Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Ajustes de variables en AutoCAD para obtener impresiones 3D suaves en PLA

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2024
    Mensajes
    1

    Ajustes de variables en AutoCAD para obtener impresiones 3D suaves en PLA

    Estoy tratando de imprimir en una impresora de filamento PLA unas piezas con formas curvas. En Autocad, son sólidos obtenidos mediante el comando "solevar" de varias polilíneas. En el monitor, se aprecian esquinas que creía que solo era una representación de Autocad, pero mi sorpresa es que al sacarlo con la impresora 3D de PLA me aparecen esos planos y no las curvas suaves que yo quiero.

    He cambiado algunas variables como "Facetres" u otras variables que aparecen en Herramientas, opc, Resolución de visualización, pero creo que o es otra variable, o una vez creado ya no se puede cambiar. No sé dónde está el problema. ¿Alguien sabe cómo solucionarlo? Muchas gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Img-03.JPG 
Visitas: 61 
Tamaño: 44.0 KB 
ID: 247332  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cómo imprimir piezas curvas suaves en PLA con AutoCAD

    Hola. Al imprimir en la impresora 3D, estas superficies se representan como planos en lugar de curvas, lo cual puede resultar desconcertante. Este fenómeno ocurre porque la impresora 3D necesita dividir la superficie en capas para poder imprimirla. En caso de que la resolución de estas capas sea baja, las esquinas de las superficies curvas pueden parecer planas, afectando la calidad del resultado final.

    Para superar este desafío, la solución radica en aumentar la resolución de las capas en la impresora 3D. Este ajuste se puede realizar mediante la configuración de la impresora o de la aplicación de corte que estés utilizando.

    Dentro de la configuración de la impresora, busca la opción de resolución de capas en el menú "Configuración", la cual suele ser denominada "Altura de capa" o "Espesor de capa". Para optimizar la resolución, te recomendaría reducir el valor de esta opción. Por ejemplo, si el valor actual es de 0,2 milímetros, podrías considerar cambiarlo a 0,1 milímetros o incluso 0,05 milímetros para obtener capas más finas y detalladas.

    En cuanto a la aplicación de corte, también encontrarás la opción de resolución de capas, comúnmente conocida como "Altura de capa" o "Espesor de capa". Al igual que en la configuración de la impresora, disminuir el valor de esta opción contribuirá a mejorar la resolución de las capas, impactando positivamente en la representación de las superficies curvas.

    Adicionalmente a la optimización de la resolución de las capas, puedes explorar la opción de suavizar las superficies curvas directamente en AutoCAD mediante el comando "Suavizar". Este comando, al ser ejecutado, contribuye a suavizar las aristas de las superficies curvas, lo que puede reducir significativamente la apariencia de planos al imprimir en la 3D.

    Siguiendo estos pasos, deberías lograr imprimir piezas con formas curvas suaves en PLA. Ahora, considerando otros aspectos, aquí te presento algunos consejos adicionales para mejorar la calidad de tus impresiones en PLA:

    En primer lugar, utiliza un filamento PLA de alta calidad, caracterizado por un diámetro uniforme y una menor propensión a agrietarse durante el proceso de impresión. Asimismo, es recomendable emplear una impresora 3D con una boquilla de tamaño adecuado, ya que una boquilla más pequeña producirá capas más finas, contribuyendo a suavizar las superficies curvas.

    La calibración de tu impresora 3D antes de cada impresión es clave para obtener resultados precisos y consistentes. Asegúrate de llevar a cabo este proceso para garantizar una alineación adecuada de los componentes de la impresora.

    Además, imprimir a una velocidad más lenta puede ser beneficioso. Una velocidad de impresión reducida permite que el filamento se solidifique de manera óptima, lo que puede ayudar a reducir la apariencia de planos en las superficies curvas.

    Un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    4

    Los comandos Suavizar o SuavizarMallamas

    Hola, gracias por responder.

    El problema está en AutoCAD. Se agradecen los consejos sobre la impresora 3D, pero no cambian las formas que se imprimen. La triangulación que se aprecia en AutoCAD es la misma que se imprime cuando originalmente estaba generado a partir de arcos de circunferencia.

