Resultados 1 al 2 de 2

Tema: La torre oscura desglose VFX

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    La torre oscura desglose VFX

    Desde el primer día, quedó claro que el director Nikolaj Arcel y el supervisor de VFX Nicolas Aithadi habían trabajado en cada detalle del filme. Gracias a esta planificación, el equipo pudo enfocarse en perfeccionar cada toma en lugar de realizar constantes cambios. Esta fluidez permitió que el proceso creativo fuera más eficiente y satisfactorio.

    El desafío de adaptar una historia icónica

    La película debía cumplir con las altas expectativas de los seguidores de las novelas de Stephen King. Cada diseño, desde los entornos hasta los efectos especiales, debía mantener fidelidad a la obra original sin perder realismo cinematográfico. La dificultad de representar a un pistolero viajando entre dimensiones exigió un enfoque meticuloso por parte del equipo.


    Las secuencias trabajadas por RISE

    El estudio RISE asumió diversas escenas, incluyendo los entornos tras el encuentro de Jake y Roland, la batalla en el Dixie Pig, el mundo helado y varias partes del enfrentamiento final entre Roland y Walter. Cada una de estas secuencias exigió un alto nivel de detalle y coordinación con el equipo de producción.

    Organización del trabajo en RISE

    El equipo de Berlín comenzó con los primeros bocetos para una proyección preliminar. Con el crecimiento del proyecto, gran parte del trabajo se trasladó a Stuttgart, mientras que los efectos más complejos se mantuvieron en Berlín. Supervisores experimentados como Jonathan Weber y Oliver Hohn en Berlín, y Nicolas Leu y Benjamin Burr en Stuttgart, garantizaron la calidad visual de cada escena.

    Creación del paisaje de otro mundo

    La escena donde Jake encuentra a Roland fue rodada en Sudáfrica, pero el paisaje requería una transformación digital para parecer un mundo lejano. Utilizando escaneos 3D del lugar, el equipo de VFX creó un entorno más dramático, combinando elementos reales con pintura mate proyectada sobre modelos tridimensionales.

    Referencias utilizadas para la ambientación

    El propio escenario sirvió como referencia principal, con el objetivo de hacerlo más imponente sin perder credibilidad. Se buscó que la escena con Jake al borde del precipicio resultara aún más peligrosa, sin afectar la sensación de realismo en la película.

    Colaboración con MPC

    RISE recibió modelos en 3D de las pistolas de Roland y un escaneo del set del Dixie Pig, lo que permitió una integración más fluida de los efectos visuales con los entornos físicos.

    El tiroteo en el Dixie Pig

    El escenario era lo suficientemente grande, pero se añadieron pisos superiores cuando la cámara apuntaba hacia el patio interior. El desafío principal fue hacer que la escena se sintiera más intensa con efectos de disparo y explosiones de balas impactando en las superficies.

    Efectos en la batalla del Dixie Pig

    Para mejorar la experiencia visual, se crearon animaciones de disparos con una simulación realista del fogonazo del arma. Se desarrolló una biblioteca de efectos pre-renderizados para agilizar el proceso, permitiendo ajustes rápidos de dirección del viento y forma del fogonazo.

    El enfrentamiento final entre Roland y Walter

    El equipo de Stuttgart reutilizó los activos creados para la pelea en el Dixie Pig, integrando los efectos de disparos en el combate final. La meticulosa planificación permitió mantener la continuidad visual y la intensidad de la escena.

    La icónica recarga de armas

    Roland ejecuta varias recargas impresionantes, como lanzar cartuchos al aire y atraparlos con los cilindros abiertos de sus revólveres. La mayoría de estos trucos fueron logrados con modelos en 3D, manteniendo el carisma del personaje sin sacrificar realismo.

    El mayor desafío del proyecto

    Uno de los retos más grandes fue lograr que los tiroteos tuvieran la estética de un western clásico sin utilizar efectos prácticos. Al mismo tiempo, los entornos debían parecer reales, pero manteniendo la sensación de estar en otro mundo. Lograr este equilibrio fue un proceso complejo pero bien dirigido.

    Un equipo comprometido

    Desde la producción hasta el equipo de efectos visuales, la colaboración fue clave para el éxito del proyecto. La comunicación fluida entre los departamentos hizo que cada fase del proceso se desarrollara sin contratiempos.


