Parece que Microsoft saca un nuevo sistema operativo Longhorn. Ojalá hayan rescrito todo el código de Windows que es una bazofia.
Parece que Microsoft saca un nuevo sistema operativo Longhorn. Ojalá hayan rescrito todo el código de Windows que es una bazofia.
Vaya, llevan 2 o 3 años planeando el Longhorn, sacando beta tras beta, yo porbé dos de ellas, el entorno, ya se sabe, bonito. Por lo demás no pude aprovecharlo mucho ya que, casi niniguna aplicación externa funcionaba aún.
Además, las primeras hipótesis decían que se lanzaría a finales del 2004, luego que ha mediados del 2005, luego a finales, al final no sé cuándo lo lanzaran.
Pero más les vale rescribir bien el núcleo del so, que si no, acabara siendo una versión un poco más bonita, pero igual de medio-eficiente XP.
En la vida se pueden hacer muchas cosas.
Después ya no.
Hace 3 años que tenía constancia del Longhorn. Preparad más pelas para adquirir más y/o mejor equipo. Saludos.
Bueno del Longhorn se puede hablar largo y tendido, de las ventajas y de las desventajas, el presidente de Mac hace poco se quejaba de que el Longhorn era una copia del Tiger, si así fuese, estaríamos ante un sistema operativo totalmente nuevo y distinto, todo será a trabes de tecnologías OpenGL y DirectX, ellos han desarrollado estas tecnologías más, allá llamándolas Winfx(directX 10) y Avalon(la nueva tecnología desarrollada en Net).
Una cosa que he oído del Longhorn y que me parece genial, es que se podrá usar hasta en Pentium I, debido a que el Longhorn tiene una tecnología que consume recursos según el sistema, y esto es dinámico, eso es genial. Por ejemplo, para el consumo de recursos de un programa, como un software 3d se le daría prioridad y un mayor rendimiento.
Desde hace tiempo sigo el log de uno de sus programadores, http://blogs.msdn.com/luisdans/ y la verdad es que tiene muy buena pinta por mucho que digan las críticas.
Promineo, esas ventajas de Windows existen desde siempre y para cada nueva versión. Siempre la nueva versión arrancara más rápido, consumirá menos memoria y será mejor que la anterior.
Ojo, no me quejo de Windows, XP me parece bastante decente, pero no me trago la publicidad de siempre.
Ya hombre, pero antes no teníamos la facilidad de acceder a información como la tenemos ahora, y por lo que he visto será un cambio bastante grande tal como lo fue el Windows 3.1 al Windows 95, no del Windows 95 al 98 del 98 al me y del me al XP.
El mayor lanzamiento de la década, el más grande desde Windows 95 será mucho más que un lavado de cara dice Bill Gates.
Esta vez, creo que han aprendido, y están haciendo las cosas bien.
Una de las sorpresas que se reserva Microsoft es su interfaz de escritorio totalmente en 3d, un pajarito me ha dicho que será muy parecido a este. http://www.hamar.sk/sphere/ pero a lo monstruoso, con toda la potencia de Avalon. La interfaz plana se va a acabar.
A parte de un novedoso interfaz de usuario, muy diferente al que nos tiene acostumbrados Microsoft, Longhorn aparecerá un núcleo completamente reformado. Un nuevo sistema de archivos (Winfs), un nuevo motor gráfico (Avalon) y una nueva arquitectura para servicios web (Indigo), conforman la base del renovado Windows.
De aquí a octubre del 2006 queda mucho, por ahora solo se sabe lo que han echo, pero hace mucho.
Esta vez confío en Microsoft, y que este será un buen so.
Esta vez confío en Microsoft, y que este será un buen so.
: eso nunca se tiene que hacer, confiar en m$. Yo no leí nada así que, opino a lo tonto, pero estas cosas hasta que no las pueda probar la gente, mejor no confiarse en su auto-publicidad.
Por que es una bazofia?Ojalá hayan rescrito todo el código de Windows que es una bazofia.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Promineo, qué ventajas tendría un escritorio 3d? Porque trato de imaginármelo, y veo mazo de complicado trabajar con ventanas múltiples en un entorno 3d.Una de las sorpresas que se reserva Microsoft es su interfaz de escritorio totalmente en 3d.
Bueno está vez confío en Microsoft, por que, ahí un gran equipo de programadores detrás de este nuevo so, si te pasas por sus logs, veras que lo hacen todo con muchas ganas, ilusión y profesionalidad, la verdad que se están pegando un curro que no veas, y poniéndome en sus pieles, no me gustaría que todo mi trabajo fuese una por la anterior reputación.
A veces ahí que dar oportunidades a quienes se equivocan, y yo esta vez se la doy a Microsoft. Por muy magnate que sea Gates.
En cuanto que el código Windows es una bazofia, ahí que decir que fue Microsoft quien desarrollo DirectX, así como un montón de tecnologías, que si bien ellos no supieron aprovechar si bien lo hicieron otros como, por ejemplo, Mac.
Bájate el Sphere XP y verás, lo sencillo y espacioso que es.Promineo, qué ventajas tendría un escritorio 3d? Porque trato de imaginármelo, y veo mazo de complicado trabajar con ventanas múltiples en un entorno 3d.
El problema es que yo trabajo con Windows 2000 pro.
Porque Windows es así? Por la sencilla razón que se cuelga cada 5 minutos y que tiene mil errores de seguridad y estabilidad. Además, de que del 95 al 2000 no lo cambiaron de manera sustancial, y el XP es mediano porque por lo menos no se cuelga tanto.
Pero es lo que hay.
Por desgracia no se Linux, ni hay muchos programas que manejo que corran en esa plataforma.
Pues tendré que revisar la historia de la informática porque creo recordar que mientras lo más parecido que había como entorno gráfico para Microsoft era el command Norton en Mac ya existía el escritorio con su papelera, su ratón.En cuanto que el código Windows es una bazofia, ahí que decir que fue Microsoft quien desarrollo DirectX, así como un montón de tecnologías, que si bien ellos no supieron aprovechar si bien lo hicieron otros como, por ejemplo, Mac.
Las librerías VCL y todo el DirectX es lo más caótico que he visto para programar. El mismo Windows es caótico en esos términos. Están mucho mejor estructuradas las tecnologías Cocoa de Mac, herederas del next step (por cierto, el primer so con sistema gráfico).
Sobre el entorno 3d pues que quieres que te diga. Hace años que Sun lo tiene y lo regala, lo hemos probado muchos y nadie lo utilizamos. Es impresionante, gráficamente, pero no es practico. Si Microsoft quiere ir en esa línea será porque Mac es impresionante gráficamente, incluso bsd tiene entornos gráficos más atractivos. Sin embargo, el objetivo de estos es hacer escritorios prácticos y bonitos. Parece que Microsoft solo quiere hacer bonitos. Ellos verán. Un abrazo.
Meotoa Microsoft no ha inventado nada. Todo lo compra o lo copia, lo que pasa es que tiene mucha gente metida y a nivel de marketing es insuperable.(.) Microsoft, por que, ahí un gran equipo de programadores detrás de este nuevo so, si te pasas por sus logs, veras que lo hacen todo con muchas ganas, ilusión y profesionalidad, la verdad que se están pegando un curro que no veas().
Respecto a los requisitos, en mayo de 2004 se decía esto:
Cpu Dual de 4 a 6 Ghz, mínimo 2 Gb de Ram, hasta 1 Tb de almacenamiento, una conexión 802.11g wireless y un procesador gráfico 3 veces más rápido que los actuales.
Y os paso el enlace: http://www.vivalinux.com.ar/article-...-hardware.html.
A mí me parece increíble que instalar window$ XP se te chupe 3 gigas de disco duro para no tener más que un so, un block de notas, un Paint, y poco más.
Respecto a que el escritorio sea 3d, mirar estos vídeos de los desarrollos actuales en Linux/bsd:
Sacados de http://www.gnome.org/~seth/blog/xshots.
Todo desarrollado sobre OpenGL, un estándar multiplataforma.
En fin, que cada uno elija lo que quiera. Yo tengo claro por que Apuesto. GNU-Linux/bsd.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Última edición por 3dpoder; 26-07-2007 a las 11:02
Viriathus que pasada.
¿dar una oportunidad a alguien que controla el 95% de los so del planeta? Eso no es dar una oportunidad, eso es seguir usando algo que todo el mundo usa. Dar una oportunidad es cambiar de so y obligar al dominante a esforzarse para conseguir un producto bueno, o cómo mínimo a conseguir algo parecido a lo que los demás ya tienen desde hace años (dicen que la nueva versión del exploter llevara pestañas). Saludos.A veces ahí que dar oportunidades a quienes se equivocan, y yo esta vez se la doy a Microsoft. Por muy magnate que sea Gates.
Si, y con soporte decente para los estándares CS y png.(Dicen que la nueva versión del exploter llevara pestañas).
Vi un video de cómo funcionaba el Longhorn ese, sí, muy bonito cuando arrastras una ventana se deformaba y tal, pero el contador de recursos, que lo tenían abierto, no paraba de estar en zonas altas.
Yo estoy muy contento con XP service pack 2 y no tengo ni un problema con él.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Sarge? Sid? Yo me pasé a Ubuntu porque incluso sid se me quedaba desfasada.Y lo feliz que soy con Debian.
Yo uso sid, pero últimamente estoy pensando en probar otras cosas. La Ubuntu no le he probado. Sera cuestión de probar más cosas, como un so de verdad (como los bsd). Un abrazo.
Hey, que problema hay con Linux? Estuve 8 meses con Freebsd y tienes lo mismo (Gnome, Xorg, KDE, y más de 10000 ports). Pero como no tenía aceleración 3d para mí Ati, buen soporte del plugin flash, y algún problema con java, al final me harté y volví a Linux.Como un so de verdad (como los bsd). Un abrazo.
Respecto a Ubuntu, me pasé a el después de llevar 3 años con debían sid porque el ritmo de actualizaciones es más regular, y para escritorio eso se agradece. Y tenemos el maravilloso apt-get.
Ubuntu, lo tengo instalado y más o menos le agarré la mano, pero todavía no lo puedo usar como so de trabajo. (flash/Fireworks, etc).
Sid en pitufo y Ubuntu (la Warty, estoy algo desfasado, pero no tengo más disco duro) en el portátil, donde mantengo una partición de w98se para cosas de la Carrera.
Ubuntu es la caña, desde luego si quieres probar alguna, te la recomiendo.
Menudo lio. Sarge, sid, pitufo, Ubuntu. Vaya, lo que me he perdido desde que dejé de usar el Suse. Ah. ¿quién ha dicho que el Windows se cuelga?
Pitufo es mi ordenador de sobremesa (es que es azul y muy mono).
Yo no me quejo de Windows, antes usaba w2000 y me iba muy bien, ahora uso XP (sin tonterías visuales) y no me puedo quejar.
Claro que es lo único de m$ que uso, lo demás es todo software alternativo (mensajería, explorador, gestor de correo, programas de oficina, etc).
Lo bonito de esta nueva versión de Windows será lo espectacular a nivel visual, luego todo eso se desconecta y se queda uno usando el estilo estándar, que no consume tantos recursos y los deja disponibles para lo que realmente usamos el ordenador.
A menos que tengas ordenador para usarlo solo como soporte del s. O.
Mars, le pones nombre a tus ordenadores?
Lo imposible solo tarda un poco más
--------------------------------------------
RENDER1: Dual Opteron 270 4Gb ram 6800GT@quadro
RENDER2: Dual Opteron 246 4Gb ram
EDIT: AMD 64 3200+ - 512RAM - 6800GT@quadro
MOVIL: Centrino 1.5 - 512RAM
No, es que le da ilusión sentirse con su gente.
¿Cómo que si le pongo nombre? En Linux, darle un nombre a la máquina es obligado, por si quieres usarla como servidor web, ftp o cosas así.
El portátil se llama sablazo porque me tajaron en el Corte Inglés: niños, no compréis ordenadores allí. Un abrazo.
Pues el mío se llama dagobah, y en mí oficina tenemos a Anaquín, Vader, solo y tatoine, y como grupo de trabajo, deathstar.
Pues yo uso XP (soy un triste, que pasa), pero mi máquina se llama lucille, superad eso.
En una cosa estoy de acuerdo, el Ubuntu es fantástico y muy user friendly.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Calla, que ayer en el Carrefour vi la tvbarbie y la tvmikimouse, lo que me faltaba por ver. Televisores de 14 tuneados como si fueran Mickey mouse y Barbie.
Vaya yo hasta que no hagan uno de Bratz no me lo compro. Pero donde vamos a llegarr.
Microsoft nos jode porque:
1. No es código fuente libre, tu pagas y no puedes ver cómo está programado.
2. Hunde tantas empresas como quiere, hundió a netscap poniendo al explorer dentro de su sistema, igual hizo con Winamp incorporando el Media Player.
3. Quieren desarrollar una tecnología en los procesadores Pentium para que solo podamos instalar programas sellados digitalmente (anda de GPL).
4. Os esclaviza, cada vez cambian los formatos de modo que para abrir archivos del Office debes comprar el Office nuevo, si no ya no puedes.
Y por muchos motivos más no sé porque, pero usáis. Windows.
Sé que es un esfuerzo migrar todo, pero si podéis usar Firefox, open Office, Blender y Gimp ya será una batalla vencida.
Con el Linux dudo que tampoco se pongan la peña a ver el código fuente, solo unos pocos privilegiados.Microsoft nos jode porque:
1. No es código fuente libre, tu pagas y no puedes ver cómo está programado.En eso estoy de acuerdo.2. Hunde tantas empresas como quiere, hundió a netscap poniendo al explorer dentro de su sistema, igual hizo con Winamp incorporando el Media Player.Nunca he usado Pentium.3. Quieren desarrollar una tecnología en los procesadores Pentium para que solo podamos instalar programas sellados digitalmente (anda de GPL).No utilicemos el m$ Office.4. Os esclaviza, cada vez cambian los formatos de modo que para abrir archivos del Office debes comprar el Office nuevo, si no ya no puedes.Por una sola razón: a:m.No es ningún esfuerzo, solo que necesito el A:M, y el counter-strike.Y por muchos motivos más no sé porque, pero usáis. Windows.
Porque no existe max para Linux, porque no existe AutoCAD para Linux, porque no existe Vray para max sobre Linux. ¿sigo? Y créeme, he intentado buscar un sustitutorial para todas esas aplicaciones y que quieres que te diga, todavía no los hay. Llegara el día, supongo, que si decidimos migrar a OSX podamos hacerlo porque las herramientas de trabajo existen para OSX pero si no lo hacemos ya, no es porque no queramos, es porque no podemos, que es distinto.Y por muchos motivos más no sé porque, pero usáis. Windows.
Preguntita: Para cuando quiera. Editado: mejor abro otro hilo: https://www.foro3d.com/showthread.ph...750#post138750.
De eso se trata, mucho frikismo y al final te encuentras que no puedes utilizar lo que necesitas realmente.Pero si no lo hacemos ya, no es porque no queramos, es porque no podemos, que es distinto.
Y no te quiero ni contar los problemas que tienen los que usan programas más especialitos, por ejemplo, Presto, ya te puedes poner a pedir que como Microsoft no se hunda, van a portar Presto a Linux el día que los sapos se depilen las piernas.De eso se trata, mucho frikismo y al final te encuentras que no puedes utilizar lo que necesitas realmente.
