Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Iluminando exterior

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    56

    Iluminación exterior

    Hola a todos los usuarios del foro. Hace ya algún tiempo que me encuentro trabajando en una escena de un edificio resort en Marbella, y tengo los sigt problemas, ojalá alguien me pueda ayudar a solucionarlos.
    1, no logro hacer que la iluminación sea homogénea en el edificio, ya que las partes frontales de este, aparecen demasiado quemadas, y no se aprecia la textura. ¿algún consejo para solucionar eso?
    2. No puedo hacer que los vidrios queden más reales, ya que estos no tienen brillo, ni puedo hacer que reflejen un entorno, le he puesto el reflect en lo máximos, y le pongo un bitmap de entorno en reflect, pero no pasa nada.

    Por favor alguien puede ayudarme a arreglarlo, ya que es un trabajo que tengo que entregar urgente.

    Muchgas gracias.

    Utilizo 3d stusio max 7, y Vray.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Vista1.jpg 
Visitas: 420 
Tamaño: 14.7 KB 
ID: 22363  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación exterior

    Pon más parámetros de Vray, luces, config, etc. Porque así con tan poca información puedes haber hecho varias cosas raras.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    56

    Iluminación exterior

    Hola, los parámetros que he utilizado. Indirect ilumination. First Diffuse=0.6. Secondary bounces=0.2. Iradinace map= very Low.

    Hsp =50.

    Interpolations=100.

    Color Maping= linear.

    Dark= 1,2.

    Brigth=1,2.

    Enviroment= celeste, 0,7.

    Luz= direct, clor amarillenta, 1,2, y Vray shadows.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    5

    3dsmax Iluminación exterior

    Parámetros bajos. Sube el secundary y el first bounces, para exteriores le subes el secundary a 0.65, ya que el sangrado de color es más controlable en exteriores y el first en 0.9 o 1, también el Color Mapping camvialo a Hsv exponencial, controla mejor la luz (a mi parecer), en envirioment le subes a 1, vas a ver cómo sube considerablemente la calidad. Chao.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    56

    Iluminación exterior

    Hola nuevamente. Gracias golgota por tu respuesta, el tema de la iluminación, ya está cada vez mejorcito, haciendo algunas modificaciones, he notado las mejorias, ahora mi problema es que no puedo hacer que mis vidrios reflejen algo, ya sea un entorno o cualquier cosa, si alguien puede ayudarme, se lo agradeceré enormemente.

    Ahí pongo algunas capturas de parámetros de vidrios que utilizo, y de algunos parámetros de Vray. Gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: param_vray.JPG 
Visitas: 223 
Tamaño: 159.1 KB 
ID: 22368   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: param_vray2.JPG 
Visitas: 187 
Tamaño: 155.4 KB 
ID: 22369   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: param-vidrios.JPG 
Visitas: 364 
Tamaño: 135.4 KB 
ID: 22370  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    401

    Iluminación exterior

    Tienes apagado el reflect/refract del Vray: environment.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    233

    Iluminación exterior

    Si estas haciendo pruebas tienes parámetros altos.
    1º - Usa el fixe rate, que te da menos tiempo.
    2º - Yo tenía entendido que en exteriores casi no hacen falta los rebotes secundarios, así que, con valores de 1.0 en el first y 0.3 en el secundary te tienen que ir bien.

    A esto lo tienes que ir viendo en relación a la intensidad que tengas en la luz y jugar con estos valores.
    3º- En el Irradiance Map deja los valores que vienen por defecto que para hacer pruebas van bien (50 - 20).
    4º- En el Vray environment activa el reelection-reflection y dale color blanco.
    5º- En el Color Mapping usa el linear con los valores por defecto que vienen y si se te quema mucho la imagen usa el exponential, subiéndole un poco al dark(1.5 o 2.0). Saludos espero que UE te sirva.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    1,023

    Iluminación exterior

    Tienes la versión 1.903 n ¿no? Bien pues vamos por partes primero tanto a la luz direct como la de Vray tienes que subirle las subdivisiones de las luces la direct a 1000 y las Vray a 550 para hacer pruebas luego subeselas mucho más para renders finales.

    Sobre la configuración, los rebotes primarios subeselos, y los secundarios entre 0.6 y 0.75 están bien para evitar el color bled.

    Irra valores bajos 50/20 -4 -2, 0.3,0.3,0.2.

    Sobre el Color Mapping yo suelo usar el linear me gusta más el efecto que da jugaría con los valores del bright, empieza con 1.2 o 1.3 y ve subiendo o bajando, las luces direct las dejaba en 1.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    56

    Iluminación exterior

    Muchas gracias por las respuestas, iré probando, y viendo a ver qué pasa, espero se solucionen los problemas. Pero creo que con esto estoy del uno aceituno. Muchas gracias.

Temas similares

  1. Iluminando exterior
    Por Edguy en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 8
    : 14-08-2011, 16:14
  2. Iluminando exterior
    Por Villero en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 4
    : 23-10-2009, 17:22
  3. Iluminando exterior
    Por suazo3d en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 25
    : 11-12-2007, 10:53
  4. Iluminando exterior
    Por mase en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 17
    : 19-07-2005, 13:56

Etiquetas para este tema