    Duración del trabajo y equipo involucrado

    El equipo trabajó en la película durante aproximadamente cuatro meses, con un total de 120 a 130 planos de efectos visuales. Un equipo de 60 personas, incluyendo producción, se encargó de dar vida a las impresionantes secuencias de The Dark Tower.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: la-torre-oscura.jpg 
Visitas: 27 
Tamaño: 28.6 KB 
ID: 249338  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Stephen King regresa a La Torre Oscura

    La saga de La Torre Oscura sigue expandiéndose y sorprendiendo a los seguidores de Stephen King. A pesar del intento fallido de adaptación cinematográfica en 2017, el universo de Roland Deschain sigue generando interés, y esta vez, de la mano del director Mike Flanagan, el proyecto renace con una nueva serie. Lo más llamativo de esta producción es que el propio King ha confirmado que está escribiendo nuevo material para la adaptación.

    Una historia que nunca terminó del todo

    Desde su publicación, La Torre Oscura ha sido considerada una de las obras más ambiciosas de Stephen King. Con ocho novelas y un relato adicional, la historia no solo sigue el viaje de Roland y sus compañeros, sino que también enlaza múltiples mundos dentro de la bibliografía del autor. A lo largo de los años, King ha incluido referencias a este universo en varios de sus libros, reforzando su importancia dentro de su obra.


    El papel de Mike Flanagan en esta nueva adaptación

    Mike Flanagan, quien ya ha trabajado en otras adaptaciones de King como Doctor Sleep y Gerald’s Game, es el encargado de dar vida a esta nueva versión de La Torre Oscura. Su experiencia con las historias del escritor y su habilidad para captar la esencia de sus obras han generado grandes expectativas entre los seguidores de la saga. Además, Flanagan también está involucrado en otros proyectos relacionados con el universo de King, como una serie basada en Carrie y The Life of Chuck.

    King confirma su participación en la serie

    Durante una entrevista en el IGN Fan Fest 2025, King reveló que actualmente está escribiendo nuevo material para la serie de Flanagan. Sin dar demasiados detalles, el autor confirmó que está trabajando en el proyecto y que prefiere no revelar demasiado para evitar cualquier tipo de mala suerte. Su participación directa en la producción ha despertado curiosidad, ya que podría significar la expansión de la historia original con nuevas escenas, personajes o incluso una reinterpretación de algunos eventos clave.

    Un universo interconectado

    A diferencia de otras historias de King, La Torre Oscura no solo es una saga independiente, sino que actúa como un nexo entre muchas de sus novelas. A lo largo de los años, el escritor ha integrado referencias a este mundo en múltiples libros, reforzando la idea de que todo su trabajo está de alguna manera vinculado. Un ejemplo reciente se encuentra en La tarea final de Gwendy, publicada en 2022, donde se mencionan elementos relacionados con La Torre Oscura.

    ¿Qué aportará King a la nueva versión?

    Si bien en The Stand King tuvo la oportunidad de escribir un nuevo final para su propia novela en su adaptación televisiva, en el caso de La Torre Oscura aún no está claro qué tanto influirá en la historia. No se ha mencionado si su participación se limitará a pequeñas adiciones o si reescribirá partes significativas de la trama. Lo cierto es que su presencia en el proyecto aumenta la expectativa, ya que podría aportar nuevas perspectivas a la historia de Roland y su búsqueda de la Torre.

    Una segunda oportunidad para la saga

    El intento de llevar La Torre Oscura al cine en 2017 no cumplió con las expectativas del público ni con las de los seguidores de los libros. Sin embargo, la serie de Flanagan parece estar tomando un camino diferente, apostando por una adaptación fiel y con el respaldo del propio King. Con la tecnología actual y una mayor libertad creativa en plataformas de streaming, la historia tiene la oportunidad de desarrollarse con mayor profundidad y hacer justicia a la complejidad de la obra original.

    Expectativas sobre el futuro de La Torre Oscura

    El regreso de King a La Torre Oscura y su participación en la serie han reavivado el interés por este universo. Si bien aún queda por ver qué cambios o añadidos hará el autor, lo cierto es que su implicación le da un nivel de autenticidad y coherencia a la adaptación. Con Flanagan al mando y el respaldo del creador de la saga, esta nueva versión tiene el potencial de convertirse en la adaptación definitiva que los fans han estado esperando.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 16
    : 13-08-2013, 13:29
  2. ZBrush Elfa oscura
    Por sejob1975 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 13
    : 12-05-2012, 05:39
  3. Fuente oscura ok
    Por deva en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 5
    : 17-06-2007, 15:36
  4. Carmen oscura
    Por makaka en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 48
    : 02-05-2007, 21:24
  5. Cripta oscura
    Por daelon en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 8
    : 07-08-2005, 17:46

Etiquetas para este tema