Pues tienes el Maya para Linux: http://www.alias.com/eng/products-se...irements.shtml.Porque no existe max para Linux, porque no existe AutoCAD para Linux, porque no existe Vray para max sobre Linux. ¿sigo? Y créeme, he intentado buscar un sustitutorial para todas esas aplicaciones y que quieres que te diga, todavía no los hay. Llegara el día, supongo, que si decidimos migrar a OSX podamos hacerlo porque las herramientas de trabajo existen para OSX pero si no lo hacemos ya, no es porque no queramos, es porque no podemos, que es distinto.
Vaya, espera, parece que el Softimage también esta soportado: http://www.Softimage.com/products/XS...reqs/Linux.htm.
De todas formas, Linux no es la solución para todos, pero con el tiempo las aplicaciones irán portando a Unix (ahí tenemos al Nero, que hace poco sacó una versión para Linux).
El Softimage para Linux lo tengo.
Repito. No existe max para Linux.
¿cómo que ¿no?Repito. No existe max para Linux.
aquí.
A ver, lechón, para que quiero yo una batidora, lo que necesito es max para Linux, la batidora será la leche, seguro que hasta pica hielo (va por la versión 2.35, que menos que pueda picar hielo, ¿con que haríamos los cóctelesí) pero no es max, eso tienes que entenderlo.labatidora, cada dos por tres con la labatidora.
¿Prefieres una tetera a una batidora?
Gracias a la batidora, muchos pueden disfrutar del 3d sin tener que piratear un programa. Y además si pudiera gastarme 4000 euros, seguro que no lo hacía en un programa de ordeñador.Labatidora, cada dos por tres con la labatidora.
Bueno, creo que me he pasado de gracioso, no quería entrar en discusiones en ningún tipo, voy a respetar la inclinación de los usuarios hacia su software (y creo que siempre he actuado así y que hace mucho tiempo que no toco el tambor de Blender ¿eh?), que esto es un foro general.
No meto más el palo.
Me imagino la entonación y me meo, aunque yo pondría más énfasis en la eh, algo así: mierdalabatidora.Labatidora, cada dos por tres con la labatidora.
Bueno, Linux tiene cada vez más aceptación, con un poco de suerte dentro de un tiempo será rentable para todas las compañías de software, incluida Discreet. Saludos.
Vamos que está guapo el Longhorn.
No todo lo que brilla es oro, y menos viniendo del nene Gates.Vamo que está guapo el Longhorn.
Hombre, Linux es un so hecho por programadores dedicado a los programadores (analistas, administradores, blabla). Digamos que para un usuario normal y corriente (que no tiene ni idea de cómo funciona ni Windows por dentro, registros, sistema de ficheros, políticas de seguridad, etc).
Linux + os_newbie = suicide garanted.
Aun así, si la gente no fuera tan comodona (todo plug&play) y pasaran de Windows, esta se iría a la de una vez (que ya toca porque desde sus comienzos nada es suyo, todo es copiado o mangado de otros) Linux se podría hacer más sociable para la gente corriente.
Bueno tuve la oportunidad recientemente hace como dos días de ver la tal beta del so Longhorn y es un tanto más bonito que el XP, en cuanto a si será mejor o no bueno vaya usted a saber, por lo menos del XP no tengo mucho de que quejarme uno que otro cuelgue nada por que suicidarse, pues que hasta el Linux se cuelga de igual forma y aprovecho aunque no viene al tema de traer una anécdota personal:
Estaba yo en un curso ya hace como dos años de IBM y uno de los tantos módulos era claro que sí Linux, el profesor empezó su clase de Linux hablando sobre lo maravilloso que este era que se le habían hecho no sé cuántas pruebas que había durado yo no sé cuántos días seguidos sin colgarse, lo cierto y gracioso del caso es que el media clase mientras el alababa su tan preciado Linux, a un alumno de la clase sentiría le colgó el sistema operativo y solo estábamos trabajando con un editor de texto, se imaginaran cómo se cuando todos empezaron a reírse de lo que paso.
con esto no quiero decir nada que si apoyo esto o lo otro, solo es una anécdota que quería comentar y bueno se sabe que Linux es un sistema muy estable en comparación con Windows, eso lo sabe cualquiera que este medio metido en el mundo informático, ahora que si Linux sustituirá Windows pues yo lo veo difícil hay algo que se llama capitalismo y el dinero mueve todo señores, por poner un ejemplo hoy en día hay la tecnología para que no se use más el petróleo para mover los vehículos que usamos para transportarnos, pero estas no salen a comercializarse por varios motivos entre el principal el gran poder que tienen las petroleras y productoras de carburantes para que eso no suceda se imagina que desastre económico pasaría si ya no se vendiera petróleo y se usara agua en lugar de eso para mover nuestro auto? Bueno es solo mi punto de vista y puedo estar equivocado ustedes saben como todo en la vida.
"Siempre sueña y apunta más alto de lo que
sabes puedes hacer. No te preocupes por ser mejor que tus contemporáneos o predecesores.
Trata de ser mejor que tú" William Faulkner
No sé si abras probado la beta, y no sé que beta será, mirad esto. http://diarioti.com/gate/n.php?id=9136.
¿Pero de verdad definitivamente se va a llamar Longhorn? Que feo, prefiero lonching.
Longhorn es el nombre interno del producto, lo que hace el tema más divertido, intentar adivinar el nombre comercial del bicho.
Pues ya está: Windows monopoly. ¿Cómo que ¿no? Se acopla a la realidad ¿no?
A escasas semanas del primer lanzamiento beta del Longhorn, en toms hardware han decidido desvelar las nuevas características más destacadas que podremos encontrarnos en este sistema operativo.
Primeramente nos comentan que integrado en Longhorn se incluirá una herramienta de Benchmarking llamada winsat, la cual nos ofrecerá puntuaciones basadas en el rendimiento del sistema como si de un pcmark se tratara.
Pero ahí no queda la cosa, este programa también es capaz de ajustar automáticamente nuestro equipo para obtener el mayor rendimiento que sea capaz de ofrecernos nuestro hardware, y puede optimizar las configuraciones de los juegos para que estos corran mejor.
Por otro lado, Microsoft incluirá una herramienta conocida como mod1 la cual nos ayudará a no tener que reinstalar el sistema operativo cada vez que cambiamos una pieza de nuestro hardware, como, por ejemplo, la placa base.
Su funcionamiento se basa en que durante el proceso de arranque del sistema esta aplicación busca cambios significativos en el hardware. Si encuentra alguno, comienza un asistente de configuración similar al que podemos ver durante la instalación del sistema operativo, el cual nos permitirá instalar los drivers apropiados.
Parece que Microsoft se está preocupando por los jugadores y amantes del hardware con este sistema operativo, y las nuevas características son interesantes.
Yo sigo con w98, mientras no saquen un so de verdad esperare a ver cómo siguen petando versión tras versión estos maravillosos intentos de sistemas operativos que cada vez se supone que son más mejores y más eficientes y consumen menos recursos, pero a la hora de la verdad, se necesita mayor procesador, más memoria y encima te chupa más recursos, y como no sigue petando.
Un analista o un administrador normalmente no programan. El Windows no lo hacen programadores? Lo programan bomberos?Hombre, Linux es un so hecho por programadores dedicado a los programadores (analistas, administradores, blabla).La gente lo que no es es imbécil, si a mí no me funciona la tarjeta de red inalámbrica en Linux, pues no uso Linux.Aun así, si la gente no fuera tan comodona (todo plug&play) y pasaran de Windows, esta se iría a la de una vez (que ya toca porque desde sus comienzos nada es suyo, todo es copiado o mangado de otros).
Precisamente por el plug and play están ciertas distribuciones de Linux haciéndose mucho más populares, tienes un problema de seguir la corriente. Has leído o te han dicho que es muy guay ir en contra de Microsoft y que Linux es super chachi recatore y para programadores. Linux es igual de original que el window. Son distintas aproximaciones y cada una tiene sus ventajas y sus beneficios.
Después de leer esto.Entiendo muchas cosas.Yo sigo con w98, mientras no saquen un so de verdad esperare.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Entre el w98 y el XP hay un abismo en cuanto a estabilidad (yo casi no recuerdo cuando se me colgó por última vez), y hay que tener en cuenta que los cuelgues siempre se achacan al sistema operativo, pero un gran número de estos cuelgues son debidos a programas mal escritos y a hardware defectuoso o sobrecargado.Yo sigo con w98.
Uno de los problemas de hardware más difíciles de encontrar (por un usuario) y que es más común hoy en día, es la falta de potencia en la fuente de alimentación para soportar todas las ampliaciones, porque vamos comprándonos tarjetas gráficas más potentes, más periféricos en los puertos USB, etc, pero pocos piensan en cambiar la fuente y como sigue funcionando, nadie sospecha, pero los cuelgues son continuos y aleatorios.
Y no solo eso, la última moda de tunear la caja con luces de colores y todo eso ¿sabéis los wattios que chupa un neón con burbujitas? tiene mucha parte de culpa de esos cuelgues.
A mi nunca, repito, nunca me ha petado el Windows XP durante casi 4 años (y lo toqueteo una barbaridad), solo alguna ventana de que Windows ha encontrado un error en la aplicación, reportar a Microsoft (si/no), si no es un problema de Windows (y si quieren) ya se encargaran de decirles a los autores del softwarra: ey, eso no está bien escrito, corregidlo que nos dais mala fama.
Linux tiene el encanto de que se puede disponer de una amplia gama de aplicaciones libres sin necesidad de comprar ningún software para Windows. Saludos.
Aquí os mando unos screenshots de la beta 1 de Longhorn. http://www.mirrordot.org/historias/3...83c/index.html.
Claro, igual que Maxwell, que según los minutos que quieres que dure el render, te optimiza los cálculos para sacar la mejor imagen posible en el tiempo indicado. Yo también puedo optimizar las configuraciones de los juegos para que corran mejor: 640 por 480, texturas de 16 bits, sombras desactivadas, sin antialiasing en tiempo real. No soporto jugar a algún juego en casa de algún colega, y que lo tenga todo al máximo yendo el juego a golpes.Pero ahí no queda la cosa, este programa también es capaz de ajustar automáticamente nuestro equipo para obtener el mayor rendimiento que sea capaz de ofrecernos nuestro hardware, y puede optimizar las configuraciones de los juegos para que estos corran mejor.
Que viva micosoft.
Posdata: estoy viendo las capturas del sistema operativo, dios mío, glossiness en el título de las ventanas. Creo que más de uno huirá de este so por deformación profesional.
La verdad es que el futuro aspecto de window$ está muy bien, pero ¿a costa de tener que comprar nuevo hardware? Ahora mismo los usuarios de Mac, Linux y bsd podemos disfrutar las pijaditas gráficas (el que quiera o el que pueda) sin tener que renovar el ordenador. Respecto a las herramientas nuevas que trae pues, a mí me sigue sin encarar que un sistema operativo dependa de su entorno gráfico, no sé, demasiado centralizado todo. :-que.
En ese sentido la arquitectura Unix le saca mucha ventaja a Windows.
Edito: donde puse encagar, leer encajar.
Última edición por viriathus; 13-07-2005 a las 15:59
A mi sí que me ha petado el XP, y también me ha petado el Linux. Los problemas de reconocimiento de hardware de Linux vienen porque los fabricantes no desarrollan los drivers necesarios y hay que programarlos sin su ayuda. Si los fabricantes desarrollaran los drivers para Linux, y no lo hiciesen para Windows, estaríamos en la situación contraria. Aun así, esto está cambiando mucho, a mí la Ubuntu me reconoce perfectamente la tarjeta wireless del portátil.
De todas formas, para mí Linux es importante por otros motivos, llamémosles políticos. El día que todas las administraciones españolas enseñen Linux en sus escuelas (no tardando mucho), empezaremos a librarnos de la depencia que existe actualmente. Eso de que todo un país (por no decir un mundo) dependa de las actualizaciones de una compañía no es nada bueno.
Microsoft suele regalar licencias para los institutos e instituciones. No hay mejor manera de asegurarse clientes que empezando a drogarlos, digo acostumbrarlos, desde pequeñitos. Si un país se pone de acuerdo para desarrollar una versión derivada de Linux, nunca se quedará estancada, nunca correras el riesgo de que te cambien de versión y tengas que actualizar todo el parque, nunca cerrara la compañía y te quedaras con millones de programas sin futuro. Simplemente, en el software libre, si un programa te interesa y sus desarrolladores lo abandonan siempre puedes seguirlo tú hasta dónde quieras.
Esta independencia para mí es el principal motivo por el que el software libre merece la pena y, desde luego, Linux merece la pena. Saludos.
8tintín, genialmente explicado.
Un analista o un administrador normalmente no programan. El Windows no lo hacen programadores? Lo programan bomberos?
************************************************** *******.
-> so hecho por y para programadores = explicación de calle = está más orientado a gente que entiende que no a neófitos en so que los quitas de Windows y se pegan 2 tiros.
Respecto a que si Windows lo programan bomberos, pues no sé qué decirte, copiar un programa ajeno, lo hace hasta un bombero, pero no entrare en estos temas.
Me refería a que Linux es opensource, y que en su grandiosa mayoría de usuarios (llama o llamanos frikis) compilan su kernel, si no hay un driver para tal hardw lo programan,aparte de que hasta el Linux más simple, le pega 1000 vueltas a cualquier versión de Windows, tanto en estabilidad, como en seguridad (ipchains en Windows? Me Rio del firewall del XP) flexibilidad, etc y más etc.
************************************************** *******.
La gente lo que no es es imbécil, si a mí no me funciona la tarjeta de red inalámbrica en Linux, pues no uso Linux.
Precisamente por el plug and play están ciertas distribuciones de Linux haciéndose mucho más populares.
Tienes un problema de seguir la corriente. Has leído o te han dicho que es muy guay ir en contra de Microsoft y que Linux es super chachi recatore y para programadores. Linux es igual de original que el window. Son distintas aproximaciones y cada una tiene sus ventajas y sus beneficios.
************************************************** *******.
-> siendo técnico superior en informática, dudo que siga la corriente, haya leído o me hayan dicho que Linux es super chachi, sino más bien, que estudiando la arquitectura interna de un sistema operativo real multiusuario y multitarea contra un intento de sistema operativo (Windows) se llega a la conclusión de lo que realmente es un sistema operativo y que es un intento de sistema operativo, ejemplo: sunos.
************************************************** *******.
Después de leer esto:
Entiendo muchas cosas.
************************************************** *******.
-> si no uso Linux ahora mismo es por pura perrería, y porque ya tengo suficiente con administrar mi 3 gigas de disco duro de manera que, me quepa todo lo que necesito, como para ponerme hacer particiones, estar con el lilo configuraciones internas, si me pongo Linux es para tenerlo como so exclusivo, pero ahora mismo, como estoy de vuelta de casi todo paso de todo también, paso de configurar firewalls puertos etc, es más llevo el w98 (puse 95?) pelado, sin parchear, sin antivirus y sin tonterías, porque no estoy para tonterías. Para lo que tengo que hacer. (y soy programador) me sobra este intento de so.
Cuando actualice mi arcaico PC, usare Windows? No. Pero por ahora, paso de compartir 2 sistemas operativos en el mismo PC, por varios motivos que no vienen al caso.
************************************************** *******.
Yo no soy programador, soy infógrafo y diseñador además de un usuario normal, que hace muchas cosas, como escuchar música, ver películas, poner el emule, o el Google Earth, internet o cualquier programa que me pueda encontrar que quiera utilizar.
Quien quiera Linux que se quede con Linux, yo me quedo con Windows.
Buenísimo el mensaje, Tintín. A mí el Ubuntu en el portátil también me reconoce absolutamente todo, incluida la tarjeta wireless.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Si no te gusta Windows, no entiendo por qué no usas cualquier otro sistema operativo. Me parecen muy contradictorias tus afirmaciones.Paso de configurar firewalls puertos etc, es más llevo el w98 (puse 95?) pelado, sin parchear, sin antivirus y sin tonterías, porque no estoy para tonterías. Para lo que tengo que hacer. (y soy programador) me sobra este intento de so.
