Usa Backburner yo lo uso y va genial.
Gracias Tote churra, pero, seguimos en las mismas, ni sé cómo renderizar en red con Vray y muchos menos se lo que es el Backburner. Te agradezco la respuesta, pero es que, estoy perdido en este campo. ¿Backburner es un plugin para 3ds Max, para Vray, es un motor de render o gestor de redes, que es, que es? Un abrazo paisano, espero vuestras respuestas.Usa Backburner yo lo uso y va genial.
www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.
Leete la ayuda del 3ds Max referente al Backburner, ahí viene todo explicadito.
Pero en la ayuda de 3ds Max supongo que, no me explicara como renderizar en red con Vray.Leete la ayuda del 3ds Max referente al Backburner, ahí viene todo explicadito.
Por favor, ¿alguien podría explicar de forma resumida como debo configurar mis dos ordenadores para renderizar en red un mismo archivo de 3ds Max con Vray?
Mesh, miraré la ayuda, por supuesto, muchas gracias.
www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.
Que sí, que solo tienes que saber cómo renderizar en red, ya sea Vray, Mental o Scanline.
Hola, a mí también me gustaría saber cómo renderizar en red con Vray a través de Backburner. Ahora lo estoy haciendo directamente con dr de Vray.
Pasos:
1. Instalar Vray en todos los servidores de render para usar dr(render distribuido).
2. En cada servidor de red, arrancar el archivo vrayspawnerxx.exe (donde xx es 40, 50, or 60 dependiendo de la versión de 3ds Max. Este archivo está en el root donde max fue instalado.
3. En la estación de trabajo ir a rendered / Vray / system y activar render distribuido, en la casilla de settings o advance, no recuerdo bien allí mismo, están las máquinas que están configuradas para desempeñarse como servidores.
4. Largar el render. Saludos.
Luis también puedes echarle un vistazo a esto. http://www.spot3d.com/Vray/help/vray..._rendering.htm. Saludos.
:: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::
Venga perfecto, ya estoy renderizando en red con 3ds Max y Vray, y no he tenido que tocar nada de Backburner. Los renders me tardan aproximadamente la mitad de tiempo, todo perfecto hasta aquí. Todo lo conseguí con el enlace de yoyes, muchas gracias compañero, me paso por Madrid y te invito a un cafe.
Ahora eso sí, como sabréis los que tocaís en render en red con Vray, los ordenadores añadidos necesitan tener en sus propios discos duros una copia exacta de las imágenes que utilice para mí materiales, como un bitmap de madera, por ejemplo. Y claro aquí viene mi segundo dilema.
¿Ahora tengo que tener todos mis mapas por duplicado para cada proyecto que quiera renderizar en red? Bueno y si el render en red de Vray busca en cada máquina bajo la misma dirección de carpetas. ¿hasta tengo que cambiarle la letra de la unidad para que sea la misma en los dos ordenadores?
Digo yo que habrá alguna forma de hacer todo este lio algo más fácil ¿no?
A ver si alguno podéis comentarme como lo hacéis o echarme una mano. Gracias a todos.
www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.
¿propones que me gaste unos 140 euros, más otros 140 del disco duro externo para almacenar mis texturas? Sabía que Vray me robaría tiempo cuando empecé con él, pero desembolsar casi 300 euros así de golpe.
incluso sería más barato, hacer lo que suponía en un principio, igualando rutas de acceso en ambos ordenadores con copia de archivos. Sí, sería tedioso, pero me ahorro 300 euros.
tal vez alguien sepa de alguna tercera solución más económica. De cualquier forma 3dfuturey, gracias por tu idea.
Última edición por luisserrano; 06-07-2005 a las 06:36
www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.
Por ejemplo, recolecta los mapas del proyecto, hay una opción en el 3ds Max, pero no me acuerdo, estoy en pleno render y no puedo mirarlo ahora, pero esta, te copia todos los mapas del proyecto en una carpeta.
De todas formas, el tedioso trabajo al que te refieres con un poco de orden en los mapas y un par de clicks de ratón configuras los bitmap-Path del 3ds Max en un pispas. Saludos.
Este si que es un buen enlace si señor, la ayuda del programa, que, aunque en inglés esta de cojones, muchas gracias yoyes por el enlace de verdad.Luis también puedes echarle un vistazo a esto.
http://www.spot3d.com/Vray/help/vrayhelp150beta/distributed_rendering.htm. Saludos.
__ Un Portatil - Max 8 - Vray ___
"Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" Maestro Yoda (Jedi)
JORMOWEB
Totalmente de acuerdo. A la hora de trabajar en red, lo más cómodo es trabajar con un equipo que haga las funciones de servidor. Saludos.De todas formas, el tedioso trabajo al que te refieres con un poco de orden en los mapas y un par de clicks de ratón configuras los bitmap-Path del 3ds Max en un pispas.
Posdata: el enlace? Uno más. Lo hay muy buenos por ahí.
:: Ningun tonto se queja de serlo; no les debe de ir tan mal ::
Configurar las rutas, claro, desde que no trabajo en grupo, olvidé premisas tan útiles como esa a la hora de renderizar en red.
Entonces a ver, dos máquinas conectadas para render en red con Vray y ahora desde la que voy trabajando el archivo, la pongo como servidor de texturas. Pero en mí otro ordenador cuando renderizo en red con Vray, el max esta siempre minimizado y arranca directamente para renderizar, supongo que, debo dejar la ruta de mapas configurada previamente en el, ejecutándolo normalmente, ¿no? Bueno, por aquí andaré pendiente de vuestras experiencias. Gracias familia.
Última edición por luisserrano; 06-07-2005 a las 16:39
www.luisserrano.net | Medios Audiovisuales.