Hola a todos me gustaría saber cómo hacer olas gigantes en 3dsMax 7, alguien me puede decir cómo se hace o donde puedo encontrar un tutorial que me lo esplique, mi nivel es básico, gracias a todos.
Hola a todos me gustaría saber cómo hacer olas gigantes en 3dsMax 7, alguien me puede decir cómo se hace o donde puedo encontrar un tutorial que me lo esplique, mi nivel es básico, gracias a todos.
Nivel básico = nivel similar al de un vaso pequeño.
Puedes usar partículas, geometría, materiales. Hay varias alternativas, pero todas ellas requieren algo más que un nivel básico.
De momento, apunta este enlace, en el que puede que encuentres algo que complemente a lo que buscas. http://www.xenomorphic.co.uk/education.htm. Saludos.
No sé cómo será en 3dsmax, pero te aconsejaría no intentar tirar por simulación para hacer olas, es una de las formas dinámicas más complejas que puede haber e incluso con un simulador de fluidos como puede ser RealFlow o Glu3d necesitarías demasiadas partículas, teaconsejaría tirar por deformadores y luego añadir una capa de partículas para dar la sensación del spry de la espuma, si te fijas, en películas como el día de mañana las olas no llegan a romper, simplemente son ondulaciones, no olas rompiendo.
Siempre que de olas grandes te refieras a esto.
A ver si lo he entendido bien, la cosa consiste en crear olas gigantes en un básico (vaso pequeño) ¿no?Originalmente escrito por Quasihumano. Nivel básico = nivel similar al de un vaso pequeño.
Posdata: vale ya me callo. No he podido evitarlo.
"Los ordenadores no animan, las personas sí*". (Pixar)
No hombre, no. Consiste en crear olas en un vaso hecho en Zaragoza.A ver si lo he entendido bien, la cosa consiste en crear olas gigantes en un básico (vaso pequeño) ¿no?
Por cierto, y perdonadme todos los demás por el offtopic, pero Chewbacca, ¿tú eres en que se fue hace poco a Milán?
Si es así, yo soy el que se sienta al lado del Deivid, que te estuve comentando que conocía a un español que curraba en tu proyecto, a Juan Siquier. Evidentemente lo conozco de leerlo por aquí y algún que otro foro.
En caso afirmativo, pues ya nos contaras que tal te va por las tierras del espagueti.
Luroc, hay un chewuaka y un Chewbacca. El que estuvo en Milán es el último.
Vaya, pues entonces será eso.
Yo es que lo que quiero hacer es lo del día de mañana ese tipo de ola.
Suerte. (maldito restrictor de caracteres.ya).
Lo tienes en el enlace que te ha dado IkerClon.Yo es que lo que quiero hacer es lo del día de mañana ese tipo de ola.
¿Ni siquiera lo has mirado?
Si lo he mirado lo que pasa es que hay dos tipos de efecto y uno de ellos es una ola rompiendo y el otro la mar esta ajitada.
Bueno, pues lo suyo sería practicar eso, para luego, con lo aprendido, extrapolar e intentar lo que quieres hacer, ¿no crees? ¿o es que, acaso piensas que lo que ha un estudio le ha costado varios meses de trabajo (y varios millones de dólares, claro) se va a poder resumir en un tutorial? Un poco de sentido común, hombre.
El día de mañana como bien dice el gran maestre iikerclon las cosas no son tan fáciles como parecen.
No te olvides de renderizar todo con giwell chachi recatore.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.