Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Modelar oblicuo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    330

    Modelar oblicuo

    Se puede modelar bien en 3dsmax algo que no coincida con las vistas frontales y laterales. Me explico, algo que esté oblicuo a estas dos vistas.
    _________________

    www.ar3d.es
    _________________

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Modelar oblicuo

    Cambia los ejes de view (donde se orientan según las vistas) a otro sistema como puede ser ejes locales o si te acomoda más puedes incluso ajustar para que los ejes se ajusten según la orientación de otro objeto. Hay varias alternativas.

    Dejo la imagen donde salen todas las opciones que tienes para orientar tus ejes, la adjunté en un mensaje muy reciente así que, la represento como imagen aprovechándome de ese enlace, no creo que haga falta adjuntarla nuevamente (espero que funcione).

    saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    330

    Modelar oblicuo

    Conozco esto César, pero me refiero que si trazo una Spline y la extruyo, la extrusión me sale hacía arriba ¿me explico?
    _________________

    www.ar3d.es
    _________________

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    330

    Modelar oblicuo

    Adjunto imagen.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Modelar-oblicuo.jpg 
Visitas: 178 
Tamaño: 90.2 KB 
ID: 14885  
    _________________

    www.ar3d.es
    _________________

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Modelar oblicuo

    Como construiste la figura? En que vista? Es muy extraño que te extruya así la Spline, quizás tu forma de hacerla no sea la correcta.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    330

    Modelar oblicuo

    Quizás no sea la correcta. La herradura la coló en 3 y fui poniendo vértices justo en unos escalosnes que tenía girados sobre el eje Z.

    También e de decir que no es la primera vez que me pasa.

    Posdata: gracias por intentar ayudarme.
    _________________

    www.ar3d.es
    _________________

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Modelar oblicuo

    A mí me ha pasado un par de veces, al final la solución más simple fue rehacer la Spline usando los Snaps y hacer el extrude nuevamente, me da la impresión que sucede porque el extrude lo hace hacia el eje Z del modelo y en este caso los ejes locales están en otra posición, como rreglarlo de forma elegante ni idea. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    855

    Modelar oblicuo

    Bueno, una forma que parece que funciona en esos casos es antes de nada crear un user grid (está en helpers) en la posición y orientación que tendrá la Spline. Una vez tengas el user Grid, lo seleccione y despliegas el Quad menú (botón derecho del ratón) y seleccione la opción active grid. Ahora veras que el grid que viene por defecto en 3dsmax (home grid) se ha desactivado y se a activado el user grid que has creado. Hecho esto, ajusta el espaciado de las rejillas como mejor te convenga, activa el Snap todo grid y dibuja la Spline sobre el grid. Una vez dibujada la Spline, si ya no te hace falta el user Grid, selecciónalo y en el Quad menú selecciona active home grid (para activar el grid original de 3ds Max, es decir, el home grid) y ya puedes eliminar el user grid. Ahora ya solo te queda aplicar el modificador extrude a la Spline y en teoría debería extruirla en la dirección en la que estaba orientado el user grid.

    A ver si eso ayuda. Saludos.

    Posdata: lo he probado con orientaciones enrevesadas y parece funcionar en todos los casos.
    Última edición por HalfVector; 26-06-2005 a las 02:34

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Modelar oblicuo

    Vaya (no lo he probado, pero lo leí por ahí), creo que lo otro que puedes hacer es crear una línea perpendicular al dibujo que hiciste, y luego a esa línea atacharle tu forma, luego le aplicas un modificador extrude y tomara como eje Z el eje de la última línea que creaste, con esto, en teoría, debería extruirte la forma en el eje correcto.

    Insisto no lo he probado, pero por lo menos suena bien. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    330

    Modelar oblicuo

    Muchas gracias por las respuestas. Probaré a ver qué tal, aunque parece algo lento el procedimiento, pero será cosa de acostumbrarse. Gracias de nuevo a todos por vuestra ayuda.
    _________________

    www.ar3d.es
    _________________

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1

    Modelar oblicuo

    Albino se escribe con b.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    155

    Modelar oblicuo

    Albino se escribe con b.
    Sabras de ortografía, pero de sentido del humor, cero.
    No soy Friki, soy Ricky.

    Martin

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Modelar oblicuo

    La idea de la línea que dijo Cristina suena bien y de rápida ejecución, vamos a probar gracias Cristina.

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 11-12-2019, 11:58
  2. Blender Cómo modelar sobre un plano oblicuo
    Por iherrero20 en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 10-07-2014, 19:37
  3. Modelar en 3ds Max
    Por MQE en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 21-05-2009, 18:59
  4. Modelar
    Por pepemartorell en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 07-06-2007, 17:22
  5. Modelar con AutoCAD con 3ds Max y modelar una cubierta con Cad
    Por ADA78 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 30-03-2007, 20:04