Yo estoy de acuerdo en que el Windows 98 es una auténtica, pero de verdad que la cosa a avanzado una barbaridad. El 2k o XP son increíblemente estables, y siempre se pueden ajustar para que no consuman demasiados recursos. Un saludo.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Principalmente por dos razones:
1) a:m.
2) no tengo ganas de programar drivers para que me reconozca el bt de la tarjeta gráfica, para ver la televisión o ver películas.
Yo soy programador e infógrafo y diseñador además de un usuario normal, que hace muchas cosas, como escuchar música, ver películas, poner el emule (el Google Earth aún no está para Linux, pero siendo los de Google los más interesados en el software libre supongo que, sólo es cuestión de tiempo), internet o cualquier programa que me pueda encontrar que quiera utilizar.
Quien quiera Windows que se quede con Windows, yo me quedo con Linux.
Iba a decir lo mismo que Mars, así que, me lo ahorro. Renderizo simultáneamente en plataformas Linux y Windows, y ya sé que es algo que ya he dicho, pero mientras en Linux puedo estar renderizando, navenando por internet, chateando y editando una imagen, en un PC con Windows no puedo hacer eso y a mí lo que me gusta es ser diseñador, modelador, renderizador, Illustrator, a la vez, no tener que elegir por culpa del sistema operativo.
Esa es la diferencia entre un so multitarea real y uno que dicen que es multitarea.
Si yo no estoy en contra de Linux, ni digo que uno sea mejor o peor, ni mucho menos, hasta que existan compatibilidades 100% en Linux, no me pienso cambiar, es lo único que creo que no me hace cambiar, si me paso a Linux no podré disfrutar de todos los programas con los que disfruto en Windows. Un simple ejemplo max, o el mismo Google Earth, o no se muchos.
Pero en cuanto haya una compatibilidad buena en los programas, me pasaría alinux ¿por qué ¿no?
Espero que ese 100% no llegue nunca. Estoy tan a gusto sin virus, spyware, cuelgues inoportunos.Hasta que existan compatibilidades 100% en Linux, no me pienso cambiar.
Y además Linux me vale como excusa de huy, ¿tienes un problema en xxxx? Pues no sé, hace 4 años que no toco un Windows. Los que sean informáticos me entenderán.
El how todo pringado. Aunque ha mi ni por esas, sigo cayendo. Saludos.
Se me olvidaba el enlace. http://pinsa, escomposlinux.org/srom...gao_howto.html.
Dios, ese texto es la pera. Ya lo conocía, pero siempre está bien refrescar la memoria.
Vaya que bueno esto me ha recordado un texto de hace unos 10 años (tanto hace ya? Vaya las bs que tiempos). Diario de un lamer cualquiera:
--------------------
12-2-97. Hoy he estado hablando con un amigo que se ha comprado un.
Ordenador, y me ha dicho que mola mogollón, y que tiene un aparato que se.
Llama módel y que con el puede hablar con gente de Australia. Creo que me.
Estaba tomando el pelo.
20-2-97. Es verdad, mi amigo me ha enseñado el ordenador y hemos hablando.
Con un montón de gente, en una cosa que se llama chap, pero todo el mundo.
Era de España. Yo creo que el módel de mi amigo es de corto alcance.
1-3-97. Creo que ya he convencido a mis padres para que me compren un.
Ordenador con módel de largo alcance para hablar con gente de nueva guinea.
Aunque no les entienda. Mi padre me ha dicho que la semana que viene.
Iremos al continente a comprarlo.
9-3-97. Que guay, ya tengo el ordenador. El señor de la chapita me ha dicho.
Que es un téntium 2 a 400 megaherzios. Yo no sé lo que es eso, pero me.
Suena a que es una emisora de FM donde puedes pedir juegos gratis.
10-3-97. Que difícil es manejar el ordenador, hoy he estado todo el día.
Minimizando y maximizando ventanas y moviendo el ratón para acostumbrarme.
El programa que tengo se llama Windows 95, y según mi amigo, es el mejor.
Programa que existe, y dice que puedo hasta jugar a las cartas con él.
2-4-97. Creo que ya estoy preparado para conectarme a eso de internet.
Dentro de un rato va a venir mi amigo a explicarme cómo se hace. Que.
Nervioso que estoy.
5-4-97. Como mola, llevo 3 días conectado a internet y ya sé utilizar un.
Buscador, según mi amigo, si sigo con este nivel de aprendizaje, seré capaz.
De enviar mensajes en un par de meses.
15-4-97. Hoy he descubierto una cosa que se llama jaquín, según me han.
Dicho en un sitio llamado #hackers del chap, se trata de entrar en ordenadores.
Del mundo y destrozarlos. Me gustaría ser jaquer para flipar con los colegas de.
Clase.
27-4-97. Que guay, hoy he visto una película que se llama hackers, piratas.
Informáticos y hacían unas cosas super raras, yo quiero ser como ellos.
Nada más terminar de verla, me he conectado a internet (después de unos 30.
Intentos) y he probado todas las cosas que he visto en la película, pero no eh.
Sabido hacerlas. Me ha dicho una página web de jaquín donde puedo aprender.
A jaquear. Ahora mismo voy y me lo aprendo todo.
30-4-97. Que, en los textos que me bajé, solo pone cosas raras, como.
Telenet, efetepé y Unix, yo no sé lo que es eso. Sera mejor que me olvide.
De esos documentos y lo aprenda todo por mí mismo, así llegaré a ser 31173 (no.
Sé lo qué significa ese número, pero me han dicho que cuando llegas a él.
Eres guay, supongo que, será el número de ordenadores que has destrozado).
5-5-97. Mi amigo me ha dicho que tengo que ponerme un apodo para cuando me.
Conecte a internet. Voy a ponerme el mismo que el protagonista de hackers. Me.
Llamaré zero col.
6-5-97. Hoy me ha pasado una cosa muy rara en el chap. He entrado con mi.
Apodo en el canal #hackers y me han echado por ser lammer. Pero si yo no.
Se lo que es eso, además, si soy de Albacete. ¿de donde serán los lammersí.
7-5-97. Ya sé porqué me echaron del canal ayer. Me han dicho que el apodo.
Ya está ocupado, y que tengo que elegir otro. He escogido uno muy chulo.
Zerocurl. Ahora estoy listo para entrar en otros ordenadores del mundo y.
Destrozarlos, para ser 31173. Además, mi amigo me ha dicho que me tengo qué.
Juntar con más gente, así que, he hablado por el chap y hemos hecho un grupo.
Que se llama Dark finger in the ass. Por ahora somos 250, a ver si la.
Semana que viene llegamos a los 500.
25-5-97. En clase, mi amigo me ha explicado lo que hay que hacer para poder.
Entrar en un ordenador. Dice que lo tengo que hacer por efetepé (supongo.
Que querrá decir por cojones en la jerga de los jaquers).
30-5-97. Ahí va. He descubierto un programa que se llama ftp, y no me había.
Dado cuenta. Bien, este es el primer paso hacia mi victoria sobre el mundo.
Creo que en un par de semanas dominaré toda la internet.
2-6-97. Esto es increíble. Un colega del grupo me ha dicho que si quiero.
Puedo entrar en todos los ftp del mundo, me ha dicho unas cosas que no eh.
Entendido muy bien. Me ha dicho que tengo que conectar con el servidor por.
Ftp, poner login anonymous y la clave mi e-mail. Luego pongo get /etc/passwd.
Y cojeré el fichero de claves de todo el mundo. Como mola. Seguro que soy.
Uno de los pocos que conocen este truco.
10-7-97. Hoy me he tenido que comprar un disco duro nuevo, porque el de 8.
Gigas ya lo he llenado de ficheros de claves. Tendré unos 50000 ficheros.
Creo que ya es suficiente. También me he comprado una revista que se llama.
Arroba y que explican lo que es el telnet. Me lo he leído 27 veces y.
Todavía no tengo muy claro para qué sirve, pero ahí dicen que, si no lo.
Sabes utilizar, es muy difícil jaquear.
25-8-97. Bueno, hoy es el gran día. He quedado con mis colegas de dark.
Finger in the ass para entrar en un ordenador de malijoslaviariskia (lo eh.
Buscado en un mapa y no sale, será que es de la parte de atrás del mundo y.
En mi mapa no sale porque le falta la cara de atrás, esta toda blanca).
26-8-97 que alucine. Ayer por la noche entramos los 318 del grupo al.
Servidor ese. Menos mal que ha mi amigo le pasaron una cuenta (cuando me ha.
Dicho eso no lo he entendido, ¿para qué quiere una cuenta? Si en la.
Libreta de mates tiene un montón). Bueno, ha sido maravilloso, lo hemos destrozado.
Todo, y yo me he copiado un montón de programas y de ficheros (por cierto.
Tengo decirle a que me compre otro disco de 10 gigas, que el de 8 esta.
Casi lleno).
2-9-97 que raro, hoy me he intentado conectar a internet unas 130 veces y no.
He podido. Siempre lo consigo entre la 50 y la 70, pero esta vez no sé que.
Ha pasado.
4-9-97 estoy acojonado. Me ha telefoneado un tipo llamado webmáster.
Darraquís (será americano) y me ha dicho que me han cancelao la entrada a.
Internet, porque se lo ha mandado un juez. ¿será porque envío los mensajes.
Sin acentos?
6-9-97. Ay. Dios mío. Hoy ha venido la policía a mi casa a traerme una.
Citación para que vaya a declarar sobre un delito de piratería informática.
Esta misma noche me escapo de casa.
5-5-98. Hoy la comida ha estado mejor que otros días. Mi amigo José me ha.
Dado su puré de patatas porque dice que en la cocina de la cárcel hay.
Cucarachas, y que el no se come eso por si acaso. Ya han pasado unos.
Cuantosmeses desde que entré, y el médico me ha dicho que en un par de.
Semanas se me curara lo del culo, que si me la llegan a meter más adentro, me hubiesen.
Hecho un desgarre anal.
Ya que estamos con el tema de los sistema operativo, una pregunta. ¿El XP tiene algún límite de re-instalaciones? Lo digo porque no encuentro información en ningún sitio (mi Windows XP es OEM o sea para equipos nuevos, por supuesto con CD y con service pack 2) por si se viene el caso que al usar la opción de reparar no se consiga los resultados esperados. Además, cuando encendí el ordenador por primera vez y listo para instalar resulta que me encuentro el s. O ya instalado, y claro, tengo el serial, pero la tienda habrá puesto los datos de registro que les pasen por los cojones (ya me lo activaron). Pues eso, si me pongo a reinstalar ¿Qué pasa?
En principio diría que no, lo único que me he encontrado es que, al instalarlo a mi primo (reparar, etc) hay veces que se le va la pinza y es mejor, formatear el disco duro a saco, instalarlo (y registrarlo con tus datos).
Realmente, odio que cuando te compras un PC te lo den todo instalado, porque lo instalan a su bola, mal configurado (la mayoría de las veces, o mal optimizado) y acabas haciéndolo tu (trabajo doble).
Pero vamos, que si al reparar no va como quieres (que es posible) formatea y a tomar viento (a menos que necesites la información del disco duro, no tengas copia de seguridad, blabla) y entonces pelearte con el reparar. En principio limite no hay, pero como en todas las familias de Windows, siempre llega un momento en el que al so se le va la pinza y no queda más remedio que formatear.
Posdata: si quieres ahorrarte problemas y tienes el disco duro a tu disposición (no estas ligado a que tienes cosas que tienen que estar ahí por narices porque no tienes copia etc) formatea (desde la Bios si puedes) y lo reinstalas a tu medida, configuralo a tu medida y registralo con tus datos, te ahorraras dolores de cabeza en unos futuros x meses.
Gracias, pero no son más que suposiciones, al final creo que nadie sabe la respuesta a mi pregunta.
Si nunca cambiase, Linux solo se usaría para cosas especificas, y no para un usuario normal sin conocimientos de informática, posiblemente tu estés muy contento con Linux por que te va bien con lo que tú trabajas, pero, por ejemplo, un niño que se inicia, querrá utilizar todo tipo de programas, sin limitaciones, y por eso Microsoft sigue vendiendo más que nadie, aunque tenga problemas, ahí una compatibilidad muy buena con todo el software que hoy en día es programado.Espero que ese 100% no llegue nunca. Estoy tan a gusto sin virus, spyware, cuelgues inoportunos. Y además Linux me vale como excusa de huy, ¿tienes un problema en xxxx? Pues no sé, hace 4 años que no toco un Windows. Los que sean informáticos me entenderán.
Linux debería ser un so para un uso general de todas las aplicaciones, creo que UE sería la manera de que pudiera competir con Windows, de una manera bastante seria.
Y básicamente es solo eso.Por ejemplo, un niño que se inicia, querrá utilizar todo tipo de programas, sin limitaciones, y por eso Microsoft sigue vendiendo más que nadie, aunque tenga problemas.
Windows está en todos los escritorios del mundo porque simplemente tiene todas las aplicaciones del mundo, aunque realmente sea una plataforma miserable. El problema de Linux es que los programadores se concentran más en crear herramientas para programadores que en crear programas con esas herramientas.
Pero no hay problema, con que una legion de programadores se ponga a crear programas para hacer cualquier cosa y el desarrollo de estos programas solo dure 6 meses, como han prometido en novel (gracias a mono e indirectamente a Microsoft y su. Net), empezaremos a ponernos al nivel de Windows en cuanto a número de usuarios normales de escritorio. Saludos.
Digan lo que digan, ¡yo no he sido!
Pues eso, en cuanto eso ocura me paso a Linux dalo por echo.Y básicamente es solo eso. Windows está en todos los escritorios del mundo porque simplemente tiene todas las aplicaciones del mundo, aunque realmente sea una plataforma miserable. El problema de Linux es que los programadores se concentran más en crear herramientas para programadores que en crear programas con esas herramientas.
Pero no hay problema, con que una legion de programadores se ponga a crear programas para hacer cualquier cosa y el desarrollo de estos programas solo dure 6 meses, como han prometido en novel (gracias a mono e indirectamente a Microsoft y su. Net), empezaremos a ponernos al nivel de Windows en cuanto a número de usuarios normales de escritorio. Saludos.
Trabajo a diario con Windows XP/2003server en varios ordenadores. Equipos de trabajo con micros pentium4/AMD Athlon 64 y equipos de render/video y postproducción Dual Xeon, si ya lo sé, soy tonto.
He probado Linux (Redhat y Mandrake) en los equipos de trabajo y en un Dual Xeon, como 3ds Max, Vray y Combustion estas solo para Windows, pues las pruebas las he hecho con Maya 6.5, Mental Ray y shake3.
El resultado que me encontré es que renderizando Linux y Windows XP/2003 son prácticamente iguales, w2003 un poco más rápido que XP y Linux.
Modelando (aceleración 3d de la gráfica) Windows XP es mucho más rápido que Linux. Más fluidez moviendo polígonos, subdivisiones, Nurbs, editando vértices.
Respecto a estabilidad, Autodesk Maya se colgó en Linux. En Windows XP fue siempre estable y rápido.
Lo que más me llamó la atención es que las instalaciones de Linux usaban mucho espacio de disco duro, y solo para arrancar el so (sin antivirus ni nada añadido) usaba 200 Mb de RAM. Me imagino que se puede preparar el Linux para que se instale solo necesario y use menos disco duro y poca Ram, pero ni idea de cómo se hace.
