Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Maxwell emitter

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,103

    Maxwell emitter

    Como es el tema con luces artificiales en Maxwell. Sé que se usa material emitter y también sé que el tamaño del objeto emisor hace que las sombras sean más suaves o más nítidas.

    Pero lo que no sé cómo hacer es para evitar tanto ruido cuando se tienen tantas luces.

    Hay algo del seteo del Emiter que sea relevante?
    Que es la definición a b c en el tipo de luces? Porque las d65 deben ser dicroicas ¿no?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Maxwell emitter

    www.metinseven.com. Ahí tienes la definición de los tipos de luces. El ruido se evita, entre otras cosas, evitando que luces que están fuera del campo de la cámara iluminen objetos de la escena, por ejemplo. La luz, si es directa, mejor. ¿de cuantas luces estamos hablando? ¿puedes enseñar tu imagen?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,103

    Maxwell emitter

    Las luminarias son un plano simplemente de 1 cara, pero son como 25 luminarias. Y no logro sacarle el ruido. Igual me sorprende cómo bajaron los tiempos de render.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Maxwell.jpg 
Visitas: 453 
Tamaño: 116.6 KB 
ID: 16956  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Maxwell emitter

    Veo la imagen muy oscura. ¿cuánto tiempo has estado renderizando? Da el mayor número de datos posibles: si tienes materiales con Glossy en escena, los parámetros de la cámara, del render, etc.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,103

    Maxwell emitter

    La obscuridad la puedo arreglar con los parámetros de ISO y la gama del monitor. Pero me preocupa que no llegue a ser más nítida (con menos ruido) con 8hs de render.

    No tiene materiales Glossy, solo difusos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Maxwell emitter

    www.metinseven.com. Ahí tienes la definición de los tipos de luces. El ruido se evita, entre otras cosas, evitando que luces que están fuera del campo de la cámara iluminen objetos de la escena, por ejemplo. La luz, si es directa, mejor. ¿de cuantas luces estamos hablando? ¿puedes enseñar tu imagen?
    No olvides que la guía de metinseven esta completamente traducida al español para aquellos a los que el inglés se les atragante, un saludo a todos.

    Mane162.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    236

    Maxwell emitter

    Liberado, creo que el problema de tu escena es que le falta algo de luz. Yo primero probaría un render solo con las luminarias, es decir sin Sky, y solo con luminarias se debe de ver bastante bien toda la sala, no debe haber partes oscuras como te ocurre ahora, para eso puedes subir la intensidad de los emisores o bajarle a la cámara la velocidad de obturación. Y una vez este clara la escena, pues luego le metería la luz de día y probaría hasta que este a tu gusto. Cuanta más luz tengamos en la escena, más fácil es quitar el ruido de la misma. Espero haberte ayudado. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Maxwell emitter

    No olvides que la guía de metinseven esta completamente traducida al español para aquellos a los que el inglés se les atragante, un saludo a todos.

    Mane162.
    Eh, alguien dijo español, donde, donde, donde? Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Maxwell emitter

    Eh, alguien dijo español, donde, donde, donde? Saludos.
    http://www.huidobro-Martín.com/metinseven.pdf.

    Aquí lo tienes en pdf. Un saludo a todos.

    Mane162.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Maxwell emitter

    Aquí tienes también un interesante faq, el original en inglés del miembro mihai iliuta, y traducido: http://www.maxwellrender.com/forum/viewtopic.php?t=4322.

    Mane162.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,103

    Maxwell emitter

    Gracias a todos. Mane, ya vi el faq y es interesante. Un abrazo. Posdata: por cierto, cuanto más luz menos ruido? Pensé que cuantos más emitters más tiempo necesita Maxwell para sacar ruido.
    Última edición por liberado; 29-07-2005 a las 16:15

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    802

    Maxwell emitter

    Gracias mane. Saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Maxwell emitter

    Gracias a todos. Mane, ya vi el faq y es interesante. Un abrazo. Posdata: por cierto, cuanto más luz menos ruido? Pensé que cuantos más emitters más tiempo necesita Maxwell para sacar ruido.
    Hola liberado, esa cuestión del ruido y los emisores tienes una doble lectura:
    1, por supuesto que si colocamos muchos emisores y más si tienes una geometría compleja los tiempos vana a aumentar una barbaridad, eso es por lógica pura, si coloco una esfera de 100 segundos o polígonos cada uno de ellos iradiara en una dirección determinada y el cálculo se hace eterno para llegar al cálculo completo de la iluminación.
    2, por otro lado, está el tema de la llegada de luz dentro de un espacio, a lo que creo que te refieres con eso de que más luz menos ruido es que, contra menos impedimentos le pongamos a la luz en llegar a todas las partes de la escena más rápidamente se realizara el render, si nuestra escena está llena de recobecos, esquinas etc la luz en esos lugares se tomara más tiempo en calcularla por que el número de rebotes tendrás que ser mayor en esas partes, siempre date cuenta que el ruido será casi nulo en las zonas donde la luz incide directamente, y a medida que los objetos se iluminen con luz difusa el ruido será mayor.

    Son dos conceptos completamente distintos:
    Un emisor con millones de caras=tiempo eterno=mucho ruido.

    Un emisor de pocas caras y espacio con muchos recodos=tiempo largo=mucho ruido.

    Un emisor con pocas caras y espacio sin recodos= tiempo bueno=ruido escaso.

    Mane162.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,103

    Maxwell emitter

    Si es lógico, vale la aclaración. Gracias.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    245

    Maxwell emitter

    Si es lógico, vale la aclaración. Gracias.
    Mane162.

Temas similares

  1. Rhinoceros Emitter de Maxwell para Rhino se renderiza negro
    Por javinator en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 06-12-2012, 11:55
  2. Blender Usar emitter para propagar objetos
    Por renderiche en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 3
    : 28-05-2011, 11:09
  3. Emitter-explosión
    Por 3dpoder en el foro Blender
    Respuestas: 1
    : 05-04-2009, 17:18
  4. Maxwell
    Por natys en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 19-12-2005, 18:17
  5. Emitter asignado a un objeto
    Por Pinucset en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 4
    : 29-08-2005, 11:43