Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Todo iba perfecto hasta que utilice PET-G

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20

    Todo iba perfecto hasta que utilice PET-G

    Buenas noches, es mi primera vez en un foro, vengo buscando ayuda a respuestas de que podría ser el problema con mi impresora.

    Es una Ender 3 Max, había estado funcionando perfectamente, pero la verdad que no le había dado mantenimiento (la tengo hace 8-9 meses), todo iba perfecto hasta que utilice PET-G (siempre uso PLA), después de usar PET-G vinieron los problemas los cuales resolví cambiando la boquilla y el tuvo de teflón, apretando y desajustando tornillos, etc, empezó a imprimir bien, pero ayer de nuevo volvió a imprimir raro/algunas líneas las hacia a puntos como a saltos), adjunto fotografía.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: imagen_2022-10-12_220142312.png 
Visitas: 67 
Tamaño: 1.67 MB 
ID: 243917

    Me di cuenta que un engranaje del extrusor no giraba, el de color plateado, así que decidí cambiar el extrusor y ya giraban ambos engranajes, después todo bien, comenzó imprimiendo así.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 301808970_614152327109741_7817691798356476522_n.png 
Visitas: 59 
Tamaño: 1.15 MB 
ID: 243918

    Todo bien al inicio como se ve, pero luego hizo esto:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 308984686_602886314907913_1873874502020847031_n.jpg 
Visitas: 68 
Tamaño: 113.2 KB 
ID: 243919

    A lo que decidí desapretar tornillos del extrusor ya que lo acababa de poner y creí que lo había apretado mucho, volví a limpiar la boquilla y el teflón para asegurarme de limpiar cualquier atasco.

    Después de esto puse a imprimir un bunchy de prueba a ver que tal y salió bien después de esto:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 309031757_682472436739610_7237903335556796035_n.jpg 
Visitas: 69 
Tamaño: 147.2 KB 
ID: 243920

    Me emocione porque creí que ya había solucionado todo, después de esta prueba puse a imprimir una pieza pero la primera capa empezó a imprimir así:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 311041356_1150804709126289_8638698974615834347_n.jpg 
Visitas: 61 
Tamaño: 331.8 KB 
ID: 243921

    (Este lado de la impresión quedo bien solo un poco delgadas las líneas).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 310649688_523679502914544_7333590598914147565_n.jpg 
Visitas: 55 
Tamaño: 206.0 KB 
ID: 243922

    Este es el otro extremo de la primera capa de la impresión, decidí cancelarla y cambiar parámetros ya que tenia temperatura de 209 y la base en 60, flujo de 100 y retracción 35ms, decidí configurar la temperatura en 205, con la base en 60 y 33 de ms, con 99 de flujo y balsa en vez de borde, se va viendo así:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 310700273_621652739423198_4109738103668563961_n.jpg 
Visitas: 69 
Tamaño: 529.0 KB 
ID: 243923

    Ya tengo una semana que no logro dejar mi impresora al 100% bien, y me estoy cansando :C, ayuda por favor, alguien que me diga si le a sucedido esto y a que se debe, mil gracias si leyeron hasta aquí y una disculpa por tanto texto!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    PETG necesita de temperaturas más altas. Yo ahora estoy imprimiendo con PETG a 240 grados y la cama a 70 grados.
    Con la llegada del frío, he tenido que subir 5 grados mas que en verano.

    Tendrías que hacer una torre de temperatura para probar cual es la temperatura adecuada para tu filamento, pues algunos filamentos necesitan más o menos temperatura hasta dependiendo del color del filamento.

    https://www.thingiverse.com/search?q...&sort=relevant


  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20

    Muchas gracias pero el problema es despues del PETG, ya no lo uso :c

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    PETG necesita de temperaturas mas altas. Yo ahora estoy imprimiendo con PETG a 240 grados y la cama a 70 grados.
    Con la llegada del frío, he tenido que subir 5 grados mas que en verano.

    Tendrías que hacer una torre de temperatura para probar cual es la temperatura adecuada para tu filamento, pues algunos filamentos necesitan más o menos temperatura hasta dependiendo del color del filamento....

    https://www.thingiverse.com/search?q...&sort=relevant


  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20

    Ya no uso PETG el problema es despues de el petg

    Ya no uso PETG y los problemas vinieron después de usar este, solo lo comente por si llegaba a tener algo que ver con los problemas actuales, uso PLA C:

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿En el laminador cambiaste los valores?