Las instalaciones de Windows XP service pack 2 en los equipos de render usan solo 100 Mb de Ram y mucho menos disco duro (los equipos de render no necesitan antivirus ni firewall).
Solo puedo decir que no veo ninguna ventaja en Linux.
Con Windows XP/2003 la granja de render es estable y trabaja durante días sin problemas. Es rápida, estable y es fácil de configurar. Añadir nuevos equipos a la granja no tiene ningún misterio, es muy simple. Si quiero que los equipos al arrancar ellos solos se unan a la cola de render, solo tengo que añadir el servidor del Backburner al inicio, así de simple, en Linux aún no sé cómo se hace. Ni contar lo que me costó configurar la red en Linux, cosa que en Windows es tan simple como configurar las IP de cada equipo.
Y la red en Windows es igual de rápida y ágil que en Linux.
Los equipos de trabajo son estables, rápidos y fáciles de usar con Windows.
Instalar la gráfica de Nvidia en los equipos de trabajo Linux, una aventura, algunos ni siquiera pude, actualmente esto lo han mejorado, pero en Windows es tan simple como un doble click y, además su rendimiento en mucho mayor. Y además puedo instalar el Rivatuner y convertir la GeForce en una Quadro.
En Windows solo veo ventajas y en Linux problemas.
Además, programas como 3ds Max, Vray, Combustion, Premiere pro, Adobe After Effects, Adobe Photoshopcs, no existen para Linux.
La solución? Cambiar de programas para poder dejar de usar Windows y pasar a usar Linux y así ser chachi?
No es por nada, pero Linux puede que sea muy rentable para servidores, pero como estación de trabajo y nodo de render, es mediocre y nada tiene que hacer hoy por hoy contra Windows.
Como referencia de rendimiento: http://www.zorender.com/html/benchmark_maya.htm. http://www.zorender.com/html/benchmark_mental.htm.
En estas comparativas no veo que Linux destaque sobre Windows, ni siquiera los G5 de Apple que supuestamente son superiores y además usan un so Unix.
Como dato, las películas solían renderizarse con Linux en PC. Linux les permitían mayor transparencia para trabajar junto con otras máquinas SGI que usaban Irix.
La última película de Star Wars (epi) fue renderizada con granjas de Dual Opteron sobre Windows 64 (beta). George Lucas debe estar loco invirtiendo miles de millones de $, y basando toda su inversión en Windows. Es evidente que Windows es mucho más estable y rápido de lo que muchos dicen.
Mi experiencia es que hoy por hoy, no hay nada mejor que Windows.
Si pudiera, trabajaría con Windows NT 4, pena que hayan dejado de actualizarlo y hoy no sea compatible con los chipsets y procesadores actuales, solo necesitaba 32 Mb para arrancar, era muy estable y más rápido que windows2000/XP.
Ahora fanáticos de Linux, tirarme piedras, pero la mayoría de usuarios que trabajan profesionalmente (99%) seguirán usando Windows porque es el único que les da lo que necesitan.
Espero que longhord no sea solo una floritura de efectos, por que lo que necesito es seguir con estabilidad y rapidez.
Última edición por cabfl; 14-07-2005 a las 13:08
Tienes Apple, la mayoría de programas están para Mac OSX, es Unix y mucho más fácil que cualquier otro Unix, y muy bonito (demasiado creo yo). Además, serás chachi por usar un so Unix y por ser usuario de la comunidad Apple usaras Windows por largo tiempo.Pues eso, en cuanto eso ocura me paso a Linux dalo por echo.
¿todo tipo de programas? ¿puedes especificar un poco antes de soltar barbaridades como ésa?Pero, por ejemplo, un niño que se inicia, querrá utilizar todo tipo de programas, sin limitaciones.
Vaya macho, pues si el niño quiere instalar, pipo y su, u, ma, pues lo instala o se va al softonic y se baja un programa, o yo qué sé, vamos que no somos tontos vaya, en Mac no funciona max y un largo etc de programas.
Funciona pipo y las matemáticas en Linux?
Bueno, entremos al trapo. Comienzo dando mi enhorabuena a quienes trabajen sobre Windows y no tengan ningún problema ni preocupación (troyanos, antivirus, actualizaciones, cuelgues, pasta que dejarse en licencias, prestaciones, etc). Este mensaje no es para vosotros, seguid circulando.Apunte para los que piensen saltarse a Linux: Nvidia se lo curra haciendo drivers para Linux de muy fácil instalación.(aceleración 3d de la gráfica) Windows XP es mucho más rápido que Linux.La gestión de memoria de Linux es diferente de la que estas acostumbrado en Windows. Según tengo entendido, Linux reserva la memoria de antemano, aunque no estés usando nada, y la distribuye entre aplicaciones según convenga (por aquello de ser un multitarea real). Sobre el espacio de disco duro, un sistema básico ocupa unos 300mb, y uno con ventanas un giga, con las aplicaciones más comunes instaladas. Si has probado una opción con aplicaciones destinadas a servidor, puede que te haya subido a dos y medio o así, si la distribución va por lotes, yo lo que hice fue empezar con una debían pelada y fui instalando lo que realmente me hacía falta, y quitando lo que no (alguna vez quité algo que era básico para el sistema de ventanas, tuve que volverlo a poner). El tamaño final de mi sistema al completo con lo que realmente necesitaba era de unos 800mb.(sin antivirus ni nada añadido) usaba 200 Mb de RAM. Me imagino que se puede preparar el Linux para que se instale solo necesario y use menos disco duro y poca Ram, pero ni idea de cómo se hace.
[quote=
.[/quote]En Linux es tan simple como configurar las IP de cada equipo, no sé que película te habrás montado.
Ifconfig eth0 IP, que, quieras up.
Route add default gw IP, local, ruter.
Y ya está. O, incluso, pones pump -i eth0 o dhclient y el solo te la autodetecta, si tienes dichos programas instalados.[quote=
.[/quote]Sh./nombredeldriverdenvidia, sh (lo que equivaldría a un click -ni siquiera dos- De ratón sobre el archivo en la ventana del explorador).
Yo diría que no es para tanto, en los readme que traen esta estupendamente explicado.[quote=
.[/quote]Lo bueno del software libre es que sí existe para Windows, y si no, cualquiera que quiera portarlo es libre de hacerlo. Yo tampoco encuentro el grep, el Cat, el sed o el Pine para Windows (alguna vez en el trabajo los eché mucho de menos), quizá no busqué lo suficiente. Afortunadamente, me sobro y me basto con Blender, Yafray, avidemux, Cinelerra y Gimp, por los que además no necesito tener el (a ojo de buen cubero) millón y pico de pesetas que costarían sus licencias. En mis últimos días con Windows, acabé trabajando intensivamente con estos (en parte para saber que podía pasarme a Linux con tranquilidad, que no echaría de menos nada de lo que me ofrecían los otros softwares) y que decirte, mi Pentium I 500 con 128 Mb con su Ati Rage Lt profesional lo agradeció en cuanto a tamaño de disco y consumo de memoria.Por otra parte, tienes a Google invirtiendo una miseria en Linux y obteniendo unos beneficios enormes. Tampoco les debe de ir tan mal, ¿no?(beta). George Lucas debe estar loco invirtiendo miles de millones de $, y basando toda su inversión en Windows. Es evidente que Windows es mucho más estable y rápido de lo que muchos dicen.
[quote=
.[/quote]Curiosamente, como usuario sostengo lo contrario. Veo mi pasado con Windows como una pesadilla inestable y cara, en la que a menudo me veía abocado al pirateo para poder escribir un simple relato en un procesador de textos. Actualmente, sólo uso el ordenador, me olvido de que hay un sistema operativo entre los programas y yo.[quote=/XP.[/quote]Sin embargo, podrías utilizar la última distribución de debían sobre un ordenador de hace diez años (de hecho, lo tenía hasta hace poco). Un poco lento con sus 32 Mb de Ram, pero sobrado desde consola o con el Blackbox para lo que necesitaba.Mantengo que quienes lo necesiten y les vaya bien, no tienen que convencerse de nada. Sólo añado que cada vez, Linux es más competente como sistema de trabajo de escritorio para usuarios novatos (instalas una Suse y aquello está hecho para Teletubbies, sólo le falta preguntar si quieres que te acompañe al baño en medio de la instalación). Prueba una Ubuntu live CD, no te digo más.(99%) seguirán usando Windows porque es el único que les da lo que necesitan.
Por cierto, cualquier aplicación que no sea demasiado complicada en Windows podría funcionar sin problemas en Linux con el Wine, un programa de emulación.
Última edición por Mars Attacks; 14-07-2005 a las 18:12
A ver Cabfl.http://www.vivalinux.com.ar/artículos/1528.html.13/06/2002. Industrial light & magic se muda a Linux.
Hace más tiempo que Linux soporta 64 bits. ¿el clúster de Barcelona no funcionaba sobre Windows?
El navegador safari de Apple está actualmente cogiendo código de KDE, por no decir que Mac OSX es un Freebsd.
Hay distribuciones Linux dónde instalar los drivers de Ati y Nvidia no necesitan intervención humana.
Y respecto a lo del espacio en disco duro, una instalación son servidor web, de correo, DNS, bases de datos, etc, ocupa menos de 300 megas, y con un montón de herramientas que ya quisiera Windows tener (perl, nmap).
¿Tu sabes lo que es meter un CD y en menos de 30 minutos tener absolutamente todo lo habitual instalado (programas de retoque, de animación, correo, reproductores?
La mayoría de la gente que crítica Windows tiene experiencia en los dos bandos (Linux y Windows), sabemos (en su mayoría) de lo que hablamos. Es normal que un usuario que toda su vida a estado con Windows se note extraño en otro entorno (ya sea Linux o Mac OSX).
Y estoy dejando de lado el tema del coste y la dependencia hacia una empresa norteamericana. Imagina la gracia que le puede hacer a un gobierno grabar sus documentos en un programa que sólo una empresa norteamericana puede interpretar, y que no sabes que más hace sin tu consentimiento. Ese es el maravilloso mundo de Windows.
¿Sabías que antes de que Microsoft publique una nueva versión, le da el código a la nsa (agencia de seguridad nacional norteamericana) para que añada código que consideren necesario?
El conocimiento es poder, y en el software libre el conocimiento se regala, esta para todos. Un brindis por el open source.
Posdata: Mars, siento como si entrara con dos logins aquí: viriathus y Mars.
Pues va a ser que no, me temo.Espero que longhord no sea solo una floritura de efectos, por que lo que necesito es seguir con estabilidad y rapidez.
Al final tenía que acabar esto siendo la típica discusión Windows contra Linux. Sólo una cosa que me ha molestado bastante.Ya se ha repetido esto varias veces en este hilo, y no veo contrariedad más grande. ¿cómo podéis decir que Linux es difícil y mantener a la vez que la gente se pasa a Linux sólo por ser chachi? ¿son masocasi.La solución? Cambiar de programas para poder dejar de usar Windows y pasar a usar Linux y así ser chachi?
Me parece una forma de meterse con los usuarios de Linux porque sí. Cada uno tendrá sus razones para pasarse, y para ser chachi me parece la razón más tonta del mundo.Yo espero que cada vez más gente use Linux, porque es una forma de conseguir que avance y sea cada vez mejor. Cuanto mejor sea Linux más ganaremos todos, inclusive los usuarios de Windows. Ahora, si por usar Linux nos van a llamar fanáticos, no sé yo. Saludos.Ahora fanáticos de Linux, tirarme piedras, pero la mayoría de usuarios que trabajan profesionalmente (99%) seguirán usando Windows porque es el único que les da lo que necesitan.
Si yo fuera programador, pobre del loghorn si toco el código de Unix.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
La resistencia es fútil, seréis asimilados. Un saludo. Posdata: estas discusiones nunca llevan a nada.
Ya les gustaría a muchos ser programadores de Microsoft.Si yo fuera programador, pobre del loghorn si toco el código de Unix.
Pues muy buenos no deben de ser, porque hacen unos so llenos de fallos. Sobre las redes, en el estudio trabajamos con plataforma Windows, con servidor también Windows. Se instaló una Suse en uno de los ordenadores clientes, para experimentar con el (es mi juguete), y la instalación de la red fue de lo más sencilla. Yast es de lo mejorcito para configurar. Además, me ha sido más sencillo encontrar la información que he ido necesitando sobre Linux (incluso en castellano), que sobre Windows. Protocolos, modos de instalación.
No estoy de acuerdo en que no conduzcan a nada. Ahora estamos más actualizados con respecto al estado del arte de ambos mundos, ¿no?
Linux tiene más fallos, el código abierto es como darle un arma a un niño en una feria, solo debe encontrar la forma de poder presionar el gatillo.
Aun así no defiendo a ninguno de los 2 os, 1 porque Windows cobra caras licencias y otro porque Linux aún no está tan exprimido como Windows.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Los programadores de Microsoft, se merecen mi respeto, pues más, allá de los fallos que pueda tener un so frente a otro, gracias a ellos, puedo decir que me puedo dedicar a lo que me dedico. Que Linux es el futuro? Felicidades, pero la realidad actual es que, a Linux le queda mucho camino por caminar y que Windows por muchos fallos que tenga ya ha caminado bastante.
Promineo tienes el original de Windows y las licencias de todos los programas que usas? Para Linux están programando software gratis muy potente.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Promineo, la realidad es que Windows está muy extendido y que depende de nosotros que siga extendiéndose a lo tonto o que busquemos otras alternativas que quizás sean mejores o no. Si seguimos usando Windows como borregos, seguirán siendo un monopolio y harán lo que se les salga de las pelotas, total no tienen competencia. Si hay otro sistema operativo que les pise los talones, se preocuparan de mejorar su producto mucho más que, si no tuvieran nadie que les haga sombra de cerca.
Los programadores de Windows se merecen mi respeto, los creadores del bosque animado también se lo merecen, los creadores de Linux también. Lo que no quiere decir que cada uno de ellos no tenga sus fallas.
Trabajo en un Mac, Unix pues, ventajas, pues multitarea real, y ya. No he notado que sea más estable que el Windows XP (de hecho, en la oficina se han colgado más veces los Mac que los PC (XPS) -y no digo los programas, digo el Mac, de tener que apagar a lo bruto, y eso en Windows nunca me ha pasado, siempre se arregla con Control Alt Supr y finalizando la tarea o el proceso, el Mac se queda pensando, y ya puedes bailar sobre el teclado que de ahí no se mueve, y eso que en los PC (XP) se instalan/desinstalan muchos más programas que en los Mac. Punto a favor de los Mac: dan menos errores chorra que los XP (hablo siempre desde mi experiencia claro está).
¿Qué si prefiero Mac OSX o XP? Pues ahora mismo XP. Prefiero perder el tiempo trabajando, que buscando un programa equivalente para hacer tal o cual cosa en Mac, para finalmente ver que no existe o que lo están compilando y saldrá próximamente. Me daría igual estar bajo XP que bajo Linux que bajo lo que fuera, para mí eso no es lo principal, pero ahora mismo Windows es el que más fácil me lo pone. Saludos, y que cada cual use lo que quiera. Por cierto, los pantallazos del Longhorn me parecen horribles, no tanto como el tema que pone XP por defecto (ese verde y ese azul tan preciosos), pero tiene unas barras demasiado gruesas, desaprovecha mucho el espacio, y todas las tonterías de suavizados y transparencias y demás para mí sobran, espero que mantengan la opción de estilo clásico. Vaya, y las cosas esas tan guays de las ventanas nuevas del Linux ese que pusisteis, madre de dios, que horror, y yo que creía que los linuxeros tenían mejor gusto que Bill Gates, pero ya veo que no, también pierden el tiempo haciendo tonterías que comen recursos que no valen para nada, me imagino trabajando en Maya moviendo las ventanas flotantes, y dando por culo con las animaciones esas, horror.