    Los comandos Suavizar o SuavizarMallamas, creo que es la variable Facetres, que ya tenía alta. Curiosamente, al seleccionar un objeto, la resolución de ese objeto ha bajado mucho. Así que sigo clavado en este problema.

    Otra cosa que he visto es que mientras voy trabajando en la pieza, añadiéndole partes, perforaciones o quitándole partes, cambia la resolución y partes que al principio se veían con una buena resolución la pierden.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Caras-Solido-01.JPG 
Visitas: 52 
Tamaño: 58.0 KB 
ID: 247337  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Cita Iniciado por Nmo Ver mensaje
    Hola, gracias por responder.

    El problema está en AutoCAD. Se agradecen los consejos sobre la impresora 3D, pero no cambian las formas que se imprimen. La triangulación que se aprecia en AutoCAD es la misma que se imprime cuando originalmente estaba generado a partir de arcos de circunferencia.

    Los comandos Suavizar o SuavizarMallamas, creo que es la variable Facetres, que ya tenía alta. Curiosamente, al seleccionar un objeto, la resolución de ese objeto ha bajado mucho. Así que sigo clavado en este problema.

    Otra cosa que he visto es que mientras voy trabajando en la pieza, añadiéndole partes, perforaciones o quitándole partes, cambia la resolución y partes que al principio se veían con una buena resolución la pierden.
    ¿Me puedes pasar el modelo?

    Yo NUNCA modelaría en AutoCAD, básicamente es una mierda.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    4

    Las facetas no se ven siempre, solo en algunos estilos visuales.

    Aquí te dejo el archivo.

    Uso AutoCAD porque es el programa que sé utilizar mejor y me da mucha pereza ponerme a estudiar otro programa. Pero, si no queda más remedio, supongo que tendré que empezar con otro programa. Aunque no sé qué programa debería usar para esto y no quiero ir probando programas, perdiendo muchísimo tiempo.

    La verdad es que el único problema que tengo con AutoCAD es este de la resolución de las facetas. Si lo pudiera solucionar, ya estaría todo resuelto. Creo que debe de tener una variable que controle esta resolución, pero no la encuentro.

    Las facetas no se ven siempre, solo en algunos estilos visuales.

    Trasteando en el administrador de estilos visuales, en el estilo visual sombreado, en los modificadores de aristas, he cambiado el ángulo de pliegue que estaba muy bajo a 40. Han ido desapareciendo facetas triangulares hasta solo quedar líneas muy generales. Lo he exportado a STL y en Cura, aparentemente, se ve muy bien. Pensaba que el estilo visual no afectaba a la geometría del objeto. Estoy sorprendido. Puede que haya encontrado la solución de pura chiripa. Haré una prueba de impresión.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Caras-Superf5.JPG 
Visitas: 55 
Tamaño: 168.0 KB 
ID: 247339   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Caras-Cura2.JPG 
Visitas: 51 
Tamaño: 336.8 KB 
ID: 247340  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por Nmo; 20-01-2024 a las 08:56

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922

    El problema de AutoCAD es que para cambiar un simple radio de una pieza...

    Cita Iniciado por Nmo Ver mensaje
    Aquí te dejo el archivo.

    Uso AutoCAD porque es el programa que sé utilizar mejor y me da mucha pereza ponerme a estudiar otro programa. Pero, si no queda más remedio, supongo que tendré que empezar con otro programa. Aunque no sé qué programa debería usar para esto y no quiero ir probando programas, perdiendo muchísimo tiempo.

    La verdad es que el único problema que tengo con AutoCAD es este de la resolución de las facetas. Si lo pudiera solucionar, ya estaría todo resuelto. Creo que debe de tener una variable que controle esta resolución, pero no la encuentro.

    Las facetas no se ven siempre, solo en algunos estilos visuales.