    Si has cambiado el filamento debes también de cambiar el perfil que tienes para ese material.
    A lo mejor es que tienes el antiguo y por eso no te sale bien.

    De todas formas las impresoras de vez en cuando hay que ajustarlas un poco, o sea, tensar correas, limpiar ventilador de capa, y hasta nivelarlas y hacerles un "Level Test" para ver si no se ha movido la cama... etc.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    El PLA se imprime normalmente a 200 grados y la cama un poco caliente para que se quede pegada la pieza, aunque en teoría no haría ni falta tener la cama caliente.

    En las primeras imágenes que has puesto si que se ve un exceso de flujo, pero en las siguientes se ve bien. Yo mas bien pienso que es o bien la temperatura, o que la cama tiene movimientos.
    Revisaría las ruedas excéntricas.



    El ventilador de capa también es importante.

    Lo que dices que has aflojado los tornillos no lo entiendo, el extrusor necesita que la rueda que aprieta el filamento este bastante fuerte, y otra cosa es que la boquilla esté un poco atascada. Yo cambio rápido la boquilla cuando da algún problema pues son tan económicas que no vale la pena ni limpiarlas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20

    Gracias hare lo del video, es dificil definir el problema

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    El PLA se imprime normalmente a 200 grados y la cama un poco caliente para que se quede pegada la pieza, aunque en teoría no haría ni falta tener la cama caliente.

    En las primeras imágenes que has puesto si que se ve un exceso de flujo, pero en las siguientes se ve bien. Yo mas bien pienso que es o bien la temperatura, o que la cama tiene movimientos.
    Revisaría las ruedas excéntricas.



    El ventilador de capa también es importante.

    Lo que dices que has aflojado los tornillos no lo entiendo, el extrusor necesita que la rueda que aprieta el filamento este bastante fuerte, y otra cosa es que la boquilla esté un poco atascada. Yo cambio rápido la boquilla cuando da algún problema pues son tan económicas que no vale la pena ni limpiarlas.
    Muchas gracias!!, de hecho ahorita volví a cancelar la impresión ya que comenzó a imprimir así:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 287400396_424847873126558_6991192681652951926_n.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 285.7 KB 
ID: 243928Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 310771758_1068897503804956_2779442142650865333_n.jpg 
Visitas: 69 
Tamaño: 395.7 KB 
ID: 243929

    Pienso que fue porque baje la temperatura de 209 a 205 creyendo que mejoraría el problema, pero pues al parecer empeoró. Ya no se que hacer, cambie la boquilla hace 3 días.

    ¿Crees que deba cambiarla de nuevo? Haré una torre de temperatura también.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por lilysV Ver mensaje
    Muchas gracias!!, de hecho ahorita volví a cancelar la impresión ya que comenzó a imprimir así:

    Todo iba perfecto hasta que utilice PET-G-287400396_424847873126558_6991192681652951926_n.jp gTodo iba perfecto hasta que utilice PET-G-310771758_1068897503804956_2779442142650865333_n.j pg

    Pienso que fue porque baje la temperatura de 209 a 205 creyendo que mejoraría el problema, pero pues al parecer empeoró. Ya no se que hacer, cambie la boquilla hace 3 días.

    ¿Crees que deba cambiarla de nuevo? Haré una torre de temperatura también.
    Yo empezaría por la torre de temperatura, hasta que no estes seguro de cual es la necesaria para ese material.

    Por las imagenes mas bien parece que se mueve la cama o que las correas estan flojas.
    El PLA puede imprimirse hasta a 180 grados por lo que no creo que ese pequeño valor que has cambiado afecte a la impresión, es muy raro.

    Prueba con una pieza pequeña y que tenga algún voladizo a 190 grados y otra igual a 210 grados; seguro que ves la diferencia de cual te queda mejor.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo empezaría por la torre de temperatura, hasta que no estes seguro de cual es la necesaria para ese material.