Salud v2.
Pues yo no lo veo como una competición Windows - Linux. Linux (y el software libre) fue creado sobre las bases de disponer un sistema operativo con el que pudieses realizar tus tareas cotidianas y que fuese accesible a todo el mundo. Pienso que este objetivo ya se ha cumplido y cualquiera (dependiendo de su habilidad y/o insistencia) puede utilizarlo ya para casi todos los fines.
Por tanto pienso que Linux tiene que dedicarse a realizar su trabajo sin importarle lo más mínimo Windows ya que a mi entender no juega en su liga puesto que no es una empresa (hablo de Linux en general, no de las empresas que obtienen beneficio de Linux) que necesite sacar beneficios.
Para seguir existiendo.
Con esto no trato de convencer a nadie. Yo lo utilizo por que suple mis necesidades, pero quizás otros piensen que sus necesidades están mejor cubiertas por Windows con lo que yo les recomendaría en ese caso que utilizasen Windows (de hecho, seria de tontos no utilizarlo ya que te proporciona lo que necesitas).
Entonces las cuestiones definitivas serían ¿cuánto tiempo serán capaz Microsoft, Adobe, etc de seguir cubriendo las necesidades de sus usuarios?
¿Necesita Linux asimilar a todos los usuarios pasados, presentes y futuros para poder demostrar que es una alternativa valida?
¿No habíamos quedado en que está discusión no llevaba a ningún lado? Un saludo.
Los programadores de Linux/bsd se merecen mi respeto, pues más, allá de los fallos que pueda tener un so frente a otro, gracias a ellos, puedo decir que me puedo dedicar a lo que me dedico.
Llevo más 3 tres años trabajando sin Windows (desarrollo web, bases de datos, diseño.) y nadie se me ha quejado porque use Linux. No olvidemos que los sistemas operativos y los programas son herramientas, el artista es el que se sienta delante del ordenador.
Posdata: mis clientes también me lo agradecen, no tener que pagar licencias desorbitadas o pagar por puestos o cpus.
Sacando de lado las personas que quieren humillar a Microsoft y honorificar a Linux como el mejor y más culero sí, a mi el mensaje me sirvió bastante porque me ayudó a meditar sobre los 2 os con la ayuda de los comentarios y cuando tenga otro PC instalare una buena distribución porque no quiero hacer particiones, así que, por hecho que deseo manejar tan buen os como lo es Linux y su software gratis que por lo que vi están codeando algunas cosas muy interesante y lo mejor de todo gratis.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Me parece genial que haya competencia eso hará que evolucionen los dos so más rápidamente, Necromancer tengo mi licencia de Windows, no la de todos los programas, como usuario normal utilizo Windows, como profesional utilizo max por lo tanto utilizo Windows, cuando max sea compatible con Linux, compararé y me quedare con uno o con otro.
Cada persona tiene su situación.
Max puede emularse en Linux.Me parece genial que haya competencia eso hará que evolucionen los dos so más rápidamente, Necromancer tengo mi licencia de Windows, no la de todos los programas, como usuario normal utilizo Windows, como profesional utilizo max por lo tanto utilizo Windows, cuando max sea compatible con Linux, compararé y me quedare con uno o con otro.
Cada persona tiene su situación.
Pero si tienes la licencia del 3dsmax y de Windows, ya puedes sentirte muy tranquilo a menos que tengas curiosidad por Unix* open code.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Claro estoy expuesto y abierto a toda la nueva tecnología, siempre tolerable. Por cierto, al parecer los screenshot que he pasado son solo pruebas de diseño que se filtraron, pero que no es el Windows Longhorn real. También se ha dicho que Microsoft guarda todo lo mejor de este so celosamente para el estreno, y que las betas solo traen pocos avances, vaya y pensar que todavía queda un año, seguro que de aquí a un año mucho llueve, en un año muchas cosas se pueden hacer.
Yo veo imágenes desde hace más de un año acerca de Longhorn, lo que me asombra es el precio estimado de venta al público, rondaba arriba de los 10.000 dólares si no era más. ¿lo estarán programando para ser usado con Silicon Graphics?
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
A mí no se me cuelga. Nunca.Porque Windows es una? Por la sencilla razón que se cuelga cada 5 minutos y que tiene mil errores de seguridad y estabilidad. Además, de que del 95 al 2000 no lo cambiaron de manera sustancial, y el XP es mediano porque por lo menos no se cuelga tanto.
Pero es lo que hay.
Por desgracia no se Linux, ni hay muchos programas que manejo que corran en esa plataforma.
Comprueba que la arquitectura de tu Ram sea correcta en el microscopio.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Bueno sobre la burrada del precio y lo de los requisitos mínimos. Esos son mitos, le he escrito a Chema Alonso director de informática 64 de Microsoft España y me ha dicho que como Windows Longhorn, va a requerir mucho hardware.
(Cuando a día de hoy no se sabe) y el nuevo dato que se tiene sobre Windows.
Server 2003 r2 que sale en septiembre necesita un Pentium mx 133 Mh con 128.
Mb de RAM.
Espero que no sea como jugar Doom 3 en máxima calidad.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
[quote originalmente escrito por liberado. Porque Windows es una? Por la sencilla razón que se cuelga cada 5 minutos y que tiene mil errores de seguridad y estabilidad. Además, de que del 95 al 2000 no lo cambiaron de manera sustancial, y el XP es mediano porque por lo menos no se cuelga tanto.
Pero es lo que hay.
Por desgracia no se Linux, ni hay muchos programas que manejo que corran en esa plataforma quote]
A ver si Windows XP hace mejor kernel cuando el kernel de Linux lleva.
Este año más de 60 fallos de seguridad. Pero cuéntalos en los expedientes de.
Seguridad no en rumorologías (www.securityfocus.com sección.
Vulnerabilidades).
Esos son los expedientes del shadow security scanner, no todos están ahí, si te recorres páginas de hackers/crackers/defacers encontrarás muchísimos más.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Escuchad, copio lo que puse en el hilo de Blender porque me han dicho que mejor aquí: El software libre es una cuestión ética no técnica. Y explicaré los motivos que hacen que sea así.
1. Microsoft, sin ir más lejos es un monopolio. Los monopolios son buenos, las maneras de este monopolio no.
2. Microsoft ha hundido otras empresas, como Netscape, que hizo? Puso internet explorer integrado a su Windows, por este motivo fue a judicio, aún y ser ilegal con la de miles de abogados de Microsoft ganó (dicen que Microsoft gasta más en abogados que en lo demás). También hundió a Winamp metiendo a su Windows medía player a su so. Fue a judicio por lo mismo y dijo que era imposible de quitarlo porque estaba absolutamente integrado.
3. Luego, Microsoft a amortizado de 5000 a 10000 veces los costos de producción de su sistema operativo, te parece lógico que continúe cobrando esta barbaridad cuando Linux es gratis, puedes ver el código fuente, técnicamente es mejor (gestión de memoria sin ir más lejos) y es gratis?
4. Microsoft, Adobe etc, os convierten en esclavos, a cada versión de sus programas, so etc. Cambian el formato para obligarte a comprar el más nuevo si quieres ver lo del pasado, por lo contrario si usas uno viejo no podrás abrir los documentos de los que usan los nuevos, te parece bien.
5. Microsoft deja ver una parte del código fuente de Windows, pero muestra una pequeña parte y si lo ves tienes prohobido (contrato) de instalar algún otro so.
6. Microsoft y otros monopolios han usado técnicas extorsionistas? sabéis porque HP solo instala Windows? Microsoft fue a HP i les dijo, te cuesta dinero no tantos so? Y HP dijo sí, y Microsoft dijo, yo te los doy por un precio ridículo, pero tú tienes prohibido instalar otros sö en tus PC.
7. Microsoft hace anuncios vergonzosos en varios sitios (revistas de Linux) diciendo. Todavía usas un so de 25 años? Refiriéndose a que Linux viene de Unix, aunque se actualiza constantemente. A parte si entras al canal del Irc linuxnovatos del Irc-hispano.org te saldrá un anuncio dándote motivos para que uses Windows con un estudio de cual es mejor (lo jodido que si investigas quien pagó el estudio fue Microsoft).
8. Con lo que vale Microsoft su único soporte técnico es que te dan un CD nuevo, si hay algún bug en Windows que no te deja hacer algo y les llamas -(esperen a la próxima versión), mi hermano encontró un bug en debían, lo reportó i en 37 min, aproximadamente, ya había la nueva versión para compilar con el bug arreglado. Esto sabiendo que Linux es gratis.
Todo esto es aplicable también a Adobe, Discreet, Autodesk etc.
Hay muchos más motivos, pero estos son los principales.
Ahora que ya sabes más de lo que te ocultan (a mí también me lo ocultaron) ya puedes elegir tú camino.
Si te interesa intenta ir o escuchar una conferencia de Ricardo gallí que te explicara mucho más i seguramente mejor que lo que yo te he podido decir.
Edito, se me oblidó decir que la mayoría de usuarios normales no pagan 4000 o lo que valga el 3d Studio, por esto lo que se tiene que piratear (cuantos usuarios como yo o quizás tu (no sé si eres profesional) habéis pagado el 3d Studio, el Windows, el Office? Digo yo.
Por todos estos motivos digo que el software libre es una cuestión ética, no técnica. Un saludo.
Totalmente de acuerdo contigo Pinucset, eticamente elijo Linux, pero profesionalmente utilizo Adobe Photoshop, Illustrator, flash, 3ds Max, es decir Autodesk, Adobe, Macromedia, porque son herramientas muy potentes, que te hacen la vida más fácil, son monopolios sí, pero hasta que no haya un Photoshop gratuito, un flash gratuito etc, me tendré que fastidiar y comprar las licencias de los programas o cómo en el caso de muchos piratearlos, cosa que por otra parte beneficia al monopolio, simplemente por que es como Linux un sotware pirateado es un software gratis que puedes utilizar, hasta que vallas a producir con él, la piratería beneficia indirectamente a los monopolios y que se den a conocer sus softwares.
No por ética, voy a bajar mi rendimiento profesional, no apoyo en ningún caso al monopolio, es más apoyo a la gente de Linux para que siga progresando y haciéndole cada vez más frente a Microsoft.
Pregunta de usuario Windows: ¿no existe en Linux una forma de hacer estas cosas sin escribir código? Porque si no es así creo que todo el discurso de que Linux es una alternativa real al Windows y todo eso se viene abajo.En Linux es tan simple como configurar las IP de cada equipo, no sé que película te habrás montado. Ifconfig eth0 IP, que, quieras up.
Route add default gw IP, local, ruter.
Y ya está. O, incluso, pones pump -i eth0 o dhclient y el solo te la autodetecta, si tienes dichos programas instalados.
Sh./nombredeldriverdenvidia, sh (lo que equivaldría a un click -ni siquiera dos- De ratón sobre el archivo en la ventana del explorador).
Windows tendrá muchos fallos, pero una virtud principal: está hecho para que hasta el más tonto sepa usarlo. Y no nos engañemos, la inmensa mayoría de usuarios no sabría nunca escribir esos códigos que pone Mars arriba.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Promineo. Respeto absolutamente tu opinión (porque has dado motivos y tal). Yo no sé que herramientas usas, por ejemplo, de 3d Studio o Adobe Photoshop, pero si tienes una tarde libre instala por favor ¨blender y Gimp y mira si son igual de potentes. Yo estoy casi seguro que si.
Otro tema son los brutales fallos de seguridad de Microsoft, sin ir más lejos en el is (lo que sería el apache de Microsoft podías hacer):
Www.3dpoder.com/$_post(3dpoder)eliminate * from 3dpoder.
Quizás me equivocó un poco con la sintaxis del php, lo siento.
Y se quedaba sin base de datos, no es muy bestia poder vaya toda una base de datos desde el sitio donde pones donde ir a las webs? Esto en el internet information center.
Luego que no digan que Windows es seguro eh.
No sigas por ahí porque te equivocas.Promineo. Otro tema son los brutales fallos de seguridad de Microsoft, sin ir más lejos en el is (lo que sería el apache de Microsoft podías hacer):
Www.3dpoder.com/$_post(3dpoder)eliminate * from 3dpoder.
Quizás me equivocó un poco con la sintaxis del php, lo siento.
Y se quedaba sin base de datos, no es muy bestia poder vaya toda una base de datos desde el sitio donde pones donde ir a las webs? Esto en el internet information center.
Luego que no digan que Windows es seguro eh.
Vamos a ver, si alguien hace un portal en php/asp/jps con graves problemas de seguridad (no evalúa los datos recibidos, principalmente) ya puedes estar usando el servidor de la nasa que te fastidian el portal. No traslades problemas de seguridad de una aplicación al sistema operativo.
Lo criticable de Windows es que está hecho para que hasta un mono sepa usarlo/administrarlo. Por ejemplo, nada más instalar Windows XP se te crea un usuario que por defecto es administrador. Para la mayoría de los usuarios esto ni les trae al fresco, ellos lo que quieren es entrar y poder instalar cosas. Esa política es la que a mí no me gusta, me parece un error.
Luego claro, la gente navega y trabaja con usuario que tiene permisos para borrar todo y pasa lo que pasa. Hay veces que no basta con cambiarle los permisos, porque hay muchas aplicaciones de usuario que, si no eres admin no funcionan.
En Linux, la parte técnico/administrativa está perfectamente cubierta. El que quiera configurar un servidor postfix con sistemas de quotas, administrar un PostgreSQL, instalar un servidor DNS o instalar un servidor web con multidominios virtuales, que estudie, no sé por qué tiene que ser fácil para el usuario hacer todo eso.
Eso sí, debería ser más fácil poder configurar cosas mundanas como la tarjeta de sonido, la capturadora de vídeo o el sintonizador de la tele, pero esto se está mejorando a pasos agigantados. Llevo usando Linux 8 años y puedo dar fe de ello.
Viriathus. No, no, no me refiero a Windows, me refiero a el fallo que tuvo esto que programó Microsoft, y del mismo modo que el is tiene este gran fallo también, tiene muchos el so.
Si me equivocó corrígeme. Un saludo.
Pinucset, respecto al mensaje mío al que contestas en otra conversación. Te refresco el tema, porque te has ido al asunto del software libre, y no iba por ahí la cosa.
Tu dijiste.A lo que yo te contesté.Blender es licencia GPL, es decir, puedes ver el código fuente, es gratis (no iene que piratear).
A parte de las cuestiones éticas Blender es muy cómodo de diseñar en él, a mi ahora me gusta más que el max (me pasé hace 2 semanas o así).Como ves, se trataba de la licencia GPL, no del software libre. Y repito lo dicho, la licencia que use un software no es cuestión ética.No sé qué tipo de cuestión ética ves tu en Blender es licencia GPL. El tipo de licencia que use un programa no es una cuestión ética.
Windows, Linux, 3dstudio, Blender, o el programa que quieras, todos tienen su licencia, y si usas ese programa hay que respetar su licencia. Pero no por motivos éticos, precisamente. No respetar una licencia no es poco ético, si no poco legal.
Respecto a tu justificación para no pagar programas, porque consideras que son caros.
Hombre, tu me dices que me voy por otro camino, pero GPL significa general public license (licencia general publica) qué significa que es software libre.
Son como sinónimos más bien, así que, no me fui por otro lado, te lo expliqué un poco distinto. Un saludo.
Por cierto, más que caros (que lo son) considero que son precios abusivos.