    Trasteando en el administrador de estilos visuales, en el estilo visual sombreado, en los modificadores de aristas, he cambiado el ángulo de pliegue que estaba muy bajo a 40. Han ido desapareciendo facetas triangulares hasta solo quedar líneas muy generales. Lo he exportado a STL y en Cura, aparentemente, se ve muy bien. Pensaba que el estilo visual no afectaba a la geometría del objeto. Estoy sorprendido. Puede que haya encontrado la solución de pura chiripa. Haré una prueba de impresión.
    El problema de AutoCAD es que para cambiar un simple radio de una pieza, tienes que hacer modificaciones en cada radio. Sin embargo, en un programa de modelado 3D, si, por ejemplo, tienes una pieza con 4 radios de 10 mm y deseas cambiarlos a 8 milímetros, solo necesitas hacer una pulsación de ratón, escribir 8 y otra pulsación de botón. Con eso, ya tienes los 4 radios cambiados. Cuando estás creando piezas y necesitas ajustarlas, es decir, no tienes claras todas las medidas, te ahorras mucho tiempo.

    A mí me gustan los retos, y si hay algo que necesito hacer y no soy capaz, pues aprendo. Al final, para realizar cosas sencillas, no necesitas muchas horas para aprender el programa, ya que al final las operaciones son las mismas.

    Respecto a tu modelo, tiene que ser como dices. En otros programas 3D, según el nivel de detalle en la visualización, es el mismo que guarda en el archivo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2015
    Mensajes
    4

    AutoCAD me plantea muchos problemas

    Bueno, de momento creo que lo he solucionado, pero es cierto que AutoCAD me plantea muchos problemas. ¿Qué programa me aconsejas para este tipo de trabajos (para impresora 3D)?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Opción de exportar en OBJ, DAE, FBX o en STL

    ¿AutoCAD no tiene alguna opción de exportar en OBJ, DAE, FBX o en STL en lugar de esas extensiones DWG o DXF?

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922

    Da igual el programa que uses, todos funcionan igual

    Cita Iniciado por Nmo Ver mensaje
    Bueno, de momento creo que lo he solucionado, pero es cierto que AutoCAD me plantea muchos problemas. ¿Qué programa me aconsejas para este tipo de trabajos (para impresora 3D)?
    Yo uso programas a los que poca gente tiene acceso. Da igual el programa que uses, todos funcionan igual, la manera de dibujar es la misma y para lo que tú vas a hacer, cualquiera te sirve.
    Por ejemplo, AutoCAD tiene el Fusion 360.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Cambiar de AutoCAD a Autodesk Fusion 360

    Cambiar de AutoCAD a Autodesk Fusion 360 puede parecer complicado, pero la dificultad depende de varios factores, como tu experiencia en diseño asistido por ordenador (CAD), los proyectos que sueles abordar y tus metas con el cambio.

    En términos generales, Fusion 360 se presenta como una herramienta más completa y versátil en comparación con AutoCAD. Ofrece una variedad de funciones más extensa, desde diseño en 2D hasta modelado en 3D, simulación y fabricación paramétrica.

    Si estás acostumbrado a trabajar con AutoCAD, es probable que encuentres diferencias notables en Fusion 360. La interfaz de usuario es distinta, las herramientas y comandos operan de manera diferente, y algunos conceptos fundamentales varían.

    No obstante, también existen similitudes entre AutoCAD y Fusion 360. Ambos programas emplean un entorno de trabajo basado en capas y permiten la creación de objetos en 2D y 3D. Además, ambos ofrecen una amplia gama de recursos de aprendizaje, como tutoriales, cursos y documentación.

    En resumen, hacer la transición de AutoCAD a Fusion 360 puede representar un desafío, pero no es algo imposible. Con un poco de esfuerzo y dedicación, podrás dominar esta nueva herramienta y aprovechar todas sus ventajas.

    El siguiente tutorial es solo un ejemplo de los muchos que puedes encontrar en YouTube, y si te atascas en algo... Aquí estamos.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Ajustes en Photoshop para mejorar la calidad de las imágenes
    Por Hulkong en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 12:34
  2. Respuestas: 0
    : 23-08-2020, 14:11
  3. Ajustes para imprimir dos piezas de una sola vez
    Por tognaco en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 07-02-2020, 13:37
  4. Duda con decimales variables de AutoCAD
    Por Ababol en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 09-11-2007, 08:57
  5. 3dsMax Variables
    Por Floc en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 02-07-2007, 15:49

Etiquetas para este tema