Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Animación con d5 render

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168

    Animación con d5 render

    Hola chicos! Regreso después de un tiempo para compartir un reel con animaciones que hice durante este mes con d5 render versión free, es decir sin suscripción mensual.

    El uso free limita el acceso a assets, pero uno puede armarse de su propia librería basada en los archivos personales, exportados desde max, Blender, C4D, Sketchup, etc, así que al fin de cuentas no tiene tanta limitación como pareciera.

    El motor es mejor que el de Lumion, su calidad es más basada en el trazado de rayos que en el rasterizado, a pesar de ser una combinación de ambas técnicas, a diferencia de Vantage el cual es un raytracer puro en tiempo real (maravilloso, también lo uso y es gratuito, ya en breve subiré un reel de Vantage).

    Lo que es muy atractivo de este software es el asset manager que tiene, hace que el workflow sea super super rápido.

    Yo desconocía la bondades del plugin Project Manager para 3ds Max, lo descubrí ayer, lo cual me lleva Vantage al nivel de practicidad de d5 render, así que ahora me dedicare un mes a Vantage con Project Manager. Es que Chaos Cosmos de Vantage no permite el manejo de assets locales, personales, y yo me manejo demasiado con lo propio, especialmente porque Cosmos no posee ningún asset animado, y yo tengo mucha malla animada.

    Bueno, por el momento les comparto lo hecho en d5, hice 21 escenas con sus animaciones (renderizadas varias cámaras por escena) en un mes. Esto fue gracias a que su tiempo de render es bastante rápido (igual que Vantage) aproximadamente 1 minuto de render por cada 1 segundo de animación 1920x1080, o sea 30 frames.

    Una imagen fija en 4096x2784 (ancho de 4k, pero mas alta, mas cuadrada) toma entre 2 minutos y medio a 4 minutos dependiendo de la complejidad de la escena.
    Por ejemplo la cocina que supe compartirles aquí en el foro en resolución 4500x3500, en esta misma compu i7 4770k, toma 4 horas y media renderizando con Vray a seteos mínimos, la misma escena toma 3 minutos con d5 o Vantage con un render de superior calidad, en esta misma compu, reitero.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Animación con d5 render.jpg 
Visitas: 33 
Tamaño: 29.9 KB 
ID: 243811  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola Carolina, un gran trabajo el que presentas, la verdad es que cualquier software en tus manos parece convertirse en una herramienta perfecta para crear contenido visual, además con mucha calidad. Enhorabuena.

    Me sorprenden esas velocidades de render comparadas con Vray. Quizá después de ver el video muchos se paren a pensarlo dos veces y le den una oportunidad a D5 Render, deberían hacerlo, el tiempo es fundamental en estos trabajos.

    Un saludo amiga, y enhorabuena por tu trabajo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Sí, pues claro que deberían probarlo al software, ya que es gratuito!
    Aquí les dejo algunas imágenes generadas en 4096x 2784, más grande que 4k, se generan entre 2 minutos y medio a 4 minutos, dependiendo las complejidad de la escena (debido al numero de polígonos; los materiales increíblemente no influyen en los tiempos de render).

    Es interesante como estos softs cambiaron mi workflow radicalmente. Antes si se debía hacer una corrección a un render recurre a un render de región y a emparchar en Photoshop para no generar la imagen en 4k que tomaba horas. Ahora el render se genera más rápido de lo que me lleva hacer solo los trucos de Photoshop, y ni que hablar si contamos el renderizado de la región.

    La verdad es que yo disfruto de softwares antiguos, disfruto de mi max 3 del año 1999, como de max 8 (que lo amo porque lo tengo plugineado hasta el cuello), max 2010 es mi adoración también plugineado hasta la coronilla, los disfruto porque son carne y uña con mi cuerpo y mente, ya ni pienso en hacer, las cosas brotan solas.
    El tema con estos nuevos softs es que vinieron a darme algo que me faltaba: el tiempo.

    Y con esto me refiero a tiempos aceptables para animación, para poder afrontar un proyecto, plasmar una idea sin caer exhausta a medio camino como SIEMPRE me ocurrió hasta el punto de la frustración.

    Sufrí demasiado el manantial de ideas que quedaron atascadas en los tiempos de render... y me alejé por bastante tiempo de la creación.
    Imaginaros que incluso soy compositora y lo que respecta a animación me acababa consumiendo toda la pila dejándome sin resto para terminar la mismísima animación, y luego ni que hablar de sentarme al piano!

    Bueno, eso es lo que siento que se pudo sortear con estos nuevos softs, d5 y Chaos Vangage.
    Ahora pienso una escena, y la veo animada, si algo no está bien, corrijo y sale de nuevo. Siempre trabajé 10/1 es decir, para 1 minuto de animación acabada, renderizaba diez minutos y tiraba 9 a la basura.

