Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Motor de render para Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    137
    Gracias (Dadas)
    9
    Gracias (Recibidas)
    3

    Motor de render para Blender

    Hola, estoy aprendiendo a usar Blender, y vengo de usar 3ds con Vray. La pregunta es que veo el render de Blender muy sencillo, al menos en cuanto a opciones, y me preguntaba si existe algún motor de render que consiga acabados similares a Vray. He leído algo de frayray o algo así, pero me parece que también leí que ya venia implantado con la última versión de Blender (yo uso la 2.59), y bueno en general que me guieis un poco al respecto de cómo soléis renderizar, pues estoy muy perdido, o si es recomendable utilizar otro motor, aunque exista, o el de fabrica es lo suficientemente bueno (pues realmente he visto tutoriales y renders muy realistas, pero también creo que le falta, un algo, no se). Gracias y saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,386
    Gracias (Dadas)
    698
    Gracias (Recibidas)
    7248

    Motor de render para Blender

    El otro día me baje una compilación de graphicall. http://graphicall.org/203 (me parece que es esta). Que contiene la compilación de Yafray, LuxRender, mitsuba, pov_ray, Vray.

    Y también tienes el Cycles, que están trabajando en el y ya funciona bastante bien. http://graphicall.org/645. https://www.foro3d.com/f20/Cycles-re...das-96282.html.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    1,094
    Gracias (Dadas)
    185
    Gracias (Recibidas)
    215

    Motor de render para Blender

    Si, el bi no está pensado en función del fotorrealismo, siempre vas a estar cojo de esa pata. Si tienes el dinero para desembolsar, lo ideal me parece que es comprar Vray standalone (alrededor de EUR350), en función calidad-tiempo no hay otro igual, thea render es otra gran opción, con posibilidad de elegir engines Biased o unbiased, de acuerdo a la necesidad.

    Entre los motores gratis, Yafray es el que se asemeja más en funcionamiento a Vray (hablando del funcionamiento intrínseco del motor, no de los resultados), aunque el sistema que usa es algo vetusto y carece de algunas opciones. LuxRender es la leche en realismo, es sencillo de configurar, pero es de los más lentos, incluso entre los unbiased. Mitsuba es un motor experimental, ultra veloz y eficiente, pero no está orientado a producción, es más un proyecto de búsqueda e investigación de su programador.

    La última gran opción es Cycles, el nuevo motor de render que está desarrollando Blender, que se encuentra en su primer etapa, pero ya es capaz de grandes cosas. Es muy sencillo de usar y bastante rápido (más con una GPU decente), lo único, debes acostumbrarte al trabajo con nodos, en particular me encanta, porque multiplica las posibilidades de uso del motor, pero hay quienes no se encuentran a gusto. A partir de la 2.61 o 2.62, ya vendrá incorporado en la rama oficial de Blender, por lo que acercarse desde ahora no es mala idea.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    137
    Gracias (Dadas)
    9
    Gracias (Recibidas)
    3

    Motor de render para Blender

    Gracias a ambos, ya me ha quedado un poco más claro el tema. Sobre todo, que para conseguir fotorrealismo hay que tirar de algún motor externo. Muchas gracias. Saludos.

Temas similares

  1. Respuestas: 12
    : 29-03-2023, 18:49
  2. Respuestas: 2
    : 17-11-2020, 11:26
  3. Respuestas: 0
    : 02-05-2012, 18:23
  4. Cómo instalar motor render en Blender
    Por alexfabricio41 en el foro Problemas con Programas
    Respuestas: 4
    : 09-02-2009, 21:48
  5. Respuestas: 4
    : 29-05-2007, 20:05

Etiquetas para este tema