Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Memoria virtual

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Memoria virtual

    Hola. Busco 2 soluciones, para dos ordenadores diferentes, de forma que la memoria virtual este lo más optimizada posible. Caso 1: un ordenador con 2 discos duros: uno es un ata 133 de 80 Gb, y el otro un disco antiguo ata33 de 6 Gb. Este último no lo uso, aunque se me ocurrió que igual consigo mayor rendimiento de mi máquina si lo instalo para usarlo exclusivamente con la memoria virtual. Así el disco duro principal sobre el que corre el Windows, los programas y en el que grabo los archivos estará más liberado de trabajo. ¿es correcto mi planteamiento?
    Caso 2.

    Un ordenador con 1 disco duro ata 100 de 60 Gb. Para configurar la memoria virtual, sería mejor dejarle una partición para ella sola, de, por ejemplo, ¿1 Gb?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    283

    Memoria virtual

    Alguien controlara más que yo del tema, pero me parece que leí por algún sitio que el rendimiento del sistema caña en picado en cuanto la zona donde se situaba la memoria virtual se encontraba en otra partición diferente a la que se encontraba el sistema operativo.

    Y digo yo, porque no en vez de darle tantas vueltas a la configuración de la memoria virtual amplias la memoria no-virtual.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Memoria virtual

    Buenas. Yo tengo 3 particiones: una de 3 (con el so), otra de 7 y otra de 10. La memoria virtual nunca la tuve en la de 3; y no va mal, pero claro, si nunca la he tenido en la de 3; ¿significa eso que podría irme más rápido?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Memoria virtual

    Hola. Con max se recomienda tener una memoria virtual al menos tres veces mayor que la Ram de la que disponga tu sistema, si trabajáis con escenas muy complejas pues más. Conviene que está en una partición del disco duro exclusivamente dedicada a ella, y debería estar en el disco duro más rápido que se tenga, no en el más lento, lógico puesto que el sistema va a hacer un uso intensivo de la transferencia de datos con esa partición. Nos quedan entonces como estructura ideal a mi juicio: una partición con el sistema operativo, otra para aplicaciones y programas y otra para él archivo de intercambio, si hacéis vídeo no vendría mal otra partición o disco para él vídeo.

    Con max se crean unos archivos temporales muy grandes y claro cuanto más Ram mejor, lo ideal es que la luz roja de acceso al disco se encienda lo más tarde posible. Un saludo de trampantojos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Memoria virtual

    Ya que estáis hablando del tema, lo que sí he leído por ahí, es que es muy aconsejable, cambiar los ajustes por defecto de la memoria virtual del Windows, para que el tamaño de este archivo sea constante y no tenga que ser gestionado. Para eso simplemente poner en el mínimo y el máximo el mismo número de megas.

    Curiosamente creo que el Adobe Photoshop avisa justo el primer día de instalación que la memoria virtual debería de estar en un disco duro distinto al principal, pero no estoy seguro.

    Estoy con trampantojos en lo del café para gustos colores. Saludos de Drakken rotor.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Memoria virtual

    Efectivamente, Drakken. El Photoshop al instalarlo te pide que cambies los discos de memoria virtual, pero los propios de Photoshop, no la memoria virtual del equipo, supongo que, será cuestión de probar las diferentes opciones que tengo y sacar conclusiones. Gracias a todos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    22

    Memoria virtual

    Si no me equivoco, lo que se debe hacer es poner la memoria virtual en una partición que no sea en la está el Windows instalado, pero en el mismo disco duro. Es decir, que si se pone la memoria virtual en otra partición en otro disco duro (y que sea igual o más rápido que el que contiene la carpeta Windows lógicamente) creo que aumenta el rendimiento. De todos me imagino que será un incremento muy poco importante.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Memoria virtual

    Cierto, porque he probado varias maneras (la memoria virtual en la partición de Windows, en otra partición y en otro HD) y la diferencia, al menos en mi caso, apenas se notaba.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    1

    Memoria virtual

    Primero, quitar el viejo, el ata33; 6 Gb no te dan para nada, y un ata33 para usarlo de swap es casi una disquetera. Si solo tienes un disco duro, tienes que hacer 2 particiones, una, digamos la de datos y programas, la más grande, la primera, porque así se pone en la primera pista del disco, que es la más central y la que menos velocidad lineal lleva (o sea, menos tasa de transferencia). Y luego, la segunda partición, lo más puedas, para lo que quieras que vaya rápido (porque se nota una barbaridad), o sea el Windows 2000; el 3ds Max, y sobre todo el archivo de paginación. La velocidad lineal de la segunda partición será tranquilamente 4 o 5 veces mayor que en la pista 0 y, de hecho, es fácil hacer la prueba si tienes otro disco duro igual, lo pones en el otro puerto y mide la velocidad copiando a una partición u a otra, y te quedaras a cuadros.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    1

    Memoria virtual

    Hola a todos, quería preguntaros una cosa. Hace unos años que tengo instalado el Adobe Photoshop CS en el portátil y me gustaría saber cómo tengo que configurar los discos de memoria virtual.

    Por defecto en el primero de los cuatro discos que aparecen está el de arranque y en los siguientes ningunos.
    ¿Es mejor configurarlo de otra forma para tener más memoria virtual o no es necesario si no haces grandes trabajos? Gracias.

Temas similares

  1. Problema con memoria virtual
    Por franchute25 en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 09-02-2009, 11:02
  2. Duda con memoria virtual
    Por jandro85 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 23-09-2008, 06:31
  3. Memoria virtual
    Por rappaniu en el foro Hardware
    Respuestas: 7
    : 13-08-2008, 20:39
  4. Memoria virtual
    Por Hulkong en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 30-04-2008, 10:39
  5. Memoria virtual que hago
    Por leonoel en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 05-07-2007, 15:29