tiempo real como quedará con TurboSmooth, el caso es acostumbrarse a un programa u otro, de todos modos no sé si en ZBrush, pero en Sculptris me parece recordar que si hay un brush de hard surface, facilitando enormemente este proceso y haciéndolo, con diferencia, el modo más asequible de hacerlo, todo es encontrar el programa con el que te sientas cómodo.

    Si estás empezando, ve a por Blender, que hoy por hoy tiene una gran comunidad, manuales, videotutoriales etc, en español y, de lo más importante, nunca tendrás que pagar licencia si te dedicas a esto.

Temas similares

  1. Un poco de hard surface
    Por Will Morillas en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 30-05-2017, 20:07
  2. Blender Hard surface
    Por neo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 26
    : 18-09-2016, 17:56
  3. Problema con modelado hard surface
    Por pixelkiller en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 18-01-2016, 07:25
  4. Practicando hard surface con un db9
    Por Murtzia en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 27-06-2014, 12:12
  5. Respuestas: 6
    : 31-08-2010, 21:05

Etiquetas para este tema