El entorno de algunas distribuciones de Linux esta tan avanzado como Windows.Pregunta de usuario Windows: ¿no existe en Linux una forma de hacer estas cosas sin escribir código? Porque si no es así creo que todo el discurso de que Linux es una alternativa real al Windows y todo eso se viene abajo.
Windows tendrá muchos fallos, pero una virtud principal: está hecho para que hasta el más tonto sepa usarlo. Y no nos engañemos, la inmensa mayoría de usuarios no sabría nunca escribir esos códigos que pone Mars arriba.
Pero es muy cómodo para algunos hacerlo por consola, yo, por ejemplo, me manejo siempre por la consola de mi Shell donde tengo instalado un ircd y me conecto por ssh.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio
Lo que decís de si tiene entorno gráfico miraros Mandriva (antigua Mandrake) o Ubuntu que tienen un entorno gráfico igual de intuitivo que el de Windows.
Igualmente lo puedes hacer por línea de comandos eh.
A tutiplén de videos de Longhorn. http://www.winsupersite.com/reviews/pdc2003.asp. http://msdn.Microsoft.com/Longhorn/p...d/default.aspx. http://channel9.msdn.com/showforum.aspx?Forumid=14.
Vaya, había puesto un bonito mensaje y debo de haber puesto sin querer alguna de las palabras mágicas que no le molan al foro.
En fin, en resumen contestaba a Frodo diciéndole que sí, que Gnome trae ayudantes para la configuración por red, y también hablaba acerca de lo del número de fallos de Linux, que no se puede usar como comparador con respecto a un producto cerrado. En Linux cualquiera puede ver esos fallos, puede usarlos para hacer daño o puede notificarlos o corregirlos, y esto se hará en muy pocas horas después del report, ya que hay muchísima comunidad detrás. En Windows, pueden denunciarte por un report de un error de seguridad crítico si implica que hayas estado trasteando con el código fuente (por desensamblar o lo que sea), y suelen tardar bastante más en tener listos los parches (en algún caso de gusano, recuerdo dos o tres días desde que reconocieron la vulnerabilidad hasta la salida del parche).
Y más o menos lo que dice Necromancer. Me gusta usar la consola porque ofrece rapidez, potencia y eficacia para tareas sencillas (por ejemplo, escribes top y te sale un listado actualizado en tiempo real de las aplicaciones que están consumiendo más CPU, idóneo si notas que el sistema se está ralentizando, o la visualización del kmldonkey vía telnet desde cualquier ordenador, pudiendo ver cómo van tus descargas con toda la información pertinente).
La verdadera potencia de la consola la alcanzas cuando empiezas a prepararte tus propias tareas de rutina en forma de script. Por ejemplo, llego a casa, escribo música en el terminal y se abre el reproductor (muy parecido al Winamp, el xmms) con la lista actualizada de lo que tengo en mí carpeta de audio. Escribiendo Anubis tengo acceso a mi cuenta de la universidad (desde la universidad, al ir sobre Linux también, escribo pitufo y tengo acceso a mi cuenta de casa, desde dónde puedo controlar cualquier aspecto del ordenador). Y un largo etcétera.
Lo que dice Mars Attacks es del todo cierto, en Linux puedes hacer las dos cosas, Windows a base de consola. Ya os digo, mi hermano reportó un bug en debían y se solucionó en 25-35 min. Un saludo.
Es problema de la consola es que hay gente que esto de escribir para que sucedan las cosas lo ven como algo impensable.
Yo mismo que me crié cuando ni siquiera existía el ms-dos, después de muchos años de uso/atrofio usando Windows y el ratón, el hecho de volver a la consola me resulta un poco chocante. Pienso que mientras más cosas se puedan hacer con el ratón, más popular será Linux.
Pienso lo mismo.
De todas maneras, yo no creo que alcanzar la popularidad le aporte solo cosas buenas. De hecho, la única cosa buena que le veo es un incremento potencial en el número de desarrolladores.
Sin embargo, por otro lado, es seguro que aumentaría exponencialmente el número de virus para Linux, el número de fallos de seguridad (ya que mil ojos ven más que dos) que, aunque se arreglen en 30 minutos no implica que el usuario tenga su sistema sin actualizar con dichos fallos de seguridad durante meses o años. También aumentaría la inestabilidad del sistema por el tema de los drivers, programas mal hechos (yo mismo he colgado el sistema muchas veces, sobre todo en pantalla completa, cuando desarrollaba cosas en OpenGL), etc.
Todo esto aportaría a Linux una visión muy parecida de la que se tiene actualmente de Windows.
De todas maneras, creo que esto ya es inevitable, señor Anderson. Un saludo.
Última edición por lordloki; 16-07-2005 a las 12:05
Pues no sé, pero tampoco me planteo si un programa es caro o no. Si yo tengo una empresa que factura x mil euros al año, la compra de licencias es una inversión. Tengo soporte, y estoy dentro del marco legal. Si soy un chaval de 15 años que quiere sacarse pasta por su cuenta, sin pagar autónomos, mantenimiento de equipos y de oficina (alquiler/letras, ibis, agua, luz), y que no tengo un mísero sueldo, sí, es caro.Por cierto, más que caros (que lo son) considero que son precios abusivos.
Pero nada, oye, con el carné de coche y una bombilla verde nos montamos un taxi ilegal, y cobramos más barato que los de verdad, que claro, como las licencias son caras. Ya verías cuánto tiempo tardarían en cerrarnos el chiringuito.
Pero oye, ¿para qué quieres el carnet de coche? ¿no sabes que cuesta una pasta sacárselo?Pero nada, oye, con el carné de coche y una bombilla verde nos montamos un taxi ilegal, y cobramos más barato que los de verdad, que claro, como las licencias son caras. Ya verías cuánto tiempo tardarían en cerrarnos el chiringuito.
Tengo un amigo, que tiene un amigo que te lo puede dar gratis. Me parece que trabaja en una fábrica de galletas o algo así.
Ok, ¿cuántas tapas de yogur hacen falta para que me lo dé?
Básicamente el tema es: para que voy a usar Linux que no lo usa nadie, pero legal si puedo tener Windows que mucho más popular y gratis.
Y este razonamiento llevado a todos los programas que existen. Gimp/Photoshop, Blender/3dsMax, Nero, Premiere, y un larguísimo etc.
Esto es muy distinto a lo del taxi, porque en ese caso te descubren (muy fácilmente) y vas a la cárcel/o super multa, en cambio con esto del software ni te descubren ni vas a la cárcel ni nada de nada.
Vas a usar Linux, dejando los temas éticos porque es mejor, ya como so en gestión de memoria, optimización de recursos, facilidad de instalación de un disco SATA (quien decía que Windows era fácil?)
Y ahora es que la verdad que has quedado en ridículo, que no lo usa nadie?
Si te relacionas con gente que nunca ha visto un PC en su vida o estas tan ceñido en tu entorno quizás si que no veas gente que lo use, pero en este hilo esta saliendo mucha gente que usa Linux y te recuerdo que es un sitio de infografía, no es ni Slashdot, ni Bulma ni freshmeat: es un sitio parcial y ya está saliendo mucha gente. Si miras Slashdot ya verás los miles de personas que usan Linux.
También, decirte que tiene mejor asistencia, un bug solucionado en 30 min? Los miles de bugs que tiene Windows y no se han solucionado nunca o quizás se solucionen en su próxima versión (en 2-4 años?)
Luego ya diciendo que hay los software killers que son programas que son tan infinitamente superiores a los de pago (no gpls también), como pueden ser Firefox/internet explorer (coño. Si el nuevo explorer tendrá tabs(ventanitas). Vaya, el Firefox hará 3 años que lo tiene).
Luego tienes también a open Office, que es muy superior al Office y así muchos programas.
También, decirte que no creo que trabajes en Pixar por decir que Photoshop es superior a Gimp, que herramienta te falta en Gimp?
Finalmente decirte que respeto que hay gente que no se pasa por miedo a acostumbrarse, a cambiar de programas, esto es del todo loable, ya que tienen sus motivos y al menos defienden que Linux es mejor, pero en algunas partes tienen temor a pasarse.
Pero, así como has dicho tu que nadie utiliza Blender, Gimp y Linux, has demostrado que estas defendiendo una parte de la cual estas absolutamente desinformado.
Si quieres defender Microsoft, defiende sus virtudes, no te ciñas en hundir por lo que es distinto/quizás en Linux, Blender etc, porque sino solo demuestras que defiendes sin razonamientos firmes quitando defectos a los otros.
Edito: si usas software ilegal no vas a la cárcel porque ha Microsoft, Adobe etc, ya les interesa que lo uses, aunque sea ilegal. Así ayudas a aumentar su monopolio y te tendrán más controlado. Así de paso si trabajas en una empresa lo harán comprar en el caso del taxi si joderias a gente, en el caso del software solo amplias los monopolios. Un saludo.
Posdata: sin rencor, no he mirado tu nick.
Última edición por Pinucset; 16-07-2005 a las 12:52
Baja el labio amigo, en este foro pasa gente que trabaja en sitios de mucho renombre.
Yo también puedo decir si quisiera, que el Gimp se la mama al Photoshop, pero no es cuestión, no le queda nada a ese programa para parecerse, aunque sea en la suela de los zapatos a Adobe Photoshop. Sea comercial o sea software libre.
¿Aún pensando que el software determina la calidad de un trabajo, Promineo?
¿En cuanto a software? ¿podrías especificar que valores estas comparando? Más que nada para entender tu argumentación porque para mí, Gimp sí es muy inferior en cuanto a software se refiere, si valoro el precio.
A ver, estáis diciendo que Gimp es inferior, pero quisiera saber en qué concretamente. Si me dices es inferior que si hago una sustitución de color tal cual me pasa esto que está mal. Yo diré, vale, tienes razón es inferior en esto e intentaré reportar el error para que lo puedan corregir. Pero si vas diciendo es inferior es inferior sin aportar datos convincentes a los que son las técnicas etc, yo no veo ninguna demostración.
Espero que me digas en que es inferior porque sino te estas defendiendo sin argumentos.
Edito: dices que es inferior en características generales? Sera que no sabes en que es inferior y te defiendes diciendo características generales?
Sin rencor, un saludo.
Muchas veces vi esta discusión, pero nunca vi una comparativa real entre los 2 programas. Aunque sea me gustaría saber a nivel de velocidad de proceso ya que las herramientas puede que algunas sean mejores y otras peores, pero si cargo una imagen de 100 Mb y empiezo a poner capas, alguno de los 2 tiene que demostrar una superioridad indiscutible en este aspecto tan fácil de medir.
Sin entrar en el tema precio, claro, allí ya sabemos quien gana.
Bueno, esto se ha convertido en un diálogo de sordos. Así pues, he decidido sumarme a el esperando no ser escuchado. Llevo utilizando Linux desde el año 1994. En aquel entonces debíamos hacerlo todo a mano bajando muchas veces los paquetes fuente y compilando todo. En esos primeros momentos tardé semanas en configurar completamente la distribución (una slackware). Ahora es totalmente distinto, se ha evolucionado mucho. Estoy muy contento con mi elección, en casa utilizo Linux exclusivamente desde 1996 (en el trabajo uso lo que me dan, que puede ser Windows, Mac OS o Linux indistintamente (trabajo en una empresa de software pequeñita, que también hace cosas para el software libre).
Veo que algunos nuevos usuarios de Linux están enfervorizados con él, lo entiendo, a mí también me pasó al principio. Sin embargo, eso les lleva a cometer imprecisiones de bulto. En mi opinión en el mundo del software no existen programas superiores o inferiores. Y desde mi punto de vista Windows no es peor que Mac OS ni que Linux ni existe ninguna jerarquía en ellos.
Un software es bueno cuando a su usuario le sirve en el trabajo y le facilita la vida. Y no lo es tanto cuando al usuario se la complica. Por eso cada usuario es libre de elegir que herramientas va a utilizar. Los usuarios que han optado por Windows tienen sus razones, tan respetables como los expuestos por algún acalorado del software libre que ha escrito en este foro.
He leído en este hilo que Windows se cuelga, eso me pasaba con el Windows 95, con el XP no tengo esa experiencia. Dicen que Windows tiene un montón de errores (bueno esto es cierto, pero hay un pero). Hasta la fecha Windows se las ha tenido que ver con una legión de principiantes informáticos que le han retorcido las orejas. Veremos cómo reacciona Linux con la avalancha de novatos que se le está viniendo encima, porque os recuerdo que Linux también tiene un montón de errores y además no hay opción para meter el disco e instalar drivers (que eso los novatos lo saben hacer también).
Como he escrito antes, mi elección ha sido y sigue siendo Linux, pero ya no me molesto en proclamar sus virtudes. No me parece ni medio ético el intentar convertir y convencer a todo el mundo de las bondades del software libre (ni de las de cualquier otro software). A mí un programa me puede parecer bueno o correcto porque solventa mis problemas y otro software quizá no, pero nunca manifestaré que es una porque a mí no me sirva.
En resumen: cada uno que elija la herramienta que más útil le sea y dejad ya la demagógica libertad del software o lo malvados que son los monopolios informáticos. Hay que trabajar más y hablar menos. Un abrazo.
Tu sabes que en compilar el núcleo de Linux se pueden tardar dos o tres horas, ¿verdad? Y que las modificaciones del núcleo son revisadas por los jefes de proyecto antes de meterlas en una compilación oficial para evitar código malvado, ¿verdad?Lo que dice Mars Attacks es del todo cierto, en Linux puedes hacer las dos cosas, Windows a base de consola. Ya os digo, mi hermano reportó un bug en debían y se solucionó en 25-35 min. Un saludo.
Danos más datos de ese bug por favor, que hay mucha leyenda urbana por ahí.
Posdata: genial el mensaje, Notxor.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Ahí, Notxor, ahí. A ver si nos entra en la cabeza que esto no es una guerra, ni una competición. Y que todos vamos a sacar provecho de los avances en so que vayan saliendo. Saludos.
Claro que sí, siempre es mucho mejor meter ese script en un icono que tener que escribir 8 letras para abrir el Winamp, bien la consola será eficaz pero no es ni rápida ni intuitiva.
En fin, respecto al tema, ya era hora de que Microsoft utilizase su monopolio y riquezas para hacer algo bueno y dejar de vendernos el Windows que ya tiene bastantes años para que sigan utilizando su código fuente.
Aunque vamos, no es que tengas grandes expectativas en el cuerno largo.
Aún y defender el software libre Notxor estoy de acuerdo contigo, pero la gente no está informado de lo que hace uno y otro para saber elegir.
Yo creo que se tiene que saber lo que ha hecho Microsoft (y hace) y lo que hace Linux, a partir de allí escoger.
Yo no intento convencer a nadie, yo intento hacer ver la realidad que tenemos escondida. Un saludo.
Ése ha sido uno de los grandes males desde que el hombre el hombre.Aún y defender el software libre Notxor estoy de acuerdo contigo, pero la gente no está informado de lo que hace uno y otro para saber elegir.
Pinucset: la gente sólo escucha lo que quiere oír. Ya te puedes desgañitar gritando que por eso no te van a escuchar más. Sé practico. Los que están en situación de escucharte te oirán, aunque susurres.Aún y defender el software libre Notxor estoy de acuerdo contigo, pero la gente no está informado de lo que hace uno y otro para saber elegir.
Yo creo que se tiene que saber lo que ha hecho Microsoft (y hace) y lo que hace Linux, a partir de allí escoger.
Yo no intento convencer a nadie, yo intento hacer ver la realidad que tenemos escondida. Un saludo.
Ese empecinamiento en lo que es mejor, la verdad, lo que hacen los malos, me recuerda a los integristas islámicos que quieren que todo el mundo nos demos cuenta de que la verdad, lo que es mejor es ser musulmán o estar muerto. Es un integrismo.
