Blender integrará el próximo motor de render Redshift
Blender integrará el próximo motor de render Redshift, no sabemos todavía si las ventajas que esto pueda traer serán suficiente como para que los usuarios lo cambien por Cycles, pero siempre es bueno tener alternativas.
Maxon dice tenerlo todo casi listo, y que en pocas semanas podremos ver el plugin trabajando en una serie de compilaciones públicas experimentales, el plugin soportará Open Shading Language (OSL), así como compatibilidad con el RayTrace acelerado por GPU utilizando la plataforma OptiX 7 de Nvidia y compatibilidad con NVlink.
No hay muchas más información oficialmente, pero si sabemos que el artista conceptual Saul Espinosa está probando una versión alpha, podemos ver algunas capturas aquí y más en su página dedicada a este motor de render.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Maxon publica el plugin Redshift para Blender, se trata todavía de una versión beta, pero ya es pública, el plugin se integra con el software Blender, dando a este la posibilidad de renderizar con este motor. La integración utiliza la API de Python de Blender y cuenta con opciones de representación bastante similares a las de las otras aplicaciones 3D que admiten Redshift. Como toda versión beta todavía no admite la totalidad de funciones.
Instalar el complemento Redshift para Blender es fácil, abre Blender 2.90 y ve a Archivo->Editar->Preferencias. A continuación, selecciona Addons, haces clic en instalar y localiza el archivo zip del complemento Redshift Blender que se encuentra en:
Después de hacerlo, la lista de complementos ahora debe contener una entrada llamada: "Render: Redshift Render Engine". Y, en ese momento, debería poder seleccionar Redshift en la lista de motores de render (en el mismo lugar donde normalmente selecciona otros motores de render como Eeve).