Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Pure renderdrive ray Tracing por hardware

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Pure renderdrive ray tracing por hardware

    ¿Alguien ha probado estos sistemas de render Ray Tracing por hardware? Utilizan el lenguaje de rendaran, que, si no me equivocó es lo máximo que existe. Si alguien los ha probado, podría contarnos que tal van. La empresa que los vende presume de que son 16-20 veces más rápido que Mental Ray por software, pero Mental Ray no usa los sistemas optimizados de radiosidad de Vray, Brazil, FinalRender, si alguien tiene una tarjeta pure o una unidad renderdrive, podría contarnos que tal le va y si valen la pena. Gracias, un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Pure renderdrive ray tracing por hardware

    Hola. Por lo que yo se tiene dos limitaciones importantes: la primera es que, al menos hasta hace unos meses no tenía implementado ningún algoritmo de radiosidad ni de iluminación global, es decir hace el Ray Tracing mucho, pero que mucho más rápido, pero no hace radiosidad, en ese sentido rendaran ya no es lo más avanzado, aunque creo el software de la tarjeta se puede ir actualizando como con las Bios, la segunda es que la tarjeta pure más sencilla estaba en unos 3600 euros aproximadamente, el render drive, la parte buena es que conecta directamente con 3ds Max, Autodesk Maya, Viz, envías tu render de forma normal y el programa de conexión se encarga de traducir el fichero al lenguaje de rendaran, la tarjeta con sus procesadores dedicados se lo curra y, ya está, las luces son las de 3ds Max, los materiales también, en resumen: hace lo mismo que el Ray Tracing de serie de 3ds Max o Maya mucho más rápido, pero a estas alturas creo que todos queremos radiosidad e iluminación global, (aparte la pasta que cuesta), para comparativa de tiempos y más información.www.art-render.com un saludo de trampantojos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    132

    Pure renderdrive ray tracing por hardware

    Hola compañeros. En la empresa en la que trabajo tuvimos esa pure instalada y la probamos durante un mes casi. Lo mejor que puedo decir de ella es. Vaya ahora no caigo. Algo bueno tendrá no sé. Para empezar los materiales, luces y cámaras no pueden ser los del 3dsmax (al contrario de lo que decía trampantojos). También es verdad que no tiene radiosidad. De hecho, el tío que vino a ponerla nos intenté decir que si lo conseguía. Lo único que hizo fue poner varias luces haciendo un domo. Total. Igual que el 3ds Max sin más. Total, en resumen, que casi tienes que, aprender a usar el 3ds Max de nuevo. Ahora ya me acuerdo. Con sus materiales, luces y cámaras, los previos son muy rápidos. Ahí queda eso. Un saludo de Gorehide, posdata: en el manual las frases más utilizadas son.
    1-. No sé sabe cuál será el resultado de hacer esto.
    2-. No sé puede usar.
    3-. No es compatible con la pure.
    4, total saquen conclusiones.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Pure renderdrive ray tracing por hardware

    Hola ¿por qué las luces, materiales y cámaras no son las del 3ds Max, si el proceso de trabajo de rendaran comienza en el momento de lanzar el render y no antes? ¿o es que, al instalar el programa de conexión con la tarjeta te aparecen en max nuevos materiales, nuevas luces y nuevas cámaras (esto sí que sería sorprendente) específicos de rendaran? Cuando los de Azken probaron la tarjeta me comentaron que estos elementos eran los de 3ds Max, en fin, de todas formas, las conclusiones como tú dices sí que están bien claras. Un saludo de trampantojos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    132

    Pure renderdrive ray tracing por hardware

    Hola de nuevo. Pues sí que tiene luces, materiales y cámaras propias. Y si no las usas la potencia del motor de render no es nada. Además, eso de que tenga el motor del rendaran, no sé yo, pero tampoco diré que no porque no quiero meter la gamba. Un saludo. Gorehide.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Pure renderdrive ray tracing por hardware

    Tengo el manual en (*.pdf). 384 páginas, ni más ni menos. La tarjeta está basada en el lenguaje de rendaran. De hecho, soporta toda la arquitectura de Shader de rendaran y la capacidad de distribuir procesos en una red de equipos. Puedes tener 4 o 5 renderdrive en la misma red trabajando conjuntamente. Si tu bolsillo te lo permite, porque cada una vale 5 millones de pesetas, tiene luces y materiales y cámaras propias que optimizan la tarjeta y es compatible con el estándar de 3ds Max. Aunque me imagino que muy lenta, RenderMan es un motor de render muy complejo, tanto que dudo haya muchos que lo hayan probado en este foro, y otros. Es el mejor motor de render que existe y nadie aquí habla de él. La mayoría de las películas del cine se renderizan con rendaran, no solo las de Walt Disney o Píxar. Si soportan radiosidad o no, no lo sé, pero tiene el mejor acabado fotográfico que he visto nunca, cualquier script o Shader para rendaran funciona en la tarjeta o renderdrive. Incluso un archivo para rendaran se puede renderizar en estas unidades sin necesidad de arrancar 3dsmax o Maya, empezar con la tarjeta parece fácil, pero avanzar y optimizar las escenas no me lo parece tanto. El manual es bastante . Además, exige trabajar en unidades exactas a las reales, pues calcula el comportamiento físico de la luz, o eso pone, parece incompatible con muchas de las cosas que nos gustan de 3ds Max, como son la mayoría de plugins que hay para 3ds Max. Esto ocurre también con rendaran en 3ds Max, en España parece que no han tenido éxito, pero tengo mucha curiosidad, pues 20 veces más rápido que por software no es un dato para ignorar. Cuando Azken las estuvo probando, me interesé por una pure, pero al final no me decidí pues ni los propios de Azken sabían bien de qué iba el tema, y el bicho vale 800.000 pesetas, como para comprarla a loco, por eso me gustaría que alguien qué trabajara con la tarjeta, y no solo la haya probado, nos contara sus pros y contras, además de su rendimiento real.

Temas similares

  1. 3ds Max ¿Qué es el Path Tracing?
    Por cube en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 18-09-2023, 09:27
  2. Ray tracing yphoton mapping
    Por JEOGIOMAR en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 23-03-2008, 03:48
  3. Fallo al renderizar video r6025 pure virtual function call
    Por Cardenes en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 23-02-2007, 23:15
  4. Tarjeta para render pure p1800
    Por dumdum en el foro Hardware
    Respuestas: 10
    : 29-08-2005, 08:43
  5. Renderdrive
    Por Txoldo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-05-2003, 16:31

Etiquetas para este tema