Lo bueno de Linux es que podamos elegir utilizarlo o no. Lo bueno es que ya es una alternativa. Pero desde luego no es la solución a nada. Empecinarse en su defensa lo único que consigue es radicalizar las opiniones que no coinciden con la tuya. Radicalizar opiniones sólo consigue alejar más a la gente.
El personal no es tonto, sabe lo que hay, sabe lo que pasa, sabe que es mejor para ellos y toman una decisión. Desde otro punto de vista pueden parecer equivocados, pero no lo están, ni mucho menos. No pretendas salvar del error a alguien que no se ha equivocado, solo ha tomado una decisión distinta a la que has tomado tú.
En otras palabras: me pongo enfermo cada vez que oigo opiniones radicales de este estilo porque no hacen más que asustar a gente que estaría dispuesta a dejarse seducir por Linux y el software libre, y que podría dar el salto fácilmente. Pero se retienen por el miedo a convertirse en un radical de algo como una secta (sobre todo si dan opiniones sectarias).
Ahora se ha puesto de moda Linux y es muy col llevar una Ubuntu instalada en el portátil. Me mosquea mucho ver a tanto soplapollas (perdón por el palabro) vacilar sobre Linux (y te quieren dar clases y todo). La mayoría le harían un favor a Linux si no lo usaran ni lo defendieran.
Me mosquea mucho la gente que se toma estas cosas a pecho y defienden Linux, o Windows, o el Real Madrid, o la supremacía de la raza aria, con tanto fervor. Se me ponen los pelos como escarpias, vamos. Un abrazo.
Jis, espero no entrar en el grupo de los trolls (porque nunca me he tenido por alguien col). Algo que quería añadir a lo ya dicho es que tampoco se trata de Windows o Linux. Con una live CD como Knoppix o Ubuntu, si tienes curiosidad y ninguna gana de tener que configurar absolutamente nada, puedes probarlo sin ninguna atadura. Y si te gusta, puedes instalarlo manteniendo el Windows.
Si es que más ventajas.
Bueno, pero el hilo es de Longhorn, en realidad hemos metido un offtopic del cagarse, y lo siento. A estas alturas no tengo nada claro que novedades trae, aparte de un icono de papelera de reciclaje con transparencias.
La pregunta sería (volviendo al tema original) la siguiente:
-Realmente está versión es un so sin las ataduras de sus releases predecesores? Esta programado desde 0? Va a ser multitarea y multiusuario real? Va a consumir recursos por un tubo o los va a optimizar? (y un largo etc).
Desgraciadamente, por la costumbre que vamos viendo desde hace años ya, me temo que todas esas preguntas se responden con una misma respuesta, y es que para variar, no es oro todo lo que reluce, es decir, que puede que sea más bonito puede que un largo etc y seguramente, necesitaras más máquina, más recursos y más de todo.
Claro, teniendo en cuenta que cada vez los PC son más potentes, a la hora de programar pues te importa un pijo ya que sabes que, si el PC del usuario no aguanta el so va a actualizar el h/w para soportarlo, por lo tanto. (y espero equivocarme) nos encontraremos con un aspecto de cara al usuario (Gui) muy bonito, pero de cara a funcionamiento interno, chupando recursos por un tubo (opinión personal basada en la comparación y evolucion desde Windows 3.1 hasta XP).
Todos estamos de acuerdo que la papelera de reciclaje transparente ya es motivo suficiente de por si para actualizarse, pero si quieres información (yo creo que es mucho más interesante la conversación cuando la gente sabe de lo que está hablando) puedes leer algo aquí y luego usar el Google para profundizar.El hilo es de Longhorn []. A estas alturas no tengo nada claro que novedades trae, aparte de un icono de papelera de reciclaje con transparencias.
http://www.winsupersite.com/faq/Longhorn.asp. Saludos.
Minor Bun engine made Benny Lava!
No me va el enlace, supongo que, es para ir preparándose al funcionamiento del sistema. Es coña, es coña (bueno, que no me vaya el enlace no lo es). Ya sabéis lo megavagos que somos por aquí, si pudierais copiar y pegar el texto.
Parece que es un problema del foro, copipasteando la url (en Linux seleccione la url y pulsas el botón central sobre una ventana del navegador y te la abre, muy cómodo) sí he podido entrar:
Windows Longhorn faq.
Once envisióned as a minor upgrade todo Windows XP, Windows Longhorn tok on all-new importance in early 2002 when Microsoft decided todo reach for the brass ring and make this upcoming Windows reléase an all-encompassing major upgrade with a new security architecture called palládium, a hardware 3d-enabled user interfaz, and Many more exciting new features. Here the first--and most comprehensive--Longhorn faq ever created, constantly updated todo include the latest información about this release.
Note: this faq was last updated june 22, 2005.
Que: what is Windows Longhorn?
A: Longhorn is the Codename for a major wave of technology and platform software from Microsoft. This generation of software Will include new versións of Windows, Windows server. Net, MSN, Microsoft Office, and other products.
Windows Longhorn is the next major desktop Windows release, which Will follow Windows XP, there is a los a minor Windows server revisión that Will ship in the Longhorn wave. Originally expected todo be a Fairly minor upgrade, Windows Longhorn Will now include a number of new features including a revised task-based (or iterative) user interfaz, an extensible, Dock-like, sidebar, and a sql server 2003-based estorage engine called winfs (Windows future storage). Microsoft said that Longhorn would be a desktop-only reléase in noviembre, 2002, when the company told me that, customer requirements dictate our reléase strategies and timing for Windows products. Cuestomers have asked that we map our server releases more closely todo how they can consume and implement advances and innovations we deliver. Given the deployment Cycles and budgeting that customer work though, and given the significant customer interest in our upcoming reléase of Windows Server 2003, we have determined that another major reléase of Windows server in the Longhorn client timeframe does not met the neds of most of our customer. However, those plans were up in the Air until Mid-2003, when the company revealed, finally, that it would inded ship a Longhorn server product as well.
Que: Will there be diferent Windows Longhorn versiónsí.
A: yes. Like Windows XP, Windows Longhorn Will ship in diferent editions, though they might change from today home, professional, tablet PC, media center, 64-bit professional (Itanium), professional edition x64, and embebed editions. For example, im expecting the capabilities of today XP media center edition todo be incorpórate into home edition or, perhaps, a high-end versión for home that might be called premium edition.
Que: so what Will be new and diferent in Windows Longhorn?
A: here what we know about Longhorn at this early stage:
* Longhorn Will característica a task-based (or iterative) interfaz that goes far beyond the task-based interfaz found today in Windows XP. Microsoft has ben working todo move beyond the dated desktop metaphor still used by most desktop operating systems, i explain some of Microsoft early work on task-based interfaz in my old activity centers preview. This new user interfaz, or user experience, is code-named Aero and is based on a new. Net-based graphics Api called Avalon, which reproduzcas earlier graphics apis such as gdi and GDI +, the latter of which debuted in Windows XP.
* Longhorn Will require 3d video hardware todo render special effects that Will make the screen more photorealistic and Dep. This doesnt mean that the basic Windows and mouse interfaz is being replaced, just that it Will look a lot better. For more información, chek out my exhaustive road todo Longhorn, part two showcase and my pdc 2003 coverage.
* Longhorn Will optionally include the palládium security technology Microsoft is develooping with Intel and AMD (se the next cuestión for details).
* Longhorn Will include new anti-virus (av) apis that Will help developers more easily integrate their warez into the base os. Microsoft Will a los ofer Longhorn customer a subscription-based AV característica that use autoupdate todo kep your system up-to-date with new virus signatures.
* Longhorn Will include integrated recordable DVD capabilities and Will work with every type of recordable DVD format. Digital media enthusiasts Will be able todo copy video from a digital Camcorder directly todo recordable DVD, bypassing the system hard drive entirely, if desired.
* Longhorn Will include an advanced versión of the successful error reporting tool (ert) that shipped in Windows XP, the goal is that only a small number of customer should have todo report a bug todo Microsoft before the company fixes it and ships the fix electrónically and automátically todo users.
* Longhorn Will include a new setup routine that installs the os in about 15 minutes.
* Longhorn Will característica hundreds of new apis that Will let provide Access todo the new system features. The Windows 32 Api from previous Windows versións is being replaced by a new. Net-based Api called winfx, for example. It Will a los característica a new communications and collaboration subsystem, dubbed Indigo.
For more información about the technology in Longhorn, por favor refer todo my exclusive Longhorn alpha preview, Longhorn alpha preview 2: build 4008 and Longhorn alpha preview 3: build 4015 articles.
One thing that has changed is that the initial reléase of Longhorn Will no longer include the Windows future storage (winfs) relational database-based estorage engine as originally planned. Instead, Microsoft Will deliver winfs as a free out-of-band upgrade for Longhorn users a year After Longhorn ships.
Que: i kep hearing that winfs is a new file system. Is Microsoft abandona NTFS?
A: no. Winfs is implemented as an add-on todo NTFS and is not a completely new file system. Rather, it is a new estorage engine built on the NTFS file system.
Que: so what the pointí.
A: Microsoft is trying todo make it easier for you todo find your data on our ever-increasing hard drive. By adding relational database capabilities todo the file system, it Will take less time todo find documents, email, and other data. After all, as one Microsoft executive asked me recently, why can we find anything we want on the internet in seconds, but it takes so long todo find our own data on our own pcsí in addition todo the underlying winfs technology, Microsoft is a los adding a new file system concept called libraries, which Will organize like collections of data in Longhorn, regardless of where they are physically estored in the system. For example, a photos & movies library would collect enlaces todo every digital photo and digital video on your system.
I should not care about location when i save, says Microsoft VP Chris Jones. Why cant i just click on my computer and it shows me my documents? it is a computer. It should know what a document is, what i have edited and annotated, what i have searched for before, and what other places i have loked for documents. It is not just documents on my computer i am looking for. It is documents i care about.
For more información about libraries, por favor visit my road todo Longhorn, part two showcase.
Que: so what changing from a developer standpointí.
A: in the technology generations leading up to Longhorn, Microsoft has ben moving todo a. Net-based managed code environment dubbed winfx, and the Longhorn generation Will finally marque ha clean Split with the Windows 32 apis of the past. That is, Windows 32 Will be in maintenance mode, and all new development Will occur with winfx managed apis. One such Api, Avalon, forms the basis for the new desktop compositing engine (dce) in Longhorn that reproduzcas gdi and GDI +. These and other new Longhorn apis Will utilice the xml application markup lenguaje (xaml) todo make Longhorn more accesible todo developers than ever before. The idea is todo significantly reduce the number of apis and make the apis more standardized. Today, there are over 76,000 Windows 32 apis, and countless wrappers. With Longhorn, Microsoft hopes todo reduce the Api set todo 8,000 todo 10,000.
Another significant change in Longhorn involves device drivers. In the past, Microsoft allowed customer todo use non-signed drivers, which helped compatibility, but caused stability problems. No more: in Longhorn, users hoping todo take advantage of the system exciting new capabilities Will only be able todo use signed drivers.
Developers interested in Longhorn should examine the visual Studio 2005 whidbey release, currently in beta, and the Longhorn SDK. Which includes developer-accesible UI components and behavior.
Que: this sounds like a huge change from today Windows. Will my current applications still work with Longhorn?
A: yes. Microsoft has Even pledged todo retain dos compatibility with Longhorn, though it currently unclear whether dos support Will be improved over what available today in Windows XP.
Que: what with this palládium Stuff i kep hearing about?
A: one of the most exciting aspects of Longhorn is its optional integration with palládium, Microsoft technology for realizing its trustworthy computing visión. Palládium--now called next generation secure computing base (ngscb)--is básically a secure run-time environment for Windows and other operating systems that allows a coming generation of software applications and services todo protect the end user from privacy invasión, outside hacking, spam, and other electronic Attacks. Palládium requires special hardware security chips and microprocessors (which Will be made by Intel and AMD) and doesnt interfere with the normal operación of the PC. That is, palládium-based PC Will still operate normally, working with legacy operating systems and applications. But specially-made palládium applications and services Will ofer a range of features of functionality not found in the non-palládium world, and if the initiative is successful, well one day be running only palládium-based software.
If youre familiar with the. Net model, you might be aware of the notion of managed and non-managed (or legacy) code. Palládium Will institute a similar model for PC software, where a trusted execution mode is used for palládium applications and services and the old, untrusted mode is used for legacy code.
Microsoft designed palládium around the following ideals:
* palládium Will tell you who youre dealing with online, and what theyre doing. It Will uniquely identify you todo your PC and can limit what arrives (and runs on) that computer. Information that comes in from the internet Will be verified before you can Access it.
* palládium protects información using encryption todo seal data so that snops and thieves are thwarted. The system can maintain document integrity so that documents cant be altered without your knowledge.
* palládium estops viruses and worms. The system wont runauthorized programs, preventing viruses from trashing your system.
* palládium estops spam. Spam Will be estopped before it Even hits your email inbox. Unsolicited mail that you might actually want todo receive Will be allowed th rouge if it has credentials that met your user-defined Standards.
* palládium safeguards privacy. In addition todo the system ability todo seal data on your PC, palládium can a los seal data sent across the internet using software agents that ensure the data reaches only the proper people. Newsweque reports that the agent has ben nicknamed my man, a gof on. Net my services, my documents, and other similar names at Microsoft.
* palládium controls información After it sent from your PC. Using digital rights management (DRM) technology, palládium can be used todo securely distribute music, movies, and other intellectual property securely over the internet. Movie Studios and the recording industry could use this technology todo let their customer exercise their fair use rights todo copy audio CD and movies, for example. It a funny thing, says Bill Gates. We came at this Thinking about music, but then we realiced that e-mail and documents were far more interesting domains. Gates says that palládium could ensure that email designated as private could not be forwarded or copied todo other people, for example. Or, the newsweque reports reads, you could create Word documents that could be read only in the next week. In all cases, it would be the user, not Microsoft, who sets these policies.
You can find out more about palládium in my wininfo article, Microsoft secret plan todo secure the PC, which was written when this initiative was first revealed. But remember, there is a ton of misinformación about palládium on the internet (it Will require proprietary Microsoft changes todo TCP/IP, it wont run on Linux, and other similar claptrap), but most of that is completely untrue. People fear what they dont understand, but palládium is about securing the PC and protecting your privacy, plain and simple. Microsoft isnt trying todo usurp your PC.
Que: i thought the next versión of Windows was code-named blackcomb.
A: originally, that was the case. However, plans change.
The existence of Longhorn was first revealed by Windows product manager Tom laemmel, who i first met july 17, 2001 during an XP press tour. Laemmel spilled the beans todo eweque ha few days later, and Microsoft executive vice presidente Jim allchin verified that a new interim release, Longhorn, would ship before blackcomb. Since then, información about Longhorn has appeared in Microsoft and department of justice (doj) legal filings related todo the Microsoft antitrust case. And starting in summer 2004, Microsoft began detailing its Windows product roadmap. The current plan calls for Longhorn todo be followed by Longhorn server a year later, a Longhorn server r2 reléase two years After that, and the blackcomb reléase in 2011. Under the terms of the new schedule, Longhorn, Longhorn server, and blackcomb Will all be major releases. You can find out more about this schedule--and these products--in my interview with Bob muglia.
Que: so when Will Longhorn ship?
A: Microsoft says that it Will deliver Longhorn in 2006.
Que: when Will the Longhorn beta startí.
A: Mid-2005.
Que: so how can i get Longhorn?