    Eso es normal en cualquier estudio. Pero cuando ese minuto (1800 cuadros) a 5 minutos por cuadro (render super rápido que ademas me quitaba la vida seteando y recontraseteando materiales trucadísimos para que me diera ese tiempo de render con calidad decente) son más de 6 dias de render sin parar la compu... y si son 10 minutos, para tirar 9 a la basura, son más de 60 días de render, o sea dos meses. ¿Qué me decís, eh?

    Por ende siempre por escena me tomó tres meses para un minuto de animación lograda.
    Me terminó por agotar, sinceramente.
    Así quedaron aquella secuencia de la ciudad (recuerdan?) que les mostré aquí en jn post, y tantas cosas que no llegaron a ver la luz del dia.
    Es eso lo que valoro de estos softs nuevos, solo eso, nada más y nada menos que eso, el tiempo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: D5_Image_20220912_211759.jpg 
Visitas: 59 
Tamaño: 4.04 MB 
ID: 243826

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: D5_Image_20220912_213107.jpg 
Visitas: 60 
Tamaño: 1.60 MB 
ID: 243827

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: D5_Image_20220912_231639.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 2.13 MB 
ID: 243828

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: D5_Image_20220918_170841.jpg 
Visitas: 61 
Tamaño: 4.95 MB 
ID: 243829

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: D5_Image_20220918_212916.jpg 
Visitas: 58 
Tamaño: 5.05 MB 
ID: 243830

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Livingroom.jpg 
Visitas: 85 
Tamaño: 2.23 MB 
ID: 243831

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photostudio_1663629284457.jpg 
Visitas: 83 
Tamaño: 3.86 MB 
ID: 243832

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Greek.jpg 
Visitas: 78 
Tamaño: 2.59 MB 
ID: 243835
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: D5_Image_20220912_225156.jpg 
Visitas: 36 
Tamaño: 1.58 MB 
ID: 243833   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: D5_Image_20220912_224538.jpg 
Visitas: 56 
Tamaño: 1.74 MB 
ID: 243834  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Hola.

    Muy buena exposición y un muy buen trabajo. Las texturas sobre todo las de la bollería, fruta y vidrio espectaculares, la piscina, real, los movimientos animales muy muy buenos, las orejas del pastor alemán, el movimiento del pez, la toma trasera de la fuente a través del agua ...

    Enhorabuena por el trabajazo y por la exposición del mismo.

    El problema del software desde el punto de vista de un no profesional es que el render en tiempo real es un campo que lleva tiempo en manos de otros actores mejor posicionados Unreal, Unity, etc. Todos, Chaos, Coronas, Fstorms, Octanes, Maxwells, Blenders y un sin fin, más los anteriores, están confluyendo en un mismo punto y al final serán todos competencia directa, ya veremos quién gana.

    El raytracing puro “no path tracing” con las maquinas actuales es factible en tiempo real, pero la composición, el arte, la belleza, son conceptos que las maquinas aunque están aprendiendo en base al arte ya creado, ejemplo DALL-E2, aun no son capaces de inspirar, innovar, conceptuar más allá de la copia.

    Eres una gran artista, el arte debe expresar ideas, emociones, no solo la visión del mundo.

    Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Gracias por tus palabras!
    Respecto del raytracer puro en tiempo real, tienes a Chaos Vantage, es increíble abrir una escena de las que haya hecho en el pasado y verla renderizada en el instante y poder moverme en ella como si fuese un videojuego! Eso me ha volado la cabeza, no se como lo han logrado los de Chaos, teniendo en cuenta que calcula la GI y todo el trazado de rayos completo (sin trucos de rasterizado) en milisegundos, para poder ofrecer 60 fps, solo ver para creerlo.
    En cuanto a d5 render está hecho con Unreal, es decir, es una adaptación del motor de Unreal, usa la mismísima tecnología.
    La verdad es que aun los motores de tiempo real como Vantage o d5 no prestan todas todas las características de los motores por CPU, como por ejemplo displacement, glossy refractions, etc, que hay que hacer otro tipo de materiales para lograr el efecto deseado, pero en mi caso, prefiero sacrificar esas prestaciones y poder renderizar mi animación en 15 minutos, y no tener que esperar 6 dias para un clip, o meses (o un año, y no estoy exagerando) de render para terminar una animación.
    Decidida y definitivamente no regreso más al render por CPU, para mí personalmente ha muerto esa técnica.
    Y tú cual max usas? Que renderer usas? Me cuentas? Me gustaría saber de tu experiencia.
    Saludos!!