    Por las imágenes más bien parece que se mueve la cama o que las correas están flojas.
    El PLA puede imprimirse hasta a 180 grados por lo que no creo que ese pequeño valor que has cambiado afecte a la impresión, es muy raro.

    Prueba con una pieza pequeña y que tenga algún voladizo a 190 grados y otra igual a 210 grados; seguro que ves la diferencia de cual te queda mejor.
    Mil gracias <3, volví a limpiar todo el nozzle completo y salieron algunos residuos, estoy haciendo la torre de temperatura a ver que tal, gracias por responder! se agradece infinitamente

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Asegúrate de que el teflón este cortado completamente recto, y que la boquilla este bien apretada contra el barrel y el teflón, porque esos atascos se suelen producir por eso.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20
    Mil gracias, ya imprime bien, he cambiado el extrusor, pero de arriba se ve así:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 306380141_1254338688747496_1726206393733865960_n.jpg 
Visitas: 66 
Tamaño: 194.7 KB 
ID: 243946Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 281801687_859774035011996_1033126989106075800_n.jpg 
Visitas: 56 
Tamaño: 132.0 KB 
ID: 243947

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Yo creo que se te mueve la impresora, o el ventilador no funciona bien.
    Tendrías que ver si la cama se mueve al poner la mano encima. Si tiene movimiento, es un problema de las ruedas excéntricas que no están bien reguladas. Ten en cuenta que las excéntricas NO se aprieta se ajustan.



    Y lo básico, que la impresora esté bien sentada y no tenga movimientos y los tornillos bien apretados.

    Otra cosa podría ser el husillo del eje Z que estuviera un poco inclinado o que se mueva mucho, esa barra de hierro que llevan algunas impresoras, requieren de ponerle un tope para que no se muevan (dependiendo modelos, claro).

    Y por último el extrusor. Las ruedas que arrastran el filamento deben estar limpias y tener fuerza (regular tornillo de presión), y se puede hacer una prueba de extrusión de filamento solo para ver como sale por la boquilla. Si sale retorcido es que la boquilla está sucia y hay que cambiarla o limpiarla bien.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2022
    Mensajes
    20
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo creo que se te mueve la impresora, o el ventilador no funciona bien.
    Tendrías que ver si la cama se mueve al poner la mano encima. Si tiene movimiento, es un problema de las ruedas excéntricas que no están bien reguladas. Ten en cuenta que las excéntricas NO se aprietan se ajustan.



    Y lo básico, que la impresora esté bien sentada y no tenga movimientos y los tornillos bien apretados.

    Otra cosa podría ser el husillo del eje Z que estuviera un poco inclinado o que se mueva mucho, esa barra de hierro que llevan algunas impresoras, requieren de ponerle un tope para que no se muevan (dependiendo modelos, claro).

    Y por último el extrusor. Las ruedas que arrastran el filamento deben estar limpias y tener fuerza (regular tornillo de presión), y se puede hacer una prueba de extrusión de filamento solo para ver como sale por la boquilla. Si sale retorcido es que la boquilla está sucia y hay que cambiarla o limpiarla bien.
    Muchas gracias por aportar se agradece bastante!!!, al final de realizar arreglos internos y cambiar extrusor por otro, etc, resulto ser algo mas fácil como la mala calidad del filamento.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Sí, el filamento, si lo tienes expuesto a la humedad ambiente, se puede estropear con el tiempo. Ya me ha pasado mas de una vez que por tenerlos abiertos, se deterioran.

    Cuando se utilizan varios filamentos a la vez, para diferentes impresiones, venden unas cajas especiales de vaciado para evitar que se humedezcan.
    Eso si se tira mucho tiempo, si son días, no pasa nada.

    ENLACE

    O las bolsas de vacío...

    ENLACE

    Y las bolsitas de desecantes....

    ENLACE

Temas similares

  1. Todo bien hasta que el extrusor impresora 3d
    Por Jofu_100 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 10-02-2023, 16:21
  2. Respuestas: 6
    : 17-10-2017, 14:41
  3. Alguien que utilice el Sony vegas Studio movie 4
    Por BOEING en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 22-07-2007, 21:57
  4. El máster perfecto
    Por Pedro_Caudete en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 4
    : 07-10-2006, 22:39

Etiquetas para este tema