A: right now, only winhec 2005 attendes and msdn customer can get the latest Longhorn public build (along with other related technologies, such as the visual Studio 2005 beta, sql server 2005 (yukon) beta, and the Longhorn SDK). Microsoft says it Will reléase beta 1 todo a much wider audience.
Que: what up with the name Longhorn?
A: as i first revealed, the Longhorn name wasnt chosen randomly. Remember that Windows XP was code-named whistler and the next versión of Windows, at the time, was code-named blackcomb. Both of these names come from ski áreas in british Columbia, close todo Microsoft headquarters. At the fot of whistler Mountain, there is a salón named Longhorn that serves the local sking population. So if youre ever in the área and want todo take in some local color, Longhorn is a nice estop, After youre done with whistler.
Que: i cant get enough of Longhorn. I ned more.
A: chek out my new Longhorn activity center, a col front-end todo all of the Longhorn content ive created.
Hablando de vagancia, me viene mucha para intentar leer ese texto en inglés diciendo lo maravilloso que será la nueva versión de Windows.
Me espero la versión resumida.
Resumen: Windows lonching va a ser la leche. Fin de la transcripción.
Por lo que he leído (un poco tostón, no paran de comerse las pollas), las novedades que trae son:
-Papelera de reciclaje de plástico (es decir, mejoras visuales a porrón), que necesitara de una tarjeta de vídeo con capacidad 3d (¿seguro que en ese p-mx 133 la cosa dejaría moverse?)
-Una ampliación del NTFS para que los ficheros se indexen en una base de datos y agilizar las búsquedas (algo que Linux hace desde que lo conozco).
Un interfaz de antivirus integrado para que las empresas lo tengan más fácil. No entiendo muy bien lo de la suscripción del usuario, suena a que haya que pagar por actualizaciones de antivirus.
Cambios en la grabación de DVD para que puedas grabar directamente de cámara a DVD (¿no es más fácil comprarse una cámara de las que ya lo hacen?)
-Una mejora en su sistema de reporte de bugs para que puedan corregirlos más rápido.
Instalación rápida en 15 minutos.
Interfaces de programación mejoradas para desarrolladores de. Net y demás.
Y por último, pero no menos importante, la arquitectura de seguridad palládium, que simplemente es un firewall ampliado con gestor de DRM para que no podáis distribuir música, películas o programas que no debéis (me pregunto si la versión española sabrá que aquí existe el derecho de copia privada).
Re-resumiendo, las mejoras de cara al usuario:
-El sistema encontrara más rápido los programas piratas que tengáis para enviarlos a la papelera de reciclaje transparente. Cuando todo se estropeé, sólo os llevara 15 minutos reinstalarlo.
Sin ofender, pero pagar lo que vale para no poder tener los datos que quieras y que te controlen desde el so mismo, si es que tiene cojones.
Juajuaua.Re-resumiendo, las mejoras de cara al usuario:
-el sistema encontrara más rápido los programas piratas que tengáis para enviarlos a la papelera de reciclaje transparente. Cuando todo se estropeé, sólo os llevara 15 minutos reinstalarlo.
La mejor frase desde que Bill Gates dijo que nunca se necesitarian más de 512k de memoria. Instalación en 15 minutos. Hará un format a la velocidad de la luz, un scandisk a la velocidad del sonido, un defrag a la 2g, y una detección de software pirata en 0.
Vamos, el texto es marketing puro y duro, no estaría mal una visión más realista, de lo que será.
Yo leí que fue que el sistema de ficheros iba a estar incrustado en una base de datos, de manera que, dispondríamos del lenguaje sql para buscar, borrar y actualizar ficheros, facilitando la búsqueda de metadatos.-una ampliación del NTFS para que los ficheros se indexen en una base de datos y agilizar las búsquedas (algo que Linux hace desde que lo conozco).
Eso es una leyenda urbana.La mejor frase desde que Bill Gates dijo que nunca se necesitarian más de 512k de memoria.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Rectifico, la mejor frase desde que el colega bil dijo que no se tendría que reiniciar nunca Windows en ninguna instalación x-d.
Y luego.
Microsoft a anunciado que el nuevo sistema operativo será bastante más rápido que su predecesor: El lanzamiento de las aplicaciones será un 15% más rápido.
El arranque del sistema será un 50% más rápido y el sistema se recuperara del estado en stanby o suspeso en 2 segundos.
Reduciran a la mitad las veces que tendremos que reiniciar el sistema después de aplicar parches o correcciones de seguridad.
La migración de datos será un 75% más rápida.
Y ya será sistema operativo? O todavía funcionara sobre ms-dos?
Espero que la comparación se haya hecho con lógica, es decir, con el mismo equipo ya que si ponemos el nuevo en un sextium (inventao) a 12.3ghz y lo comparamos con el XP con un Pentium I 4.2, pues quieras que no (aunque este mal programado) rápido ira, pero creremos en la buena fe de Microsoft (porque tendrán, ¿no?) es broma.Microsoft a anunciado que el nuevo sistema operativo será bastante más rápido que su predecesor: El lanzamiento de las aplicaciones será un 15% más rápido.
El arranque del sistema será un 50% más rápido y el sistema se recuperara del estado en stanby o suspeso en 2 segundos.
Reduciran a la mitad las veces que tendremos que reiniciar el sistema después de aplicar parches o correcciones de seguridad.
La migración de datos será un 75% más rápida.
Antes de instalarlo (los que lo hagan), si alguien puede hacerme el favor de coger un cronómetro y verificar esos datos, me fiaría mucho más que de la propaganda.
Por cierto, lo del arranque rápido también lo he visto en las nuevas distribuciones de Linux. Al parecer es una tontería, traer a memoria con antelación los sectores contiguos de disco que pertenecen a la parte del arranque. Una tontería que, hasta que no la piensas, no está hecha, obviamente.
En ciertas distribuciones (creo que en Fedora y Gentoo) la carga de los servicios iniciales se hacen en paralelo, no secuencialmente, con lo que el arranque del sistema es más rápido.
Además, existe la posibilidad de hacer prelink, que consiste en lo siguiente: los programas suelen usar librerías comunes, que se cargan según se van necesitando. Pues con el prelink a la vez que se carga el programa, se cargan dichas librerías y, aunque parezca lo contrario, se puede llegar a alcanzar un 50% de rapidez de carga. Más información aquí: http://www.Gentoo.org/doc/en/prelink-howto.xml.
En Windows estoy seguro que eso se hace con algunas aplicaciones, si no cargar el Word o el internet explorer tardarían más.
Y eso lo consiguen solamente cambiando el valor de enableprefetcher de 3 a 1, imagina si realmente estuvieran creando un so nuevo, (por cierto, el truco del enableprefetcher funciona en XP así que, si queréis tener Longhorn antes que nadie, ya sabéis).Microsoft a anunciado que el nuevo sistema operativo será bastante más rápido que su predecesor: El lanzamiento de las aplicaciones será un 15% más rápido.
El arranque del sistema será un 50% más rápido y el sistema se recuperara del estado en stanby o suspeso en 2 segundos.
Reduciran a la mitad las veces que tendremos que reiniciar el sistema después de aplicar parches o correcciones de seguridad.
La migración de datos será un 75% más rápida.
Subject: Microsoft claims Longhorn Will be, faster.
The only reason why its faster is they added a superfetch característica todo the prefetcher. If you look at the key:
Hkey_local_machine\system\currentcontrolset\contro l\session manager\memory management\prefetcher.
You Will notice in Windows XP.
Enableprefetcher = 3 and you Will notice in Windows Longhorn.
Enablesuperfetch = 1.
Well, guess whatí you can put the enablesuperfetch = 1 in Windows XP and get the same speed.
Vaya, Microsoft just added a característica that was already there in XP.
En todo caso, serían 640 Kb.La mejor frase desde que Bill Gates dijo que nunca se necesitarian más de 512k de memoria.
Pues al parecer, el nuevo Windows no se llamara Longhorn, sino. Windows Vista. Aquí tenéis una noticia: http://www.error500.net/longhorn_windows_vista.
¿Sera vista y no vista su instalación?
Sabéis si será a 64 o saldra alguna verson a 64?
Vaya si no mal recuerdo ese sujeto es de la peliucla hacker quien a los 11 años bajo la bolsa y no sé que destrozos hizo y estuvo en la corte por pirata.Vaya que bueno esto me ha recordado un texto de hace unos 10 años (tanto hace ya? Vaya las bs que tiempos). Diario de un lamer cualquiera:
12-2-97. Hoy he estado hablando con un amigo que se ha comprado un.
Ordenador, y me ha dicho que mola mogollón, y que tiene un aparato que se.
Llama módel y que con el puede hablar con gente de Australia. Creo que me.
Estaba tomando el pelo.
20-2-97. Es verdad, mi amigo me ha enseñado el ordenador y hemos hablando.
Con un montón de gente, en una cosa que se llama chap, pero todo el mundo.
Era de España. Yo creo que el módel de mi amigo es de corto alcance.
1-3-97. Creo que ya he convencido a mis padres para que me compren un.
Ordenador con módel de largo alcance para hablar con gente de nueva guinea.
Aunque no les entienda. Mi padre me ha dicho que la semana que viene.
Iremos al continente a comprarlo.
9-3-97. Que guay, ya tengo el ordenador. El señor de la chapita me ha dicho.
Que es un téntium 2 a 400 megaherzios. Yo no sé lo que es eso, pero me.
Suena a que es una emisora de FM donde puedes pedir juegos gratis.
10-3-97. Que difícil es manejar el ordenador, hoy he estado todo el día.
Minimizando y maximizando ventanas y moviendo el ratón para acostumbrarme.
El programa que tengo se llama Windows 95, y según mi amigo, es el mejor.
Programa que existe, y dice que puedo hasta jugar a las cartas con él.
2-4-97. Creo que ya estoy preparado para conectarme a eso de internet.
Dentro de un rato va a venir mi amigo a explicarme cómo se hace. Que.
Nervioso que estoy.
5-4-97. Como mola, llevo 3 días conectado a internet y ya sé utilizar un.
Buscador, según mi amigo, si sigo con este nivel de aprendizaje, seré capaz.
De enviar mensajes en un par de meses.
15-4-97. Hoy he descubierto una cosa que se llama jaquín, según me han.
Dicho en un sitio llamado #hackers del chap, se trata de entrar en ordenadores.
Del mundo y destrozarlos. Me gustaría ser jaquer para flipar con los colegas de.
Clase.
27-4-97. Que guay, hoy he visto una película que se llama hackers, piratas.
Informáticos y hacían unas cosas super raras, yo quiero ser como ellos.
Nada más terminar de verla, me he conectado a internet (después de unos 30.
Intentos) y he probado todas las cosas que he visto en la película, pero no eh.
Sabido hacerlas. Me ha dicho una página web de jaquín donde puedo aprender.
A jaquear. Ahora mismo voy y me lo aprendo todo.
30-4-97. Que, en los textos que me bajé, solo pone cosas raras, como.
Telenet, efetepé y Unix, yo no sé lo que es eso. Sera mejor que me olvide.
De esos documentos y lo aprenda todo por mí mismo, así llegaré a ser 31173 (no.
Sé lo qué significa ese número, pero me han dicho que cuando llegas a él.
Eres guay, supongo que, será el número de ordenadores que has destrozado).
5-5-97. Mi amigo me ha dicho que tengo que ponerme un apodo para cuando me.
Conecte a internet. Voy a ponerme el mismo que el protagonista de hackers. Me.
Llamaré zero col.
6-5-97. Hoy me ha pasado una cosa muy rara en el chap. He entrado con mi.
Apodo en el canal #hackers y me han echado por ser lammer. Pero si yo no.
Se lo que es eso, además, si soy de Albacete. ¿de donde serán los lammersí.
7-5-97. Ya sé porqué me echaron del canal ayer. Me han dicho que el apodo.
Ya está ocupado, y que tengo que elegir otro. He escogido uno muy chulo.
Zerocurl. Ahora estoy listo para entrar en otros ordenadores del mundo y.
Destrozarlos, para ser 31173. Además, mi amigo me ha dicho que me tengo qué.
Juntar con más gente, así que, he hablado por el chap y hemos hecho un grupo.
Que se llama Dark finger in the ass. Por ahora somos 250, a ver si la.
Semana que viene llegamos a los 500.
25-5-97. En clase, mi amigo me ha explicado lo que hay que hacer para poder.
Entrar en un ordenador. Dice que lo tengo que hacer por efetepé (supongo.
Que querrá decir por cojones en la jerga de los jaquers).
30-5-97. Ahí va. He descubierto un programa que se llama ftp, y no me había.
Dado cuenta. Bien, este es el primer paso hacia mi victoria sobre el mundo.
Creo que en un par de semanas dominaré toda la internet.
2-6-97. Esto es increíble. Un colega del grupo me ha dicho que si quiero.
Puedo entrar en todos los ftp del mundo, me ha dicho unas cosas que no eh.
Entendido muy bien. Me ha dicho que tengo que conectar con el servidor por.
Ftp, poner login anonymous y la clave mi e-mail. Luego pongo get /etc/passwd.
Y cojeré el fichero de claves de todo el mundo. Como mola. Seguro que soy.
Uno de los pocos que conocen este truco.
10-7-97. Hoy me he tenido que comprar un disco duro nuevo, porque el de 8.
Gigas ya lo he llenado de ficheros de claves. Tendré unos 50000 ficheros.
Creo que ya es suficiente. También me he comprado una revista que se llama.
Arroba y que explican lo que es el telnet. Me lo he leído 27 veces y.
Todavía no tengo muy claro para qué sirve, pero ahí dicen que, si no lo.
Sabes utilizar, es muy difícil jaquear.
25-8-97. Bueno, hoy es el gran día. He quedado con mis colegas de dark.
Finger in the ass para entrar en un ordenador de malijoslaviariskia (lo eh.
Buscado en un mapa y no sale, será que es de la parte de atrás del mundo y.
En mi mapa no sale porque le falta la cara de atrás, esta toda blanca).
26-8-97 que alucine. Ayer por la noche entramos los 318 del grupo al.
Servidor ese. Menos mal que ha mi amigo le pasaron una cuenta (cuando me ha.
Dicho eso no lo he entendido, ¿para qué quiere una cuenta? Si en la.
Libreta de mates tiene un montón). Bueno, ha sido maravilloso, lo hemos destrozado.
Todo, y yo me he copiado un montón de programas y de ficheros (por cierto.
Tengo decirle a que me compre otro disco de 10 gigas, que el de 8 esta.
Casi lleno).
2-9-97 que raro, hoy me he intentado conectar a internet unas 130 veces y no.
He podido. Siempre lo consigo entre la 50 y la 70, pero esta vez no sé que.
Ha pasado.
4-9-97 estoy acojonado. Me ha telefoneado un tipo llamado webmáster.
Darraquís (será americano) y me ha dicho que me han cancelao la entrada a.
Internet, porque se lo ha mandado un juez. ¿será porque envío los mensajes.
Sin acentos?
6-9-97. Ay. Dios mío. Hoy ha venido la policía a mi casa a traerme una.
Citación para que vaya a declarar sobre un delito de piratería informática.
Esta misma noche me escapo de casa.
5-5-98. Hoy la comida ha estado mejor que otros días. Mi amigo José me ha.
Dado su puré de patatas porque dice que en la cocina de la cárcel hay.
Cucarachas, y que el no se come eso por si acaso. Ya han pasado unos.
Cuantosmeses desde que entré, y el médico me ha dicho que en un par de.
Semanas se me curara lo del culo, que si me la llegan a meter más adentro, me hubiesen.
Hecho un desgarre anal.
lA REaLLiD""Ad Se mIdE eN PoLiGoNoS