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Con 5888 núcleos Cuda, 46 núcleos de trazado de rayos Rt y 184 Tensores, un monstruo llamado RTX en tu caso 3070 y no es el mayor. El caso es que ese monstruo está disponible aun, para todos los desarrolladores. Todos acabaran llegando a la misma solución.

    Sí, las tarjetas gráficas van muy fuerte y están haciendo temblar los cimientos consagrados de las cpus y sus interés, los que están detrás, multinacionales, es como todo, lucha de gigantes, ya veremos quién gana, los pobres mortales solo veremos los restos de esa lucha.

    Entre cryptos los bancos y CPU vs gpu Intel vs Nvidia los precios por las nubes y lo que queda de demás problemas.

    Los I9 son bestias también pero de otro tipo.

    Y no se te olvide que todo el proceso de voxelizado y preparación de la escena se hace en CPU porque las gpus no pueden hacer determinadas tareas tan rápido como las gpus. El futuro es hibrido.

    Yo soy un eterno aficionado, uso las betas que van saliendo gratis y de prueba con software de estudiante, últimamente excepto la nostalgia que me dio en verano me estoy dedicando a probar corona A6 y fstorm 0.3.8a que son betas gratuitas que por el dichoso sdk de 3ds Max solo se ejecutan en la versión 2014 y hasta la 2017 en el caso de fstorm, el max cada vez que cambia de sdk no van los plugins anteriores.

    Pondré unas reflexiones de los motores de render actuales, sobre todo las diferencias que encuentro entre lo mal llamado Biased y Unbiased.

    El Unreal me tiene muy interesado últimamente, sobre todo su Nanite.

    Un saludo.
    Última edición por cube; 22-09-2022 a las 14:29

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Otro tema muy interesante es la postproducción, sobre todo los LUTs.

    Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Otro software interesante que supuestamente es de los antiguos creadores de Maxwell es Bella render.

    Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Intente instalar el 3ds Max 7 en Windows 7 y 10 pero me dio muchos problemas gráficos y el programa no se cerraba correctamente dejando instancias por todos lados, por no hablar de problemas de dlls, permisos, etc.

    El Maxwell las versiones 1.x se pueden instalar en modo consola pero la escena la tienes que exportar desde algún software a archivos .mxi por lo que es un latazo.

    Resumiendo, el software antiguo como comercial que es, excepto Blender, PovRay y alguna otra excepción es eso, comercial y por ello ponen las cosas muy difíciles para mantener lo antiguo.

    Fstorm tiene un algo en la luz, no se lo que es, parece más natural que otros, por lo menos en las betas, pero, es ruso y eso ahora es un problema y su sistema de licencia es un coñazo.

    Corona, la versión alpha A6 es bastante buena pero no tiene muchas cosas importantes y esta compilada en un sdk de max compatible solo hasta el 2014.

    Arnold un viejo conocido muy bueno para películas y personajes pero no tanto para arquitectura y diseño industrial además de carísimo, ni lo he probado.

    Y no nos olvidemos de Brigade de Otoy los creadores de Octane en tiempo real.

    De todos me quedo con Fstorm pero no le veo futuro por la guerra y otros problemas.





    Hace falta mucha maquina para hacer estas cosas, además de talento.

    Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Desde luego el D5 y similares al ser “ray tracing” puro con las nuevas tarjetas RT de Nvidia les veo mucho futuro y con artistas como Carolina que le sepan sacar todo el rendimiento más. El “Path Tracing” aun es un terreno vetado a las maquinas monstruosas en animación, para imágenes estáticas sí es posible. Ya lo era antes con motores de render Unbiased puro, no como los de ahora que dicen ser Unbiased y no lo son de verdad.

    La verdadera revolución estará y ya lo esta siendo en la fusión de las técnicas de render con las de postproducción y fotografía, primando más este segundo aspecto que una imagen lo más real posible directa, ese será el camino.

    Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    335
    Respecto al Vantage y otros no son GI pura, es muy sesgada por lo que los cálculos son mucho más rápidos que un motor GI puro como eran las primeras versiones del Maxwell. Pero si a esa GI sesgada le añades técnicas increíbles de postproducción el resultado es muy bueno.

    Un saludo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2012
    Mensajes
    1,168
    Muchas muchísimas gracias por los datos que has compartido!
    Hermosa tu intervención!
    Saludos!

Temas similares

  1. 3ds Max Render wireframe animación 360 error en Batch Render
    Por Luis1507 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 06-07-2017, 14:09
  2. 3ds Max Paradigma del render en animación
    Por edboxin en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 02-12-2012, 19:03
  3. 3ds Max Paradigma del render en animación
    Por edboxin en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 02-12-2012, 04:22
  4. Maya Render animación
    Por Bicss en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 17-07-2012, 22:58
  5. Blender No funciona el render de la animación
    Por iherrero20 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 19-09-2011, 08:08

Etiquetas para este tema